Si quieres trabajar con la imagen como matriz, puedes usar matplotlib.image.
http://matplotlib.org/users/image_tutorial.html
On Wed, Nov 21, 2012 at 8:11 AM, joe di castro wrote:
> On 21/11/12 05:38, vladimir castillo wrote:
>> Hola me gustaría saber si hay alguna librería para poder cargar una
El 21 de noviembre de 2012 05:38, vladimir castillo <
vladimircasti...@live.com> escribió:
> Hola me gustaría saber si hay alguna librería para poder cargar una imagen
> desde una ruta en específico.
>
> Ejemplo:
> F = open_imagen('/home/bla/bla/')
> Show()
>
Hola,
Primero de todo, antes de
Me encargo de David Bonilla y Aitor Guevara.
Y supongo que el eventos será en 2013, porque lo de octubre-noviembre de
2012 lo veo muy justo ;) jejejeje
El 21 de noviembre de 2012 01:23, Juan Luis Cano Rodríguez <
juanlu...@gmail.com> escribió:
> Hola a todos, me gustaría que alguno me echarais u
On 21/11/12 05:38, vladimir castillo wrote:
> Hola me gustaría saber si hay alguna librería para poder cargar una imagen
> desde una ruta en específico.
>
> Ejemplo:
> F = open_imagen('/home/bla/bla/')
> Show()
> ___
> Python-es mailing list
> Pyt
Hola me gustaría saber si hay alguna librería para poder cargar una imagen
desde una ruta en específico.
Ejemplo:
F = open_imagen('/home/bla/bla/')
Show()
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/pyth
Hola a todos, me gustaría que alguno me echarais un cable con algunos
emails que tengo en mente. Yo iré mandando otros a lo largo de la semana,
pero escribir correos es algo que, aunque parezca una tontería, lleva
tiempo.
El contenido del email es siempre el mismo: contarles a estas personas que
e
Muchas gracias a todos por vuestras rápidas respuestas, por fin he podido
hacerme con el fichero.
Ahora, si que vienen las dudas.
Estoy intentando crear una base de datos desde python, y no se como hacerlo, de
momento he podido acceder a una creada por access. gracias.
P.D.: Alguien sabe de algú
Si, me centré en la parte de la pregunta sobre la cantidad de setup.py que
necesitas.
Yo no utilizo spec, no se como se hacen ni como se usan, no los necesito,
solo hago un instalador python como esete que te mostré y luego con ese
mismo instalas en cualquier distro, no necesitas ni deb ni rpm, etc
Sí, parece un setup.py normal y corriente.
No veo en ese ejemplo nada que me ayude a generar un .spec con el que luego
pueda crear diferentes RPMs.
Gracias de todas formas. Sigo buscando.
On Nov 20, 2012, at 16:58, Flavio Danesse wrote:
> Si, bueno, mis aplicaciones las hago así, pero es comp
Si, bueno, mis aplicaciones las hago así, pero es complicado de explicar
todo esto en un correo.
Básicamente, en el setup.cfg tienes que definir donde se instalará la
aplicación, por ejemplo:
[install]
install_lib=/usr/local/share/JAMediaTube
install_data=/usr/local/share/JAMediaTube
install_scri
¿Tienes algún link a un ejemplo o documentación?
On Nov 20, 2012, at 16:29, Flavio Danesse wrote:
> Podés hacer todo en un setup.py o haces instaladores diferentes si quieres.
> Incluso puedes hacer un solo instalador para instalar de una sola vez varios
> programas y biblioteas.
>
>
>
> E
Podés hacer todo en un setup.py o haces instaladores diferentes si quieres.
Incluso puedes hacer un solo instalador para instalar de una sola vez
varios programas y biblioteas.
El 20 de noviembre de 2012 16:57, Jose Caballero
escribió:
> Hola,
>
>
> siguiendo la documentacion no tengo problema
El Tue, 20 Nov 2012 15:41:28 +0100
Carlos Agulló Calvo escribió:
> Hola de nuevo, tengo un par de dudas básicas más (por cierto, si este no es
> el sitio apropiado para mi nivel/poner dudas decidmelo); mi primera duda es
> la siguiente:
>
> me he creado un programita que es el siguiente:
> def a
Hola,
siguiendo la documentacion no tengo problema para crear setup.py y
setup.cfg si quiero generar un RPM para un determinado proyecto (y, por
tanto, el .spec).
Pero si quiero partir el proyecto en dos partes, por ejemplo "server" y
"client", ?necesito necesariamente 2 setup.py y 2 setup.cfg? ?
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, seguiré peleándome con mi
programita a ver a qué puerto llego.
Flavio, te agradezco mucho la propuesta, en cuanto tenga tiempo me pongo
con ello, porque mi principal problema para aprender siempre ha sido la
falta de objetivos (no se me ocurría nada para u
Si quieres aprender jugando, puedes seguir el cursito pygame que tengo
publicado para mis alumnos:
https://sites.google.com/site/sugaractivities/home/curso-pygame
PD:
Yo empecé igual que vos con python.
El 20 de noviembre de 2012 13:28, Kiko escribió:
> Joder, reescribo un poco el correo porq
Joder, reescribo un poco el correo porque he puesto alguna cosa mal...
El 20 de noviembre de 2012 16:23, Kiko escribió:
>
>
> El 20 de noviembre de 2012 15:41, Carlos Agulló Calvo > escribió:
>
> Hola de nuevo, tengo un par de dudas básicas más (por cierto, si este no
>> es el sitio apropiado p
El problema que tienes con la variable mes es el alcance que tiene.
Si defines la variable dentro de una función solo existe dentro de esa
función (alcance).
Hay varias maneras de hacerlo andar, una sería así:
def leermes():
mes=open('ABRIL2005.txt','r')
fila=mes.readline()
mes.clo
El 20 de noviembre de 2012 15:41, Carlos Agulló Calvo
escribió:
> Hola de nuevo, tengo un par de dudas básicas más (por cierto, si este no
> es el sitio apropiado para mi nivel/poner dudas decidmelo); mi primera duda
> es la siguiente:
Este es el sitio apropiado para hablar de python. Si muestra
Por partes:
2012/11/20 Carlos Agulló Calvo :
> Hola de nuevo, tengo un par de dudas básicas más (por cierto, si este no es
> el sitio apropiado para mi nivel/poner dudas decidmelo);
Por supuesto que este es el lugar, para eso está.
> def abrirmes():
> mes=open('ABRIL2005.txt','r')
> [...]
>
Hola de nuevo, tengo un par de dudas básicas más (por cierto, si este no es
el sitio apropiado para mi nivel/poner dudas decidmelo); mi primera duda es
la siguiente:
me he creado un programita que es el siguiente:
def abrirmes():
mes=open('ABRIL2005.txt','r')
def abrirestacion():
est_0303
Sea cuál sea el medio haré todo lo posible por estar.
Gracias a todos por vuestras ganas. Un saludo.
De: Juan Luis Cano Rodríguez
Para: La lista de python en castellano
Enviado: Martes 20 de noviembre de 2012 12:46
Asunto: Re: [Python-es] Asociación y PyConE
pip no te lo instala?
El 20 de noviembre de 2012 11:23, Kiko escribió:
>
>
> El 20 de noviembre de 2012 12:17, Gonzalo Mouriÿfff1o Pardo <
> gmourinopa...@yahoo.es> escribió:
>
> Buenos dias alguien me podria decir de donde saco el pywin32, pues me he
>> bajado los ficheros de sourge y
Ya lo había pensado yo también. Mumble no lo conozco, ¿tal vez Skype sea
menos intrusivo?
2012/11/20 Daniel Garcia
> On Tue, Nov 20, 2012 at 11:18:40AM +0100, Kiko wrote:
> > El 20 de noviembre de 2012 10:49, Juan Luis Cano Rodríguez <
> > juanlu...@gmail.com> escribió:
> >
> > > Hecho.
> > >
>
El 20 de noviembre de 2012 12:17, Gonzalo Mouriÿfff1o Pardo <
gmourinopa...@yahoo.es> escribió:
> Buenos dias alguien me podria decir de donde saco el pywin32, pues me he
> bajado los ficheros de sourge y al ejecutarlos me pone "Setup program
> invalid or damage".
>
Prueba aquí:
http://ww
Buenos dias alguien me podria decir de donde saco el pywin32, pues me he bajado
los ficheros de sourge y al ejecutarlos me pone "Setup program invalid or
damage".
De: Jose Luis Dallapiccola
Para: La lista de python en castellano
Enviado: Martes 13 de noviembr
On Tue, Nov 20, 2012 at 11:18:40AM +0100, Kiko wrote:
> El 20 de noviembre de 2012 10:49, Juan Luis Cano Rodríguez <
> juanlu...@gmail.com> escribió:
>
> > Hecho.
> >
> > https://plus.google.com/events/ccff5k2h9rlbhcv5rsn8ihfhe28
> >
> > He visto que se puede emitir el hangout en directo. Bueno, h
El 20 de noviembre de 2012 10:49, Juan Luis Cano Rodríguez <
juanlu...@gmail.com> escribió:
> Hecho.
>
> https://plus.google.com/events/ccff5k2h9rlbhcv5rsn8ihfhe28
>
> He visto que se puede emitir el hangout en directo. Bueno, he visto muchas
> otras cosas sobre los Hangouts de Google+ y la verdad
Hecho.
https://plus.google.com/events/ccff5k2h9rlbhcv5rsn8ihfhe28
He visto que se puede emitir el hangout en directo. Bueno, he visto muchas
otras cosas sobre los Hangouts de Google+ y la verdad es que me he quedado
atónito.
2012/11/20 Quique Porta
> Por mi bien.
>
> El 20 de noviembre de 201
On 11/20/12 10:10 AM, Kiko wrote:
El 20 de noviembre de 2012 09:53, Juan Luis Cano Rodríguez
mailto:juanlu...@gmail.com>> escribió:
Google hangout es una propuesta, puede ser skype, jabber,
gtalk, ... La que resulte más cómoda a todo el mundo.
Ah pero una cosa, ¿se supo
Por mi bien.
El 20 de noviembre de 2012 09:53, Juan Luis Cano Rodríguez <
juanlu...@gmail.com> escribió:
> Google hangout es una propuesta, puede ser skype, jabber, gtalk, ... La
>> que resulte más cómoda a todo el mundo.
>>
>
> Ah pero una cosa, ¿se supone que queremos hacer una suerte de
> vide
El 20 de noviembre de 2012 09:53, Juan Luis Cano Rodríguez <
juanlu...@gmail.com> escribió:
> Google hangout es una propuesta, puede ser skype, jabber, gtalk, ... La
>> que resulte más cómoda a todo el mundo.
>>
>
> Ah pero una cosa, ¿se supone que queremos hacer una suerte de
> videoconversación
>
> Google hangout es una propuesta, puede ser skype, jabber, gtalk, ... La
> que resulte más cómoda a todo el mundo.
>
Ah pero una cosa, ¿se supone que queremos hacer una suerte de
videoconversación o con que sea chat vale?
Si nadie tiene nada que objetar, se fija el lunes a las 20.30.
_
33 matches
Mail list logo