Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Dora Scilipoti
Carolina, te pido disculpas pero no estoy muy de acuerdo con lo que dices. Me explico: Carolina Flores Hine wrote: > Gracias por todos los aportes pero me parece que la discusión ya dejó de ser > educativa para el grupo. Evidentemente todavía la cuestión no está clara. Generalmente discuto sol

Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Carolina Flores Hine
On 02/27/12 12:37, Antonio Barrones wrote: 2012/2/27 Antonio Regidor García: --- El lun, 27/2/12, Antonio Barrones escribió: Una corporación no es una cosa, que tenga privilegios y obligaciones diferentes a la de sus miembros, no la hace algo diferente a un conjunto de personas. Un conjunto

Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Antonio Barrones
2012/2/27 Antonio Regidor García : > > > --- El lun, 27/2/12, Antonio Barrones escribió: > >> Una corporación no es una cosa, que tenga privilegios y >> obligaciones >> diferentes a la de sus miembros, no la hace algo diferente a >> un >> conjunto de personas. > > Un conjunto de personas es una co

Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Dora Scilipoti
Antonio Regidor García wrote: > > --- El lun, 27/2/12, Dora Scilipoti escribió: > >> A mí no me parece que en inglés se use mucho "who" para >> cosas. Quizás >> haya casos, no sé. Lo que sí sé es que en este caso el >> uso de >> "quienes" no es para nada un anglicismo. > > Por ejemplo: > > htt

Re: [GNU-traductores] Resumen de www-es-general, Vol 91, Envío 18

2012-02-27 Por tema Alejandro N. Lorenzetti
> > > > --- El lun, 27/2/12, Antonio Barrones escribió: > > > Una corporación no es una cosa, que tenga privilegios y > > obligaciones > > diferentes a la de sus miembros, no la hace algo diferente a > > un > > conjunto de personas. > > Un conjunto de personas es una cosa, no una persona. Parece m

Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Antonio Regidor García
--- El lun, 27/2/12, Dora Scilipoti escribió: > A mí no me parece que en inglés se use mucho "who" para > cosas. Quizás > haya casos, no sé. Lo que sí sé es que en este caso el > uso de > "quienes" no es para nada un anglicismo. Por ejemplo: http://www.google.com/webhp?hl=es#sclient=psy-ab&hl

Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Antonio Regidor García
--- El lun, 27/2/12, Antonio Barrones escribió: > Una corporación no es una cosa, que tenga privilegios y > obligaciones > diferentes a la de sus miembros, no la hace algo diferente a > un > conjunto de personas. Un conjunto de personas es una cosa, no una persona. Parece mentira que haya que

Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Antonio Barrones
2012/2/27 Antonio Regidor García : > Es más, dudo que se use incluso con cosas personificadas. No recuerdo haberlo > visto usado así ni una sola vez y el "Diccionario de dudas y dificultades de > la lengua española" de Manuel Seco no menciona ese uso. Dice de "quien" que > se usa exclusivamente

Re: [GNU-traductores] Traducción de /philosophy/stallmans-law.html

2012-02-27 Por tema Dora Scilipoti
Antonio Regidor García wrote: > > --- El dom, 26/2/12, Dora Scilipoti escribió: > >> Entiendo lo que dices, pero la personificación se usa en >> muchos >> ámbitos y no solamente en campo literario. Hay montones de >> ejemplos de >> este tipo de personificación en el habla común. >> (Lo que no enti