Hoy entré en una máquina a la que tenía acceso físico
simplemente arrancando con un floppy, buscando a la brava el
/etc/shadow y cambiando la contraseña de root. No pude montarlo por
alguna extraña razón (quizá porque el mount del floppy es una
ve
Gunnar Wolf, [EMAIL PROTECTED]:47:34(-0600):
>
>Si alguien tiene acceso físico a tu máquina, hay poco que puedas hacer
Sí, esto ya lo tengo claro pero se trata de ponérselo difícil
al cracker. Y cuanto más difícil, mejor. Sólo un comentario:
>levantará tu máquina y le explotará a
Jesus Angel del Pozo, [EMAIL PROTECTED]:57:14(+0100):
>
>¿Y por qué no quitas la disquetera y el CD-ROM de la secuencia de
>arranque de la máquina? Proteges la BIOS con contraseña y ya está. Para
>LILO pones también contraseña y asunto solucionado.
Todo eso ya lo hice el día de la
Gunnar Wolf, [EMAIL PROTECTED]:32:39(-0600):
>
>puedes montar todos los sistemas de archivos
>en que tus usuarios tengan derecho a escritura (tipicamente /home y /tmp,
>aunque hay que revisar... /var/tmp? /var/mail mal configurado?) con la
>opcion noexec o, por lo menos, nosuid.
Es una pe
Antonio Castro, [EMAIL PROTECTED]:43:28(+0100):
>
>hay alguna lista de ejecutables peligrosos que puedan
>romper las restricciones de la shell, aparete de vi y vim ?
Cualquiera que permita ejecutar algo. Incluso el aparentemente
inofensivo less. Te diría que permitieras sólo la e
Hugo Morago, [EMAIL PROTECTED]:22:46(+0100):
>
>Pero me refería a como añadir un
>directorio y todos sus subdirectorios a $PATH.
$ SUBPATH=`find bin/ -type d|tr '\n' ':'`
$ PATH=$PATH:$SUBPATH
$ unset SUBPATH
Esto deja un carácter de dos puntos al final de la cadena pero
no creo qu
Bernardo Arlandis Mañó, [EMAIL PROTECTED]:59:48(+0100):
>
>Estoy intentando dar permisos de escritura sobre /dev/mem a mi usuario y
>no puedo.
Son las 3 y media así que no te fíes mucho pero si no me
equivoco, quien tiene permiso de escritura en /dev/mem puede
hac
Santiago Pastorino, [EMAIL PROTECTED]:50:20(-0300):
>
>Porque se como se hace con readcd, pero con readcd hay que tener la
>emulación scsi activada y lo quiero hacer en una pc que no tiene
>copiadora de cds.
Se puede activar aunque no tengas copiadora.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECT
Bernardo Arlandis Mañó, [EMAIL PROTECTED]:27:24(+0100):
>
>startx >errores 2>&1
$ startx &> errores## funciona en bash, en otras no sé
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Santiago Vila, [EMAIL PROTECTED]:47:00(+0100):
>
>Si apache funciona bajo el usuario y grupo www-data entonces *ningún*
>fichero en /var/www debe pertenecer a dicho usuario
¿Ein? ¿Me he perdido algo?
Si httpd no puede leer archivos por falta de permisos, tampoco
puede "ser
Me he compilado el unreal ircd 3.1.1 y lo tengo funcionando
pero no sé como hacer para levantar los bots ChanServ, NickServ,
MemoServ y compañía. ¿Tengo que programarlos yo? ¡Qué miedo!
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Jorge González, [EMAIL PROTECTED]:18:04(+0100):
>
>Ayer, viendo una divx me quedé sin memoria en unos 10 minutos
¿Bug en el programa que utilizas?
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Jesus Angel del Pozo, [EMAIL PROTECTED]:21:48(+0100):
>
>Creo que Hotmail utiliza SSL para introducir el nombre de usuario y el
>password. Sí esto es cierto entonces no se puede capturar esos datos con
>un analizador de protocolo (sniffer). Bueno, si que puedes, pero no
>entiendes nada de nada.
