Hola a tod@s Es importante que miembros de la comunidad participen en este evento. Me llama la atención las formas de participación:
* Conferencias basadas en artículos arbitrados para generar memorias escritas (que serán publicadas con ISBN) *este punto es super importante en cualquier CV. Si alguien de la comunidad hizo su tesis o un trabajo relacionado con la temática es una muy buena oportunidad de hacerlo publicar. Sirve para becas, oportunidades laborales, etc.* * Paneles con invitados de relevancia en el quehacer tecnológico y cultural destacando 4 ejes temáticos: acceso abierto en la academia, producción cultural, culturas urbanas y políticas públicas abiertas. *con las discusiones que se arman aquí creo que tenemos muy buen material para un panel de este tipo* * Talleres de licenciamiento y de uso de tecnología en artes, ciencia, ingeniería y humanidades. *esta lista esta compuesta por abogados, artistas, antropologos, sociologos, ingenieros, estudiantes, etc. Oportunidades para hacer talleres es lo que hay.* *Carpa activista con desconferencias y trueque digital *asumo que similar a las de flisol * *Proyecciones de producción audiovisual local liberada con licencias abiertas *Proyectar los videos que tenemos en el canal de youtube!!!* *Stands de comunidades de tecnologías abiertas y cultura libre Y mucho más *Montar nuestro stand :) *bueno quien o quienes pueden asumir la responsabilidad de participar en esta actividad?* * saludos! El 9 de agosto de 2012 21:51, Jhosman Lizarazo <jhosma...@gmail.com>escribió: > ---------- Mensaje enviado ---------- > De: René Lobo <rene.lob...@gmail.com> > Fecha: 9 de agosto de 2012 21:42 > Asunto: CONGRESO COLOMBIANO DE CULTURA LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL DE > COLOMBIA > > > > Buenas noches por parte del comité organizador del primer congreso > colombiano de cultura libre deseamos invitarlos a participar en este > evento, en el correo anterior que fue enviado a su lista de correos > ocurrió un error con las fechas que eran unas antiguas, la nueva fecha > de envío de trabajos escritos y/o artísticos es el 15 de agosto. > > Seria muy bueno poder contar con la comunidad de Ubuntu Colombia la > cual ha sido participe de múltiples eventos en la Universidad Nacional > cualquier duda o comentario no duden en hacerla mi correo es > ralo...@unal.edu.co y el correo del evento es alife_fi...@unal.edu.co > > René Alejandro Lobo Quintero > Estudiante Maestria Ingenieria de Sistemas y Computación > Universidad Nacional de Colombia > Grupo ALife > > CONGRESO COLOMBIANO DE CULTURA LIBRE > UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA > 30 Y 31 DE AGOSTO DE 2012 > > PRESENTACIÓN > La cultura libre es un fenómeno de vital importancia para entender > todo un conjunto de interacciones que se dan en la sociedad del > conocimiento donde las nuevas tecnologías se constituyen en una > plataforma omnipresente de comunicación, creación y distribución de > contenidos. Partiendo de postulados inspirados en las libertades del > software libre, la cultura libre trasciende el ámbito meramente > tecnológico para constituirse en toda una alternativa para creadores > de contenidos en distintos medios. La cultura libre no significa > piratería, renunciar a la autoría o a cualquier explotación comercial > de la producción intelectual. Significa aprovechar las ventajas de las > nuevas tecnologías para tejer redes autogestionadas y circuitos de > generación de riqueza alternativos a los que ofrecen los grandes > emporios económicos. > > Por ello, la Universidad Nacional de Colombia, como campo de > conocimiento pluridisciplinario busca mediante el 1 Congreso > Colombiano de Cultura libre, establecer un espacio integral de > promoción, reflexión y acción sobre la cultura libre ofreciendo a la > comunidad especializada y general una plataforma híbrida constituida > de espacios académicos y activistas no formales. > > * Conferencias basadas en artículos arbitrados para generar memorias > escritas (que serán publicadas con ISBN) > * Paneles con invitados de relevancia en el quehacer tecnológico y > cultural destacando 4 ejes temáticos: acceso abierto en la academia, > producción cultural, culturas urbanas y políticas públicas abiertas. > * Talleres de licenciamiento y de uso de tecnología en artes, ciencia, > ingeniería y humanidades. > *Carpa activista con desconferencias y trueque digital > *Proyecciones de producción audiovisual local liberada con licencias > abiertas > *Stands de comunidades de tecnologías abiertas y cultura libre > Y mucho más > > > Animate enviando una comunicación escrita o contenidos mediáticos ¡la > cultura libre se construye entre todos y todas! > > -- > René Alejandro Lobo Quintero > Estudiante Maestria Ingenieria de Sistemas y Computación > Universidad Nacional de Colombia > Grupo ALife > > > > -- > JhOsM@N-----KoK Foros Administrator----I'm a web > master----http://www.kokforos.com/ ----XD > > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx > -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx