Buenas tardes,
tengo un disco duro usb en ntfs y creo que está dando problemas. Para
comprobar la integridad estoy intentando utilizar fsck.ntfs pero no
encuentro el paquete que proporciona la utilidad. Al ejecutar fsck
sobre el dispositivo esta es la salida:
# fsck /dev/sdb1
fsck de util-linux
Para prevenir que en tus fuentes de paquetes estén configurados algún
medio físico podrías mostrarnos la salida del /etc/apt/sources.list?
Si resulta que hay alguna línea del tipo "deb file:/media/" es
que espera que en ese directorio exista un repositorio. De no estar
montado ese dispositi
Dado que ntfsfix no ha detectado ningún problema me he visto obligado
a usar las herramientas de W!nd0w$ para comprobar la integridad.
Gracias a todos por la ayuda.
2013/8/9 José Maldonado :
> "Sergio Soto Núñez" escribió:
>>Buenas tardes,
>>tengo un disco duro usb en n
Buenas a todos,
parece que últimamente va la cosa de entornos de escritorio.
Uso Debian 7.1 con Gnome3. He notado últimamente que después de hacer
Login el inicio de sesión de Gnome se ha vuelto lentisimo. Es por ello
que he decidido pasarme a LXDE.
Hay un aspecto que no logro encontrarle solució
2013/8/16 Camaleón :
> El Fri, 16 Aug 2013 13:25:29 +0200, Sergio Soto Núñez escribió:
>
>> Buenas a todos,
>> parece que últimamente va la cosa de entornos de escritorio.
>
> Ah, escritorio... son un auténtico "sin vivir" :-)
>
>> Uso Debian 7.1 con G
Aprovecho el tirón que está teniendo el tema de entornos de
escritorio, ¿alguien me recomienda algún tema para LXDE?
Saludos y gracias
___
"The optimist always has a project, the pessimist, an excuse."
Anonymous.
--
To UNSUBSCRIB
Hace tiempo tuve que tocar la configuración de un debian installer por PXE,
creo que esto puede valerte de algo:
https://wiki.debian.org/PXEBootInstall
Un saludo
2013/8/18 Ricardo :
> Hola lista
>
> Quiero montar un servidor de TFTP/PXE para tener toda las isos. para
> bootear por red, todo los d
Parece que los chicos de Canonical andan liado con un cliente para su
Ubuntu Touch:
https://launchpad.net/whosthere
No sé hasta que punto esto llegará al escritorio de Ubuntu, o será un
mero cliente asociado a un dispositivo móvil de su sistema
multiplataforma.
2013/8/28 Alberto Vicat :
> El 28/0
En la documentación dicen qeu los "requirements" son estas módulos:
python-dbus python-pyside python-qtmobility python-accounts
python-dateutil python-imaging python-context.provider
En Debian wheezy con apt-cache no logro encontrar ptyhon-qtmobility y
python-context.provider. No sé si estos
Es un forato de vídeo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ogg
Un saludo
On Tue, Sep 3, 2013 at 2:11 PM, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
wrote:
> Lista agradezco me digan con que paquetes en debian se hacen este tipo de
> presentaciones dejo el link
>
>
> http://meetings-archive.debian.net/pub/debian-m
Buenas
2013/9/9 Javier Silva :
> Hola,
> desde hace algo más de 15h, me aparece el siguiente error en varias de
> las máquinas que tengo:
>
> Release file for
> http://ftp.es.debian.org/debian/dists/jessie/InRelease is expired
> (invalid since 15h 47min. 20seg.). Updates for this repository will
>
2013/9/9 Sergio Soto Núñez :
> Buenas
>
> 2013/9/9 Javier Silva :
>> Hola,
>> desde hace algo más de 15h, me aparece el siguiente error en varias de
>> las máquinas que tengo:
>>
>> Release file for
>> http://ftp.es.debian.org/debian/dists/jessie/InR
El sep 9, 2013 3:55 p.m., "Camaleón" escribió:
>
> El Mon, 09 Sep 2013 08:52:42 +0200, Javier Silva escribió:
>
> > desde hace algo más de 15h, me aparece el siguiente error en varias de
> > las máquinas que tengo:
> >
> > Release file for http://ftp.es.debian.org/debian/dists/jessie/InRelease
> >
el responsable de mantener el mirror que ya está solventado
el problema.
>
>
> ---
> Un saludo a todos/as.
> Javier Silva
>
>
> El día 9 de septiembre de 2013 13:06, Sergio Soto Núñez
> escribió:
>> 2013/9/9 Sergio Soto Núñez :
>>> Buenas
>>>
>&
Buenas lista,
llevo unos días buscando algún sistema libre que permita hacer video
streaming. He visto red5 pero me gustaría contrsatar otras opciones.
Gracias
___
"The optimist always has a project, the pessimist, an excuse."
Anon
Otra opción, nfs. Al principio requerirá algo de configuración pero una vez
lo tengas todo irá como la seda.
Yo seguí hace algún tiempo esta receta:
http://lasaventurasdetux.blogspot.com.es/2011/02/servidor-nfs-sobre-debian-distintos.html
Lo único que no deja claro es como sacar el UUID del usuar
Buenos días,
Con una búsqueda rápida es más que suficiente para aprender lo básico.
Puedes hacer la siguiente búsqueda:
https://www.google.es/webhp?q=c%C3%B3mo%20montar%20samba%20debian
De los resultados que aparecen, esta wiki parece tener tu respuesta,
incluso en español
http://es.wikibooks.org/
17 matches
Mail list logo