-inventar la rueda).
Enfin... hay unas cuantas diferencias.
Estan buenas las 2 distribuciones, suerte.
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
On Wed, 27
Resumiendo... donde es Debian, seguira siendo Debian. Y donde es Gentoo,
seguira siendo Gentoo. :)
Suerte!!!
Miguel Da Silva
Administrador de Red
Centro de Matemática - http://www.cmat.edu.uy
Facultad de Ciencias - http://www.fcien.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
Marce escribió:
2009/2/19 Miguel Da Silva - URI :
Miren que problema raro empecé a tener hoy con el servidor NFS local:
mdasi...@computador ~ $ mount
/dev/sda3 on / type ext3 (rw,errors=remount-ro)
tmpfs on /lib/init/rw type tmpfs (rw,nosuid,mode=0755)
proc on /proc type proc (rw,noexec,nosuid
Estuve pensando en usar el Octave y por lo que leí en su página, él usa un
lenguage de programación semejante al del Matlab.
Hasta luego, Miguel D.
On Thu, 28 Oct 2004 14:13:31 +0100
KRK <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Porque no usas octave
>
> Hace casi lo mismo que matlab pero es gratuito.
Creo que este tema es de interés de todo administrador de redes y algo que
tiene que acompañar las soluciones de softwares es tener una buena organización
física de la red. En mi trabajo (Facultad de Ciencias - Universidad de la
República - Montevideo, Uruguay). Tenemos DHCP y eso hace con que n
Cacti ya no hace las gráficas... sugerencias?
Saludos.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.uy
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of &q
Matías Bellone escribió:
2009/2/16 Miguel Da Silva :
Estoy usando Lenny en un servidor que tiene Cacti instalado y resulta que
php5-* está un poco raro:
O sea, a veces sí, a veces no se obtiene un "Violación de segmento" al hacer
un simple "Version number".
Está demás d
ws.
Pero fijate que es importante notar que cualquier cliente DHCP funciona
así (incluyendo el de ISC, que es el tenemos en Linux).
Saludos.
--
Miguel Da Silva
Unidad de Recursos Informáticos
Facultad de Ingeniería - http://www.fing.edu.uy
Universidad de la República - http://www.rau.edu.
Supusiste mal. Por editor para "ambiente gráfico" estoy hablando de algún
programa corriendo en ambiente gráfico que tenga un lugar donde digitar los
códigos de LaTEX y, preferiblemente (ya tengo que guardar muchas cosas en la
cabeza y no quiero guardar todos los comando de LaTEX en la memoria)
Podrás tener cuantos kernels quieras (tengo 2 en mi computadora - 2.6.7 y
2.4.alguna_cosa_que_no_me_acuerdo), pero solo podrás cargar uno de cada vez ...
podrás configurar el Lilo o Grub para que te ofrezca un menú con los kernels
que tenés y elegirlos cuando vayas a iniciar la máquina.
Saludos
Señores, recién instalé Sarge en una máquina del trabajo y seleccioné la opción
de "Entorno de Escritório" (o algo por el estilo). Fue instalado el GDM y
muchas cosas más; dejé por defecto el gerenciador de ventanas que viene por
defecto (y ya que estamos, cual es?).
Bueno ... si abro una sesió
Lo que sucede es que Alsa siempre se carga con los controles de volumen en 0 y
con la salida de audio "muda" ("mute"). Yo hice lo siguiente: primero regulé el
volumen como me gustaba, usé el comando "alsactl store" e hice un script con el
comando "alsactl restore".
Puse el script en el director
¿Alguién sabría decir me que archivo más raro es ese?
?-ws-w--wT 3 853669866 34570114654 3128280642 Aug 3 1926
user.entities
Él se encuentra en el directorio: /usr/share/apps/ksgmltools2/customization/pt;
estoy usando Debian Sarge.
Hasta luego, Miguel D.
