Hola, googleando un poco más, veo esta referencia desde la comunidad Linux de Perú.
http://comments.gmane.org/gmane.org.user-groups.linux.peru/30641 Sería bueno que entre sus contactos (de pronto uds que tengan enlace con la comunidad internacional Linuxera) verificaran si hay experiencias satisfactorias en este tipo de implementación. 2014-10-24 12:39 GMT-05:00 Andrés Felipe Grisales <anfel...@ieee.org>: > Pues la verdad no creo, según la info que alcanzo a ver no hay ninguna > contraprestación, simplemente hablan de estos requisitos: > > traduzco: > >> *Requisistos* >> >> - Debe tener alguna licencia aprobada por la Open Source Initiative >> <http://www.opensource.org/licenses/> >> - El proyecto debe estar activamente soportado. >> - La orden debe cumplir las verificaciones respectivas. >> - Seguir buenas prácticas de la industria en cuanto a la >> configuración de tu SSL y obtener una calificación"A" cuando se evalúe con >> la herramienta SSL Checker <https://sslcheck.globalsign.com/> >> - Aceptar el acuerdo de Suscriptor Estandar (Subscriber Agreement) >> >> <https://www.globalsign.com/repository/globalsign-subscriber-agreement-digital-certificates-and-services.pdf> >> - No ser un sitio que también sea usado para propósitos comerciales. >> >> Saludos > > > 2014-10-24 12:01 GMT-05:00 Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia < > jhos...@ubuntu.com>: > > Suena interesante, se podría integrar con Drupal. Por otro lado, por >> cuanto tiempo sería el certificado y hay alguna contraprestación?. >> >> Gracias. >> >> El 24 de octubre de 2014, 11:40, Andrés Felipe Grisales<anfel...@ieee.org >> > escribió: >> >> Hola, >>> La info es muy muy sencilla, en el link del mensaje está la información >>> detallada. >>> https://www.globalsign.com/ssl/ssl-open-source/ >>> >>> GlobalSign está ofreciendo *certificados SSL gratis* para comunidades >>> open source. En el link https://www.globalsign.com/ssl/ssl-open-source/ >>> encuentran la información de como acceder a esto. >>> >>> Estoy seguro que en la comunidad existen proyectos open source activos y >>> a los que les servidría un acceso seguro a sus recursos de desarrollo. >>> >>> Espero que esto aclare mejor de lo que se trata esta oportunidad. >>> >>> Saludos >>> >>> >>> >>> 2014-10-24 11:03 GMT-05:00 Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia < >>> jhos...@ubuntu.com>: >>> >>> Buen día. Podrías darnos mas información de lo que índicas por favor. >>>> Para poder socializarlo con los demás. >>>> El oct 24, 2014 10:07 AM, "Andrés Felipe Grisales" <anfel...@ieee.org> >>>> escribió: >>>> >>>> Saludos >>>>> Desde hace un buen rato que sigo la lista de correos de UbuntuCo, y >>>>> aunque no he participado mucho (alguna vez hice una consulta o dos) sigo >>>>> con animo el movimiento de la comunidad. >>>>> Hace un par de días intenté enviar un correo pero fue rechazado, en >>>>> fin, la idea era compartir esta oferta de un certificado SSL gratuito para >>>>> comunidades de Open Source, por favor si puedes compartela en la lista, >>>>> estoy seguro que es un buen dato para la comunidad. >>>>> >>>>> https://www.globalsign.com/ssl/ssl-open-source/ >>>>> >>>>> Muchas gracias y muchos exitos. >>>>> >>>>> -- >>>>> Andrés Felipe Grisales >>>>> Coordinación GOLD Subsección Suroccidente >>>>> IEEE Sección Colombia >>>>> >>>> >>> >>> >>> -- >>> Andrés Felipe Grisales >>> Coordinación GOLD Subsección Suroccidente >>> IEEE Sección Colombia >>> >> >> >> >> -- >> Cordialmente. >> >> >> >> Jhosman Lizarazo >> https://launchpad.net/~jhosman >> > > > > -- > Andrés Felipe Grisales > Coordinación GOLD Subsección Suroccidente > IEEE Sección Colombia > -- Andrés Felipe Grisales Coordinación GOLD Subsección Suroccidente IEEE Sección Colombia
_______________________________________________ Mailing list: https://launchpad.net/~ubuntu-co-concilio Post to : ubuntu-co-concilio@lists.launchpad.net Unsubscribe : https://launchpad.net/~ubuntu-co-concilio More help : https://help.launchpad.net/ListHelp