a los niños les gusta dibujar te recomiendo que revises la aplicación Tupí
puede ser una buena alternativa
El 7 de septiembre de 2015, 20:05, Cesarecf escribió:
> Hola Maria alejandra,
>
> En qué ciudad te encuentras???
>
> Me encuentro en Bogotá y te podría colaborar con unas charlas para util
# init 3 && init 5 // para reiniciar el entorno
El 7 de septiembre de 2015, 22:38, Jose Fernando Chaparro S <
j...@pytsoluciones.com> escribió:
> Hola
>
> Actualice mi sistema y aparecia un error realice lo que decia y ahora me
> arranca en entorno KDE Plasma, pero se queda en pantalla negra, que
cups es lo que necesitas.
El 1 de julio de 2015, 22:24, Tato Salcedo escribió:
> Trata con Cups, es un servidor de impresion
>
> El mié., 1 de jul. de 2015 a la(s) 8:54 p. m., Carlos Alberto Fajardo
> Porras escribió:
>
> > Hace años encontré este proyecto:
> > http://www.pykota.com/wiki/Cupspy
Buenas, ya paso un tiempo que publicaron este hilo. les dejo el nombre de
esta herramienta BleachBit la recomiendo 100% llevo utilizándola casi dos
años y enverdad hace una limpieza muy eficaz en el sistema operativo tanto
de la partición raíz, como de la home, y es configurable por si tienen
histó
te pude servir el comando dd en la web hay muchos tutoriales
El 07/01/2015 10:12, "clicsong tv" escribió:
> Buen día comunidad
>
> me podrían colaborar con un proceso necesito hacerle una imagen a disco por
> medio de ubuntu sacar un disco tal cual y pasarlo a otro lado con el fin de
> recuperar
Cuando abres Dia. este te muestra una ventana para diagramar y una solapa
en esta un combo box que te muestra unos 5 o 6 esquemas y una opcion que se
llama otras hojas aparecen los demas. la version que utilizo es v.0.97.2 me
aparecen como unas 15 o 20 de esas 5 son de cisco. ese es diagramador mas
Dia. te podria servir trae muchos esquemas para modelado: UML, base de
datos, circuitos, logica, ER, cisco, red y otros más.
El 20 de octubre de 2014, 13:55, Hollman Enciso R. escribió:
> 2014-10-20 11:44 GMT-05:00 Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia <
> jhos...@ubuntu.com>:
>
> > Yo utilizo Draw
sino mal recuerdo primero debes instalar el servidor de tor, para distros
rpm seria: "yum install tor" y luego inicio el servicio: "service tor
start"; para distros .deb busca el nombre exacto del servidor, no estoy
seguro si tiene el mismo nombre "apt-cache search tor" instalar el servidor
"apt-ge
laces funciona.
> > gracias.
> >
> > El 18 de septiembre de 2014, 1:35, Angelo E.
> escribió:
> >
> > > si estas interesado aquí un curso completo de blender 2.5
> > >
> > >
> >
> http://jhoringa.x90x.net/posts/ebooksytutoriales/361/Todo-
si estas interesado aquí un curso completo de blender 2.5
http://jhoringa.x90x.net/posts/ebooksytutoriales/361/Todo-video2brain-por-torrent-parte-2.html
de Video2Brain pesa 1.18GB
El 17 de septiembre de 2014, 15:32, Cesarecf escribió:
> Realiza la pregunta
>
> El 17 de septiembre de 2014, 11:15,
Hola chica, tengo unos años trabajando con debian y fedora. te recomendaría
fedora en la version 20 con escritorio kde a 64bist. es muy estable,
sinceramente no he tenido fallos ni notificaciones extrañas. poseo una
laptop i3 con 8gb de memoria y gpu Ati(amd) y desde la version 18 no he
tenido la n
buenas no es una sentencia. cuando instalas apache este estable un
directorio por defecto si no mal recueldo en la rama de debian el
directorio por defecto como contenedor web de apache es /var/www es que la
rama que utilizo es de red hat y varian algunas cosas pero a la final es la
misma vaina, si
nmap es el sabueso de la red
El 18 de julio de 2014, 21:37, Brayan Bautista
escribió:
> Si es cuestión para saber información de dispositivos conectados se puede
> usar nmap, parametros como -A -sT -sU son excelentes.
>
> Saludos.