Señores ... hice una instalación de Debian Sarge en mi trabajo y me quedé sin
poder ver páginas en otros idiomas; digo ... antes abría una página en japonés
y aparecían las letras japonesas, lo mismo con árabe, ruso, etc ... ahora no
pasa más.
Digo que antes funcionaba porque antes usaba Woody
Señores ... sigo teniendo el siguiente error: abro una página en algún idioma
que no use caracteres latinos (japones, árabe, ruso, chino, etc) y no veo los
caracteres correctos, pero sí unos símbolos raros.
Estoy usando Debian Sarge y estuve usando durante un largo tiempo Debian Woody;
con la W
La tengo como "UTF-8". Antes usaba "Occidental (ISO 8859-1)".
Actualmente (mismo sin funcionar), estoy usando la codificación "Occidental
(ISO 8859-1)".
Saludos, Miguel D.
On Tue, 12 Apr 2005 12:46:17 -0300
Ricardo Frydman <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Fijate por la codificacion de caractere
Señores ... la verdad que no estoy con nada de suerte. Todo lo que he intentado
no funcionó: reconstruí los locales, instalé las fuentes, xfs, xfstt, xfs-xtt,
cambié la codificación en el navegador, compilé el kernel con soporte a los
idiomas.
El problema es: quiero ver páginas web en otros idi
llama la atención es que
este paquete sea "fuentes de X para Árabe" ... raro.
Bueno, no importa porque finalmente tengo lo que quería.
Alilika.
Miguel D.
On Tue, 12 Apr 2005 12:20:57 -0300
Miguel Da Silva <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Señores ... sigo teniendo el siguiente
Hace un tiempo estuve buscando algo parecido y no tuve otras solución que
rendirme al Kile y ahora ya estoy simpatizando con él. Me habían hablado de un
programa llamado Lyx y lo llegué a instalar, pero no me gustó.
El Kile es un buen programa y te auxilia bastante en la hora de hacer
documento
Adrian, he probado configurar mi ADSL usando "adsl/pppoe configuration" (creo
que es ejecutado en realidad el comando "pppoeconfig") y no tuve mucha suerte,
en realidad no funcionó en ningún momento.
Lo que hice al final fue bajar los fuentes de
http://www.roaringpenguin.com/penguin/open_source
On Sun, 01 May 2005 09:40:04 +0200
tras <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El dom, 01-05-2005 a las 01:30 +0200, matze escribió:
> > El Sun, May 01, 2005 at 12:09:06AM +0200 tras ha dit:
> >
> > > Hola esta es la primera vez que escribo en esta lista y espero que
> > > alguien me ayude.
> > > Estoy int
Si será famoso ese comando. Hace un par de dias vi unos tópicos sobre ese mismo
comando en una lista brasileña de programación bash y me llamó la atención la
simplicidad y poder del comando, pero bueno... es así.
Hay un tema de limitar (memoria, acceso a disco, etc.) los recursos que los
usuari
Señores, alguién sabe como sería posible ejecutar u programa para X-Windows a
través de cron?!
Agregué al /etc/crontab el comando que quiero ejecutar y configuré las horas,
dias, etc. Pero cuando el comando es ejecutado, recibo un mensaje de error (en
realidad recibo un e-mail) que dice: "Gtk -
On Fri, 6 May 2005 12:38:43 -0400
Eduardo Zamorano <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On Fri, May 06, 2005 at 01:23:24PM -0300, Miguel Da Silva wrote:
> > Señores, alguién sabe como sería posible ejecutar u programa para X-Windows
> > a través de cron?!
> >
> > Agreg
tuviera 2 sessiones
de X abiertas (¿será posible?) entonces tendría que cambiar el valor de la
variable DISPLAY.
Saludos, Miguel D.
On Fri, 6 May 2005 13:23:24 -0300
Miguel Da Silva <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Señores, alguién sabe como sería posible ejecutar u programa para X-Windows
Ejecute el fdisk para ver como anda la tabla de particiones de este disco duro.
