Ya se comento el tema... son puras huevadas de m$ para meter miedo.
Algunos links como para estar actualizados:
Microsoft Will Not Sue Over Linux Patents:
http://yro.slashdot.org/yro/07/05/22/1224259.shtml
Microsoft, Sue Me First:
http://yro.slashdot.org/yro/07/05/21/229219.shtml
Linus Respond
Sebastian Dominguez wrote:
Buen dia.
De casualidad alguien a encarado la "cirugia" de mover un directorio
en un repositorio CVS?
Hasta el momento solo he reemplazado el history al nuevo nombre del
directorio, epro seguramente algo se me esta escapando.
Desde ya agradezco cualquier luz que pued
Horacio Castellini wrote:
Escandalosa declaración de Jose Marchesi, de GNU España afirmando que el
software libre debe permitir el uso para actos de lesa humanidad.
http://www.youtube.com/watch?v=G7K0Qhw0TWo&eurl=http%3A%2F%2Fviernes.org%2Farchivo%2Fqueru%2F2009%2Fmarchesi-charla%2F&feature=play
Horacio Castellini escribió:
Según recuerdo la JAIIO se hacen junto con la ASAI2005
en Rosario, el organizador local es
--
Dr. Juan Carlos Gomez
Laboratory for System Dynamics and Signal Processing
FCEIA, Universidad Nacional de Rosario
R
Si no me equivoco tenés que hacer NAT para que la cosa ande... la verdad
hace tiempo que no lo configuro... ya alguien en la lista te responderá,
es algo bastante común.
Sino busca en google algún howto o algo.
Lo que vos hiciste por lo que contás andaría bárbaro para una red
interna, pero no p
Estos libros los podes bajar libremente y no son para nada malos, además
hacen una pequeña introducción a C.
http://www.mindview.net/Books/TICPP/ThinkingInCPP2e.html
Hay un libro de Qt que yo hace un tiempo conseguí el pdf en la web (lo
ofrecían como versión beta para degug). Después hay un mon
Bueno, la verdad he bajado muchas cosas, una de ella el "thinking in C++" de
un tal bruce eckel o "C++ GUI programming with QT3"
El problema del 1º era "volumen 2" y no comenzaba por el principio de la
historia...y el seguron, basicamente lo mismo, era pa QT medio avanzado
No sé si entendí bi
Luis Diaz wrote:
Con lo del ANSI C yo dije:
[...] y si bien entendi lo del ANSI C preferi dejarlo de lado, por si
encontraba algo mejor, es lo mismo? o sea no voy a instalar windows pa
compilar el hola mundo...es realmente "tan asi" de que debe andar sin
problemas lo de ese tutorial???
El
k3b es muy bueno... pero es de KDE...
http://www.k3b.org/
Saludos,
Nicolás.
Emiliano Falabrini wrote:
Hay algún programa para grabar CD's que tenga interfaz
gráfica y permita grabar multisecion?
Uso la distribución Ubuntu y la IDE Gnome.
Probe gcombust pero no me convenció. Hay otro?
Quizás el archivo sea un link simbólico a otro archivo que no tiene
permisos de lectura.
Fijate si cuando haces:
$ ls -l
el archivo no apunta a otro. Sí tiene permiso de lectura debería poder
leerse.
También podes probar con
$ lsattr
si no tiene algún atributo raro seteado que pueda estar impidien
Otra duda sobre el tema:
Las modificaciones hechas sobre el soft GPL, tienen que ser redistribuidas bajo
GPL? O
pueden hacerse bajo cualquier modo de licenciamiento, por ejemplo, cerrando el
código?
Si es GPL queda GPL. Sólo quien posee el copyrigth puede cambiar esto.
Tengo entendido q
Ah, ya que está, otro punto de vista, por cada libertad del usuario
hay una restricción para el programador de SL.