>
>
> El 15 de julio de 2014, 19:45, Frank Harbey Sanabria Flore
app invertor
El 17 de julio de 2014, 11:21, Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia <
jhos...@ubuntu.com> escribió:
> http://cordova.apache.org/
>
>
> El 16 de julio de 2014, 17:23, Fundación Juan Tama<
> fundacion.juan.t...@gmail.com> escribió:
>
> > Buenas tardes a toda la comunidad que día a día d
e
> la copia a menos que se combine usando pipes con pv ¿o me equivoco?
>
>
> El 28 de junio de 2014, 20:46, Angelo E. escribió:
>
> > para barra de progreso en consola el comando gcp hay que instalarlo.
> > pero me fije que mueves un gran volumen de datos puedes puede
para barra de progreso en consola el comando gcp hay que instalarlo.
pero me fije que mueves un gran volumen de datos puedes puede que te
interese el comando dd para copias y restauraciones este comando es mas
viejo que la sarna ya esta instalado en el sistema, lo utilizo para copiar
discos, partic
debes crear un script o colocar el comando al final del archivo
/etc/rc.local
El 24 de junio de 2014, 12:28, Jiliar Silgado Cardona <
jiliar.silg...@gmail.com> escribió:
> Perdona Cual es el Comando que hace que se inicie el servicio cuando
> arranca el sistema Operativo.
>
>
> Saludos y Muchas
gracias niña...
El 21 de junio de 2014, 9:20, Lina Elizabeth Porras Santana <
linapor...@gmail.com> escribió:
> Buenas tardes comunidad:
>
> Se encuentra disponible en edx.org el curso: Introducción a Linux, al que
> pueden acceder para obtener un certificado por 250 dólares o pueden asistir
> s
buenas, no soy un experto administrador de redes, pero te puedo dar una
orientación por lo poco que se, si hay alguien mejor empapado en el tema me
puede corregir, las correcciones son bien aceptadas.
tu posees dos IP, una ip publica(Internet) y una o unas ip privada(router).
la ip publica te la br
prueba con argouml para ver si tiene esa funcionalidad
El 3 de junio de 2014, 15:53, Luis Lopez escribió:
>
> On Jun 3, 2014, at 4:15 PM, Hazan Pérez wrote:
>
> > por lo que me preguntaba si saben de algún programa que haga
> > el diagrama automáticamente a partir del código.
>
> Umbrello?
>
>
tengo una ProBook 4520s i3, cuando la compre me vino con windows 7 32bist,
3 ram, disco 250gb de 7200rpm. luego del año q se vencio la garantia le
vole el windows 7 de 32bist y le coloque fedora 64bist y windows 7 prof
64bist, le expandi la memoria a 8gb y el disco dura a un 1tb de 7200rpm. te
reco
te recomiendo Debian o Fedora con algunos de estos escritorios livianos:
xfce, cinnamon, Enlightenment, Openbox
El 14 de mayo de 2014, 11:10, Oscar Fabian escribió:
> Hago una pregunta el equipo le validaste memoria y disco que esten en buen
> estado? equipos antiguos con esas caracteristicas
instala debian lxde o linux lite
El 30 de abril de 2014, 20:06, Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia <
jhos...@ubuntu.com> escribió:
> Lubuntu alternate Yo tengo uno de las mismas características con
> Celeron. Hay entornos mas livianos q LXDE
> El abr 30, 2014 6:14 PM, "alejandro martinez"
debes instalar los controladores privativos de la tarjeta grafica para
evitar ese problema,. no importa si es un SO 32 o 64bist.
si posees mas de 4gb te toca 64bist o 32bist con kernel pae para aprovechar
la ram, si posees menos de 4gb 32bist
El 22 de abril de 2014, 22:30, alejandro martinez
escr
una sugerencia por ser centro educativo seria bueno q instalaran en las
maquinas squid + dansguardian para el control de contenido de la web,
quizas le interese la aplicacion tupí para diseño 2D es muy facil de
utilizar captara la atencion en el plan de enseñanza.
El 15 de abril de 2014, 10:31, B
muy buena la iniciativa, lo que deben tener presente es que cuando instalen
un nuevo SO de la distro que escogan esta debe ser lo mas facil y amigable
posible para que el usuario este comodo con ella, me refiero con que
escritorio van a trabajar, las aplicaciones comun mente utilizadas en
windows d
gt; para diseño
> El abr 13, 2014 3:51 PM, "Angelo E." escribió:
>
> > cual es el modelo de las tarjetas de video instaladas?
> >
> >
> > El 13 de abril de 2014, 12:42, camilo andres ibañez monroy <
> > caim_v...@hotmail.com> escribió:
> >
&g
cual es el modelo de las tarjetas de video instaladas?