Además seria bueno correr un programa de chequeo de sistemas de archivos.
Saludos.
Miguel D.
On Mon, 09 May 2005 13:39:20 +0200
asperger <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> hola tengo un ordenador con dos discos
Existe un módulo para iptables llamado iptables-p2p (creo que es ese mismo el
nombre). Lo encontrás en la página de sourceforge. El bloquea el tráfego de los
programas p2p. Creo que podrías usar ese módulo y junto usar la acción "LOG" de
iptables para generar algún reporte.
Suerte, Miguel D.
O
Hola todos... les cuento mi problema: cambié de Woody a Sarge y me quedé sin
Xconsole.
Si entro en la X con un usuario comun y (a través de un Xterm o lo que sea)
ejecuto "xconsole" la computadora me responde "Couldn't open console". Busqué
algunas cosas por internet y vi algo sobre permisos de
Me imagino que ya tendrás bastante material preparado para tu charla, pero
igual te doy un "aporte": me parece que hay más gente trabajando con sistemas,
herramientas o lo que fuera basados en el concepto de software libre, que gente
"haciendo" software libre. Lo que quiero decir es: hay más gen
Felicitaciones ... has entrado en el nuboso mundo de los 486 DX2 66MHz. Tengo
uno en el trabajo y se transformó en servidor de impresora. Tiene 20MB de ram,
pero creo que podrás usar 8 sin problemas; hay que tener en cuenta que la cosa
andará despacio ... tomáte unos capuccinos, jugo de naranja
Yo uso el XCDROAST, como no me gusta para nada KDE, uso este programa. No sé si
ya te diste cuenta, pero cuando vás a grabar un CD con multisessión el XCDROAST
dice que tenés menos espacio libre. Tal vez sea así en por defecto, o sea: este
seria el comportamento normal del cdrecord.
Nunca me pu
El domínio bicicleta.com existe?! Digo, es un dominio virtual o no?! Ya
pensaste usar aliases?! O tal vez alguna expresión regular. En Exim se puede
configurar los "drivers" ("directors" y "routers") de modo a usar expresiones
regulares.
Suerte, Miguel D.
On Fri, 21 Jan 2005 18:12:52 +0100
cri
Hay ftp sobre SSH.
Saludos, Miguel D.
On Tue, 25 Jan 2005 00:09:07 -0300
Leo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola Lista,
>
> Una consulta, estoy leyendo diversos sitios y algunos mails que hablan
> sobre como configurar adecuadamente un ftp server.
>
> Una duda que me surgió es la siguiente:
>
AIX y HP-UX no tienen nada que ver con ninguna distribución de Linux. AIX fue
hecho por IBM para correr en sus computadoras RISC y HP-UX fue hecho por HP
para correr en sus computadoras PA-RISC. Están hechos en C++ y derivan del Unix.
Los binários de estos sistemas no corren en Linux y vice-vers
Además IMAP abre una sesión por usuario y mismo que la persona chequeé su
correo a cada 5 minutos, solo hay una conexión abierta por usuario; ya POP3
abre una sesión para cada conexión ... en tu casa creo que no habrá pierdas de
perfomance ya que la cantidad de usuarios es pequeña (20). Pero ya
Autenticar que cosa?! La cuenta de quíen envia?! La dirección de quíen recibe?!
Podés crear un driver (como será casi 100% correo para usuarios no-locales,
salvo que quieras enviar correo para ti mismo, tendrás que crear un router) que
haga esa autenticación.
Y cuanto a los servidores que no ac
El mensaje te dice que seria necesario instalar los paquetes sendmail-bin y
rmail, pero que ellos no serán instalados.
Hay estos parquetes para Sarge?
Saludos, Miguel D.
On Thu, 10 Feb 2005 11:41:02 +0100
[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Buenas, tengo Debian Sarge instalado. Quiero instalar el hylaf
Creo que estamos más o menos en la misma ... en mi caso lo que yo necesito es
un programa que compare carpetas y me diga que es lo que una tiene que la otra
no tiene. Estoy pensando en hacer algun script que hago esto.
Pero leyendo tu mensaje me apareció la siguiente questión: creo que estos
pr
Hola todos, seguramente me imagino que esta pregunta ya fue contestada antes;
en realidad no estoy necesitando saber como hacerlo, pero sí si es posible
hacerlo ... les cuento la situación: estoy por contractar un servicio de ADSL y
la empresa me fornecerá una IP fija privada. Tengo 2 computador
Señores, hace unos días actualizé mi sistema (ahora tengo Sarge) y una cosita
anda mal: el Idesk. Antes no tenía problemas (usando Woody) y tenía los íconos
sin problemas, pero ahora la cosa está así: yo puedo poner los íconos y los
programas se ejecutan cuando doy doble-click, pero al cargar el
Te cuento que la única versión del Idesk que logré compilar fue la 0.3.5 (o
será 0.35, no importa). Pero si estás usando debian sarge podés instalar el
0.5.6 (o será 0.56) desde los paquetes .deb (dselect / apt-get).
O sino bajar esta versión que te dije y compilarla.
Suerte.
Miguel D.
On Mon
On Sat, 5 Mar 2005 22:25:34 +0100
iñigo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> - Original Message -
> From: "Xavier Andrade" <[EMAIL PROTECTED]>
> To: "iñigo" <[EMAIL PROTECTED]>
> Cc: "debian-user-spanish"
> Sent: Saturday, March 05, 2005 3:09 PM
> Subject: Re: [OT] Off Topic: Cluster con tras
Hola para todos, envio este e-mail porque tengo el siguiente problema: usamos
en el trabajo el Acronis True Image (7 y 8) para crear imágenes de algunas
computadoras, esas imágenes son guardadas en un servidor de archivos (con
Linux, obviamente) y restauramos las imágenes de acuerdo con lo que s
Les cuento una anécdota: el creador del Window Maker (el brasileño Alfredo
Kojima) ganó una computadora hace unos años de una empresa estadunidense (esos
marketings tipo "powered by blá-blá-blá") y resulta que la máquina quedó
trancada en la aduana brasileña (era muy "abusivo" declarar aquella m
Señores, alguna sugerencia sobre editores de Latex para Linux (ambiente
gráfico).
Ya tuve contacto con Kile, pero no quiero instalar nada que sea de la turma de
KDE. Estoy dando preferencia para GTK.
Hasta luego, Miguel D.
Señores, conocen alguna herramienta que ayude en la hora de hacer una auditoría
de una impresora compartida mediante CUPS/Samba?
Saludos,
Miguel D.
Señores, como es posible saber quien estaba conectado a una computadora en un
determinado momento?
Conozco el comando last, pero no vi en el man opciones para determinar un
horario que me interese.
Saludos,
Miguel D.
On Thu, 9 Feb 2006 19:57:27 +0100
Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El Jueves, 9 de Febrero de 2006 20:30, Miguel Da Silva escribió:
> > Señores, como es posible saber quien estaba conectado a una computadora en
> > un determinado momento?
> >
> > Conozco el c
para saber algo nuevo, pues quien la reinició ya es de mi conocimiento.
Gracias,
Miguel D.
On Thu, 09 Feb 2006 21:12:42 +0100
Juan Antonio Gómez Moriano <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> man finger
>
> El jue, 09-02-2006 a las 16:30 -0300, Miguel Da Silva escribió:
> > Señores,
Señores, estoy teniendo problemas para configurar el CUPS como cliente. El
servidor está funcionando y las máquinas Windows y Linux (las que tienen la
impresora instalada por Samba) imprimen bien.
Lo que quiero es que las máquinas Linux usen el CUPS directamente para
imprimir. Ya instalé el paq
s casos instalo todo el paquete de CUPS...
Gracias,
Miguel D.