---
Prohibición 0) se prohibe decidir para qué se usará su programa
Prohibición 1) se prohibe evitar reutilizaciones
Los archivos .jar ya están compilados... son paquetes de archivos que
debe ejecutar la JVM (java virtual machine).
Tenés que ejecutar el comando
$ java -jar
Ah... también fijate de tener bien seteadas las variables de entorno
JAVA_HOME
JAVAC
Las podes setear en el .bahrc con las lineas:
#los pat
Xfce?
http://www.xfce.org/ para más información...
Cristian Orsili wrote:
Hola grupo, tengo una consulta. Hace un tiempo vi en un Slakware 10.0 un
gestor de ventanas, que viene entre los preseleccionados de las distro. Lo
único que recuerdo es que el nombre empieza con x. ¿Alguien se da cuenta
[EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola.
Tengo un servidor DHCP en un Linux Slackware 10.1 al cual se conectan varias
maquinas Windows. Supongamos que estas maquinas se llaman w1, w2, w3, etc. en
la red.
Mi pregunta es, ¿cómo hago desde el Linux para que me respondan los pings al
hacer "ping w1"? ya que
Nicolás Aimetti wrote:
[EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola.
Tengo un servidor DHCP en un Linux Slackware 10.1 al cual se conectan
varias
maquinas Windows. Supongamos que estas maquinas se llaman w1, w2, w3,
etc. en
la red.
Mi pregunta es, ¿cómo hago desde el Linux para que me respondan los
Esto es una boludez, pero por ahí te ayude:
¿Estas seguro que cuando se ejecuta el script
/usr/local/manager-mac/tcstat.sh el mismo sabe que donde buscar a
qdisc? Para estar seguro te convendría probar de poner el path completo
a qdisc (o sea, /usr/bin/qdisc, o lo que sea...).
Otra cosa, manda
perdón, en el mail anterior reemplazar qdisc por tc, lo que quise decir
cuando ponía qdisc era tc, me confundí.
:%s/qdisc/tc/g
Saludos,
Nicolás.
Fernando Gonzalez wrote:
Hola a todos, tengo un servidor debian con kernel 2.4.27, que se usa como
router de varias redes, y uso el comando
-mac/tcstat.sh
es bastante raro...
Debería ejecutarse cada 3' según creo...
Lo de buscar en los logs es muy buena idea!
Saludos,
Nicolás.
Fernando
- Original Message - From: "Nicolás Aimetti"
<[EMAIL PROTECTED]>
To:
Sent: Thursday, October 27, 2005 1:32 PM
Emiliano Falabrini wrote:
¿Saben si se puede escribir en unidades ntfs de
windows XP desde Linux? En caso de que se pueda, ¿Es
confiable?
¿Como se hace?
Hasta donde yo sé (hace un tiempo que no me actualizo en el tema) poder,
se puede, pero el soporte es experimental (entiendase no muy confiab
Buenas...
Fijate si no las está queriendo setear antes por DHCP...
Revisa si no se esta corriendo algún script del /etc/init.d que quiera
configurar esto... depende de cada distro bien como se puede chequear
esto... en gentoo el comando es:
$ rc-update show
Pero solo en gentoo... cada una ti
Lucas Sallovitz wrote:
Un comentario genérico sin entrar en profundidad: Si logras hacer lo
que querés, y un usuario baja los correos 2 veces en 5 minutos, va a
bajar los mismos mensajes, y asi todas las veces que quiera bajar sus
correos de aqui a la eternidad (es decir, no se marca como ya baja
Si aun no descubriste como desactivar el DHCP contanos que distro estás
usando
y seguramente alguien te va a poder decir como hacerlo.
Saludos,
Nicolás.
Matias Sanchez wrote:
Como desactivo el DHCP? Porque ahora que me decis, creo que durante la
instalación puse ... Asignar por
Buenas...
Parece que sigue todo mal con Sony, no solo te instala el rootkit por
atras, sino que además parece que el mismo contiene código del proyecto
LAME MP3 encoder el cual está licenciado bajo LGPL, sin embargo, el
código fuente del mismo no fue puesto a disponibilidad para ser
distribui
Horacio Castellini wrote:
Para quienes no sepan Sony forma parte de la Open Invention Network
(OIN) que aboga por el desarrollo del soft. libre, estaría bueno que
además de abogar por el desarrollo del SL respetase además sus
licencias. Un paso hacia adelante y otro hacia atras...
Es simple, e
Cuando a mi (uso gentoo) me pasa eso lo que hago es sacar el cooler,
limpiarlo bien, aceitarlo, y luego anda todo bárbaro... en estos días de
calor se empieza a notar
No sé si en tu caso esto se aplicará... pero nunca está de más probar...
a mi me funciona siempre...
Saludos,
ni idea que puede ser...
Proba mandar más datos:
por ejempl podes mandar los arvhivos X86Config o el el xorg.conf ...
podes decir que desktop estás usando (gnome, kde, xfce) y la versión
que modelo de mouse...
La versión del kernel puede ayudar tb... sobre todo si es uno muy viejo...
Sino es m
ot init font path element /usr/share/fonts/CID/, removing from list!
SetClientVersion: 0 8
(II) 3rd Button detected: disabling emulate3Button
SetClientVersion: 0 8
SetGrabKeysState - disabled
SetGrabKeysState - enabled
Y por último... ¿Anda la ruedita, probaste en otra maquina, os?
Saludos,
Hola...
Tenés dos opciones: o bien usar el comando sudo, podes leer sobre el
mismo en http://www.sudo.ws/
O bien setear el SUID, SGID en los permisos del archivo ejecutable...
http://www.zzee.com/solutions/linux-permissions.shtml#setuid
http://www.zzee.com/solutions/chmod-help.shtml
Ambas opci
Nunca realice tareas de system admin usando PHP (para eso siempre
preferí perl) y no estaba al tanto que PHP reestringia los llamados al
sistema de las funciones setuid y demás como supongo que lo hace...
Por lo que estuve viendo calculo que se podría desactivar el safe_mode y
demás (aunque no e
Buenisimo... parece que empezamos a avanzar, me sumo con algunos
aportes, sugerencias u/o consideraciones...
Documentación:
Propongo que usemos doxygen
(http://www.stack.nl/~dimitri/doxygen/index.html) para manejar la
documentación del proyecto. No sé si entre los que nos estamos
sumando
hola, respecto a la DBs podriamos usar la libreria adodb que permite
manejar de manera abstracta mysql, postgress, la he usado y esta
bastante interesante (aunque puede haber otra)
Si, de una, así implementásemos sobre un único motor de base de datos
lo mejor sería usar una clase que abstraig
Gente no es por joder, pero veo que hay 3 hilos en 3 listas sobre este mismo
tema.
¿por que mejor no lo seguimos todo en la lista Programación? De esa forma
quedarán todos los mails juntos.
Les parece?
Este tema lo habiamos hablado hace poco...
>> Otra cosa ¿seguimos posteando en este threa
No creo que tengas mayores problemas... la única sugerencia que te haría
es que antes de modificar cualquier archivo importante hagas una copia
de seguridad del mismo por las dudas, cosa que luego sea más simple
volver atrás...
Otra cosa, usas el vi o el vim? Si usas debian lo más seguro es qu
No veo que tiene de malo que una distro tenga un instalador gráfico, al
contrario, me parece copado, y cuanto más sencillo sea mejor.
La mayoría de las distros que conozco que tienen instalador grafico,
también tienen una opción en modo consola (con y sin framebuffer), o
sea, uno pude elegir lo
Que Federico?
Hay unos cuantos en la lista...
Saludos,
Nicolás.
Alejandro Lieber wrote:
Normalmente leo la lista en esta vieja 80286 de 1Mby de memoria con
un monitor amarillo hercules, modem de 14400, corriendo PC-DOS 2000 de
IBM.
Nunca he tenido problemas con ningun email (pu
Hola, quería saber donde puedo conseguir información
sobre como colaborar en proyectos de software libre,
digamos los pasos a seguir.
Gracias
Existen infinidad de maneras... por lo general cada proyecto en
particular establece sus propias politicas acerca de como interactuar
con los desarrolla
Los fuentes de libusb-devel están en:
http://prdownloads.sourceforge.net/libusb/libusb-0.1.10a.tar.gz
No la instale a mano nunca, pero seguramente los pasos a seguir para
instalarla son:
$ tar xzf libusb-0.1.10a.tar.gz
$ cd libusb-0.1.10a #o el directorio que te haya creado
$ ./configure
$
Parecería que no tenés instalado el gcc ( el compilador de C ).
Proba tipear
$ gcc --version
Si te da el mismo error es eso y vas a tenér que instalartelo...
La próxima vez mandá directamente el error en el mail (como texto, eso
sí)...
Saludos,
Nicolás.
ferdinando wrote:
hola
ng directory `/usr/cxacru/init'
cd module && make clean
grep: /lib/modules/2.6.12-9-386/build/include/linux/atmdev.h: No existe
el fiche ro o el directorio
make[1]: Entering directory `/usr/cxacru/module'
rm -f cxacrunormal.o sarlib.o sartest cxacru.o cxacrudebug.o cxacrudbg
...
Saludos,
Nicolás.
PD: synaptic es el gestor de repositores de ubuntu, de ahi agregas o
quitas repositores, "sacarlo" seria desinstalarlo
El día 5/12/05, *Nicolás Aimetti * <[EMAIL PROTECTED]
<mailto:[EMAIL PROTECTED]>> escribió:
En el primero de los listado
ferdinando wrote:
me fije en el synaptic y no aparece nada similar a kernel-sources o
kernel-devel
:S
q hago ?
Algún paquete llamado kernel-headers? o algo parecido?
Disculpa que no te pueda tirar la posta, pero no tengo experiencia con
ubuntu...
Saludos,
icolás.
me fije y si, habia algo q se llama linux-kernel-headers 2.6 ...no se cuanto
ese lo instale
pero me seguia dando el error, asi q tmb instale el q terminaba con 386
y ahora cambio el error
es este
Lo que tenes que hacer es fijarte que kernel tenés instalado e
instalarte los header que le corr
Hola...
Dado que no mencionas ningún browser calculo que lo probaste en unos
cuantos y pasa con todos lo mismo (sino lo primero que habría que hacer
es eso).
No creo que sea iptables... no tendría mucho sentido...
Si puede que sea algún problema a la hora de resolver los nombres
mediante dns
Perfecto, entonces cambiemos la pregunta...es ético?
Por que no habría de ser ético?
Realmente no se me ocurre ningún motivo... lo que si me parece bastante
poco ético
es lo caro que son las llamadas hoy día sin ningún motivo aparente (o
sea, los avances tecnológicos no se hicieron eco en
Hola...
No sé si esté dato te sirva, depende para que quieras usar
el programa emulo de PDFCreator, pero openoffice compiladado con
soporte para pdf genera documentos pdf igual o mejor que como lo hace
word cuando uno usa el pdf destiller (o algo así).
Sino muchos programas ofrecen la opción i
hola...
Uso gentoo...
La ultima vez que me paso algo así fue porque estaba compilando un
paquete que tenía por dependencia determinada version de un lib y yo
tenía una más vieja y lo force para que compilase igual. O sea, no era
un problema del make sino que uno de las dependencias del paquete
Bueno, viendo esto parecería que hay un problema de permisos...
No sé con que usuario estarás ejecuntando el make, pero más allá de que
lo hagas con el root deberías chequear que el mismo tenga permisos como
para crear el symbolic link a net/bpf_filter.c. Revisa los permisos de
los directorios s
ler (gcc ) is a cross-compiler... no
checking whether we are using GNU C... (cached) yes
checking whether gcc accepts -g... (cached) yes
checking for Cygwin environment... (cached) no
.
.
.
.
From: Nicolás Aimetti <[EMAIL PROTECTED]>
Reply-To: lugro@lugro.org.ar
To: lugro@lugro.org.
Que bueno que con GNU se pueda dar este tipo de movimientos ;)
Esperemos no tener que arrepantirnos de Google. Como viene la mano, es el
proximo monopolio que enfrentaremos.
Creo que la frase encierra cierto grado de verdad...Pero hay más caras
atras de esta moneda. No me gusta tener que citar
Leonardo M wrote:
Hola, después de casi 10 horas (no corridas) de leer el manual de instalación e
ir instalando el Gentoo con el CD de 60M, todo iba bien hasta el reboot...
Aparece esto:
root (hd0,8)
kernel /boot/kernel-2.6.14-gentoo-r5 root=/dev/hda9
Error 15: File not found
Segun parece t
Nicolás Aimetti wrote:
Leonardo M wrote:
Hola, después de casi 10 horas (no corridas) de leer el manual de
instalación e ir instalando el Gentoo con el CD de 60M, todo iba bien
hasta el reboot...
Aparece esto:
root (hd0,8)
kernel /boot/kernel-2.6.14-gentoo-r5 root=/dev/hda9
Error 15: File
Se que es offtopic.. pero puede interesar
[...]
Si sabes que es OFF-TOPIC, para que lo mandas a esta lista.
Usa Lugro-Mix para los off-topic si pensas que puede interesar.
Saludos.-
Coincido en que si es OFF-TOPIC debería mandarse al mix de una.
Sin embargo en esté caso no estoy tan seguro d
No sé si será el caso, pero cada vez que a mi me pasa algo así lo
soluciono limpiando el cooler con un poco de alcohol, o si tengo aceite
del que usa mejor.
O sea, básicamente creo que pasa cuando levanta temperatura, cobre todo
en los días que
hace mucho calor.
Saludos,
Nicolás.
Hola...
Al final pude hacer andar el dri, instalando el driver de la pagina de ati.
La duda que me quedó, no tiene que ver con dri, sino con qué hay que hacer
después de tener la instalación base terminada (sólo la consola). (tengo gentoo)
Encontré tutoriales para instalar xorg, gnome, todo bár
Sebastián D. Criado wrote:
El Domingo 05 Marzo 2006 20:59, x-ip escribió:
se puede tomar cerveza?
no. pero se puede tomar mates, así que lleva nomas :)
Saludos./
En mi opinión si la cerveza que se toma es libre (lo cual no es lo mismo
que decir que sea 'pico libre') debería estar permitid
Horacio Castellini wrote:
Bueno, no es mi intención ser agresivo, pero si te
fijas en los
archivos de la lista, te vas a dar cuenta de que
somos mucho más
parecidos a una publicación de utilísima
Y de paso... como hago una torta de chocolate con un
rotobot que usa GNU/Linux...? ;)
Para la t
Por que no ponemos dos promotoras lindas y un flaco con disfraz de
penguin en Paraguay y Córdoba?!
Exelente idea!!!
Si alguien consigue el disfraz de pinguino yo me afrezco a dizfrasarme.
Ojo si piden el disfraz de pinguino por telefono, que a mi una vez me
paso que en vez de traerme uno de
Otro que nada dando vueltas es el 'sodi podi' (
http://www.sodipodi.com/index.php3 ).
Saludos,
Nicolás.
Hola gente:
Ando necesitando modificar unos archivos hechos en corel draw e
imprimirlos luego, pero no quiero tener que poner en mi pc una versión
truchada del corel (esta totalmente fuera
Hola Sebas, te comento, me llamo Bruno, soy amigo de Luis Maria "L", estuve
en el ultimo install, ahi probe la distro de gentoo, como les habia dicho a
algunos andaba probando con que distro se llevaba mejor mi laptop, despues
de andar probando tengo la certeza de que es gentoo, pero se me ha
comp
Si, super necesario no es, pero estoy cansado de hacer greps -H -r
blabla para cambiar alguna pavada muchas veces. Con el MC buscás tal
cosa y aparece una lista. Al apretar F4 directamente te posiciona en
la línea del archivo donde encontró la cadena buscada. La editás y
grabás. Es bastante más pr
Mapa de la guerra entre el software libre y m$:
http://mshiltonj.com/software_wars/current/
Está bueno como para tener una visión global del asunto ;)
Saludos,
Nicolás.
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo
Lo más gracioso que vi referido a este tema fue durante una discusión
en un foro acerca del hecho de que para la edición de
la película Sin City se habían usado servidores linux, alguien salto
diciendo que entonces la película debería llamarse GNU/Sin City.
Saludos,
Nicolás.
Hace no mucho leí un articulo en /. en el cual se mencionaba un estudio
el cual aseguraba que 4 segundos era el tiempo máximo que un posible
cliente esperaba para que una página comercial cargase. O sea, que si la
página en cuestión tardaba más de 4 segundos se iban al carajo o
cerraban el brows
Horacio Castellini wrote:
Hola:
alguien tiene idea de como copiar un tema de un CD, llamémoslo tema
2 al disco rígido, y en que formato se puede copiar, es decir quiero
copiar el tema 2 de un CD al disco rígido y poder escucharlo con alguna
aplicación.
Saludos.
Probá ripperX.
http://
Es lunes y medio temprano para mi, así que por ahí digo cualquiera,
pero yo probaría anteponer dos guiones "--" antes de los nombres de
archivos.
Usualmente los dos guiones en los argumentos de un comando le indican al
mismo que se terminaron las opciones (las cuales usualmente se
especifican a
* sodipodi (http://www.sodipodi.com/) gráficos basado en vectores (tipo
el ilustrator).
* inkscape (http://www.inkscape.org/) lo mismo...
* blender (www.blender3d.com) 3d modeling (tipo 3d studio)
* povray(http://www.povray.org/) 3d graphic, algo completamente
fuera de lo común, además
Por lo visto lo que primero probaría sería editar el archivo /etc/inittab
Acá te copio como tengo configurado el mio... seguro vas a tener que
ver la parte que dice #TERMINALS
Es bastante intuitivo lo que tenés que hacer, suponiendo que nomás
tengas habilitado el tty6, agregar los otros es s
Si no usás flash vas a estar bien, ya que no hay editores flash para
linux (ayay macromedia's guys...).
Esto creo que es cierto, pero sólo parcialmente... En linux tenemos
(hasta donde yo conozco del tema, que es poco) OpenLazlo
(http://www.openlaszlo.org/)
que si bien no es un editor para
Como alguien dijo creo que la cuestión es setear el uid y el gid:
- Mount options for ntfs:
- uid=value, gid=value and umask=value
- Set the file permission on the filesystem. The umask
value is given in
- octal. By default, the files are _owned_by_root_ and not
r
El ministro de modernización de Noruega anunció hoy en una conferencia
de prensa que los formatos propietario/cerrados no
serán más aceptados en las comunicaciones entre ciudadanos y el gobierno...
La noticia está en
http://www.andwest.com/blojsom/blog/tatle/agenda/2005/06/27/Norwegian_Minister_
Que yo sepa, sólo en yahoo.com.ar sigue activa esta opción, y anda más
que bien...de hecho, por eso lo uso.
Saludos,
Nicolás.
Federico Lazcano wrote:
En una época en Yahoo! se podía activar la descarga mediante POP3 desde
las opciones...esto no sigue siendo así? Por que de esa man
Qt 4.0 released !!!
(http://www.trolltech.com/newsroom/announcements/0209.html)
Más info: http://www.trolltech.com/products/qt/qt4info.html
Para quien no sepa: Qt es una biblioteca de funciones multiplataforma
(X11, Mac Os X, Win$) orientada sobre todo a la implementación de
interfaces g
Muy buena noticia!!!
Me uno alegremente al festejo
Martín Carr wrote:
http://yro.slashdot.org/yro/05/07/06/1156214.shtml?tid=155&tid=17
Ya está? Ganamos? Vamos al monumento?
aMSN por ej ya no tiene más la pantalla bordó con el tema de las patentes...
_
Hola...
Para desktop te recomiendo pruebes Xfce que anda muy bien (además de ser
bastante configurable, sobre todo en cuanto a los themes y demás) y es
bastante rápido. Entre la versión 4.06 (creo) y la 4.2 (la última) hay
una diferencia considerable en el tiempo de booteo, así que si la 4.2 te
Vos mandas los mail's desde kmail, si es asi creo que no te muestra los
que vos mandas (en thunderbird hace eso). Si mandas un mail desde la
pagina de gmail, y despues bajas ls mail's ahi si te lo muestra.
Saludos.
Yo uso thunderbird y a mi llegan todos los mails, por lo menos los que
yo mand
On Sunday 10 July 2005 15:40, Fernando M. Villares wrote:
Perdon, el anterior salio con html adjuntomy mistake!!! Aca lo mando en
texto sin formato...
Gente, buenas ante todo, queria hacerles una consulta medio pava…
Que comandos le meto al find para que me encuentra en el /home y tod
Gustavo Guillermo Pérez wrote:
a ver, en este enlace por lo que entiendo Cuba no puede usar Xorg? o entendí
mal?!?!?!?
http://freedesktop.org/wiki/Software_2fUSExportRegulations
:(
Exactamente, o al menos no las partes que contengan código que
implemente algún algoritmo de encripción. Podrí
Sebastián D. Criado wrote:
El Martes 19 Julio 2005 12:10, Luis Diaz escribió:
Seba...si puse los putos use el named check zone (y conf)
por las cosas que veo, puede ser una tema de nic? que su dns no
redireccione al mio
que mi bind por alguna razon no tenga ganas de resolver???
no se!!
El user time es el tiempo que ocupa el proceso en cuestión utilizando el
micro en modo usuario,
el system time es el tiempo de micro que utiliza el proceso en cuestión
en modo kernel (o modo protegido).
Acerca de estos conceptos yo alguna vez escribí algo, si querés podes
echarle un vistazo acá
Lo que pongo en lo que le respondo a esta gente
Ok, me respondieron:
We use licenced codecs from "Global IP Sound", which are vastly superior to
the free ones.
En base a que dicen que es superior su licencia siendo que la GPL tiene 20
años sin poder ser rebatida?
Según lo que yo
Yo soy usuario de Opera desde siempre y jamás tuve ese problema, ni con
opera ni con ninguna otra aplicación.
Creo que alguna vez renegué un tanto con el openoffice, pero tampoco
mucho. Por lo general uso el teclado en ingles, pero cuando necesito
los acentos y demás cambio a castellano y nunca
Buenas,
Las veces que he tenido ese problema generalmente se debió a problemas
de hardware. Cables que no andan o conectan bien, mothero discos que no
funcan bien. Más que recompilar el kernel, probá antes con un linux
desde un pendrive.
Realmente no sé cual es el problema, pero cambiando cab
javier garcia alfaro wrote:
Hola;
Estamos reclutando gente para hacer un taller de Blender, lo haríamos en la
casa de Planeta X. Sería una jornada intensiva a cargo de uno de los que
hizo Plumiféros. Interesados levantar la mano. Hop!
___
Lugro mailing
Isidoro Cañones wrote:
Tal vez les parezca tonta la pregunta, pero utilizando SL me di cuenta que
en los nombres de archivos, rutas de directorios y demás, cuando hay un
espacio en blanco, me pone %20. Esto es una norma del SL? Donde puedo
conseguir algún documento sobre buenas prácticas en nombr
85 matches
Mail list logo