Re: [hm] [nodo] Ingeniería inversa

2010-10-08 Por tema MurDoK
+1 On Fri, 2010-10-08 at 16:11 +0200, santiago cdiaz wrote: > Buenas, > > Pensando en hacer algo llevadero y no muy pesado/denso, creo que sería > buena idea centrarme en generadores de números aleatorios. > > Podría dividirla en : > > 1-. Teoría (teoría != matemáticas :) Qué/por qué/cómo (15

Re: [hm] [nodo] Ingeniería inversa

2010-10-08 Por tema santiago cdiaz
Buenas, Pensando en hacer algo llevadero y no muy pesado/denso, creo que sería buena idea centrarme en generadores de números aleatorios. Podría dividirla en : 1-. Teoría (teoría != matemáticas :) Qué/por qué/cómo (15 min) 2-. Como lo hace TrueCript (por ejemplo), como identificarlo, acotarlo e

Re: [hm] [nodo] Ingeniería inversa

2010-10-08 Por tema Ruben Pollan
On 11:40, Fri 08 Oct 10, santiago cdiaz wrote: > > Llevaba unos días pensando organizar una charla/taller sobre > ingeniería inversa, principalmente de productos criptográficos (había > pensado en putty y TrueCript por ejemplo) Pero quizá no fuese muy > apropiado si la gente no está muy puesta sob

Re: [hm] [nodo] Ingeniería inversa

2010-10-08 Por tema ernesto xload
Creo que el contacto del nodo de cracking lo tiene Meskio. Me imagino que se movera gente de todos los niveles, con lo que si quieres dar una charla de nivel avanzado seguro que tienes publico. El día 8 de octubre de 2010 11:40, santiago cdiaz escribió: > Buenas, > > Llevaba unos días pensando o

[hm] [nodo] Ingeniería inversa

2010-10-08 Por tema santiago cdiaz
Buenas, Llevaba unos días pensando organizar una charla/taller sobre ingeniería inversa, principalmente de productos criptográficos (había pensado en putty y TrueCript por ejemplo) Pero quizá no fuese muy apropiado si la gente no está muy puesta sobre crypto o re, por lo que he pensado que quizá s