On Sat, 11 Feb 2006 12:18:02 +0100
Diego Bote <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola Miguel
>
> On Fri, Feb 10, 2006 at 05:52:14PM -0300, Miguel Da Silva wrote:
> > Señores, estoy teniendo problemas
Señores... de a pocos estoy resolviendo mis problemas con el CUPS. Ahora ya
puedo hacer algunas impresiones desde los clientes (Windows y Linux), pero
depende del programa que uso.
Si quiero imprimir algún archivo directamente de la linea de comando (usando
lpr) no sale bien, sale un hoje con c
Señores... resulta que mi CUPS no hace log de las impresiones de Linux. Si
mando una impresión a través de Windows, la misma queda registrada en
/var/log/cups/page_log y /var/log/cups/error_log, pero si la hago a través de
Linux (ya sea en máquina remotas o directamente en el servidor), solo ten
Señores, necesito montar un servidor de webcam y quiero usar Linux (lógico). El
tema es hacer la cámara funcionar, lo demás (software y cosas por el estilo) ya
tengo resuelto.
La cámara es una Vision y el número de serie es VC6453V005. Eso es lo único que
dice en el aparato (en la caja y "manua
Yo trabajo con Linux hace unos años también, creo que estamos en lo mismo... 4,
5 años. Empezé con Slackware y ahora uso Debian y Gentoo; no me parece muy
adecuado estar compilando cosas en un servidor que esté en uso. Funcionó?
Entonces que se quedé quieto y cuando necesario hacemos una actuali
Buscá informaciones sobre Amanda.
Saludos,
Miguel D.
On Thu, 30 Mar 2006 09:38:22 -0300
Walter G Osoria <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Salu2, en la empresa debo implementar respaldo de una DB oracle
> en un Debian Sarge y otros (home,mail,etc) la idea es tener otro
> server fuera del local con co
Eso es una prueba de que ni el mejor de los ingenieros de softwares
puede hacer el mejor de los programas.
Miguel D.
On Tue, 2006-04-11 at 16:29 -0400, Blu wrote:
> On Tue, Apr 11, 2006 at 01:18:43PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
> > "Programar, hoy en día, es una carrera entre los ingeni
programas instalan usuarios para ejecutar sus daemons
> etc, y puede que de un sistema ha otro no tengas el mismo software
> instalado o diferentes versiones, etc. Obviamente tendrías que recrear
> la /home para cada usuario etc.
>
>
En vez de recrear el home de cada usuario cre
bien. Tanto en el servidor que tiene
la impresora como en los clientes.
Todo funcionó bien. Veo que mi archivo /etc/printcap tiene una linea mucho más
chica que la que mostraste en tu correo.
Suerte.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
esté clara mi pregunta.
Saludos.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
On Mon, 24 Apr 2006 18:20:05 +0200
Inigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El lun, 24-04-2006 a las 11:35 -0300, Miguel Da Silva escribió:
> > Señores, veo las siguientes entradas en mi /var/log/auth.log (ya sea en la
> > computadora de mi casa o en las computa
rnels sin problemas) entonces puede ser otra cosa. Generalmente en la
carpeta /boot/ hay los archivos de configuración del kernel. Copia ese archivo
a la carpeta de fuentes del kernel bajo el nombre .config e intenta compilarlo
así.
Suerte.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
HPPyMisQRAvfEAJ9PRBwzwJqTqr33JQkpM2LgUjytUgCeNZMQ
> > > > > 5Rcrb5lfRMEdcVtbGRBRFAM=
> > > > > =N9q4
> > > > > -END PGP SIGNATURE-
> > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > > Atentamente,
> > > > .~.
> > > > ( 0 0 ) Moisés Alberto Lindo Gutarra
> > > > / V \ Asesor - Desarrollador Java / Open Source
> > > >// \\ TUMI Solutions S.A.C.