>
>
Juan Antonio Morillas Cerezo, [EMAIL PROTECTED]:43:19(+0100):
>
> Concretamente estoy intentando añadir más
> fuentes a las que reconoce por defecto, y desafortunadamente
> no he tenido éxito hasta el momento. Quisiera saber qué
> experiencias ha tenido por aquí la gente sob
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:10:02(+0100):
>
>Tener mas de 1023 mensajes en una carpeta y al vaciar la papelera
>o compactar las carpetas desaparecen mensajes y se queda con 1023.
>
>A mi me ha pasado ya con varias versiones de Netscape(Ahora la 4.79)
Una razón más para pasarse a mutt
Javi Castelo, [EMAIL PROTECTED]:57:52(+0100):
>
>Necesitas una semana, o 2 si son pequeñas, donde está Curro (¡¡¡ANDE ANDARÁ!!!)
Pero con un portátil por supuesto ;^).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Javi Castelo, [EMAIL PROTECTED]:34:16(+0100):
>
>¿ Porqué en la ayuda de la configuración del kernel recomiendan que
>contestes 'y' en vez de 'm' a todo lo que quieras darle servicio o
>utilizar?
En la ayuda, cuando dicen que le des a "Y" lo que quieren decir
es que lo compiles, da i
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:00:01(+0100):
>
>Hora:19:00 CET (CET = UTC + 1)
>Título: Howto improve security in an open operating system: Debian
> GNU/Linux
>Ponente: Javier Fernandez-Sanguino Peña (Debian)
Me acordé a las 21:00 :^((. ¿Alguien tiene el log?
--
Dav
DIOS, [EMAIL PROTECTED]:26:19(-0300):
>
>dpkg: `ldconfig' not found on PATH.
Esto es lo del otro día. Que alguien te pase un binario de
ldconfig, lo metes en /sbin y a funcionar.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Baltasar Perez, [EMAIL PROTECTED]:28:35(+):
>
>resulta que quiero pasar un wav que me genera un programa de morse
>a un mp3 para que ocupe menos (el wav ocupa 153MB).
>
>He preguntado en el irc y me han dicho del mpeg123 pero yo en woody
>no lo veo. El que veo es el mpg123 que es un reproductor
Ramón Rey Vicente, [EMAIL PROTECTED]:19:47(+0100):
>
>> pero no sé como hacer para levantar los bots ChanServ, NickServ,
>
>Mira aqui http://augcyl.org/articulos.php?menu=Ircd_Howto
Gracias Ramón y Fabián, ya están funcionando :^). Por cierto,
que esta página estuvo down u
Matías , [EMAIL PROTECTED]:43:55(-0300):
>
> Pero tiene ip dinamico, se conecta por adsl desde brasil. Escanie
>y me fije lo que tiene, y en el tema de seguridad esta MUY MAL
Claro que está mal, como que tiene un "virus" instalado :^D.
>Solo QUIERO RESTRINGIRLE EL ACCESO A MI SITI
Matías , [EMAIL PROTECTED]:38:22(-0300):
>
>Nota: Puede ser un gusano, pero los ataques son de 9 a 12 exactamente (con
>intervalos de 1 segundo hasta 3 minutos, imaginense los logs que tengo
>gracias a esos intentos fallidos de lamers.
¿12? Pues ya estás de suerte. Yo he visto:
ippl: www
Jan, [EMAIL PROTECTED]:38:37(+0100):
>
>Lo que yo quiero es que me recomienden cual es mejor para mi, yo provengo de
>Red Hat y Mandrake, pero el proyecto Debian me ha gustado mucho, asi que el
>cambio lo hare con mucho gusto, y ademas, aprendere mas sobre este gran SO.
Si estás acostumb
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:39:08(+):
>
>y van 2, alguna más?
Esta noche me apunto.
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Marcos Legido, [EMAIL PROTECTED]:25:17(+):
>
> Bulkman escribió:
>
> A mi me pasa algo parecido en modo consola y no en las Xs, no es que el
> monitor se apage (luz verde pasa a naranja) sino que la pantalla queda
> en
> negro.
>No es que pase nada extraño, es q
Uno de mis usuarios locales tiene umask de 022, sin embargo
mutt le guarda con modo 600 los archivos adjuntos que recibe.
$ grep -i umask .muttrc
$ grep 077 .muttrc
$ _
He mirado el save-hook pero creo que no es lo que busco. Quiero
que los adjuntos una vez guard
JM A M, [EMAIL PROTECTED]:18:21(+):
>
>Se trata sencillamente de contestarles educadamente.
Normalmente ponen su From: para que apunte a un buzón que no
llega a ningún ser humano, es decir, nuestro querido /dev/null. No
tiene sentido responder.
>>From: [EMAIL PROTECTED
Wcom, [EMAIL PROTECTED]:34:41(-0300):
>
>Queridos debianeros me pasa que cuando quiero usar el sacript que lo muestro
>mas abajo, no anda tambien como deberia por como esta armado el tema es que
>tengo 2 ip publicas con 2 servidores, uno de mail y otro de web y puse un
>firewall adelante para solo
Jose Luis Alarcon, [EMAIL PROTECTED]:42:44(-0800):
>
> Lo que ocurre es que cuando intento navegar a traves de
>Mandrake Squid me dice "Access denied". No he tocado
>la configuracion que se ha instado por defecto
Consecuencia <- causa ;^).
> Usare el infalifble metodo de teclear Squ
Mauricio E. Ruiz Font, [EMAIL PROTECTED]:09:43(-0600):
>
>¿Como puedo hacerle para saber desde un script que recursos
>(tiempo de CPU, RAM) utilizo programa que se ejecuto desde
>el mismo script?
Quizá a través de /proc/self/*.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered
Dragón, [EMAIL PROTECTED]:06:24(+):
>
> La verdad es que todavia no he encontrado el truco para hacerlo teniendo el
>teclado en español sin irme al StarOffice.
echo "keycode 38 = +l +L sterling" | loadkeys
Si funciona, lo pones en el .bashrc y listos.
--
David Serrano <[EMAIL PR
Matías , [EMAIL PROTECTED]:12:39(-0300):
>
>Si los usuarios están fisicamente el las mediaciones de la máquina, probá
>con control+alt+del (el mismo de dos), y se ejecuta el comando shutdown -r
>now
>Podes modiricar la combinación de teclas en /etc/inittab (aunque la
>sintaxis no la conozco bien)
Dragón, [EMAIL PROTECTED]:45:48(+):
>
> Muchas gracias, pero parece que no hace nada, tengo el digraph vacio y los
>carcteres que saco no coinciden con los de la tabla oficial de digraphos.
Olvidé decir O:^) que para sacar el símbolo de la libra has de
pulsar AltGr-L.
--
D
Juan (Casa), [EMAIL PROTECTED]:38:39(+0100):
>
>> Lo que me mosquea es que alguien ha registrado la dirección de
>> la lista y tenemos spam asegurado para rato :^(.
>
>Buenas. Que yo sepa, en esta lista se puede escribir sin estar
>registrado.
Lo que quiero decir no es qu
Armando Paz, [EMAIL PROTECTED]:35:13(+0100):
>
>/dev/hda3 484M 228M 231M 50% /usr
>
>...si sumamos "Used" + "Avail" no es igual a "Size". La cosa es que aún
>estando vacía toda la partición /dev/hda3 el "Size" era de 484M el "Used"
>de 1k y "Avail" de 459M. ¿Qué pasa con el resto, ca
Carles Pina i Estany, [EMAIL PROTECTED]:42:06(+0100):
>
>Estoy usando xfree 4 y tengo que redefinir el teclado (es un Compaq
>Presario 1700 de los que no tienen la "c cerilla" que usamos los catalanes
>y algun otro símbolo abierto).
Yo siempre he leído "cedilla" pero en inglés que conste
|Raspu|, [EMAIL PROTECTED]:38:35(+0100):
>
>La verdad que la gente usa flash de forma muy "cerda", pero la mayoría de
>empresas usan formatos 100% Flash y otro 100 % compatible con todos los
>navegadores, asi aseguran la visita de todo el mundo.
