Precisamente por esto mismo yo me he callado y no ha salido ni esta boca es
mía...
El 14 de enero de 2011 11:52, Juan Ignacio escribió:
> A mi me parece un problema apropiado para hacerlo como consulta SQL.
>
> Pero como también me parece un intento de que le hagamos la tarea
> (opinión que esto
A mi me parece un problema apropiado para hacerlo como consulta SQL.
Pero como también me parece un intento de que le hagamos la tarea
(opinión que estoy dispuesto a modificar si me dan razones para ello)
he guardado un respetuoso silencio, cual oveja de Mastropiero.
2011/1/14 Jorge Luis Hernande
El vie, 14-01-2011 a las 01:57 +, Ricardo Cárdenes Medina escribió:
> Creo que si tenemos que votar por
> "pregunta peor planteada en la historia de la lista", ésta sería
> candidata al premio. Sobre todo por la cantidad de información que nos
> has ido proporcionando...
Venga, que yo tambien
2011/1/13 pixu kideak :
[...]
> Gracias, era más o menos lo que buscaba. De hecho no quería ver líneas de
> código; sino tener "la idea".
Jo, pues menos mal... Después de haber leído todo el hilo sigo sin
saber qué es lo que querías. Creo que si tenemos que votar por
"pregunta peor planteada en l
2011/1/13 Eduard Diaz
> > El problema es el siguiente:
> > "Tengo distintas bolsas de caramelos, cada bolsa digamos que tiene un
> > nombre; (BolsaA, BolsaB ... )y cada bolsa se compone de caramelos
> diferentes
> > (RegalizRojo, RegalizNegro, Chicle,Tiburón ...).
> > "El tipo de caramelo puede e
> El problema es el siguiente:
> "Tengo distintas bolsas de caramelos, cada bolsa digamos que tiene un
> nombre; (BolsaA, BolsaB ... )y cada bolsa se compone de caramelos
diferentes
> (RegalizRojo, RegalizNegro, Chicle,Tiburón ...).
> "El tipo de caramelo puede estar tanto en un modelo de bolsa cóm
Nos cuesta un poco entender la pregunta así formulada. Aunque sea sobre
caramelos, la pregunta nos la tienes que dar un poco masticada. Porqué sino
la respuesta podría ser difícil de digerir:
class Caramelo(object):
_count = {}
def __new__(cls):
if cls in Caramelo._count:
El día 13 de enero de 2011 16:57, pixu kideak escribió:
> Bueno pues para resolver el problema había pensado lo siguiente:
> Contar en memoria con todos los datos ( todas las bolsas existentes y éstas
> con los caramelos que contienen y sus cantidades )
> Recorrer secuencialmente todas las bolsas
Bueno pues para resolver el problema había pensado lo siguiente:
Contar en memoria con todos los datos ( todas las bolsas existentes y éstas
con los caramelos que contienen y sus cantidades )
Recorrer secuencialmente todas las bolsas viendo si tienen el caramelo que
me interesa. En caso afirmativo
El día 13 de enero de 2011 13:38, pixu kideak escribió:
>
> Me han planteado un problemilla para realizarlo con Python pero no tengo muy
> claro por dónde atacar para resolverlo de manera eficiente.
Sería un buen punto de partida la forma ineficiente por dos motivos:
* El primero porque muestras
haciendo uso de mis dotes de psíquico XD, creo que el problema es:
* a las diferentes bolsas le cabe cierto volumen
* cada caramelo tiene un volumen X
* si pido un bolsa Y con caramelos A ¿cuantos caramelos hacen falta para
llenar la bolsa?
no se, creo que por ahí va la cosa.
El 13 de enero de 2
2011/1/13 Gary Inturias Rojas
> Podrias dar un poco mas de detalle?, como ser, alguna estructura de datos
> que tienes que utilizar, alguna libreria, si es con interfaz grafica?, en
> todo caso la mejor alternativa es orientada a objetos.
>
No tengo ningún requisito de librerias; ni es necesario
2011/1/13 Arnau Sanchez
> On Thu, 13 Jan 2011 13:38:48 +0100 pixu kideak wrote:
>
> > El problema es el siguiente:
> > *"Tengo distintas bolsas de caramelos, cada bolsa digamos que tiene un
> > nombre; (BolsaA, BolsaB ... )y cada bolsa se compone de caramelos
> diferentes
> > (RegalizRojo, Regali
Si lo trabajas Orientado a Objetos me interesa, es mi punto débil en la
programación, saludos.
Enviado desde mi iPhone
El 13-01-2011, a las 10:40, Gary Inturias Rojas
escribió:
Podrias dar un poco mas de detalle?, como ser, alguna estructura de datos
que tienes que utilizar, alguna libreria, si
Podrias dar un poco mas de detalle?, como ser, alguna estructura de datos
que tienes que utilizar, alguna libreria, si es con interfaz grafica?, en
todo caso la mejor alternativa es orientada a objetos.
El 13 de enero de 2011 14:31, Arnau Sanchez escribió:
> On Thu, 13 Jan 2011 13:38:48 +0100 p
On Thu, 13 Jan 2011 13:38:48 +0100 pixu kideak wrote:
> El problema es el siguiente:
> *"Tengo distintas bolsas de caramelos, cada bolsa digamos que tiene un
> nombre; (BolsaA, BolsaB ... )y cada bolsa se compone de caramelos diferentes
> (RegalizRojo, RegalizNegro, Chicle,Tiburón ...). *
> *"El t
Puedes dar a conocer el problema completo!!
El 13 de enero de 2011 07:38, pixu kideak escribió:
>
> Me han planteado un problemilla para realizarlo con Python pero no tengo
> muy claro por dónde atacar para resolverlo de manera eficiente.
>
> El problema es el siguiente:
> *"Tengo distintas bols
Me han planteado un problemilla para realizarlo con Python pero no tengo muy
claro por dónde atacar para resolverlo de manera eficiente.
El problema es el siguiente:
*"Tengo distintas bolsas de caramelos, cada bolsa digamos que tiene un
nombre; (BolsaA, BolsaB ... )y cada bolsa se compone de caram
18 matches
Mail list logo