> > > > /(( _))\ Cel: 97366260 Trab: 3481104
> > > >oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]
> > > >
> > > --
> > > Angel Claudio Alvarez
> > > Usuario Linux Registrado 143466
> > > GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
> > > key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8 F505 1884 473C FC8C 8AC4
> > >
> > >
> > >
> > > -BEGIN PGP SIGNATURE-
> > > Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
> > >
> > > iD8DBQBET/cSGIRHPPyMisQRAhmVAJ9vmNI6BgTdfWx6XMBvijl9NBmpawCbBZOd
> > > 1ZJJmYMlY1XrCx4pmeG7LFM=
> > > =Tc5S
> > > -END PGP SIGNATURE-
> > >
> > >
> > >
> >
> --
> Angel Claudio Alvarez
> Usuario Linux Registrado 143466
> GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
> key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8 F505 1884 473C FC8C 8AC4
>
>
Unos van a China yendo al Oeste y otros van a China yendo al Este, pero todos
llegan a China.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
n ícono el programa se abre,
redimensiono una ventanilla y el programa se cierra, etc.
Creo que será más uno de aquellos errores misteriosos que, para empezar, ya son
difíciles de explicar.
Bueno, me quedo por acá.
Saludos.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
On Thu, 27 Apr 2006 19:24:35 +0200
"Guimi" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> - Original Message -----
> From: "Miguel Da Silva" <[EMAIL PROTECTED]>
> To:
> Sent: Thursday, April 27, 2006 6:56 PM
> Subject: Mouse "loco" y vivo.
>
On Thu, 27 Apr 2006 19:15:29 -0300
Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> El jue, 27-04-2006 a las 09:27 -0300, Miguel Da Silva escribió:
> ...
> >
> > Unos van a China yendo al Oeste y otros van a China yendo al Este, pero
> > todos llegan a China.
&g
>
>
>
> > Un saludo, y no os enfadéis.
> nadie se enfada, pero hay algunos con los dedos mas rapidos que el
> pensamiento
> :)
>
> >
> --
> Angel Claudio Alvarez
> Usuario Linux Registrado 143466
> GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
> ke
Señores, instalé el IPTraf en un servidor de archivos/impresora que tenemos y
estoy mirando las conexiones activas que tengo en ese servidor, va todo bien.
Pero hay una cosa que me llamó la atención. Vi en la ventanilla de abajo (que
muestra el tráfico en la red) paquetes UDP de una máquina con
Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no aparecen para los
demás... todo me dicen que veen el logo del MSN. Que raro...
A alguien le pasa/pasó eso?
Saludos.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
On Thu, 4 May 2006 08:13:14 -0600
CHACO <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On 5/3/06, Miguel Da Silva <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Señores, estoy con un problema raro en aMSN. Mis imágenes no aparecen para
> > los demás... todo me dicen que veen el logo del MSN. Que raro..
; Pablo
>
> Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
> Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D 4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D
>
No se ha hacho porque resultó mejor crear un sistema nuevo que funcione mejor!
:)
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
On Sat, 29 Apr 2006 00:47:20 +0200
"Aritz Beraza [Rei]" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> * Miguel Da Silva <[EMAIL PROTECTED]> [2006-04-27 15:14:46]:
>
> > On Thu, 27 Apr 2006 19:24:35 +0200
> > "Guimi" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> >
&g
quinas configuradas con
IPTables y están funcionando muy bien.
Saludos.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
ert Fulton Dr
> Columbia, MD 21046
> Ph: 410-872-0875 X12
> Fax: 410-872-0877
> [EMAIL PROTECTED]
>
Cuales son los problemas que has tenido? Tenés planeado como deben ser los
accesos a esos mdb? Hablo especificamente de permisos.
Saludos.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
(bueno, hay que ver qué es lo
que hace esa variable) pues hay que cambiar el SOA también. Claro, estoy
pensando en el DNS que tenemos en el trabajo y que hacemos cambios a cada 2
semanas, o veces ni eso, y hacemos todo manual.
Saludos.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
zuela.
>
Necesitarás tener el CUPS instalado en el SCO y configurado como cliente. O
sino tendrías que verificar si en SCO se puede usar el protocolo ipp.