De todo el mundo que instala el plugin de m
El Debianita User, [EMAIL PROTECTED]:45:56(-0300):
>
>como leer archivos en formato .pdf o .ps
pstotext.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Fernando G. Hadad Reyes, [EMAIL PROTECTED]:00:51(-0300):
>
>> >Además, ¿es conveniente y/o recomendable habilitar en la misma
>> máquina
>> > que va a funcionar como servidor de correo, el servicio DNS como
>> servidor
>> > primario de la zona de la cual quiero administrar el correo? ¿o es
>> m
Martín Trejo Chávez, [EMAIL PROTECTED]:25:08(-0600):
>
>me marca que necesita una versión más actual del rpm (Mi debian es 2.2
>r3 - potato), cuando busco el paquete en debian.org me dice que tengo
>que actualizar una serie de libs incluyendo la libc
Bájate las fuentes de rpm y c
Como están usteds!!
Me sucede lo siguiente (los mensajes entre corchetes no son lo
que sale exactamente, lo tecleo de memoria):
$ telnet localhost 25
[blah blah]
HELO hue
[OK]
MAIL FROM: <[EMAIL PROTECTED]>
[OK]
RCPT TO: <[EMAIL PROTECTED]>
[OK]
DATA
[OK]
uolas que
JM A M, [EMAIL PROTECTED]:48:10(+):
>
>Por lo que sé, el lilo le manda un
>parámetro al kernel en el arranque, pero lo que a mí me interesa
>es cambiar el modo de vídeo en cualquier momento.
>¿Con qué programa se hace?
svgatextmode pero ya no está soportado así que si no funciona
31, [EMAIL PROTECTED]:07:59(+0100):
>
>¿Que programas hay que me indiquen los paquetes perdidos en mi conexion a
>internet?
Al ejecutar snort aparece un mensaje en el que pone "Packet
loss statistics are unavailable under Linux. Sorry!" así que me
temo que no se puede s
Bernardo Arlandis Mañó, [EMAIL PROTECTED]:55:34(+0100):
>
>En debian existe el automount
También hay supermount, no sé si en debian.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Andres Seco Hernandez, [EMAIL PROTECTED]:50:00(+0100):
>
>Acepto mensajes para los dominios que gestiono, acepto relay para los
>dominios de los que soy secundario y desde las ips que me parece adecuado
>(indicadas en mynetworks).
Exacto, por eso "mail from <[EMAIL PROTECTED]>" debería
Faro, [EMAIL PROTECTED]:53:38(+0100):
>
> Supongo que habrá una forma de hacerlo a mano. Yo lo hago con
> "gnomecc" en el apartado Escritorio -> Selector de temas.
$ grep font .gtkrc
#font = "-adobe-helvetica-normal-r-normal-*-10-*-*-*-*-*-*-*"
font = "-adobe-helvetica-
$ cat test.pl
#!/usr/bin/perl
sleep (4);
$a=;
$ ./test.pl &
[16] 8500
$ # pulso enter
$
$
$
$
$
[16]+ Stopped ./test.pl
$ _
El shell detiene al script perl porque el uso de <> necesita un
"algo" que no sé bien lo que es. Lo que quiero es saber
El Debianita User, [EMAIL PROTECTED]:45:44(-0300):
>
>este texto aconseja poner al texto de la
>fuente de fonts.alias en .Xresources o en .Xdefaults,pero sucede que en
>mi home no tengo ninguno de los dos,no obstante los he creado pero las
>fonts no me han cambiado de tamaño :-( lo cual me leva a p
Veo en los logs un mensajito raro cuyo destinatario es
[EMAIL PROTECTED] o parecido, algo porno que no sé quién ha
enviado. Da errores de timeout, connection refused y cosas así por
lo que me interesa quitarlo de la cola. ¿Basta con borrarlo a saco?
# find /va
Ricardo Rodr?guez, [EMAIL PROTECTED]:33:57(-0500):
>
>Feb 10 18:30:03 cafe pppd[217]: Peer is not authorized to use remote address
>192.168.0.7
>Feb 10 18:30:03 cafe pppd[217]: sent [IPCP TermReq id=0x2 "Unauthorized remote
>IP address"]
¿No es este el error?
--
David Serrano <[EMAI
Tengo una cinta de audio con un directo. La grabé en güindons
con el cool edit, guardé en disco duro las pistas por separado y
éstas (sólo algunas por probar) las metí en un CD con este comando:
# cdrdao write --device /dev/cdrecorder --driver generic-mmc --speed 4 --eject
José Luis Gómez Dans, [EMAIL PROTECTED]:06:26(+):
>
>generalmente, cada semana tengo que subir documentos, meterlos en el
>directorio correspondiente y crear enlaces a los nuevos ficheros.
¿Con "enlaces" te refieres a enlaces HTML o a enlaces
simbólicos a nivel del s
Antonio el Camborio, [EMAIL PROTECTED]:38:00(+0100):
>
> Yo creo ke parece claro ke para un iniciado en informática le resultaría
> más fácil windows ke GNU/Linux.
¿Qué es un "iniciado en informática"? ¿Quizá te refieres a un
"iniciado en informática en un entorno güi
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:18:08(-0300):
>
>Por ejemplo, si uso el kernel 2.4.10, alguien me puede entrar a mi máquina
>mediante alguna clase de ataque, o desconectar mi equipo de la red
>(internet) ???
Probablemente. El núcleo es un programa más y como cualquier
otro programa,
Lemus Moreno Jose A, [EMAIL PROTECTED]:07:40(-0600):
>
>Y es algo molesto hacerlo a mano. Estoy pensando en hacer un script para
>esta tarea pero quiero ver antes si hay algun comnado que haga esto.
Que yo sepa no así que... puedes copiar y pegar en un shell:
perl ## con esto invocam
Andres Herrera, [EMAIL PROTECTED]:42:41(+0100):
>
>Las academias están hasta los topes de gente pagando dinero para que les
>enseñen a manejar Guindows y Office.
Y lo peor es que ni siquiera así aprenden. Todas las semanas
tengo gente en mi ciber que quiere hacerse un curriculum y
31, [EMAIL PROTECTED]:42:35(+0100):
>
>Pero ¿que es el valor 94.5? ¿el ancho de banda que
>esta usando?
Sip.
>por que si es así en la documentación del
>monitor pone que da un maximo de 85 MHz, con lo que va casi
>10 por encima. ¿creeis que puede ser de eso? ¿se estará
>jodiendo?
Luis Cano, [EMAIL PROTECTED]:36:58(+0100):
>
>Ejecuté xev. Al pulsar ALT_GR, me devuelve:
>
>KeyRelease event, serial 28, synthetic NO, window 0x1c1
>root 0x2e, subw 0x0, time 1747759362, (-23,353), root:(591,458)
>state 0x0, keycode 113 (keysym 0xffea, Alt_R), same_screen YES,
>XLookupString g
Wcom, [EMAIL PROTECTED]:39:01(-0300):
>
>Hola lista como puede poner en la parte de los alias para decirle que cuando
>entren a dominio.com. se pase a dominio.com.ar
RTFM.
Redirect permanent / http://dominio.com.ar/
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Dr. Aldo Medina, [EMAIL PROTECTED]:24:31(-0600):
>
>no imprime más que una línea que dice "-A may only be followed by -
>Unknown switch -CA - ignoring GNU Ghostscript 6.51 (2",
Prueba "-C -A" en lugar de "-CA".
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Antonio Sánchez, [EMAIL PROTECTED]:45:23(+0100):
>
>Quisiera saber si existe alguna herramienta de gestión de reglas en Firewall
>para Linux.
GTK firewall control center: http://account.joayo.net/~tri
No sé si será el mismo que te han mencionado ya...
--
David Serrano <[EMA
suscribe [EMAIL PROTECTED]
On Tue, 12 Jan 1999, Emilio de Miguel wrote:
>
>nameserver 194.179.52.2
>nameserver 62.81.16.197
>nameserver 62.81.0.1
>
>La primera ip es la de ctv, las otras dos son de iddeo.
Cuidao, que las de CTV ahora son 212.25.129.2/66.
