socio te puedo enviar 2 formas de hacerlo, pero debe de ser al pv. solo
dime si te lo mando...
--
Dennis Beltrán Romero
E-Mail: denni...@sbht.gu.gu.rimed.cu
Tec. Informatica ESBU Hermanos Tudela
Guantánamo, Cuba
---
Celebramos el 35 Aniversario de la Universidad Máximo Gómez Báez de Ciego de
Ávila. Visítenos en Facebook
https://www.facebook.com/pages/Universidad-M%C3%A1ximo-G%C3%B3mez-Ba%C3%A9z-de-Ciego-de-%C3%81vila/45650831302
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otr
El 07/11/13 09:12, Yoedusvany escribió:
Celebramos el 35 Aniversario de la Universidad Máximo Gómez Báez de
Ciego de Ávila. Visítenos en Facebook
https://www.facebook.com/pages/Universidad-M%C3%A1ximo-G%C3%B3mez-Ba%C3%A9z-de-Ciego-de-%C3%81vila/45650831302
ejabberd ó openfire en ese ord
a ver socio, smbmount lo tiene que instalar.
Una vez que lo tengas, escoje el directorio donde harás el mirror y usalo como
punto de montaje
Osea, supón que harás el repo en /media/repo/
mkdir /media/repo
smbmount \\equipo\recurso /media/repo
Donde "recurso" es el nombre de "la carpeta compart
prosody, modulaar y sin grandes complicaciones
Thread name: "[Gutl-l] squish para a squid3"
Mail number: 1
Date: Wed, Nov 06, 2013
In reply to: Yoslan Raul Jimenez Carvajal
>
> hola tengo recien instalado un proxy con debian 7.1 y squish y squid3
>
> y resulta que cuando un usuario sobrepasa
El mié, 06-11-2013 a las 16:44 -0500, gutl-l-requ...@jovenclub.cu
escribió:
>
> > y la tecla de acento sigue sin funcionar. Solo funciona todo Ok,
> cuando
> > corro el LANG=es_ES.utf8 libreoffice
>
> Porque le forzaste a usarlo.
>
> Ya va haciéndose un poco de luz...
>
> Te habrás dado cuenta
No me gustaría ser tan absoluto.
"La mejor" solución para mí no necesariamente será "la mejor" para otro
quidam. Preferiría hablar de "una" solución.
Lo mejor es enemigo de lo bueno.
Una solución pudiera ser el jabberd clásico. Casi se instala solo
(bueno, lo tarqueas un poquito), y para un ento
Thread name: "Re: [Gutl-l] squish para a squid3"
Mail number: 2
Date: Thu, Nov 07, 2013
In reply to: Lázaro Armando
>
> prosody, modulaar y sin grandes complicaciones
perdón, me equivoqué de hilo, ese era para el de jabber
ese palo de ahí abajo me pasó una vez, no con squish, haciendo otra m
On 11/07/2013 08:21 AM, Juan Carlos wrote:
ejabberd ó openfire en ese orden :-)
Salu2.
ejabberd, prosody y por ultimo, si no queda mas nada, pues
openfire(java, pua) :D
--
Ing. Ozkar L. Garcell.
Esp. "A" en Automatización.
Dpto. Comunicaciones - UEB Despacho.
Empresa Eléctrica Holguín.
Thread name: "Re: [Gutl-l] Cuál es la mejor solución jabber server para linux"
Mail number: 13
Date: Thu, Nov 07, 2013
In reply to: Ozkar L. Garcell
>
> On 11/07/2013 08:21 AM, Juan Carlos wrote:
> >ejabberd ó openfire en ese orden :-)
> >
> >Salu2.
> >
>
> ejabberd, prosody y por ultimo, si n
El 05/11/13 14:11, Maikel Rivero escribió:
que salga o no la unidad de red conectada no tiene nada que ver con la
cuota la cuota es solo para limitar el espacio de ese usuario, para lo
de la unidad de red aclaro no lo he hecho, pero es en
/usr/share/zentyal/stubs/samba/smb.conf.mas descompartes
Lamento llegar tarde al hilo y que la posible ayuda llegue después que ya hayas
reinstalado de cero.
Si no tienes instalado el módulo del correo del zentyal, el servicio de smtp no
estará creado por defecto por tanto tienes que crearlo, cómo?
1.- En el dashboard ve a core | Red | Servicio
2.- A
Rommel Rodriguez Toirac writes:
[...]
> En mi /etc/default/locale tenia algo así:
>
> LANG="es_CU"
> LANGUAGE="es_ES:es"
>
> al cambiarlo como me sugiere Alberto a:
>
> LANG="es_ES.UTF-8"
> LANGUAGE="es_ES:es"
>
> probé y todo Ok
Si quieres evitar q te suceda esto de nuevo, usa las herramientas q
La mejor solución para cualquier cosa es la que más fácil se adapte a
nuestras necesidades, por ejemplo si lo que necesitas es facilidad de
consola administración, funcionalidades etc., etc.y tienes un buen servidor
para montarlo usa openfire, si lo que necesitas es velocidad aunque un
poquito más
Hola lista, constantemente me es necesario acceder a través de la
terminal para descargar ficheros y hacer otras cosas, como estoy detrás
de un proxy siempre he usado la variable de entorno http_proxy
(https_proxy o ftp_proxy también) de la siguiente forma:
|export http_proxy=http://usuario:co
busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
próxima parte
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/2013110
busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
próxima parte
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/2013110
coño te cortaron los testículos a rente, de ahora en adelante solo curl te
va a pinchar
No se si proxychains te pincha con digest
Si no, tendrás que montarte un squid local :-/
Thread name: "[Gutl-l] Usar proxy con método digest"
Mail number: 1
Date: Thu, Nov 07, 2013
In reply to: Carlos C
ya que nadie me ha respondido sobre el debian 7 hay alguien de villa clara
con el squezze ya me da lo mismo cualquier version del debian a falta de pan
casabe saludos y buenos dias para todos
--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
Mi solución para los problemas de la hora(al menos en mis server debian y
ubuntu)
Elimino localtime
rm /etc/localtime y luego
haces el link simbolico a la zona de cuba
ln -/usr/share/zoneinfo/America/Havana /etc/localtime
luego de eso date y veras que usa, a partir de ahí podras cambiarlo con da
te comento
uso mint13
locale
LANG=es_CU
LANGUAGE=es_CU:es
LC_CTYPE="es_CU"
LC_NUMERIC="es_CU"
LC_TIME="es_CU"
LC_COLLATE="es_CU"
LC_MONETARY="es_CU"
LC_MESSAGES="es_CU"
LC_PAPER="es_CU"
LC_NAME="es_CU"
LC_ADDRESS="es_CU"
LC_TELEPHONE="es_CU"
LC_MEASUREMENT="es_CU"
LC_IDENTIFICATION="es_CU"
LC_ALL=
Hugo Florentino writes:
[...]
> De todas maneras, no se supone que si Etecsa es mi ISP y quien me
> delega la zona, como mínimo a esa consulta deberían responder con una
> AUTHORITY SECTION que apunte a mi nameserver?
Ellos solo son responsables de la conectividad tuya, del DNS de tu
dominio es
Hola listeros y amigos. Trabajo en la direccion municipal de educacion
del mcpio de cfgos. desde que comenzé el mundo de la administracion
estuve asistiendo a varios encuentros de software libre que me
enteraba por medio de softwarelibre.cu. en cfgos participe en un
flisol y en varios encuentros re
nts/20131107/a593d2ed/attachment.html>
próxima parte
A non-text attachment was scrubbed...
Name: firmaCorreo.jpg
Type: image/jpeg
Size: 4582 bytes
Desc: no disponible
URL:
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131107/a593d2ed/attac
ttp://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20131107/c3214411/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinf
Estimados amigos:
Existe la vía para que puedan desactivarse puertos USB específicos, o sea, no
todos a la vez?
Entiendo como se hace para que no se cargue el módulo de usbstorage de modo que
no puedan detectarse los dispositivos usb, independientemente del puerto que
sea.
Sin embargo, ahora n
Colegas necesito cualquir documentacion que tengan al respecto de
dropbox, ya que en repositorio que tengo de ubuntu 12.04 no tengo nada
al respecto solo el plugin de nautilus para el, pero no puedo hacer nada
si le pido por consola los comandos me pide conexion a internet cosa que
no tengo y p
ylarg...@cimex.com.cu writes:
> Hola colegas,
>
> Tengo montado un Slackware+LXDE y me funciona a las mil maravillas
> pero me acorde de mi viejo amigo Leslie Sinclair y se me metió el
> bichito en el cuerpo de tarequear Fluxbox, hasta ahora la experiencia
> va de maravilla, lo he tuneado a mi an
Dropbox es un sitio que te da un espacio de almacenamiento en Internet.
Si no tienes internet, olvidate de Dropbox. Para instalar Dropbox
tendrías que entrar al sitio y bajar el programa. ¿Que hace?.. Bueno, él
baja un .deb (si es para Debian) que lo único que hace es agregarte unas
lineas en t
El 06/11/2013 06:24 p.m., låzaro escribió:
a ver socio, smbmount lo tiene que instalar.
Eso mismo me he preguntado, por qué en el man de samba aparece smbmount(8) como
comando para hacerlo
smbmount(8), smbumount(8), smbmnt(8)
smbmount,smbumount and smbmnt are commands that can be us
Hola Comunidad, tengo en casa Ubuntu 12.04.2 LTS 64 bits con el kernel
que viene por defecto "ver 3.5" y me he enterado que el hombre ya anda
por la 3.12 lanzada recientemente. Necesito que alguien de este mundo me
ayude o guie para poder actualizar mi viejo kernel al nuevo recien
lanzado.
Ay
31 matches
Mail list logo