El 31/05/12 11:41, Pau Torres escribió:
Mauricio, agradezco tu pronta respuesta. Cuando me refiero al tipo de
bibliografías APA, es el formato de citación usando en el estándar que
propone ICONTEC (que de una u otra forma es el que reina en Colombia).
Para ilustrar un poco la forma de citación que me toca emplear dejo el
link de un manual rápido al respecto.
http://portales.puj.edu.co/ftpcentroescritura/Recursos/Normasapa.pdf
Un saludo
El 31/05/2012 11:36 a.m., Mauricio Osorio López escribió:
Hola Pau, nunca he tenido la necesidad de utilizar bibliografìas de ese
tipo, si quieres y tienes un documento que puedas compartir me lo
envías y
le busco alguna alternativa.
El 31 de mayo de 2012 11:18, Pau
Torres<pau.torrespac...@gmail.com>escribió:
Hola, en una ocasión anterior se había mencionado cómo hacer el
procedimiento para elaborar bibliografías en Libreoffice
directamente (sin
zotero, bibus y herramientas parecidas), y se indicó una ruta que
consistía
en crear primer el registro (insertar / índices / entrada
bibliográfica) y
luego "llamarlo" desde el índice de la bibliografía (insertar /
índices /
índice / tipo de índice /bibliografía), esto, debo decirlo funciona
para
relacionar las entradas bibliográficas. Sin embargo, a muchos de
nosotros
nos toca por cuestiones académicas o laborales trabajar con cierto
estándares como el APA, lo cual puede complicar las cosas desde
libreoffice, y aquí es donde pido ayuda a alguien de la comunidad
que me
pueda "dar una manito", ya que, si bien desde el menú puedo alterar el
orden en el que aparecen los registros (quitar la abreviatura,
empezar con
el apellido del autor, etc) por medio de ir borrando e insertando
campos,
no he logrado hacer que libreoffice respete esa configuración, o
hacerla
"predefinida", haciendo el trabajo tedioso, aún más cuando hay que
alterar
cada tipo de registro (libro, artículo, etc). Por lo tanto pregunto:
¿c+omo
puedo hacer para que libreoffice respete la configuración en cuanto
a la
forma que organiza los resultados de la bibliografía?
Agradezco de antemano el tiempo el tiempo y la ayuda
Pau
--
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
http://goo.gl/Nevnx
No sé si le sirva una alternativa tipo latex. El año pasado presenté mi
tesis usando latex (texlive) y texmaker como editor en ubuntu 10.04. Con
esto pude manejar la bibliografía de una manera muy limpia y respetando
las normas icontec. Nunca lo he hecho con libreoffice.
--
Germán Darío Avendaño Ramírez
Lic. U.D., M.Sc. U.N.
Linux user # 531535
Ubuntu User # 34790
--
Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
http://goo.gl/Pu0ke
Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx