es, el .diff y el .dsc,
¿me compilará sin problemas?
Saludos.
PD: Mensaje escrito con Emacs 20.3.1 + Pterodactyl Gnus v0.98. :)
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
s lo mandas
por duplicado (y la versión HTML por aquí creo que no debe tener mucho
éxito (aunque en mi lector de correo/news se ven las dos y me deja
elegir :)).
Porfa, haznos el favor y cambia esa opción a sólo texto.
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
init 0
>
> En Guin, hasta mi sobrinilla de 2 años sabría hacerlo, sin sudar tinta X-DD
Si tienes KDE (probable, si le dejas a tu sobrinita tocar), el kdm
permite hacerlo a lo windoze.
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
oco info sobre) cuales eran las
> "partes" que formaban el mail.
Es que, o no has hecho la pregunta correcta, o no la has hecho en el
sitio adecuado... Por ejemplo, esto aquí es off-topic. ;)
Simplemente porque no tiene nada que ver con Linux, ni con Debian.
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
(Aaaargh) -> Debian (la
de la época (¿1.3.x?)
Y a partir de entonces vi la luz y ya no volví nunca jamás a
reinstalar desde 0. :)
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
tos). Es lo que uso en mi "consola" (Emacs). :)
Saludos.
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
> >> "partes" que formaban el mail.
¿Has mirado los HOWTOs?
> >Es que, o no has hecho la pregunta correcta, o no la has hecho en el
> >sitio adecuado... Por ejemplo, esto aquí es off-topic. ;)
> >Simplemente porque no tiene nada que ver con Linux, ni con Debian.
> Te parece que no tenga anda que ver con linux? Simplemente, como "usuario",
> me interesa saber como puedo "aprender" a configurar mi sistema para que
> funcione bien. Para ello, tengo que saber que es lo que necesito para
> mandar un mail, por ejemplo.
Sí, pero como usuario de Linux, deberías saber que Linux es un "Unix
clone", así que casi toda la información genérica de Unix aplica a
Linux.
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
(repartir correo) y del MDA (tratarlo).
Por cierto, el spam es mejor tratarlo en el sendmail (el acces
db). Con el procmail ya es tarde (lo tienes ya en tu disco, *creo*).
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
P en qmail).
O sea, para resumir... Tu "ISP" no es tal, ¿no?
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
~/.procmailrc ya llega. Lo pones a tu gusto y lo
> organizas como tú quieres.
¿Uh? Se supone que se pone como mailer local en el sendmail.cf, ¿no?
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
>>>>> "Agustin" == Agustin MuNoz <[EMAIL PROTECTED]> writes:
Agustin> El lun, 22 de nov de 1999, a las 07:27:11 +0100, < Jesus
Agustin> Rodrigo > va y dice:
>> Otia! A ver, aclárame algo. El procmail debe estar definido
>> c
a el TM, que, entre otras cosas, va *mal* con
Emacs 20.x (con XEmacs va bien).
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
l
en XEmacs.
Javier> 3.- Anular el banner del nombre del fichero y fecha o bien
Javier> disponer otro.
Esto no lo pillo. :?
¿"banner del nombre del fichero"?
Saludos.
--
Jesús Rodrigo <[EMAIL PROTECTED]>
Subscribe
--
Get your free email from www.linuxmail.org
http://adserver-hk.outblaze.com/cgi-bin/nph-ad1?id=6&c=RANDOM>
http://adserver-hk.outblaze.com/cgi-bin/nph-img1?id=6&c=RANDOM
border="0">
Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
>
> Hola a todos, para el que estaba de vacaciones y no leyó el mensaje que
> envié, vuelvo a decir aquí en la lista que llego a Madrid el jueves próxima,
> día 31 de agosto al mediodía y que me vuelvo para Sevilla el domingo.
>
> Estoy tratando de organizar una q
> Pregunta:
> A parte de documentación, ¿qué otro tipo de colaboración acepta la
> espiral?
>
> Por ejemplo, si yo me encuentro un programa del que todavía no hay
> adaptación para debian, hago un paquete deb, y si creo que es de interés
> para mucha gente ¿lo podría enviar a la espiral para que l
> Tengo el siguiente error, al compilar un programa que utilizar las
> librerías gtk:
>
> $ make
> [...]
> gcc -g -O2 -Wall -Wunused -Wmissing-prototypes -Wmissing-declarations
> -o filtrado main.o support.o interface.o callbacks.o -rdynamic
> -L/usr/lib -L/usr/X11R
> Hola
>
> El 30 Oct 2000 a las 10:23PM -0300, Daniel H. Perez escribio:
> > * [20001030 21:13] [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED]) decia:
> > > Me gustaría montar en casa una micro-red con un debian linux y un windows.
> > > El modem y por tanto la conexión de internet estarían por supuesto en
> "Caminante no hay camino, se hace camino al andar" (J.M. Serrat)
hmmm??? no, no es de Serrat, es de Antonio Machado, pero Serrat saco un disco
con poemas de Machado. Pero vamos, el autor original es Machado.
Al Cesar lo que es del Cesar.
saludos
> Hola
> he cambiado de gestor de ventanas (antes tenía enlightnment) y me he decidido
> por WindowMaker (hasta que vuelva a cambiar :). El problema es que ahora no
> me arranca gnome. En mi .xinitrc pone /usr/bin/X11/wmaker, aunque antes ponía
> /usr/bin/gnome-session. Direis... pues ponlo de n
> El Sun,05/Nov/2000 a las 00:06:44+0100, Fermín Manzanedo escribió:
> > Hola
> > he cambiado de gestor de ventanas (antes tenía enlightnment) y me he
> > decidido por WindowMaker (hasta que vuelva a cambiar :). El problema es que
> > ahora no me arranca gnome. En mi .xinitrc pone /usr/bin/X11/wm
> Rodrigo Moya wrote:
>
> > tiene toda la pinta de ser porque tienes el wmaker sin soporte para GNOME.
> > Creo recordar, aunque no estoy seguro, que hay dos paquetes: uno es el
> > wmaker y otro el wmaker-gnome. Asi que para que te funcione con GNOME
> > tendra
> Hola a todos
>
> He conseguido una tarjeta S3 Virge, soportada por la version 4.0.1 de xfree,
> pero
>
> ¿Como se configura ahora esto?
> ¿Como le digo a esto, el Xserver que tiene que utilizar?
>
> Aparentemente, quiere utilizar el mecanismo de la version 3.3.6.
>
yo aun no lo he ins
Hola!
Despues de leer mensajes de gente que decia que les funcionaba
perfectamente el XF 4, pues me he decidido a
actualizarme y, aunque funciona, no consigo que salga a otra resolucion
que no sea 640x480.
El caso es que para actualizar, hice:
apt-get install task-x-window-system-core
me falta
> Hola Rodrigo...
>
Hola Daniel,
> decías, el 07 de nov de 2000, a las 08:06 -0100:
> > apt-get install task-x-window-system-core
> > me falta algun paquete mas?
> A ver, te paso los paquetes que yo tengo instalados
>
> ii xbase-clients 4.0.1-1mis
> > Load"vbe"
> > Load"int10"
> > EndSection
>
> Prueba a comentar alguna cosa por aqui... en particular el dri, glx y GLcore
> pueden darte problemas.
>
ya estan comentados y sigo igual
> > Section "Device"
> > Identifier "Generic Graphics Device"
> >
> > Me imagino que esto es correcto para tu tarjeta (cual es?)... puedes
> > intentar el
> > soporte de vesa 2.0... aunque no se si ira.
> >
> es una Neomagic MagicGraph. y como se pone el soporte de vesa 2.0?
>
retiro la pregunta sobre vesa, ya lo he intentado tambien y sigo en
640x480
al
>
> Has probado cambiar la resolucion con CTRL ALT + ?
>
sip, y no funciona. Solo arranca a 640x480
> Hola,
>
> Estoy intentando hacer pruebas con esto del postgresql, y no logro hacer nada,
> en cuanto intento crear un usuario o una base de datos me dice:
> psql: FATAL 1: SetUserId: user 'ctalon' is not in 'pg_shadow'
> createuser: creation of user "ctalon" failed
> psql: FATAL 1: SetUserId:
Hola Amaya,
> Estoy usando Woody y, un poco contra mi voluntad y otro poco a la
> aventura, he actualizado las X. Llevo ya una semana sin saber cómo
> configurarlas (en el curro las instalé "a las bravas" con binarios bajados de
> www.xfree.org y no me han dado problemas).
>
> Pero
> Alguien sabe si está lista la paqueteria en formato
> deb del KDE2 ???
>
en www.laespiral.org puedes encontrarlos para potato.
saludos
> Rodrigo Moya dijo:
> > tienes que usar dexter, que automáticamente detecta qué versión del servidor
> > X estás usando, y te genera el fichero de la versión en cuestión (XF86Config
> > o XF86Config-v4).
>
> Alguien me puede confirmar el nombre del fichero?
> Tengo
> Estoy montando un cvs.
> He creado un grupo cvs.
> Los usuarios que pertenezcan a ese grupo deberían poder coger y subir
> versiones.
> Al importar el módulo inicial se me graban los archivos con el nombre de
> usuario y grupo del que lo crea.
> Y nadie más puede acceder a ellos a no ser que en e
> > > ¿No se pueden controlar los permisos y los grupos con que el cvs
> > > escribe?
> > > Al estilo del samba con "force group" "create mask", etc.
> > >
>
> > creo que si se puede, pero es muy lioso. Lo mejor, o por lo menos lo que yo
> > hago en estos casos, es que todas las operaciones de cvs
On 29 Nov 2000 15:17:00 -0600, ESTEBAN P OSSES ANGUITA wrote:
>
> hola ...
>
> alguien sabe d'onde puedo encontrar una lista de desarrollo gtk en
> espan~ol ???
> en egroups he encontrado listas en ingl'es, franc'es, portugu'es y otro
> idioma q' no logr'e reconocer ...
>
pues yo creo que no hay
On 01 Dec 2000 21:43:55 +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
> Hola!
>
> ¿Alguien sabe donde puedo encontrar informacion del
> widget de gtk+ 'gtkxmhtml' ?
>
en http://developer.gnome.org supongo que habrá algo. Deberías buscar ahí la
documentacion de gnome-libs, pues gtkxmhtml forma parte
Hola a todos!
Ya se que es totalmente fuera de lugar, pero como alguna vez he leido a
gente en estas listas preguntando por cosas de programación GNOME/GTK,
pues supongo que habrá gente que le interesará:
Ya está disponible el dominio GNOME para España
(http://www.es.gnome.org), en donde vamos a
On 13 Dec 2000 20:43:57 +, Carles Pina i Estany wrote:
>
> hola
>
> alguien me pasa en privado por favor la linia del sources.list para coger
> el helixcode?
>
yo, esto es lo que tengo, para Helix GNOME, Evolution y
evolution/bonobo/gtkhtml del CVS de GNOME (merlin.lared.es)
# HelixCode
de
On 18 Dec 2000 00:06:33 +, Alberto Rodríguez wrote:
> Acabo de instalar debian-potato. He instalado kernel-source2.2.17...
>
> Me meto en /usr/src/linux, hago "make menuconfig" y obtengo el siguiente
> error:
> make menuconfig
> rm -f include/asm
> ( cd include ; ln -sf asm-i386 asm)
> m
On 19 Dec 2000 13:50:07 -0500, Julian Armando Mena Zapata wrote:
> Hola a toda la gente
>
> Miren que he tratado de utilizar glade hace rato y no he podido. Ni con
> python ni con c ni con nada.
>
> Alguien me puede dar una ayuda de como logro crear una aplicacioncilla (el
> boton y el mensaje "H
On 20 Dec 2000 20:25:40 +0100, Diego Bote wrote:
> Pues eso, que busco algo para hacer una presentación. La cosa debe
> quedar bonita, tipo las del StarOffice, pero con algo más ligero si es
> posible. ¿Me recomendais algo?
>
yo he usado alguna vez MagicPoint (paquete mgp en woody): es lig
On 03 Jan 2001 04:54:11 -0500, c d wrote:
> Hola a todos. 3 Problemillas:
> 1.- El correo con Netscape solo va si lo pongo en POP y no en IMAP.Además, la
> configuración en IMAP hace cosas raras.
> 2.- He intentado configurar el correo con fetchmail y al bajarme el correo da
> errores y no me lo
On 03 Jan 2001 18:51:30 +, Carles Pina i Estany wrote:
>
> Hola
>
> Vaya, siento molestaros tanto...
>
> No me habia enterado que el enlace simbolico /etc/X11/X es al fichero
> XFree86!!! lo habia enlazado contra el driver Xvfa (o como se llame el del
> drame buffer) XD
>
> así que era culp
Hola,
La documentación en linea es buena: http://httpd.apache.org/docs/2.0/
Pero, buscás algun tema, o problema en particular? o solo libros en general.
En amazon puedes encontrar una buena cantidad de libros de distintas editoriales hablándo de apache2.
On 1/23/06, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL
Acabo de instalar el kernel 2.6.8-2-686 y ahora el pc no se apaga...
como se soluciona esto???
January 2006 14:20, Rodrigo Cortés wrote:
> > Acabo de instalar el kernel 2.6.8-2-686 y ahora el pc no se apaga...
> ___
> puedes ser mas especifico ?¿¿¿???
> con int 0 probaste¿?
> reboot ¿?
> no entiend
Hola listeros...
Estoy desarrollando algunos scripts en php, pero trabajo desde
distintos pcs( y so's) y se vuelve tedioso estar bajando todo el arbol
cada vez que cambio de pc. Como los pc's estan dentro de la misma red
se me ocurrió que tal vez usando cvs o (svn) se me hará la vida un
poco más fá
Gracias a todos por responder...
He conseguido montar el cvs y trabajar localmente, cree un archivo
passwd con contraseñas para conectarme remotamente mediante pserver
pero no consigo hacerlo; me dice que el repositorio al que quiero
acceder no existe (sin embargo localmente puedo sacar y poner arc
On 10/02/06, Majo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola a todos!
> Me presento: mi nombre es MariaJose.Soy nueva en esta lista y tambien en os
> Debian.
> Hoy estuve tratando de instalar Debian 3.1r0a. Los pasos de reconocimiento
> de
> hardware y particiones salio todo 10 puntos. Cuando voy a ver mi n
Cual es la manera correcta de responder a un mensaje de la lista???
Me refiero a si se debe responder a la lista y al iniciador del
mensaje o sólo a la lista o sólo al iniciador. Lo que pasa es que como
gmail agrupa los mensajes por tema, pongo responder en el ultimo
mensaje de cada tema y respondo
Gracias por sus aclaraciones...
On 11/02/06, max <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Buenas tengo problemas con aptitude, cuando quiero instalar el
> libapache2-mod-php5. Yo anteriormente tenía el libapache2-mod-php4 por lo
> que lo purgo para instalar el php5. Pero cuando voy a instalar el
> libapache2-mod-php5 me da el siguiente error
http://ftp.egr.msu.edu/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images/
ahi estan las imagenes de los cds
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s03.html.es
ahi sale como crear los disquetes
corrijo...
imagenes de disquetes
A ver. Si hago un:apt-get updateapt-get dist-upgrade o un:apt-get updateapt-get upgrade
me dice que no tengo nada que actualizar. Si hago un: aptitude update aptitude upgrade también me dice que no hay nada que actualizar. Pero si hago un: aptitude update
Si sigues interesado en CVS tienes este manual en castellano muybueno:
http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-cvsbook-es/cvsbook-html y en PDF:> http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-cvsbook-es/cvsbook.1.61.es.pdf
Se trata del título "Desarrollo de Código Abierto co
existe algo que me permita ver una imagen (.jpg o.gif) desde la consola
> zgv
>
> apt-cache show zgv
>
> Description: SVGAlib graphics viewer
> 'zgv' is a graphics viewer, based around SVGAlib, which can display
> GIF87a, GIF89a, JPEG/JFIF, PNG, PBM/PGM/PPM, BMP, and TGA files on a
> standard VGA and most SVGAs. It can be used to view single files from
> the comman
> > El remedio fue pero que la enfermedad.
>
> Suele suceder con diagnosticos errados.
>
> > Logre hacer la configuracion
>
> La configuracion de que? (no he seguido el hilo y el HTML no lo leo)
>
> > varias veces y me da un error cargando el entorno grafico.
>
> cual error?
>
> > Esto no es
> > na
Hola lista, se que voy a hacer una pregunta que se repite pero...sepan disculpar.
Recién migro hacia etch y me encontré con que el pendrive me levanta
solo si lo tengo conectado a la pc mientras bootea. Si no la booteo con
el pendrive puesto cuando trato de montarlo me da el siguiente error:
mount
preferiria que no se use este medio para este tipo de propagandaOn 2/27/06, juanchi Gomez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Para aquellos seguidores de CALLEJEROS vamos a apoyarlos en
http://www.lv3.com.ar donde debemos contestar en una encuesta si estan de acuerso con nuestros artisatas vuelvana tocar.
En vez de poner "reply" pon "reply to all" y cortas la dirección de
"CC" y la pegas en "TO" sobreescribiendo la anterior.
Gmail por defecto responde al remitente del mensaje y no a la lista.
Por lo que no verás tus mensajes, pues jamás se enviaron a la lista si
no al remitente.
On 2/28/06, Roberto
> No sé de qué va todo el hilo ni qué lo ha originado.
> No obstante estoy de acuerdo en que mucha gente nueva no tiene consciencia del
> problema que supone mandar correos en HTML, por lo que lo lógico es que,
> educadamente, se les explique el problema para que lo entiendan y puedan
> corregirlo.
> ¿Has probado thurnar? Se parece bastante a nautilus y si tienes pocos
> recursos tu maquina lo agradecerá. Esta en testing. Saludos
No lo encuentro.. seguro que esta en testing???
Mira en el manual de php la funcion htmlentities (creo que asi se
llama). Según recuerdo cambia los caracteres no soportados por html a
formas del tipo ´...
On 3/2/06, antonio rodriguez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola,
>
> Estoy practicando con este lenguaje y no consigo que los acentos
> aparez
On 3/5/06, jhosue <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola a todos soy nuevo en esta lista y en Debian. Por el momento uso
> Linux
> con Suse pero quiero poder usar algún día un Debian. Lo he intentado con
> Ubuntu, Kubuntu y ahora con Debian AMD64, por una cosa o por otra no lo he
> conseguido. Con los d
-- Forwarded message --
From: Rodrigo Cortés <[EMAIL PROTECTED]>
Date: Mar 21, 2006 2:23 PM
Subject: Re: [ØŦ][FŦ]Re: 100 euros para el que me de una
solución, lo juro
To: "Aritz Beraza Garayalde [Rei]" <[EMAIL PROTECTED]>
Un duda me queda despues de hab
On 3/29/06, ramirex <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> bueno...
>
> como dicen
> hay gustos y gustos...
>
>
> bueno yo podría aportar mi experiencia, yo e usado por un buen tiempo fedora
> y no me puedo quejar me funcionaba bién, bueno será por que soy de la línea
> del red hat, pero ya estaba cansado de
Estoy tomando un ramo de microprocesadores y el profesor utiliza un
programita que viene en w98 que se llama debug para ir "ensamblando"
instrucciones directamente en la memoria y con la posibilidad de
cambiar registros y ver el stack.
Existe algo similar en debian???
Además para correr de forma se
> Si, asi es pueden hacerlo con el gdb, yo escribi hace algun tiempo
> un articulo para la ezine electronica RareGaZz, pero tambien puedes
> obtenerla de mi pagina personal, cuya direccion esta al final del
> presente correo, tal vez te puede ser de utilidad.
