squid3 -k check
y reseuelve todo lo que te dice, las ACL con warning, bórralas.
excepto la que dice que ::1 es parte de localhost, con esa límpiate
si es debian, deshablita ipv6 en el server, o si no, squid te dará
muchos dolores de cabeza
Thread name: "Re: [Gutl-l] Problema con acl en squid"
Gracias colega, ya resolvi el problema y logre hacer lo que queria.
> squid3 -k check
>
>
> y reseuelve todo lo que te dice, las ACL con warning, bórralas.
> excepto la que dice que ::1 es parte de localhost, con esa límpiate
>
> si es debian, deshablita ipv6 en el server, o si no, squid te dará
>
A partir de Android 5 han cambiado y protegido muchas API debido a los
problemas de seguridad que han aparecido, y el acceso a la manipulación
(activación y desactivación) de los datos móviles los han protegido mas
de lo que ya estaban (antes ya estaban ocultas, pero se podía acceder
usando ref
Si, se ha regado por internet y la noticia es un poco sensacionalista,
se considera un error crítico, pero desde mi punto de vista tampoco es
para tanto, se han visto cosas mucho peores. Segun veo el problema esta
en el grub, mas especificamente en la protección por cotraseña, si lo
proteges po
declaras en tu proxy padre, que los datos de autenticación sean
"remolvados" tu squid los pide y los manda pa arriba
#
# login=PROXYPASS
# Send login details received from client to this peer.
# Authentication is not required, nor changed.
# y te quedaría así
cache_peer proxy.padre.cu p
Em 20/12/15 07:59, Hugo Florentino escreveu:
No he probado esto pero tiene pinta de ser mas un fallo de grub que
del propio kernel, o me equivoco?
si, es un fallo de grub
--
Salu2, Ulinx
"En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas"
Linux user 3667
Em 19/12/15 23:43, Ulises González Horta escreveu:
permisos por usuarios cuando tú los autenticas, si no los autenticas tú
entonces pierdes el control sobre ellos ya te quedas sin recursos.
Algo que puedes hacer aunque es un poco ineficiente, es que tu servidor
principal tenga la autenticaci
más bien del grub, pero no veo que sea muy real, porque a mi no me
pinchó ni atrás ni alante, ya que yo tengo el modo recuperación y
failsafe como opciones de arranque...
ahora hoy otro presunto malware del que tampoco han dado detalles,
creo que estamos ante una ola de cháchara contra linux, una
declaras en tu proxy padre, que los datos de autenticación sean
"remolvados" tu squid los pide y los manda pa arriba
#
# login=PROXYPASS
# Send login details received from client to this peer.
# Authentication is not required, nor changed.
# y te quedaría así
cache_peer proxy.padre.cu p
http://internet1.cubava.cu/2015/12/21/internet-en-cuba-wifi-en-funcion-de-la-salud-publica/
La muerte es probablemente
el mejor invento de la vida
elimina lo viejo
para darle paso a lo nuevo
ahora lo nuevo eres tu
Steve Jobs
1955-2011
Sylpheed 3.4.2 (GTK+ 2.24.23; i686-pc-linux-gnu)
http://internet1.cubava.cu/2015/12/21/internet-en-cuba-la-bdi-brecha-digital-que-no-se-menciona/
ello explica el por que siendo usuario de la red infomed,y siendo
una red totalmente privada como la de otras muchas instituciones del
pais no puedo bajarme algun .iso que se encuentre en los servers d
Hola listeros, tengo un controlador de dominio con samba4 en debian 8
amd64, virtualizado sobre proxmox4, en realidad este servidor lo monte
cuando aun usaba proxmox 3.4, salve los openvz para en NAS, monte los
nodos con proxmox4 restaure desde el NAS los openvz los cuales fueron
convertidos a
12 matches
Mail list logo