Yo ahora suelo usar Hugo o Jekyll.
https://www.staticgen.com/
Ciao
El 02/10/18 a las 12:06, Siroco escribió:
> Quoting elle_flane (2018-10-02 11:23:08)
>> Gracias!
>>
>>
>> El 01/10/18 a les 17:03, guifipedro escribió:
>>
>> Pongo la mano en el fuego que te han entrado desde wordpress. Son
>
Lo bueno de los sitios estáticos es que la parte de servidor es
simplemente la de facilitar el contenido, y este contenido se puede
delegar a plataformas descentralizadas como IPFS [1] o dat project
De todas formas, la web app de elle es un poco más "reto" ya que se
trata de una tienda online...?
> buscarse una manera de crear entornos estátciso para publicación en la red.
Estáticos, escribiste algo raro.
Sí, estoy completamente de acuerdo. Si hay interés puedo dar un taller
sobre mi experiencia de desarrollo de sitios web generados de esta
forma. Pero más que una charla de una sola perso
Quoting elle_flane (2018-10-02 11:23:08)
> Gracias!
>
>
> El 01/10/18 a les 17:03, guifipedro escribió:
>
> Pongo la mano en el fuego que te han entrado desde wordpress. Son
> jodidamente aburridos de mantener. Además veo que woocomerce es un
> plugin de wordpress, y por eso está afe
esto fue interesante que lo compartieran:
[lime-dev] risks of connecting a default lime directly to WAN
https://lists.libremesh.org/pipermail/lime-dev/2016-December/000821.html
___
HackMeeting mailing list
HackMeeting@listas.sindominio.net
https://lista
On Tue, Oct 2, 2018 at 11:23 AM elle_flane wrote:
> Gracias, a mi me han atacado el wordpress principalmente porque es .cat
> Eso es otro tema que tratar para el hackmeeting. Las webs .cat son
> vulnerables a hackers fascistas, que piensan que defender la lengua y la
> cultura catalana, es ser i
Gracias!
El 01/10/18 a les 17:03, guifipedro escribió:
> Pongo la mano en el fuego que te han entrado desde wordpress. Son
> jodidamente aburridos de mantener. Además veo que woocomerce es un
> plugin de wordpress, y por eso está afectado también. Sería muy
> inusual desde la base de datos ya que
estos servicios automáticos que se suavizan la figura del sysadmin a
cambio de unas interfaces web bonitas y panel yo todavía no me lo creo
(y ya tienen muchos años, como webmin)
Magistral Pedro.
Añadiría a todo esto que es importante la elección del servicio de
hosting. Creo que es mucho m
> Pongo la mano en el fuego que te han entrado desde wordpress. Son
> jodidamente aburridos de mantener. Además veo que woocomerce es un
> plugin de wordpress, y por eso está afectado también. Sería muy
> inusual desde la base de datos ya que escucha las peticiones en local
> (o así lo hace por def
Pongo la mano en el fuego que te han entrado desde wordpress. Son
jodidamente aburridos de mantener. Además veo que woocomerce es un
plugin de wordpress, y por eso está afectado también. Sería muy
inusual desde la base de datos ya que escucha las peticiones en local
(o así lo hace por defecto).
Pr
A raíz de la respuesta de kak* he hecho un poco de búsqueda, creo que
son todos open source. y seguro que alguno es de matar moscas a
cañonazos. pero bueno, poniendo sustancia y a ver si alguien se anima
a comentar alguna historia
** rootkits detector / scanner, intrusion detection, etc.
chkrootk
Solo para completar, chkrootkit para encontrar rootkits.
Sup_C:
> De todas formas, para detectar(no para borrar) puedes utilizar, maldet,
> rkhunter y/o clamAV.
--
BE66 A080 025C FF72 A307 C054 827A E2A3 EC20 8239
Fin de la cita.
___
HackMeeting maili
A diferencia de los windows por lo que yo sé reinstalar un linux es
fácil, porque las configuraciones se alojan en /etc (que es fácil y
ligero de copiar), el sistema de paquetes te dice lo que está
instalado (para reinstalarlo en un sitio nuevo).
La filosofía no es "poner un antivirus" en servidor
Coincido totalmente con lo de reinstalar, de todas formas no se si
existe para linux un antivirus tal como se concibe en windows. Una vez
infectado un ordenador yo no me fiaria de poder eliminar el malware por
completo.
De todas formas, para detectar(no para borrar) puedes utilizar, maldet,
rkhunt
Quoting elle_flane (2018-09-29 11:58:22)
> Creo que la lista tambien esta para esto:
>
> Resulta que siempre he tenido linux, y nunca he utilizado antivirus.
>
> Pero tengo un servidor alojado en un hosting que ha sido atacado por
> malware y me las esta haciendo caninas scarale lo inyectado.
>
Buenas,
Creo que la lista tambien esta para esto:
Resulta que siempre he tenido linux, y nunca he utilizado antivirus.
Pero tengo un servidor alojado en un hosting que ha sido atacado por
malware y me las esta haciendo caninas scarale lo inyectado.
Vosotras utilizais antivirus, etc...
Me pode
16 matches
Mail list logo