--
Los sueños no se descubren hasta que uno despierta ("Ab
On Tue, 12 Jan 1999, Cosme Perea Cuevas wrote:
>
Huenaaas, un alma más por aquí. Perdón por lo del suscribe,
pero esto de las listas no es lo mío ;-)
>Que raro, el mio está así,
>
>-rw-r- 1 root adm 15704 ene 12 05:26 /var/log/ppp.log
El mío no está, porque
On Wed, 13 Jan 1999, Marcelo E. Magallon wrote:
>
> La ventaja de este método es, a) más rápido hacer actualizaciones
> (make-kpkg configure; make-kpkg ... kernel_image); b) se crean
> paquetes que se pueden instalar y desintalar
Pues yo no veo ventaja en eso. ¿Para qué vamos a andar co
On Sat, 16 Jan 1999, Cosme Perea Cuevas wrote:
>
>llevo dos días sin poder bajar las news. Hoy, después de
>recibir otro "Bad Status" del Suck
Yo al suck lo llamo desde /etc/ppp/ip.up.d/ así que no veo
errores, pero hoy no vino ningún mensaje nuevo.
>que algún colister
On Tue, 19 Jan 1999, Han Solo wrote:
>
>Puede ser que no hayas hacho bien la defradmetación. Hay que hacerla
>completa, no sólo defragmentar el espacio libre. Yo reparticioné así mi
>disco y te aseguro que funciona.
Pues yo creo que con sólo el espacio libre llega, porque lo
deja
On Wed, 20 Jan 1999, Melkor wrote:
>
> Prueba, utilizando dpkg -i desde la shell, instalando primero las qt
>y despues los paquetes de Kde. Si lo haces en el orden correcto, que
>descubriras con tanteo, no deberias tener ningun problema.
qt, kdesupport, kdelibs y a partir de ahí da
On Wed, 20 Jan 1999, Antonio Castro wrote:
>
>> No se si la culpa es de un swap demasiado chico: 32 Mb de swap y 64Mb RAM.
>> Temas de micro no creo que sean pues dispongo de un PII 400.
>
>Tu swap es enana. Pon 150Mb de swap.
Eso me parece una salvajada. Yo tengo XFree 3.3.2, con
On Thu, 21 Jan 1999, Carlos Javier Sosa Gonzalez wrote:
>
> Yo tengo un zipo paralelo y si monta sobre sda1 o sda4, segun el
>disco que meta... (curioso).
Por lo visto, los discos nuevos vienen en hdb4 (o sda4 o
loquesea4). Si los formateas, pasan a ser hdb1.
--
Los s
On Thu, 21 Jan 1999, Antonio Ballesteros wrote:
>
>Pues resulta que no-se-por-que el directorio /tmp estaba con derechos 711
>... y claro no podia leer/escribir.
>Ya esta resuelto,
>Le he puesto 777 y va ... pero cuales son los verdaderos ???
¿777 y funciona? ¿Con qué usuario lees el co
On Thu, 21 Jan 1999, benalb wrote:
>
>En cuanto a lo del spam, yo no lo he usado, pero tienes:
>/debian/slink/non-free/binary-all/mail/rblsmtpd-src_0.70-1.deb
>que supongo que será el paquete a que te refieres, y luego tienes
>debian/hamm/hamm/binary-i386/mail/spamfilter_1.3-1.deb
>/debian/hamm/ham
On Fri, 22 Jan 1999, José Valcarce Alonso wrote:
>
>Al configurar xfree86 lo he hecho con el controlador S3 y ahora no puedo
>ver nada
>pues arranca X en el boot.
Has activado el xdm.
>Que puedo hacer para acceder a la configuración del xfree y cambiar los
>datos o
>quizás el controlado
On Fri, 22 Jan 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
>De donde se saca la licencia para esta cacho de aplicación
Es gratuito para uso personal. Eso sí, registrarlo es un poco
lioso (o a mí me lo ha parecido).
Tras instalar el programa (yo lo hice en /usr/local/Office50/)
On Sun, 24 Jan 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
>/usr : éste se puede mover (¿y compartir?), y es el que más espacio requiere;
Compartir sí que se puede. Incluso en el FileSystem Standard
dice que se puede montar como sólo lectura, pero yo no las tengo
todas conmigo.
>/us
On Mon, 25 Jan 1999, Jose Luis Trivino wrote:
>
> Alguien puede pasarme su fichero XF86Config para frame
>buffer o indicarme como puedo solucionar este problema?
