jose guadalupe murillo robles escribió:
nose, pero yo opino que en algunos casos es de a fuerzas tener las
ventanas a pantalla completa, siendo el OS y el navegador que sea,
imagina... yo tengo un supermercado, y quiero un sistema que este
basado en contraseñas, en WEB, y que [EMAIL PROTECTED] [EMA
Pero no es cuestion de decirle al cliente que no, dejar el trabajo y
quedarnos sin dinero cada vez que se le ocurre una idea que no nos
parece optima. Simplemente es cuestion de ayudarle al cliente a
solucionar sus necesidades DE LA MEJOR MANERA POSIBLE y no
necesariamente de la manera que el t
Ramon Pravia wrote:
Toni Terremoto escribió (Fri, 4 Mar 2005 00:40:46 +0100):
Nuestro deber es..., si el cliente quiere eso, eso será lo que
obtendrá, sin importarnos su finalidad.
No, nuestro deber precisamente es conocer la finalidad de la web que
quiere hacer el cliente, y hacer el mejor product
Elisa Marco wrote:
Suerte la tuya, por que cuando encima es tu jefe quien te dice que "el
cambio no es para tanto y que al fin y al cabo para eso trabajas con
hojas de estilo no?", pues entran ganas de invitarles a los dos a
abandonar la casa, ah! no..., que me tengo que ir yo, jeje
Es que si
No podría estar más de acuerdo contigo Ramón :D
Saludos!
>Y muchas veces, aún teniendo tú la posibilidad de decidir si quieres a
>un cliente o no, tienes que aceptar cosas, y tragar. Pero lo que no me
>parece en absoluto correcto es la actitud de "lo que usted diga",
>"usted sabrá lo que quiere,
Hola a todos, vamos a ver, por partes:
Eva del Campo escribió (Thu, 03 Mar 2005 19:48:02 +0100):
> ¿Quieres decir que si un cliente te paga 15.000 euros por un
> portalico, y se le antoja que se abra una ventana a toda pantalla,
> le dirás que no, que no tiene ni idea, y que como va contra tus
> p
®obez_ escribió:
y ya para finalizarrr, que me decis de esos clientes que no saben lo que
quieren... hasta que tu les entregas un boceto bien diseñado y equilibrado y de
pronto al verlo les viene la luz... y te lo devuelven con todas sus
aportaciones con un claro: lo quiero asi.
pero cabrón,
> Por supuesto también puedes calcular el ancho y el alto antes de abrir la
> ventana, y ajustar el tamaño con width y height en los parámetros, pero para
> mi gusto eso despista todavía más al usuario. Está claro que lo mejor es
> dejar que el visitante decida...siempre que eso no entre en contrad
.length >= 0){
miDeber = frasesHechas;
cliente = true;
Dinero ++;
alert("Ya puedo pasar el mes");
}else{
miDeber= null();
cliente = false;
Dinero = 0; // PATATERO!!
alert("vaya mierda cliente");
}
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nose, pero yo opino que en algunos casos es de a fuerzas tener las
ventanas a pantalla completa, siendo el OS y el navegador que sea,
imagina... yo tengo un supermercado, y quiero un sistema que este
basado en contraseñas, en WEB, y que [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED],
cobren bajo el mismo
sis
e: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre
de Ramon Pravia
Enviado el: jueves, 03 de marzo de 2005 19:07
Para: ovillo@ovillo.org
Asunto: Re:[Ovillo] pantalla completa en pcs con service pack 2
> Está claro que lo mejor es dejar que el visitante decida...siempre
> que eso
viado el: jueves, 03 de marzo de 2005 19:48
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re:[Ovillo] pantalla completa en pcs con service pack 2
¿Quieres decir que si un cliente te paga 15.000 euros por un portalico, y se
le antoja que se abra una ventana a toda pantalla, le dirás que no,
¿Quieres decir que si un cliente te paga 15.000 euros por un portalico, y se
le antoja que se abra una ventana a toda pantalla, le dirás que no, que no
tiene ni idea, y que como va contra tus principios no piensas hacerlo?
Ja, ja, ja, eso no se lo cree nadie.
Yo no he hablado de clientes buenos y m
> mi gusto eso despista todavía más al usuario. Está claro que lo mejor es
> dejar que el visitante decida...siempre que eso no entre en contradicción
> con las dos primeras leyes del diseñador/programador:
>
> 1.- El cliente siempre tiene razón
> 2.- En caso de que no la tuviera, se aplicaría la
Ramon, se agradece la opinion, y ojala pudiera decidir sobre eso, pero
soy un mandao, y si el cliente quiere web a pantalla completa, pues a
pantalla completa se hace... el fullscreen es generado por el usuario,
y siempre con el boton de cerrar, por supuesto.
Un saludo
Ramon Pravia wrote:
carl
> Está claro que lo mejor es dejar que el visitante decida...siempre
> que eso no entre en contradicción con las dos primeras leyes del
> diseñador/programador:
>
> 1.- El cliente siempre tiene razón
> 2.- En caso de que no la tuviera, se aplicaría la primera regla
>
No puedo estar menos de acuerd
Mira tú qué bien, a partir de ahora le diré eso mismo a mis clientes. Seguro
que me lo van a agradecer, je, je ,je...
A mí me funciona bien lo de abrir una ventana sin barra de direcciones y
demás en win xp service pack 2. Lo de la pantalla completa, en lugar de con
fullscreen, lo hago calculando e
carlos casa escribió (Thu, 03 Mar 2005 17:08:09 +0100):
> Hola a todos,
>
>
> Mi pregunta es sobre como lanzar las webs a pantalla completa
lo cierto es que no sabría ayudarte, pero te doy mi opinión como
usuario. Si entro en una web que me quita el control sobre MI
navegador, ocupando toda la pa
Hola a todos,
Mi pregunta es sobre como lanzar las webs a pantalla completa con ie en
pcs con el service pack 2 de m$ instalado sin que pete el ie por todos
lados, algun hack o apaño ? aunque no se mantenga el mismo diseño pero
que al menos no pete el ie con runtime errors y demas...
Con el res
19 matches
Mail list logo