No investigué mucho, pero parece que CUPS está disponible para SCO también.
Saludos.
--
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.
Creo que el asunto es bien claro... necesito montar un recurso que estoy
compartiendo desde una máquina con Windows 98, pero resulta que quisiera hacer
eso usando el nombre de Netbios. Alguna sugerencia?
Saludos,
Miguel D.
Señores, les cuento mi problema... tengo Debian Sarge en mi trabajo y necesito
correr un programa que es para Windows. Se trata de un programa que hace
consultas en una base de datos MDB y retorna los resultados, nada escritura o
cosas por el estilo. Resulta que este programa tiene un archivo de
Señores, tengo en el trabajo una impresora siendo compartida a través de CUPS.
Se ha presentado la necesidad de ver cuantas páginas está imprimiendo cada
usuario. Estuve mirando el archivo page_log, pero me pareció un poco impreciso.
Al fin y al cabo eso me serviría para tener un número aproxima
Hice el firewall justamente pensando en esos tipos de ataques y por curiosidade
incluí reglas para loguear la llegada de esos paquetes. A principio pensé que
no pasaría nada y que no recibiría paquetes así, pero resulta que estoy
ricibiendo unos cuantos paquetes provenientes de IPs privadas.
Ac
ultimo octeto preciso entonces tenes un serio problema de
> seguridad creo, ya que asi como vos ves otras comunicaciones(que no
> deberias) te pueden ver a vos con solo colocar en modo promiscuo la placa.
>
> Julian
>
>
>
>
> - Original Message -
> From:
).
Bueno, gracias.
Miguel D.
On Wed, 16 Nov 2005 15:52:55 +0100 (CET)
Alfonso Pinto <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> --- Miguel Da Silva <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> > Pego un pedazito de la salida de tcpdump. Los
> > paquetes de hecho tienen como destino todas la
Señores, tengo una computadora en el trabajo cuyo Thunderbird presenta un
problema raro... se puede ejecutar el programa y chequear correos con él, hasta
este punto va todo bien. Pero resulta que cuando uno quiere escribir un mensaje
el programa se cierra inmediatamente. Así es, muy raro... se p
Señores, estoy notando un comportamiento raro en mi computadora desde hace un
par de semanas... la memoria RAM se está consumiendo muy rapidamente. Tengo un
uptime de una hora y media (recién reinicié la computadora) y tengo usado 251MB
de los 256 que la máquina tiene. La swap se va llenando tam
Tengo un "problema" en el trabajo; quiero probar unas cosas en una computadora
y necesité instalarle 2 placas de red. Una tiene una IP pública y la otra tiene
una IP privada (10.0.10.1). A la placa 10.0.10.1 le conecté un hub y a ese hub
le conecté otra computadora que tiene la IP 10.0.10.2. La
Señores, necesito hacer una auditoría de la impresora que tengo en el trabajo.
La misma está compartida por CUPS a todo el personal y está funcionando bien;
se puede puede también imprimir a través de Samba.
Pues bien... resulta que el archivo generado por CUPS para los logs
(/var/log/cups/page
Y lo mejor de todo... EXIM fue hecho por un matemático.
Miguel D.
On Mon, 5 Dec 2005 00:32:07 -0300
Blu <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> On Mon, Dec 05, 2005 at 12:26:49AM -0300, Luis Vega wrote:
> > Es cosa de gustos.
> > Si sabes utilizar bien una herramienta, pues usala. Esas son una de las
> > v
Creo que cualquier persona conectada a internet sufre de esto, algunos no se
dan cuentas y otros sí. Ya sea usando Windows o Linux, apenas me conecto a
internet y veo que hay algunas direcciones IP intentando acceder a mi máquina.
Si uso Linux hay menos tentativas, pero si la cosa es Windows...
Lo he compilado sin problemas. Primero bajé los codecs y después las fuentes de
mplayer y lo compilé.
Siguiendo las instrucciones no tuve problemas.
Miguel.
On Mon, 13 Jun 2005 06:56:30 -0500
Carlos Zuniga <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola, que me recomiendan sobre el mplayer, que lo compile y
Usé el comando xmodmap para redireccionar determinadas teclas para otras...
tenemos una computadora en el hall de entrada de la facultad que sirve para los
estudiantes haceren "cosas" académicas. La hice usando Debian Sarge, Galeon y
FVWM. Esto es lo que se llama Quiosco Multimedia. En mi config
Estoy teniendo el mismo problema... lo más raro es que uso aMsn en casa y en el
trabajo y eso solo pasa con la computadora de mi casa. En ambas máquinas tengo
el kernel 2.6.7 y nunca se me cuelga en el trabajo, solo en mi casa. En el
trabajo uso aMSN con los sonidos habilitados y me vá muy bien.
En el trabajo usamos un módulo de iptables llamado iptables-p2p. La página está
albergada en el sitio de SourceForge y la verdad es que funciona muy bien. Nos
ha resultado de maravilla. Bloquea no solo el Kazaa, pero también todos los
programas de p2p. Bueno, no digo todos, pero la mayoria.
Val
Use el comando "write". Yo hacia eso usando ese comando, pero siempre envia
mensajes a usuarios conectados a la misma máquina, nunca miré el man de write
para ver si se puede enviar a máquina distintas...
Saludos, Miguel D.
On Thu, 30 Jun 2005 13:19:05 -0400
[EMAIL PROTECTED] wrote:
> Hola lis
Veo en internet muchas cosas sobre el tema, pero siempre hablando de probar los
"pares" y no los cables individualmente.
Alguién tiene alguna sugerencia sobre el tema? Alguién ya hizo su propio
probador de redes?
Saludos, Miguel D.
Señores, les envio este mensaje para comentarles un ocorrido en mi trabajo.
Todavía no me puse a investigar nada, pero como me llamó la atención el hecho
les cuento: tenemos un servidor de impresora y archivos (para uso interno de
"Informática", somos 3 usando la máquina para guardar archivos e
Señores, tengo una IBM Netvista y estoy teniendo el siguiente problema: la
máquina trae una tarjeta on-board (según el "lspci" es "Ethernet controller:
Intel Corp. 82801BA/BAM/CA/CAM Ethernet Controller (rev 03)") y además puse una
tarjet PCI (según el "lspci" es "Ethernet controller: Accton Tec
Una vez estuve leyendo algunas cosas sobre este asunto y resulta que cuando uno
empieza a hacer cosas "raras" en c++ entonces deja de ser muy portables los
programas. Yo no sabria decirte cuales son los limites, pero algunas
diferencias hay.
Pero igual, te deseo suerte.
Miguel D.
On Mon, 08 N
Estas librerias están en el path de las librerias?! Mire tambíen el archivo
/etc/ld.so.conf; allí están las carpetas donde el sistema buscará librerias. Y
si haces algún cambio hay que ejecutar "ldconfig" como root.
Hasta luego, Miguel D.
On Wed, 10 Nov 2004 00:19:03 +0100
Antonio M Ruiz <[EMAI
No es tan sin sentido tener un MTA haciendo relay en otro MTA. Te cuento como
funciona en mi trabajo: tenemos 4 redes en el trabajo, dos con mucha-mucha
gente (rede 80 y 81) y 2 con mucha gente (82 y 83). Hays dominios en las 4
redes, pero los servidores de la red 81, 82 y 83 usan el servidor qu
Cuando Microsoft empieza a hablar de cosas como seguridad y computación de alto
desempeño me da ganas de reirme. Este asunto vá mas allá de Linux o no-Linux.
Trabajé un buen tiempo en una planta de automotores de Fiat en Brasil (si, soy
de Brasil ... pero que ca hago en la lista en español?!
1 - 100 de 566 matches
Mail list logo