En el CD de una revista reciente (no sé cuál porque a mí el
archivo me lo pasaron) viene esto:
Section "Files"
On Mon, 25 Jan 1999, Fernando wrote:
>
>Esto era culpa mia, cree una nueva configuracion con el pppconfig con el
>mismo nombre y por lo visto fallaba con el PAP e intentaba con CHAP,
>curioso ¿no?.
>
>He leido por ahi, que al final se queda con el PAP, ¿ es asi ?
Yo, viendo la historia
On Wed, 27 Jan 1999, Antonio Castro wrote:
>
>Pues para ver exactamente la jerarquia de parentesco entre los procesos
>de tu máquina existe un comando muy bonito que se llama 'pstree'.
Y con 'ps faux' tienes lo mismo pero con más datos de memoria,
uso de CPU y esas cosas.
>| http:
On Wed, 27 Jan 1999, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
>
>hoy mientras navegaba por Internet, he visto que aparecía en la xconsole:
>Jan 27 02:03:01 akela in.telnetd[693]: connect from if-99.arrakis.es
>¿qué quiere decir el mensaje?.
Jeje, pues que te han hecho un telnet :-). Si no lo ne
On Thu, 28 Jan 1999, ANTONIO CALVO RODRIGUEZ wrote:
>
>y otra es añadir en .bashrc que es el que lee siempre una linea del estilo
>de: source ~/.bash_profile
Así lo tengo yo, aunque hay otra forma más.
Bash, ante un shell de login, busca .bash_profile y si no
lo enc
On Thu, 28 Jan 1999, benalb wrote:
>
>La mando adjunta, aunque no se si se permite esto en la lista. Si hay algun
>problema y no llega, me la podeis pedir por privado.
Hu, algún graciosillo en el irc puede llamar a un IRCop y
entonces el g-line te lo ganas tú.
Vi uno
On Thu, 28 Jan 1999, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
>
>(cual es el formato de genericstable,
>cómo se genera, cómo se pone en sendmail.cf...). Ya Claudio S. Suarez
>Sanchez ([EMAIL PROTECTED]) me envió su "sendmail.mc", por favor, alguien
>me podría detallar como construir genericstable en mi cas
On Thu, 28 Jan 1999, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
>
>Pues el que yo tengo instalado lo alienicé desde los rmps del contrib de
>RedHat 5.2, los paquetes eran:
>netscape-common-4.50-1.i386.rpm
>netscape-communicator-4.50-1.i386.rpm
>y los instalé en ese orden.
Yo lo confirmo con el Comm
Huenas!
Bajado el 2.2.0 consulto el Documentation/Changes y encuentro
los paquetes que hay que actualizar, cómo saber qué versiones
tienes y dónde conseguirlos. Por lo pronto, los que tengan Hamm
tienen que bajarse estos:
modutils-2.1.121
libc-5.4
On Thu, 28 Jan 1999, TooManySecrets wrote:
>
>Buenas.
>
>Hace un tiempo me dijisteis sobre un fichero en /etc donde se le decía quién
>podía acceder a "audio", por ejemplo.
Ni idea, pero yo lo hice con 'useradd fserrano audio' :-)
--
Los sueños no se descubren hasta que uno despierta
On Wed, 27 Jan 1999, Vicente Barba wrote:
>
>Como no viene mal tener los dos,
>instala los siguientes:
>
>xlib6g
>xlib6
>
>que los tienes en tu distribución Debian.
También se me ocurrió a mí, pero luego vi que esos paquetes los
necesita la mayoría de programas para X y que ya estará
On Thu, 28 Jan 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
>Así de llenos están los ficheros en /var/spool; si los elimino, ¿volverán a
>crearse según se vayan produciendo los distintos logs o debo vaciarlos de
>otro modo sin eliminarlos? ¿Hay otros ficheros de este tipo que puedan ser
>eliminados?