>
Primero.. gracias por responder. L
> mira a ver usar dosbox y el propio binario debug.exe
Voy a probar con eso... gracias por responder
> Creo que esto sucede cuando la conexión wifi se cae y al restablecerla
> (ifup wlan0=wlan0-casa) deja de funcionar el acceso al localhost, más no
> así el acceso a internet. He intentado reiniciar el servidor apache,
> pero no hay manera
Que te dicen los logs cuando intentas un reinicio de apach
On 4/9/06, Jorge Martí Sola <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Sip, ese va a ser el tema, porque como tambien lo va a usar mi madre
> para navegar por internet, no le puedo poner según que cosas, y el
> explorador de archivos que usa es el nautilus. Me gusta más el XFE, pero
> la última versióin que teng
Es posible utilizar los paquetes que me he bajado durante un
netinstall para instalar debian en otro pc??? y si fuera posible...
como se puede llevar a cabo esta tarea???
Gracias.
On 4/13/06, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> 2006/4/13, Rodrigo Cortés <[EMAIL PROTECTED]>:
> > Es posible utilizar los paquetes que me he bajado durante un
> > netinstall para instalar debian en otro pc??? y si fuera posible...
> > como
Como puedo configurar "mi debian" para que me muestre diferentes
opciones al botear??? con esto me refiero a que muestre una opción en
que pueda iniciar el sistema en modo texto y que no carque ningun
driver ni inicie ningún servicio, que cargue sólo el so.
On 4/13/06, Guillermo Salas M. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Cuando lo enciendes siempre puedes seleccionar dos modos de arranque,
> hay uno que se llama "recovery mode" que es el que asumo que necesitas
> habilitar al inicio.
>
> Para que quede por defecto al inicio necesitaras modificar la linea
>
On 4/13/06, Guillermo Salas M. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Si, eso hace (recovery mode)
>
> Y por favor envia los mails a la lista, no a mi correo personal.
>
OK...
Y sorry por el mail. Puse "reply to all" pero no cambié tu mail por el
de la lista...
PD:Será posible "exigir" a gmail que habilite
On 4/13/06, Guillermo Salas M. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> No sabria decirte, cuando hago un reply modifico el To: manualmente.
Es más fácil poner "reply to all" y hacer un "cut and paste" de CC a TO.
Aunque a veces sucede lo que me pasó hace poco... :-P
On 4/13/06, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
> simplemente que copies el contenido del directorio /var/cache/apt/archives/
> de una máquina a otra (son los .deb descargados) luego los instalas con
> dpkg -i. Esto para salir al paso. Hay un programa, apt-zip o algo similar
> que es más adecuado para lo
Hay un pc en la empresa que repentinamente ya no tiene conexión a
internet ni acceso a leer su cuenta de correo. Yo no soy quien
administra ni repara este tipo de situaciones pero como no hay nadie
que lo haga se me ocurrió probar configurando un proxy en una máquina
que funciona con debian. Encont
On 4/16/06, Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> E l que pueda navegar a traves de un proxy no creo que te permita bajar
> el correo
> Igualmente es muy poca la info que tiras por lo que te aconsejo:
> averigües el tipo de servidor de mail que tienen ( pop o imap)
> averigües donde es
On 4/17/06, Ze <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> hola, y que tal si configuras el debian para que sea gateway de esa o
> mas maquinas ? asi quien buscaria en internet seria el debian y las
> maquinas saldrian por este..
Según entiendo para eso tendría que modificar las opciones de la
conexión a interne
On 4/21/06, j v <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola a todos.
>
> desde hace algunos dias atras empece a tener problemas con la conexión del
> amsn
>
> Me da el error de Usuario o Contraseña Invalida. (y ya hice pruebas en
> otras máquinas con Win y no hay problemas)
>
> El log del amsn me arroja lo
11/hay_un_problema_con_amsn_para_quien_lo_este_usando
>
>
> Esperemos entonces a ver que pasa.
>
>
>
>
>
> On 4/21/06, Rodrigo Cortés <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > On 4/21/06, j v <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > Hola a todos.
> > >
sugerencia?
>
> Muchas Gracias
> V. Naranjo
El sistema donde tienes windows es ntfs o fat???
si es ntfs no te permitirá montarlo para escritura... aunque puedes probar
herramientas como captive.