El 13 de abril de 2014, 12:42, camilo andres ibañez monroy <
caim_v...@hotmail.com> escribió:
> Oooo jeje muchas gracias, lo voy a hacer la verdad no quiero volver a
> Windows, cual de los dos me recomiendas y cuando sale la versión 14.04
>
debes utilizar el JDK oficial de Oracle
Esto es lo que tienes que hacer
Ojo debes cambiar los nombres segun el paquete de intalacion que te bajaste:
Instalar JDK/JRE 7.0 en Ubuntu, Fedora, CentOS, Mint
Paso 1. Descargar JDK Java SE Oracle en compresion tar.gz
Según la distribución que est
tendras que usar un live cd y buscarte una unidad externa o un segundo
disco donde guardar la informacion que se valla recuperando. aqui te dejo
el live cd que vas a utilizar http://www.ultimatebootcd.com/ seleccionaras
Parted magic para ingresar al modo grafico y la pagina con las instruciones
con
no soy administrador de base de datos pero te puedo comentar que hay dos
cosas que puedes consultar para ver el problema 1.) seria como tienes
configurada la base de datos en el archivo de configuración y 2.) optimizar
las consultas para obtener el resultado en el menor tiempo posible, esta
ultima
ese comando es personalizable hace unos dos años realice un administrador
de tareas con ese comando en java.
lo que podrias hacer es una combinacion de las columnas q mas te interecen
como user, memoria, cpu, proceso.
o busca informacion sobre cacti que es un monitor web que tambien te puede
servi
te podria servir el comando top, lo que estas pidiendo es monitoriar la
carga de trabajo del servidor
te dejo una descripcion del manual de la terminal: man top
Manual del Programador de Linux TOP(1)
NOMBRE
top - muestra los procesos que más CPU consumen
SINOPSIS
instala los drives privativos de las maquina, ya que los drives libres no
te son de mucha ayuda. Simpre es bueno pasarle la aspiradora por la rejilla
del ventilador, notaras la diferencia.
El 16 de febrero de 2014, 19:23, Jhosman Lizarazo - Ubuntu Colombia <
jhos...@ubuntu.com> escribió:
> https
te dejo mi configuracion, la he utilizado por unos cuantos años con win xp,
win vista y win 7, pc escritorio y laptops. la win 8 no me convence
todavia. siempre he utilizado el duo con wind con debian y luego wind con
fedora.
create con parted magic las siguientes particiones live cd www.
*ultimate
Windows y Linux o lo mas correcto es decir GNU/Linux (GNU es el sistema
operativo y Linux es el kernel) son sistemas que poseen sus pro y contras,
el campo de dominio de windows es su facilidad de uso por eso es el
preferido por los usuarios que en TI se les llama clientes, el campo de
dominio de G
en realidad siempre he visto linux en dos angulos como administradores y
usuarios. si un usuario desea pasarce para linux el administrador tiene la
tarea de dejarle su equipo a punto tal como un windows. el problema esta
cuando un usuario nuevo no tiene esa guia generalmente quedan traumados a
la h
tengo una hp ProBook 4520s ha pasado por fedora 17 18 19 y la actualmente
trabajando con la version 20 todas a 64bist. va bien para programar y
virtualizar maquinas
El 4 de febrero de 2014, 16:35, Fredy García escribió:
> Dell XPS 15
> Kubuntu 11.10
> Kubuntu 12.04
> Kubuntu 12.10
> Kubuntu 13
linux no es windows donde todo lo tienes hecho, por mi parte nunca he
utilizado ubuntu porque simpre he utilizado la distro padre debian a nivel
de servidor y para variar fedora 64bist en mi laptop i3 junto a windows 7.
cuando instalas un linux en una laptop debes tener en cuenta el
mantenimiento q
Ajax es la implematacion de varias tecnologias, lo que debes buscar en
internet son tutoriales o mucho mejor libros fisicos u digitales sobre:
1.) javaScript
2.) xhtml
3.) DOM
4.) CSS 1, 2
5:) PHP, JSP, ASP...
con el xhtml y css creas la presentacion
con dom es para moverte sobre los nodos y el
Te paso la configuracion que utilizo desde hace uno años
particion primaria de C:\ = 60GB para windows
particion primaria de / = 20GB exit4 primaria
extencion
particion logica: swap = 256MB mi laptop posee 4GB haci que no hay problema
en omitir la regla
particion logica: /home = 6GB exit4
particio
41 matches
Mail list logo