On Sat, 30 Jan 1999, Marcelo E. Magallon wrote:
>
>[3 jacinta:~] dpkg -s modutils procps psmisc util-linux |grep ^Version
> Version: 2.1.85-11
> Version: 1:1.2.7-1
> Version: 16-2
> Version: 2.7.1-3
>
> libc 5 ni siquiera lo tengo instalado, y te aseguro que funciona de
> lo más bien. El documento
On Mon, 1 Feb 1999, Jordi Roman Mejias wrote:
>
>([EMAIL PROTECTED])~$ mount -V
>mount: mount-2.8a
>
> He mirado en rediris y no encuentro mas alla de la 2_71
ftp://ftp.debian.org/debian/dists/slink/main/binary-i386/base/mount_2.9g-6.deb
>2) en el ordenador del trabajo me fallan los ac
On Mon, 1 Feb 1999, Conrado Badenas wrote:
>
>Me gustaría saber qué es eso. Veréis, desde hace un mes tanto el Linux
>como el Win3.1 se me quedan colgados de manera esporádica pero SOLO
>CUANDO ESTOY CONECTADO. Si desenchufo de internet todo va bien. Supongo
>que alguien o algo me está atacando con
On Tue, 2 Feb 1999, Jose Albores wrote:
>
>Cual es el comando equivalente a:
> # rpm -qa
>Para saber cuales son los paquetes "dpkg" instalados ?
$ dpkg -l|grep "^.i"
'dpkg -l' lista todos los que están en la base de datos, estén
o no instalados. Con el grep seleccio
On Wed, 3 Feb 1999, Jon Noble wrote:
>
>Pues eso, que mi modem marca, linka, incluso obtengo las IP's local y
>remota.Pero...¿y ahora? ¿Debo hacer algo más? Cuando obtengo las IP's,
>arranco un browser, pero no es capaz de conectar con ninguna pagina (incluso
>poniendola con direcciones IP: http://
On Wed, 3 Feb 1999, Antonio Castro wrote:
>
>Esta duda se soluciona con una sencillisima prueba de medio minuto.
>
> tar cf /tmp/kk .
> tar tf /tmp/kk | less
>
>Pues vaya parece si que los incluye.
De esa forma sí, pero no de esta otra:
$ mkdir -p prueba/pepe
$ cd prueba/
$ touch pep
On Wed, 3 Feb 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
>Yo hago la partición del tipo 83, y luego mk2efs me da error. Por eso me
>pensaba que no era de tipo ext2.
Cuidado, que sospecho que mkfs echa un ojo antes en el
superbloque (no sé para qué). Tienes que hacer un 'dd if=/dev/zer
On Wed, 3 Feb 1999, Felipe Sanchez wrote:
>
>> Una pregunta : sabes donde encontrar los software equivalentes al:
>> 2.- Corel Draw
Se dijo que saldría este verano...
><[EMAIL PROTECTED]>
><[EMAIL PROTECTED]>
--
Yes. It really happened.
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> http://c
On Wed, 3 Feb 1999 [EMAIL PROTECTED] wrote:
>
>Lo que hice fue crear primero (después de tropecientas pruebas) una
>partición lógica (al principio pregunta si lógica o primaria) de ~3.2GB. Al
>intentar hacer una nueva partición, ya no pregunta si va a ser lógica o
>primaria, sino si va a ser exten
On Fri, 5 Feb 1999, Octavio Rodriguez Perez wrote:
>
>Pues bien, configurando la impresora me encuentro con que al mandar
>trabajos no se imprimen. Me sale el mensaje:
>
>lpr: unable to get official name for local machine
>
>Si vuelvo a dejar el /etc/hosts como estaba, si que imprime, pero vuelve
>
On Fri, 5 Feb 1999, Antonio Castro wrote:
>
>Yo siempre
>guardo las cosas haciendo un cd al directorio que deseo guardar y
>luego hago un tar del directorio actual.
Pues todos los .tar.gz's que me bajo de Internet están hechos
desde el directorio padre al del programa.
>| ht
On Fri, 5 Feb 1999, Jose Mari Mor Fabregat wrote:
>
>Habeis podido instalar la Staroffice 5.1
>He oido rumores que tiene algún problema con el servidor
>de la S3 Virge. ¿Sabeis algo de eso???
Ya la 5.0 tenía el bug, y existe un parche. Pero creo que lo
mejor es usar el servid
501 - 600 de 1537 matches
Mail list logo