Saludos
Rodrigo Palma
como hacer?!?!?!?!?!?!?!?!??
Un saludo a todos!
Rodrigo.
hola lista, mi problema es que trato de usar un cliente adsm, manager
de backup. Tiene una opción en la que permite abrir un formulario en
donde uno puede ingresar comandos, el tema es que no puedo escribir en
ese formulario (java) y no se por qué. Hago click en el campo y no pasa
nada, de hecho lo
Alguien tiene alguna novedad sobre problemas con CUPS??En mi trabajo se caen todas las colas de impresion, ya sea en linux como en unix sin discriminar la distribucion que esté instalada ni el equipo.Alguien sabe de algún virus o algo por el estilo que nos pueda estar afectando, o alguna vulnerabil
-- Forwarded message --From: Ricardo Frydman Eureka! <[EMAIL PROTECTED]>Date: Dec 19, 2005 11:13 AM
Subject: Re: URGENTE PROBLEMA CUPSTo: debian-user-spanish@lists.debian.org-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-Hash: SHA1Rodrigo Garay wrote:
> Alguien tiene alguna novedad sobre problem
Hola lista, tengo una pregunta para ver si a alguien le pasa. Cuando veo algunos sitios en internet que tienen campos de texto en flash, y algunos en java, cuando hago click con el mouse en ellos para ingresar, digamos, usuario y contraseña o lo que fuere, no pasa nada, los sigo viendo en blanco y
Hola amigos... Les cuento que es la primera vez que uso debian y
necesito instalar el driver ODBC de iSeries para poder conectarme a
las bases de datos de la maquina as400 que tenemos aca en la oficina.
Me bajé el rpm, lo convertí a .deb con alien y lo instalé con dpkg.
Luego seguí las instruccione
Tengo algunas consultas que harán mi experiencia con Debian mas placentera.
1º Como habilito la rueda del raton???
2º Con que aplicación manejo los servicios que se ejecutan al inicio??
3º Cuando entro a gnome me aparecen varios mensajes acerca de que la
miniaplicación tal o cual se ha muerto y si
Tenías razón... Actualicé el kernel y se solucionaron los problemas...
incluso otros de los que no me había dado cuenta que sucedían durante
el booteo (udev, hal, sonido, etc)
para usar pam (MECH = pam) y que por
ahora no voy a implementar ldap por un tema a solucionar con la gente
de seguridad informática.
Si alguien puede ayudarme se lo agradeceré profundamente.
saludos
Rodrigo.
Instalaste xfree86-driver-synaptics ?
En mi configuración del /etc/X11/XF86Config-4 tengo,
Section "InputDevice"
Driver "synaptics"
Identifier "Mouse[1]"
Option "Device" "/dev/psaux"
Option "Protocol" "auto-dev"
Option "LeftEdge" "1700"
Option "Ri
"MaxSpeed" "0.12"
> Option"AccelFactor" "0.0010"
> EndSection
> Tienes que ver que /dev/input/event* es el touchpad.
> haces cat /dev/input/event0 y te pones a tocar el touchpad, si salen
> muchas lineas es event0 si no prueba c
El mié, 13-07-2005 a las 11:09 +0200, Jose Luis Garcia escribió:
> No he instalado synaptics, ¿es necesario?
>
Si, es el driver el TouchPad.
> On 7/13/05, Luis Pérez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Lo tienes mal.
> > Section "InputDevice"
> > Identifier "Touchpad"
[borrado conten
Identifier "Generic Mouse"
Driver "mouse"
Option "SendCoreEvents""true"
Option "Device""/dev/input/mice"
Option "Protocol"
Si lo tengo instalado.
Saludos,
El mié, 13-07-2005 a las 12:33 +0200, Luis Pérez escribió:
> igual te falta instalar esto:
> xfree86-driver-synaptics
>
> On 13/07/05, Rodrigo Ramírez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Hola
> >
> > El mié, 13-07-2005 a
601 - 700 de 1305 matches
Mail list logo