El 06/10/13 17:14, Maximiliano Sampirisi - Austral OMI SA escribió:
El 06/10/13 14:56, Daniel G. Samborski escribió:
Hola, he estado leyendo esta nota:
http://portallinux.es/canonical-no-queremos-que-ubuntu-funcione-en-raspberry-pi/
Y me entro una duda con respecto a las licencias libres que
El 06/10/13 14:56, Daniel G. Samborski escribió:
Hola, he estado leyendo esta nota:
http://portallinux.es/canonical-no-queremos-que-ubuntu-funcione-en-raspberry-pi/
Y me entro una duda con respecto a las licencias libres que utilizan los
sistemas Linux.
Si Canonical, el día de mañana (Imaginemo
(perdón el top posting, estoy migrando de máquina y GMail me sacó a pasear).
___
Lugro mailing list
Lugro@lugro.org.ar
http://lugro.org.ar/mailman/listinfo/lugro
No, no podría cerrar el código completamente gracias a la gran cantidad de
programas que estan bajo una licencia del tipo GPL. Justamente la
particularidad de esta licencia por sobre otras más permisivas como la BSD
o MIT, es que obliga a que los programas derivados de aquel licenciado bajo
la GPL,
Hola, he estado leyendo esta nota:
http://portallinux.es/canonical-no-queremos-que-ubuntu-funcione-en-raspberry-pi/
Y me entro una duda con respecto a las licencias libres que utilizan los
sistemas Linux.
Si Canonical, el día de mañana (Imaginemos que para la próxima LTS) decide
que Ubuntu ya no