> posible, pero es lo que hace falta. Porque hace falta cambiar o
> eliminar ese programa. Seria mejor no hacer nada el estado no debe
Al inicio del programa solo se entregaban netbooks con winchot y un
ano despues ya tienen doble booteo. 1 millon de chicos hubieran
perdido la posibilidad de conoc
El 9 de septiembre de 2011 10:35, "Sebastian D. Criado"
escribio:
>
> El 09/09/11 10:25, Cimarron Pampa escribio:
> >> posible, pero es lo que hace falta. Porque hace falta cambiar o
> >> eliminar ese programa. Seria mejor no hacer nada el estado no debe
> >
>
> Anonimo:
>
> Primeramente seria cor
El 9 de septiembre de 2011 12:28, Martin Carr escribio:
>
> 2011/9/9 Ricardo Armas
> > De nuevo, Stallman lo dice tan provocadoramente para instalar el tema,
> > me parece una movida inteligente.
No me parece inteligente insultar a gente que trabaja por el software
libre, mas alla de si esta de a
El dia 9 de septiembre de 2011 12:39, "Sebastian D. Criado"
escribio:
> Pensar que es una propaganda partidaria que la muni anuncie un evento es
> tener muy pocas neuronas.
No entiendo como puede ser 'no partidario' difundir un evento
municipal que esta justamente gestionado por un partido politi
El 09/09/11, "Sebastián D. Criado" escribió:
> El 09/09/11 14:54, Cimarrón Pampa escribió:
>> El dia 9 de septiembre de 2011 12:39, "Sebastian D. Criado"
>> escribio:
>>
>>> Pensar que es una propaganda partidaria que la muni anuncie un evento es
El día 9 de septiembre de 2011 14:58, Julio César Puigpinós
escribió:
> El día 9 de septiembre de 2011 14:24, Cimarrón Pampa escribió:
>> [...]
>> La verdad lo intento, pero se me hace muy dificil no relacionarlo con
>> la oposicion en la que el mismo se ubica, ?no?
>
El día 9 de septiembre de 2011 15:08, "Sebastián D. Criado"
escribió:
> El 09/09/11 14:54, Cimarrón Pampa escribió:
>> El dia 9 de septiembre de 2011 12:39, "Sebastian D. Criado"
>> escribio:
>>
>>> Pensar que es una propaganda partidaria qu
El día 9 de septiembre de 2011 14:54, Martin A. Troncoso
escribió:
> El problema radica en que no estan conociendo el Software Libre, ya que las
> netbooks vienen con Windows y con Pixart (que como dijieron antes no es libre
> ya que tiene una EULA que entre otras cosas dice que no se puede
> red
El día 9 de septiembre de 2011 17:34, "Sebastián D. Criado"
escribió:
> El 09/09/11 16:34, Cimarrón Pampa escribió:
> [...]
>>> El evento no es municipal. Lo organiza el Grupo de Usuarios de Software
>>> Libre de Rosario (LUGRO). NO ES UN EVENTO MUNICIPAL. Si eso
El día 10 de septiembre de 2011 10:35, Horacio Castellini
escribió:
>
> Me parece que RMS planteó mal el problema al mencionar "el plan conectar
> maldad" y decir " para hacerlo así mejor no lo hubieran hecho"
>
> A ver... RMS tiene educación evangelista protestante... si escuchas la
> discursi
El día 9 de septiembre de 2011 21:53, Martin A. Troncoso
escribió:
> No es competencia, es lo que da el estado, si el estado otorga algo no libre
> esta cortando la libertad del pueblo, y lo que es peor, esta pagando algo de
> lo cual no somos dueños, mientras se paga con los aportes de todos ...
El día 9 de septiembre de 2011 18:28, Martín Carr escribió:
> 2011/9/9 Cimarrón Pampa
>>> De nuevo equivocas el tiro. No voy a andar explicando por que, ya tenes
>>> que andar averiguando solo.
>> Porque básicamente no tiene goyete lo que hace, le pide al estado un
El día 12 de septiembre de 2011 07:41, Horacio escribió:
>>> A ver... RMS tiene educación evangelista protestante... si escuchas la
>>> discursiva el usa el concepto de maldad como propio de su educación
>>> maniquea... pero si lo adaptamos a nuestra ideosincrasia vernácula se
>>> traduciría "e
El día 12 de septiembre de 2011 12:35, Joaquin Cañete
escribió:
> Software Privativo --> $800 = netbook + windows (aclaro: es un ejemplo el
> precio)
> Software Libre --> $800 = netbook + software libre + mochila + cuadernos +
> lapiz + guardapolvo + zapatillas
Rms no dijo que sea caro, sino que e
El día 12 de septiembre de 2011 07:31, Horacio escribió:
> A ver... para que tu manto de sospecha no de frutos... y para que tu
> jefe operativo se deasne... te invito a que leas los históricos de la
> lista en: http://www.lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro y busques en
> los archivos de correo..
El día 12 de septiembre de 2011 01:53, Ricardo Armas
escribió:
> >> No es competencia, es lo que da el estado, si el estado otorga algo no
> >> libre
> >> esta cortando la libertad del pueblo, y lo que es peor, esta pagando algo
> >> de
> >> lo cual no somos dueños, mientras se paga con los apo
El día 12 de septiembre de 2011 13:57, Horacio escribió:
> Como la CISL es un espacio que celebra la libertad, la diversidad y la
> pluralidad de opiniones, hemos invitado al Sr. Stallman aún conociendo
> su posición, "cuyo fundamentalismo lo coloca en nuestras antípodas"
> < WTF??
Seg
El día 13 de septiembre de 2011 10:40, LeandroAC escribió:
> Gente no se hagan más problemas, al principio estarán CONDENADOS a usar
> windows y en cuanto se les llenen las netbooks con la MALDAD de los virus y
> las mismas se vuelvan inutilizables, tanto para estudiantes como profesores,
> no les
El día 13 de septiembre de 2011 14:28, Martín Carr escribió:
> "Si tienes la opción de escribir un software privativo, es mejor no
> hacer nada, porque así no haces daño a tu comunidad"
>
> Es casi lo mismo que dijo sobre el plan CI, de nuestro hilo sin fin.
> Vale decir que "mejor no hacer nada"
El día 13 de septiembre de 2011 01:10, Fabian Ezequiel Gallina
escribió:
> Hablar de celos adolescentes es buscar bardo, podes marcar tus diferencias
> de interpretación sin caer en la chicana, *eso* le hace mal a la lista.
Disculpas si suena feo, entendí que la introducción de "WTF?"
habilitaba
El día 13 de septiembre de 2011 00:53, Ricardo Armas
escribió:
> Esa ese es censurable, así como tu anonimato injustificado y las
> acusaciones estúpidas ("alguien que está haciendo política
> abiertamente"). Ya se te explicó el sentido de las palabras de RMS,
> cortala.
Te respondería lo del anon
El día 13 de septiembre de 2011 07:33, Horacio escribió:
> El día 12 de septiembre de 2011 21:04, Cimarrón Pampa
> escribió:
>>> nuestro lenguaje... "para hacerlo de manera improvisada mejor hubiera
>>> sido no hacerlo"
>> Es decir estás de acuerdo c
El 13 de septiembre de 2011 17:22, Horacio escribió:
> >> Como veo que estás chicaneando... te invito a que te suscribas a la
> >> lista lugro-mix
> > ¿Para hablar de cualquier otra cosa menos del asunto del hilo? ¿O es
> > otra excusa para no responder la pregunta?
>
>
> Para discutir este tema q
El día 12 de septiembre de 2011 15:17, "Sebastián D. Criado"
escribió:
> ¿Se acuerdan cuando les decía que el plan de Software Público Argentino
> dejaba la puerta abierta para el Software Privativo y que no era para
> nada comparable a hablar de Software Libre?,
Podés probar de leer la definición
El día 13 de septiembre de 2011 23:46, Martín Carr escribió:
> 2011/9/13 Cimarrón Pampa
>> El Estado Nacional define al SP como “aquel software de propiedad
>> pública que puede ser desarrollado, usado, modificado, y distribuido
>> para facilitar el cumplimiento de objeti
El 14/09/11, Ricardo Armas escribio:
> 2011/9/14 Cimarron Pampa :
>> Lo que no es cierto es que sea peor que lo actual, ni que no tenga
>> nada que ver con el SL, simplemente es una adaptacion a las
>> necesidades de la administracion publica.
> Algo que es igual pero se disfraza de mejor, es peor
El 14/09/11, Ricardo Armas escribio:
> No, es un conjunto de "buenas intenciones" es humo.
Yo prefiero creer que es la forma concreta que toma el plan de
reemplazo de software privativo por software libre en el estado, en
las condiciones que tenemos hoy y no en las ideales. Si no estas de
acuerdo
El día 14 de septiembre de 2011 12:19, "Sebastián D. Criado"
escribió:
> Lo que tenemos un plan del estado nacional que es un conjunto denominado
> Software Público el cual incluye en su gran mayoría Software Privativo y
> un subconjunto, minoritario, que es Software Libre.
¿Cuando decís minoría h
El día 14 de septiembre de 2011 08:34, Ricardo Armas
escribió:
> 2011/9/14 Cimarrón Pampa :
>> Lo que no es cierto es que sea peor que lo actual, ni que no tenga
>> nada que ver con el SL, simplemente es una adaptación a las
>> necesidades de la administración pública.
> A
El día 14 de septiembre de 2011 08:47, Ricardo Armas
escribió:
> Lo único que a mí me queda claro es que no está en los planes del
> estado cambiar hacia el software libre y dejar de transar con MS.
> A ver Pampa, dame un argumento para que las netbooks tengan windows.
Llegaste tarde al debate per
El día 14 de septiembre de 2011 12:32, "Sebastián D. Criado"
escribió:
> Justamente hacemos notar la diferencia de Software Publico con Software
> Libre por que se llenan la boca indicando eso. Pero claro, es solo un
> discurso.
La web del SP no hace ninguna asimilación como la que decís.
> Te in
El día 14 de septiembre de 2011 17:02, Rodrigo A Cuenca
escribió:
> La necesidad es que los alumnos aprendan computación, y pueden hacerlo sobre
> SL, después si en un empleo tienen que emplear SP es como si tenés que usar
> un ERP o cualquier Soft de gestión... en dos semanas le agarraste la man
El día 14 de septiembre de 2011 16:50, "Sebastián D. Criado"
escribió:
>> ¿Cuando decís minoría hacés un análisis cuantitativo o cualitativo del
>> software realmente instalado, o seguis a la tonta comparación de vía
>> libre contando que de 4 cuadritos uno solo comprende plenamente al SL
>> y de
El día 14 de septiembre de 2011 18:14, Ricardo Armas
escribió:
> Che, y en Uruguay no tienen esas aristas??? :)
Te podría recordar las diferencias geográficas, raciales,
sociohambientales, lingüisticas, climáticas, productivas y educativas
entre un país relativamente pequeño y homogéneo en oposici
El día 15 de septiembre de 2011 09:10, Martín Carr escribió:
> "Te podría recordar las diferencias geográficas, raciales, [...]
> Pero me parece que se entiende haciendo
> referencia a que el ceibal se aplica en la primaria (y con netbooks
> importadas), es decir sin salida laboral para este caso
El día 14 de septiembre de 2011 19:31, "Sebastián D. Criado"
escribió:
> Como bien dijiste y mencione antes, esta es una lista de Software libre.
¿En algún momento debatimos algo que no sea SL, exceptuando los
exhabruptos de RMS que quedarían incluidos en el tema ya que es una
renombrada personali
Parece que algunos giles atacaron el sitio de CAPIF, creo que habría
que cerrar otras 24 hs. el LUGRO para repudiar el ataque, porque
muchos asocian anonymous con linuxeros/hackers y confunden nuestros
objetivos.
Para no quedar pegados, digo.
Saludos.
El día 18 de enero de 2012 11:40, "Sebastián
Canadá es un anexo yanqui. A nosotros en cambio nos conviene que los
yanquis aprueben PIPA y SOPA así las empresas se piran a otros
lugares, se distribuyen por el mundo, no dependemos más de los
yanquis, matan su propia economía.
Es negocio por donde los mires, mal para ellos, bueno para nosotros!
Hagan una marcha para que Megaupload se instale en nuestro país, no
para decirle a una policía extranjera lo que tiene que hacer.
O armen un servicio similar en otro lado, la oportunidad es para
expandirnos nosotros, no para meternos en la política de ellos
muchachos.
No hay que mezclar la defens
¿Cuánto tarda google, facebook, etc en montar un datacenter? En la era
de la información los avances son infrenables, la tecnología no se
puede detener con una ley. Wikileaks montaba sitios en cualquier lado
en un toque durante su mejor época.
Hay que pasarle el control de internet a la ONU y fort
El día 23 de enero de 2012 11:06, Luis Puentes escribió:
> Primero habria que aclarar cual es la posicion de CAPIF, que segun mi
> entender estan a favor de la "filosofia" SOPA.
> No vaya a ser que defendamos a los SOPA version argentina.
Justamente la democracia consiste en defender el derecho de
El día 23 de enero de 2012 11:16, "Sebastián D. Criado"
escribió:
> Nuestro grupo no va a defender a estos ladrones de algo que se tienen
> bien merecido. El defacement que le hicieron a CAPIF es una forma de
> protesta válida a mi entender para los tiempos que corren.
Chan!!! justicia sumaria, la
El día 23 de enero de 2012 00:40, Gustavo Badaloni
escribió:
> Ni loco. Mi comentario era irónico. Estoy en contra de los servicios
> centralizados si no están bajo el control de sus usuarios. No quiere decir
> que no me vea forzado a usarlos, pero tampoco lo voy a apoyar.
+1
> Las fronteras en I
El día 23 de enero de 2012 10:43, Fernando Villares
escribió:
> Como nacen y se hacen millonarios los estudios de grabación sonora y los de
> pelis de
> hollywood?
> Se mudan a california 1ero porque allí no pagaban patentes a los fabricantes
> de los
> cinematógrafos(cámaras, equipos de proyecc
El día 23 de enero de 2012 16:38, Soler Carlos escribió:
> Ayudados por las imágenes de la historieta Mafalda –y su histórica
> guerra personal contra la sopa- la agrupación adelantó que va “al paro
> general de actividades y bloqueo masivo de los sitios”.
Digo yo, ¿alguien le pidió permiso a Quin
El día 23 de enero de 2012 02:00, Ricardo Armas escribió:
> Qué atrevida es la ignorancia...
Sumamente atrevida. La ignorancia es lo que nos mueve a conocer para
después cambiar la realidad.
El primer paso para conformarse con lo que te dan es creer que lo
sabés todo. El primer efecto de rebeldía
El día 23 de enero de 2012 10:25, Fernando Villares
escribió:
> El 80% de internet pasa por USA, desconecta el backbone y fíjate que queda
> por eso no es
> tan fácil moverse de un lado a otro o no tenes ides que casi todo el trafico
> latino
> americano sale por miami al mundo, medi las latenci
El día 23 de enero de 2012 15:01, Guillermo Ibanez
escribió:
> Sea como sea, la libertad de la red está en juego.
La red no tiene libertad, es una ilusión. El caso wikileaks y
megaupload lo certifican. Cuando el gendarme quiere, actúa, donde sea
y como sea, para algo tiene el control físico de la
El día 23 de enero de 2012 20:34, Fabian Ezequiel Gallina
escribió:
> corporatocracia. Acá mandan las grandes empresas y el Dios dinero (como
Evidentemente sos demasiado joven para haber padecido la última
dictadura militar donde REALMENTE las grandes empresas no tenían
límites y el dios dinero or
El día 24 de enero de 2012 00:23, Luis Puentes escribió:
> Por eso tenemos ley de estandares abiertos, decrecio la facturacion de MS$,
> el min de celular por tarjeta (tarifa para pobres) vale $3. Ni hablemos de
> la barrick, ni de la masacre de los QOM.
Tal vez no tenemos aún la ley de estándares
El 24/01/12, Horacio escribió:
> Bueno... si ya que vamos con Bizantino... yo no solo he vivido la
> repreción de la última dictadura, sino que también padecí la payasada
> que fue el gobierno de la Chavella (Isabel Perón) gobierno que
> intentan revindicar tus amigos de la cámpora... y se olv
El 24/01/12, Luis Puentes escribió:
>> o tal vez sea por esto otro.
>
> http://www.youtube.com/watch?v=KnzeExVq64A
Echarle la culpa a los demás siempre es más fácil, lástima que no nos
lleva a destino.
Queremos la ley de estándares abiertos y de open data, tiene que ser
una preocupación nuestra l
El 09/04/12, Horacio Castellini escribió:
> Para mi página 12, como otros diarios kukarachas (definición que
> comparto con el sabio miembro de la lista "arbolito"), tengo la
> tendencia de hacer caso omiso a sus notas y las leo para juntar bronca,
> pero este artículo se encuadra en el dicho napo
El 19/04/12, Soler Carlos escribió:
> /Amigos libres:
>
> "Cyber Intelligence Sharing and Protection Act", más conocido como CISPA
> 1 es un proyecto de ley estadounidense presentado el 30 de Noviembre de
> 2011 por el congresista Michael Rogers (representate por el estado de
> Michigan del Partid
El 20/04/12, Ricardo Armas escribió:
> A mí me parece que el ámbito de aplicación de las leyes que regulan
> internet es global, por lo tanto de interno nada.
Concuerdo habría que cambiar los destinatarios del petitorio para que
no sean puntualmente legisladores de un solo país y no apunte a
legis
El 20/04/12, Fernando Villares escribió:
> Si alguno de esos organismos funcionara para algo seria bueno pero no
> sirven! Hay que
> buscarle la vuelta por lo regional 1ero como bloques americanos y luego ir
> "tras ellos"
Comparto pero son las instituciones internacionales que hay y hasta
que las
El 20/04/12, Ricardo Armas escribió:
>> Comparto pero son las instituciones internacionales que hay y hasta
>> que las cambiemos tenemos que recurrir a ellas, deberían tener algún
>> organismo que se haga cargo de internet.
> ¿Por qué?
Proque si no hay un organismo internacional multilateral la ma
El 20/04/12, Martín Carr escribió:
> 2012/4/20 Cimarrón Pampa
>> Si los demás censuran, manejemos nosotros las cosas de manera abierta
>> en nuestra región y cerremos el chorro para allá.
>
> Internet no trata sobre fronteras, regiones, allás y acás. Por eso
Nooo ¿en seri
El 20/04/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Hay que tener en cuenta que las patentes son territoriales y que las
> mismas dependen de la legislación de cada país. Por ejemplo, en USA hay
> patentes de Software pero en Argentina no las hay por lo que no podrían
> reclamarte en este país sobre pa
El 23/04/12, Ricardo Armas escribió:
>> Es verdad queda confuso más claro sería "manejemos nosotros las cosas
>> de manera abierta en nuestra región y dejemos de darles de comer."
> ¿Que sería "darles de comer"?
Consumimos servicios localizados sin encadenamiento productivo ni
comercial en la regi
El 29/05/12, Luis Puentes escribió:
> El problema es que CFK milita con M$, sino me crees tenes no solo el video
> publicado en otro hilo. Tenes la agenda digital, la conferencia de
> Symantec, el engaño del software publico
Tratá de esclarernos cómo se compatibiliza tu supuesta y delirante
"milit
El 29/05/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Es una simple estupidez a mi entender alinearse en una bandera política.
El SL ES una bandera política, como YPF, Malvinas, los juicios contra
la impunidad, la AUH, la recuperación del espacio radioeléctrico, etc.
Sólo lo puede concretar una fuerza p
El día 29 de mayo de 2012 15:09, Martín Carr escribió:
>> Sólo lo puede concretar una fuerza política. En Santa Fe y en Neuquén,
>> como a nivel nacional, lo llevan adelante fuerzas políticas.
>
>
> Levantar una bandera política no implica levantar la bandera de un partido.
El peronismo, como el r
El día 29 de mayo de 2012 15:22, Isidoro Cañones
escribió:
> La verdad que me ofenden tus palabras, porque como un voluntario hago
> lo que puedo. Toda mi maquinaria de propaganda son listas de correo,
> foros, blog y cosas así. Pero mi trabajo no es menos que el que hace
> el estado!
> Creo nos d
El día 29 de mayo de 2012 15:49, Ezequiel Garcia
escribió:
> No me parece que si alguien acá dice que el gobierno milita con
> Microsoft sea para ponerse rabiosos.
No se "milita" para una empresa, en ese caso se es empleado, jefe,
beneficiario, lobysta, corrupto, etc. La militancia costó muchas vi
El día 29 de mayo de 2012 16:34, Gustavo Badaloni
escribió:
>> No se si lo vieron... quizás interese:
>> http://www.softwarelibreconcfk.com.ar/
>
> Sí Santiago, hace rato que yo ví esa página, pero entro y sigue igual que
> entonces: es sólo una declaración de intención, no hay nada en la página q
El 31/05/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Por si no quedo claro, Debora Giorgi afirma que se entregarán licencias
> gratuitas a estudiantes, y, un grupo partidario que dice además defender
> el software libre NO SE MOLESTA por que le entreguen drogas de Microsoft
> a los estudiantes.
> Saludo
El 31/05/12, Bernardo lamas escribió:
>
> Hace mucho tiempo que no escribo en la lista, pero hace un par de días que
> vengo leyendo sobre las diferentes visiones de cada uno, además el tema me
> parece
> interesante y quiero hacer mi aporte.
>
> Una cosa que pienso, y puede que este equivocado, p
El 31/05/12, Martín Carr escribió:
> Molesta que/está mal porque:
> * genera dependencia tecnológica, los chicos aprenden con una
> herramienta cerrada y se convierten en repetidores/consumidores del
> sistema privativo
> * el estado actúa como asistente de marketing de una empresa (que además
> y
El 31/05/12, Pablo Cúbico escribió:
>> Me molesta que se siga alimentando la dependencia tecnológica desde el
>> estado.
¿Un estado que Entrega netbooks con linux alimenta la dependencia tecnológica?
> Los estudiantes ya conocen Microsoft, Adobe y cualquier otra marca. Mejor
> sería que conozcan
El 31/05/12, Bernardo lamas escribió:
>
> Vuelvo a contestar con lo mismo, por que en este momento de mi vidame
> encuentro haciendo justamente esto, Investigación.
> No estoy de acuerdo con tu planteo sobre:
>> Depende del uso que se le dé a los sistemas, y si se investigan o se
>> usan a libro c
El 31/05/12, Pablo Cúbico escribió:
>> Lo que vos proponés es que al soft privativo sólo puedan conocerlo los
>> que tienen plata
>
> Tengo la leve impresión de que esa es la propuesta del software privativo
> en general. :)
Hasta que viene el estado y lo redistribuye para poder comparar con el SL
El 31/05/12, Isidoro Cañones escribió:
>>> Los estudiantes ya conocen Microsoft, Adobe y cualquier otra marca.
>>> Mejor
>>> sería que conozcan las alternativas si es para comparar.
>> Tal vez desconoces que hay muchos pibes que vieron por primera vez
>> algo parecido a una pc con el promgrama que
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> El 01/06/12 10:13, Cimarrón Pampa escribió:
> [...]
>>> estado no puede hacer propaganda de un modelo de negocio perverso.
>> Para eso está la educación, ¿no?
>
> ¿La note se entregaron con un plan educativo p
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Yo te repito la pregunta que te hice antes y no contestaste.
> ¿un estado que Entrega netbooks con windows no alimenta la dependencia
> tecnológica?
> Yo creo que si.
> Sobre que las máquinas arranque con GNU/Linux directamente:
> ¿vos tenes la certe
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
>> Las tizas no vienen con una leyenda que dice que no son comestibles,
>> como los fibrones no traen una advertencia de que es insalubre
>> desarmarlos para usarlos como tampones.
>
> La diferencia es que las tizas son neutras en cuanto a lo ideológico
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Yo no lo creo hasta que lo vea. Cuando tengas la certeza, volve.
Lástima porque mientras tanto desperdicias un montón de energías que
deberías apuntar al sistema educativo. Aprender de experiencias
anteriores suele ser recomendable.
> de alguien que
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> "Dado que actualmente todos los estudiantes secundarios tienen
> acceso a herramientas tecnológicas que corren SL quisieramos conocer
> los cambios planteados en la currícula educativa y en la capacitación
> docente para aprovechar el modelo de conoci
El 01/06/12, Martín Carr escribió:
> Y no era más fácil copiarle a Uruguay que empezó el plan entregando solo
> software libre?
Uruguay implementó un plan educativo de "modernización" de acuerdo a
su realidad. Argentina en cambio viene de una desocupación del 40%,
destrucción del aparato productiv
El 01/06/12, Pablo Cúbico escribió:
> No entiendo que quieren decir con "primer opción", el manual del plan dice
> que la opción por defecto es Windows.
Los referentes técnicos del programa anunciaron que ya se tomó la
decisión de que las próximas partidas salgan con linux por defecto en
el boot.
El 01/06/12, Luis Puentes escribió:
> ¿vos pensas que el gob. nacional tiene una politica correcta hacia el SL?
Sí, porque está orientada en la Administración Pública más que a
migrar lo que ya está y es choto (sabemos que es un quilombo
importante sobre todo a niveles grosos) a definir buenos est
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> ¿quién tomo la decisión? ¿donde se puede consultar? ¿cuales son los
> plazos? ¿que partida de máquinas saldrán de esa forma? ¿cuando?
O esperamos o tratamos de preguntar públicamente, están implementando
a 1 dejemos que trabajen que vienen bien. A
El 01/06/12, Martín Carr escribió:
>> con la economía cooptada por las
>> multinacionales
> (bien, entonces hacemos una alianza con una de ellas)
Estás equivocado, la alianza ya estaba desde tiempos menemistas, la
novedad es que ahora hay acuerdos con RedHat, hay estándares libres en
TDA, y hay un
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Podemos hacer que está carta sea para todos los ministros de educación
> de todas las provincias con solo cambiar el nombre del mismo. De esta
> forma lo podrán usar todas las comunidades nacionales.
+1
Y al ministro nacional y a los sindicatos docent
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> ¿y el resto de las preguntas? ¿las conoces o las desconoces? Si las
> desconoces decilo y punto, aunque eso afecte tu discurso.
Afirmo lo que conozco, no tengo discurso, simplemente una gran alegría
por lo que viene haciendo este gobierno en el tema.
El 01/06/12, Martín Carr escribió:
> Entonces estás de acuerdo con que el objetivo debería ser ELIMINAR el
> software propietario de las computadoras entregadas a los estudiantes?
En el mediano plazo en el CI sí, hoy veo razonable el doble booteo y
creo que lo fundamental es que se consolide el pl
El 01/06/12, Pablo Cúbico escribió:
> Me parece simplemente un error siquiera plantear algo como "Software libre
> con CFK", juntando las cosas a la fuerza con un corset. Hay que decir
> "Software Libre" y punto, software libre siempre, con CFK, con Macri, con
> Altamira, con el que venga.
Sí todo
El día 1 de junio de 2012 15:27, Ezequiel Garcia
escribió:
> NO!!!, qué tiene de razonable??? Si desde el estado no aprovechan
> esta oportunidad fantástica de *mejorar la calidad educativa* usando
> software libre, entonces ¡que giles!
¿Qué oportunidad fantástica? El CI con los 3 millones de
El día 1 de junio de 2012 23:32, Luis Puentes escribió:
> El 1 de junio de 2012 19:02, Cimarrón Pampa escribió:
> Donde dice con 3 millones de linux, debe decir con 3 millones de Win$
> porque esa es la verdad que se vive en las escuelas.
Evidentemente para vos una netbook con linux no
El 01/06/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Será por que los anuncios se los lleva el viento.;) ¿tenes certeza si o
> no? No me vengas con esa fantochada de que por que lo dijeron lo crees.
> Yo no lo creo hasta que lo vea. Cuando tengas la certeza, volve.
Aníbal anunciando que las netbooks iba
El 17/07/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> Esto es que existen actitudes que en defensa o en contra de políticas
> partidarias o partidos políticos en general degeneran en discusiones que
> son para otro espacio, y no para las listas del LUGRo.
¿La política de importaciones / industrialización
El 17/07/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
> El 17/07/12 15:17, Cimarrón Pampa escribió:
>> El 17/07/12, "Sebastián D. Criado" escribió:
>>> Esto es que existen actitudes que en defensa o en contra de políticas
>>> partidarias o partidos po
Estaría bueno mañana aprovechar el FLISOL para divulgar Huayra Linux que no
"espía" como Ubuntu y sigue los lineamientos de rms. Es una lástima que no
esté su difusión entre las charlas organizadas, pero capaz que mañana
podemos agregar algo ¿no?
A partir de este año las netbooks del Programa Cone
El 27 de abril de 2013 10:18, Horacio Castellini
escribió:
>
> Quo vadis... respecto a esto,,, si no me equivoco,,, hubo un satélite
> anterior cuyo diseño es libre... el PEHUENSAT-1, puesto en órbita por un
> coete indú... http://www.aate.org/pehuensat.html
>
> La "mínima" diferencia con la lar
94 matches
Mail list logo