Saludos
Según mi experiencia me dice que primordialmente para virtualizar SO de microsoft y en especial server's lo mejor es usar el servicio de Hyper-v, pero como no todos tienen acceso a este servicio recomendable es usar vmware para server microsoft pues tienes razon cuando dices que VBox es inestable respecto a virtualizacion de servidores, pero respecto a los demas OS mi preferido es VBox. Diego ortiz -----Original Message----- From: César Biosca. <ceaua...@yahoo.com> Sender: ubuntu-co-boun...@lists.ubuntu.com Date: Sun, 27 May 2012 09:00:00 To: Ubuntu Colombia<ubuntu-co@lists.ubuntu.com> Reply-To: Ubuntu Colombia <ubuntu-co@lists.ubuntu.com> Subject: Re: [U-co] Desinstalar Windows ________________________________ From: Destroyer . <destro...@el-hacker.org> To: ubuntu-co@lists.ubuntu.com Sent: Friday, May 25, 2012 11:52 PM Subject: Re: [U-co] Desinstalar Windows Si, ambos son buenos, pero desde hace mas o menos unos 20 días para acá, vengo utilizando el Vmware WorkStation porque he tenido inconvenientes con el VirtualBox, inconvenientes con inestabilidad, se me han estado dañando las máquinas virtuales; sobre todo cuando mondo windows server r2. Así que cambié a VMware y hasta ahora me ha parecido muy bueno, por ahí leí en un foro, que el mejor software para virtualizar Linux es el VMware, no se que tan cierto sea y tampoco ví el porqué, pero ya cada uno se acomoda a sus necesidades y a lo que más le llame la atención. Saludos y recuerden que mañana HackLabMed!!! > Date: Fri, 25 May 2012 23:47:33 -0500 > From: mr.av...@gmail.com > To: ubuntu-co@lists.ubuntu.com > Subject: Re: [U-co] Desinstalar Windows > > el mejor es virtual box le podes montar lo que queras sin problema y asi no > sacrficas disco ni arriesgarte con nada borra windows instala linux en todo > el disco y si es q necesitas mucho el windows lo montas en virtual box y > sale. > > El 25 de mayo de 2012 23:41, Jimmy Cantor <perse...@gmail.com> escribió: > > > se podria hacer esto con virtual box ? o q maquina virtual seria mejor > > para implementar gracias > > > > >> > > > > > > Mejor virtualizar, para no gastar tanto espacio en algo que uno va a usar > > > tan poquito!! > > > > > > -- > > > Aqui se respira lucha... > > > -- > > > > > > > -- > > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > > http://goo.gl/Pu0ke > > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > > http://goo.gl/Nevnx > > > -- > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: > http://goo.gl/Pu0ke > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en > http://goo.gl/Nevnx -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx Les comparto mi experiencia con virtualbox: Inicié el uso de virtualbox cuando yo tenía kubuntu 8.10, les stoy hablando de la versión de virtualbox que venía con la distribución oficial (del repositorio ). Se aprende a trabajar con cada nueva actualización que viene con cada actualización del kubuntu, hasta que por fín me animé a buscar la versión de virtualbox que se puede descargar directamente desde la página de sun microsystems, me refiero a la que te permite tener acceso (a veces a dispositivos USB). He notado que con cada actualización, la máquina virtual se ha ido volviendo más lenta, supongo que es debido a que cada nueva versión requiere más recursos de sistema. Nada que con un adecuado equilibrio de RAM no pueda arreglar. No les puedo compartir sobre Vmware en Linux, aunqeu en su tiempo lo probé en Windows y me pareció bueno, en especial el vmware player. -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx -- Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx