Fernando, [EMAIL PROTECTED]:36:21(-0300):
>
>O sino que me recomiendan, yo siempre acepto sus opiniones y generalmetne
>me son de mucha utilidad, gracias.
No te comas la cabeza y déjalo todo como está. Lo peor que te
puede pasar es que te quedes sin disco duro por tener un montón
Manuel Trujillo, [EMAIL PROTECTED]:15:14(+0100):
>
>> Lo que pongas entre las comillas invertidas es lo que se pasa al shell
>> para que lo ejecute.
>Sip, pero y si algunos de los flags se le pasan como variables... ¿los
>cogerá igualmente así? Lo voy a probar igualmente.
A ver esas lín
Francisca Ceballos, [EMAIL PROTECTED]:23:19(+0100):
>
>prueba a tocar el /etc/passwd añadiendo el parametro
>-r en la shel del usuario
La shell del usuario no puede tener espacios, en tal caso la
cosa sería sustituir /bin/bash por /bin/rbash. Pero de todas formas
creo que eso
Jaume Sabater, [EMAIL PROTECTED]:12:12(+0100):
>
>Estoy ahora revisando todos los archivos con fecha reciente de modificación
>(no se si el malditor troyano es capaz de modificar archivos sin modificar la
>fecha de modificación)
Sí, se puede. Primero se modifica el archivo y luego con
José Manuel González Mayoral, [EMAIL PROTECTED]:26:25(+0100):
>
>Mi problema es el siguiente, quiero
>instalar Debian 2.2 rev_4, pero antes debo desinstalar Mandrake
Supongo que a fin de cuentas, 'rm -rf /' sirve para algo más
que para hacer exploits ;^). Pero no olvides antes
Einar Matveinen, [EMAIL PROTECTED]:20:45(+0100):
>
>Some early versions of libc6 2.1.93 didn't have ldconfig, so it broke
>things. Also, if apt upgrades ldso before libc6 (it normally does things
>alphabetically...) you suddenly lose ldconfig.
>
>As mentioned elsewhere yet, this bug seems to have
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:31:23(-0300):
>
>no lo he probado, pero creo que usando el servidor fbdev
>[...]
>tiene opcion de tocar el video inverso, el full screen, y otros
Bueno, el fb no me llama la atención en absoluto. He tenido que
resignarme y jugar con el modeline
DIOS, [EMAIL PROTECTED]:04:12(-0300):
>
>Que nesecito o tengo que hacer.. para poder crear mis reglas de
>firewall???
Supongo que con un "traductor" ipchains -> ipfilter valdría
pero en mis pesquisas por el güeb no he encontrado nada :^(.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]>
Sergio Valdivielso Gomez, [EMAIL PROTECTED]:33:20(+):
>
>www.canalwindows.cjb.net/
Continúo el offtopic. Este es el error de mi squid:
--
Mientras se intentaba traer el URL:
http://personal5.iddeo.es/dealvarez/canalwindows
Ha ocurrido el siguiente problema:
* Conexión fall
Manuel Trujillo, [EMAIL PROTECTED]:27:19(+0100):
>
>Durante éste mes (creo), se mantuvo un thread sobre cómo configurar
>correctamente unas particiones en el mtab/fstab, para poder ser accesibles
>por determinado/s usuario/s. ¿Alguien puede recordarme el "nombre" del
>Subject para buscarlos en los
daniel cabello, [EMAIL PROTECTED]:52:03(-0700):
>
>Tengo una pregunta un tanto tonta, hay algun log que me permita
>ver que usuario a que hora uso la impresora de red, obviamente es
>recurso compartido.
$ grep from /etc/samba/smb.conf
print command = logger -p daemon.info samba: printing %s on
Si quiero que mi clic se interprete como un arrastre, tengo que
alejar el ratón al menos 5 píxels del punto donde hice clic. ¿Se
puede bajar esta distancia? No lo veo por la guía del usuario y en
el web tampoco encuentro nada. Busqué:
"windowmaker" drag "5 pixels"
"wind
Xavier Andrade, [EMAIL PROTECTED]:36:24(-0300):
>
>Pero el hda igual esta conectado a la controladora. A veces el DMA come
>harta CPU, puede que sea eso.
Con cierta incredulidad he probado ahora y en efecto, la cosa
va bastante mejor. Al menos puedo trabajar en X sin demasiado
Akualo, [EMAIL PROTECTED]:18:35(-0600):
>
>pppd: The remote system is required to authenticate itself
Seguro que aquí está el fallo. Mira en el man pppd algo de
autentificación del sistema remoto y desactiva lo que haga falta en
las opciones de pppd.
--
David Serrano <[
Miguel Angel Rodríguez, [EMAIL PROTECTED]:51:36(-0300):
>
>Tengo que "informatizar" una tienda. Quieren que les ponga escáner
>para lectura de barras y otras cosas. En general está todo en marcha,
>pero me falta un programa para el escáner de barras.
Una vez un amiguete mío me dijo que e
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:27:28(-0300):
>
># startx
>X: cannot stat /etc/X11/X (No existe el fichero o el
>directorio), aborting
El error es este. Ni tarjeta de vídeo, ni ratón ni nada. Mira
por qué se intenta acceder a ese archivo. Prueba:
# ln -s /usr/X11R6/bin/XF86_SVGA /etc/
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:38:43(-0300):
>
>dpkg -L xsrver_svga
xserver_svga
^
¿Estaba rica la "e" ;^)
# apt-get install xserver_svga
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
PJ Pérez, [EMAIL PROTECTED]:17:57(+0100):
>
>Supongo que la gente ya lo hace. Pero a veces pasa que te bajas los 50 mails
>del dia (bueno, suelen ser más jeje) y te los vas mirando y respondiendo...
>Quizá cuando has acabado de responder un mail determinado pues resulta que
>otras personas ya le
Swat, [EMAIL PROTECTED]:29:32(+):
>
>Ya que nos ponmos cual es el source lits
>?
Bueno, ya que nos ponemos... ¿qué es demudi?
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:27:58(-0300):
>
>startx
>Fatal server error:
>
>Server is already active for display 0
>If this server is no longer running, remove
>/tmp/.X0- lock and start again.
# rm -f /tmp/.X0-lock
# rm -rf /tmp/.X11-unix
# rm -rf /tmp/.font-unix
# apt-get --purge remove xdm gdm k
Akualo, [EMAIL PROTECTED]:18:29(-0600):
>
>uno no puedo entrar root solo como usuario normal ("su" si
>funciona)
Pues mira, déjalo así que es más seguro.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Cosme P. Cuevas, [EMAIL PROTECTED]:17:43(+0100):
>
>The following packages will be upgraded
> binutils diff esound [...] zlib-bin zlib1g zlib1g-dev
Bájate estos e instálalos con dpkg :^).
>La lista de changes no dice nada de porqué se borran paquetes como
>`apt-move', `cpio', `alien',
Armando Paz, [EMAIL PROTECTED]:43:56(+0100):
>
>¿Véis conveniente que traslade algun otro directorio (yo he visto que el más
>lleno
>es /usr y por eso lo hago)?
Ya que tienes dos discos, haz también una particioncita de swap
en el nuevo para repartir la carga.
>[EMAIL PROTECTED]
Tomás Sánchez Santos, [EMAIL PROTECTED]:49:16(+0100):
>
> Package: tar
> Conflicts: cpio (<= 2.4.2-38)
>
> La culpa la tiene el paquete tar. La nueva version del mismo entra
> en conflicto con cpio, y por eso quiere borrar todos los paquetes
> anteriores, ya que depend
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:11:32(-0300):
>
>Última consulta por hoy lo prometo, que "Administrador de archivos trae
>debian", porque no encuentro ninguno, me refiero a donde está el
>igual al que es el "Explorador" en windows, que cuando instale Redhat
>tenía uno y con window mak
daniel cabello, [EMAIL PROTECTED]:13:33(-0700):
>
>hola listeros necesito saber que como utilizar dominios virtuales,
Si es con apache, en el manual tienes toda la info. No he
tocado el tema para otros httpd's ni para ningún mta.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linu
Jorge Ramírez Flores, [EMAIL PROTECTED]:35:16(+):
>
>Mi pregunta es: ¿cómo agrego eth0 en mi /dev? Se me ocurrió
>intentar con modconf, pero no sé qué módulo es el correcto,
>si es que esa es la solución.
Los interfaces de red en Linux no aparecen bajo /dev. Mírate el
comando i
Tenemos:
prw-r--r--1 hue cc2k0 jue nov 22 17:29:06 2001 tuberia
Hacemos en una consola:
$ tail -f tuberia
En otra consola:
$ echo uolas > tuberia
$ echo uolas2 > tuberia
$ echo uolas3 > tuberia
Y la primera consola nos queda así:
$ tai
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:54:48(-0300):
>
>1- Como hago para que mi teclado (Genius Standard) le funcione las teclas
>del "in-nombrable" en linux, que cuando presione las teclas de win o la
>del menu contextual me abra el menu de Gnome o si estoy en Window Maker me
>desplace los menús ??? se
thecrow, [EMAIL PROTECTED]:02:19(+0100):
>
>A mi me ha funcionado mal casi desde siempre.
España siempre en vanguardia ;^). Yo uso fr.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Carles Pina i Estany, [EMAIL PROTECTED]:17:57(+0100):
>
>Creo recordar que con los módulso pam se podía limitar las horas de
>entrada (y las IP's?) de los usuarios. Correcto? Cómo? (estoy mirando en
>el /etc/pam.d/* y no veo nada, al menos aparantemente)
Ahí también caigo yo muchas veces
Pau Capella Mascaro, [EMAIL PROTECTED]:42:13(+0100):
>
>[-- text/html no está soportado (use 'v' para ver esta parte) --]
No me apetece ;^).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Santiago Vila, [EMAIL PROTECTED]:38:40(+0100):
>
>$ msgunfmt /usr/share/locale/es/LC_MESSAGES/[...]
Gracias, es un bug en tail, que escribe el error en stdout en
lugar de hacerlo en stderr. Lo que quiero hacer a fin de cuentas es
poder hacer 'tail -f' sobre la salida de syslog
Javier Fafián Alvarez, [EMAIL PROTECTED]:10:47(+0100):
>
>Supongo que ya sabrás que se puede configurar desde /etc/syslogd.conf
Sí. Creo una tubería con mkfifo y le digo a syslog que escriba
en la tubería. Peero tail me va a dar el error que comenté en
el primer mensaje.
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:33:50(-0300):
>
>[mntent]:warning: no final newline at the end of /etc/ftab
>
>Esto se debe a que agregue una línea al ftab para que cargara mi partición
>de win, pero parece que tiene algún error ??? (por las dudas la partición
>me la carga bien, lo único que me da es
freedom :), [EMAIL PROTECTED]:09:23(-0800):
>
>Tengo Woody con x4.0.1, mientras estoy trabajando todo funciona muy bien,
>pero si digamos salgo por mas de 15 minutos, las x se reinician, sacandome
>de la sesion y pues mata todos los procesos, tengo wdm, pero incluso
>despues de otro tiempo que supo
Hugo Morago, [EMAIL PROTECTED]:48:29(+0100):
>
>X-Mailer: Evolution/0.99.2 (Preview Release)
>kmail tiene corrector hortografico. Por lo bisto evolution no
Se nota ;^).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:12:56(-0300):
>
>El kmail tiene interfaz en castellano ??? y tiene corrector ortográfico
>para idioma español ???
Un cliente de correo no debe tener corrector ortográfico (de la
misma forma que un procesador de textos no debe llevar un simulador
de
Amaya, [EMAIL PROTECTED]:49:00(+0100):
>
> edit /etc/syslog.conf
> and ad the following line:
> *.* |/dev/logcolorise
Esto ya lo iba a hacer. Luego:
$ tail -f /dev/logcolorise | ./mi-propio-colorizador.pl &
El problema está en el mensaje de error de tail.
-= ElScSi =-, [EMAIL PROTECTED]:01:40(+0100):
>
>cdrecord -v dev=0,5,0 speed=6 fs=31M -audio -eject /dev/sr1
¿Y qué pasa con el pregap? ¿Ese comando te deja pausas entre
las canciones o lo copia tal cual?
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87
Pues nada, que esto sigue poniéndose loco cuando grabo algo.
Con cdrdao se puede ir tirando pero acabo de grabar unos .wav con
cdrecord a 8x y la carga se fue hasta el 17. El disco duro está en
hda y la grabadora en hdd si no recuerdo mal (scd0 con la emulación
SC
Baltasar Perez, [EMAIL PROTECTED]:23:17(+):
>
>El mar, 04 de dic de 2001, a las 02:53:19 +0100, Pablo Giménez comento ...
>>
>> Fatal server error:
>> Could not open default font 'fixed'
>
>busca en los archivos de la lista, porque me suena que hace una 1 semana
>alguien pregunto eso. Creo que
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:07:34(+0200):
>
> Y para añadir sólo una ??? };-)
Se me ocurre contestar en mayúsculas, dejar tdo el mensaje debajo,
cortar las líneas a los 70 caracteres para hacer el texto más ilegible y
añadir una firma de 15 líneas.
--
David Serrano - Linux Regi
Eduardo Aceituno Hinojosa, [EMAIL PROTECTED]:37:25(+0200):
>
>He buscado en los mensajes de la lista y he visto varias opciones
>con el uso de hdparm.
A mí también me pasa más o menos lo mismo. Probaría a activar la opción
unmaskirq (hdparm -u) pero la perspectiva de tirarme unas horas de noche
re
Ricardo - Eureka!, [EMAIL PROTECTED]:25:24(-0300):
>
>3) Una vez sepas esto fíjate como la tienes definida en /etc/fstab, es más
>que posible que allí esté el problema
Pues yo creo que el problema está en el núcleo, que no tiene compilado el
soporte de ext3.
--
David Serrano - Linux Registered
OrvUx, [EMAIL PROTECTED]:49:01(-0700):
>
>Que archivos debo respaldar para que en caso de que por ejemplo se
>truene el disco duro sea mas facil volver a tener listo todo?
Aparte de lo que te han dicho, también puede ser interesante:
dpkg --get-selections | gzip > archivo.gz
Por otro lado, tamb
DeBoRaH-M, [EMAIL PROTECTED]:16:44(+0200):
>
>hola resulta que me he bajado el nuevo kernel y lo he recompilado, pero no
>me permite la asignacion dhcp :_( alguien sabe que he hecho mal??
>DeB
Seguro que algún error sale en algún momento...
--
David Serrano - Linux Registered User #87069
Javier Jiménez Huedo, [EMAIL PROTECTED]:16:04(+0200):
>
>Si me resuelve el PING es que resuelve bien ¿no?
Innegablemente. Además el navegador se te queda parado después de haber
resuelto la IP.
>No se porque en el navegador no funciona...
¿Y con otros navegadores?
( echo "HEAD / HTTP/1.0"; ech
Ruben Porras, [EMAIL PROTECTED]:50:47(+0200):
>
>Creo que no es necesario hacer la distinción entre > y >>, pues ambos
>crean el fichero si este no existe.
Pero, ¿y si existe? ;^).
--
David Serrano - Linux Registered User #87069
Ruben Porras, [EMAIL PROTECTED]:43:50(+0200):
>
>El dom, 22-06-2003 a las 00:56, Hue-Bond escribió:
>> Ruben Porras, [EMAIL PROTECTED]:50:47(+0200):
>> >
>> >Creo que no es necesario hacer la distinción entre > y >>, pues ambos
>> >crean el fich
Joan Tur, [EMAIL PROTECTED]:31:23(+0200):
>
>No logro encontrar como saber que version tiene un paquete determinado que NO
>esta instalado; por ejemplo quiero instalar gkrellm y no se si me instalara
>la version 1.algo o la 2.algo...
apt-get --simulate install gkrellm
--
David Serrano - Linu
Amaya, [EMAIL PROTECTED]:19:34(+0200):
>
>Gcombust falla miserablemente, alguien sabe cómo se hace directamente
>con cdrecord?
La versión de woody no soporta overburn (o al menos la opción no aparece en
el man) así que yo lo hago con cdrdao:
cdrdao write --device /dev/cdrecorder --driver generic-
Joan Tur, [EMAIL PROTECTED]:04:08(+0200):
>
>Me gustaría optimizar el disco duro; para eso he instalado hdparm, pero este
>debe ejecutarse en cada arranque...
>
>... y en mandrake sabía como hacerlo, pero ninguna de las soluciones me sirven
>en debian; alguna sugerencia?? 8-?
Crea un /etc/init.
Ricardo Frydman, [EMAIL PROTECTED]:41:06(-0300):
>
>http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=3603
"Gates sostuvo que si bien es cierto la tecnología puede dar a las
autoridades mayores posibilidades de vigilar a los ciudadanos, la misma
tecnología da al individuo las herramientas para protegerse de t
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:33:09(-0500):
>
>> Hola, ¿alguien sabe como hacer que funcione la opción man -k o "apropos"?
>> por mas que miro no encuentro que es lo que falta. Cuando ejecuto man -k o
>> "apropos" simplemente me dice que no encuentra nada, sospecho que me he
>> saltado algo. Cual
Luis Fernando Llana Díaz, [EMAIL PROTECTED]:18:39(+0200):
>
> Vendor: TOSHIBA Model: DVD-ROM SD-M1612 Rev: 1004
> Type: CD-ROM ANSI SCSI revision: 02
> Vendor: TOSHIBA Model: DVD-ROM SD-M1612 Rev: 1004
> Type: CD-ROM ANSI SCSI re
Juan Carlos, [EMAIL PROTECTED]:06:24(+0200):
>
>/var/lib/dpkg/info/xterm.postrm: line 4: /usr/bin/update-menus: cannot
>execute binary file
El problema es update-menus, que está en el paquete menu. Reinstala este
paquete y listo. Si el hecho de reinstalarlo da este mismo error (que no
creo), sust
xberna, [EMAIL PROTECTED]:05:47(+0200):
>
>make bzImage
>
>al hacer este ultimo paso me da el siguiente error:
>
>
>make[2]: *** [ksyms.o] Error 1
>make[2]: Leaving directory `/usr/src/linux-2.4.21/kernel'
El error está más arriba. Ese error es de make y el que a ti te interesa es
el de gcc. Busca
Ruben, [EMAIL PROTECTED]:16:12(+0200):
>
>A mi me pasa exactamente lo mismo. Adjunto la salida que me da el make
>bzImage. Probe como dijisteis a hacer el make modules, y me daba otro
>error, que tambien adjuto. El loadable modules support lo tengo activado.
>ide-cd.h:437: error: long, short, sign
José Luis Cruz, [EMAIL PROTECTED]:28:14(+0200):
>
>También me ha resultado extraño que estés intentando compilar el kernel
>2.4.3, ya que es una versión bastante antigua
A pesar de que finalmente tenías razón en este punto, quiero anotar que el
directorio puede no indicar la versión que se está co
Martin F. Ortiz, [EMAIL PROTECTED]:43:51(+):
>
>Tengo que ejecutar un programa y al querer ejecutarlo me dice lo siguiente
>"/lib/libc.so.6: version `GLIBC_2.3' not found"
Tienes varias opciones, a saber:
a) Actualizar glibc. Como ya te han dicho, esto puede provocar que te
cargues el sistem
Bernardo Arlandis Mañó, [EMAIL PROTECTED]:13:19(+0200):
>
>Parece que con los routers que ya.com da últimamente, que son los us
>robotics sureconnect 9003, no es posible conectarse al irc por el puerto
>típico (6667). Ni aún desactivando el firewall del router. ¿Alguno ha
>tenido problemas conéc
Ghe Rivero, [EMAIL PROTECTED]:40:26(+0200):
>
> Entoy montando un entorno chroot seguro, para que la gente no toque
>mucho los cojones en el servidor, sin embargo, si dentro del chroot
>alguien consiguiera entrar como root, con algo del estilo mount
>/dev/hda1 /original fastidiaria todo...
N
sagrario, [EMAIL PROTECTED]:02:06(+0200):
>
>iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -j SNAT --to 192.168.0.20
>y politica predeterminada aceptar todo
>pero no hay forma, C y D no tienen salida a internet
El gateway por defecto de C y D debe apuntar a 192.168.2.1. La salida de los
comandos ifconfig
Layn, [EMAIL PROTECTED]:18:51(+0200):
>
>Run1 completed in 1272 seconds (0 tests showed errors).
Me parece poquito tiempo para un test decente. Yo cuando probé el memtest,
era con un diskette de arranque y bueno, digamos que me cansé de esperar.
--
David Serrano - Linux Registered User #87
Alexis Venturino, [EMAIL PROTECTED]:56:12(-0300):
>
>http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=3863
Muy interesante. Y mola mucho saber estas cosas. Y estar al día. Sí, pero...
Es que estamos en *debian-user-spanish*. Si yo quiero estar al tanto de la
historieta de SCO, me voy a diarioti o a libertad
Joan Tur, [EMAIL PROTECTED]:28:52(+0200):
>
>He intentado montar el disquete usando el comando "mount -t vfat /dev/sda
>/floppy/" (también sda1, sda5, sdb, sdb1, sdb5) sin éxito:
>- ---
>mount: /dev/fd0 no es un dispositivo de bloques válido
Me parece muy extraño que si intentas montar sda ap
Fernando M. Maresca, [EMAIL PROTECTED]:51:33(-0300):
>
>Los warnings son porque el driver es propietario, se te advierte que
>estás contaminando el sistema con un driver cuya licencia no es
>aceptable según las políticas de Debian. Pero el módulo carga igual.
Según las políticas de módulos del núc
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:45:50(-0500):
>
> http://www.postfix.org/uce.html
>
>No sé de una versión en español, lamentablemente. Y es un documento un
>poco confuso para un novato, supongo.
He encontrado un documento que me ha sido *muy* útil a la hora de entender
las opciones anti-spam de p
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:50:49(-0500):
>
>* Cuando acabes de configurar tu MTA, asegúrate de que no permita el
> relay a usuarios anónimos. Ante dudas, pide a alguien de confianza
> que se conecte a tu servidor y verifique que no pueda usarlo para
> enviar correo sin autorización.
Hay p
Jose Tormo, [EMAIL PROTECTED]:48:35(+0200):
>
>dpkg: statoverride file contains empty line
"El archivo statoverride contiene una línea en blanco".
Échale un ojo a /var/lib/dpkg/statoverride.
--
David Serrano - Linux Registered User #87069
Vicente Vives, [EMAIL PROTECTED]:21:55(+0200):
>
>Actualmente tengo un servidor funcionando con la versión estable de Debian.
>Por unos motivos debo instalar paquetes de la versión inestable, y por
>dependencias deberia pasar la gran mayoria de paquetes a la versión
>inestable.
Compila en tu si
Vicente Vives, [EMAIL PROTECTED]:29:20(+0200):
>
>Yo ya iba a compilarlos desde el código fuente, pero si lo hago perderé la
>opción de las actualizaciones de seguridad de dichos paquetes mediante apt.
>¿Teneis alguna idea, solución?
$ apt-get source acl
$ cd acl-loquesea
$ dpkg-buildpackage -b -
Oscar Julian Rosales Blanco, [EMAIL PROTECTED]:15:39(+0200):
>
>Todos los SO, (incluyendo el MiniCD Sarge) reconocen el disco como
>"VMware Virtual S"
>
>y lo reconocen como SCSI.
Si puedes, ponlo como IDE en la configuración del vmware.
--
David Serrano - Linux Registered User #87069
Andres Seco Hernandez, [EMAIL PROTECTED]:43:17(+0200):
>
>Yo con ext3 no he tenido que chequear nunca una partición, de hecho,
>desactivo ese contador
Pues yo creo que si está ahí es por algo y pienso que merece mucho más la
pena esperar unos minutos cada varios meses que llevarse un susto cuando
Estoy estrenando dominio y me he decidido a cambiar el From: como una medida
adicional para evit^H^H^H^Hreducir el spam. En la copia de mis propios
mensajes aparece una cabecera Old-return-path en la que aparece la dirección
real. Me voy a los archivos de la lista y también aparece. En
Richard Espinoza, [EMAIL PROTECTED]:08:35(+0200):
>
>El Thu, 07 Aug 2003 20:20:08 +0200, Gunnar Wolf escribió:
>
>> Para evitar eso, yo lo tengo a intervalos diferentes en cada partición -
>> Cada 30 días para la primera, creciendo hasta cada 40 días para la
>> última.
>
>y como hago para hacer es
Hue-Bond, [EMAIL PROTECTED]:32:51(+0200):
>
>aparece una cabecera Old-return-path en la que aparece la dirección
>real. Me voy a los archivos de la lista y también aparece. En este mensaje voy
>a probar a ponerla yo a mano a ver si el SMTP de debian.org se lo traga ;^).
Sería dema
Andres Seco Hernandez, [EMAIL PROTECTED]:54:26(+0200):
>
>Esa info se guarda en la propia partición (bueno, o en /etc/fstab, no
>se)
Se guarda en el superbloque (y en todas sus copias, claro).
--
David Serrano
Santiago Vila, [EMAIL PROTECTED]:54:47(+0200):
>
>On Thu, 7 Aug 2003, Hue-Bond wrote:
>
>> de mis propios mensajes aparece una cabecera Old-return-path en la
>
>Debes convencer a tu MTA
Oops, no sabía que fuera culpa del mío.
>La mayoría de los MTAs tienen una cosa que
N0K, [EMAIL PROTECTED]:20:56(+0200):
>
>> aca tenes que ser mas granular y definir que
>> tipos de paquetes ICMP dejas pasar
>
> mmm no sabia esto, simplemente quiero que mi
>maquina responda a los pings, como podria
>especificarlo ???
Para bash:
for TYPE in 0 3 11 ; do
iptables -A INPUT
José Alberto Arzate, [EMAIL PROTECTED]:39:44(-0600):
>
>para variar se fue la luz, tube que hacer fsck a mano --- al regrezar las
>X murieron, y escribir xinit aparece el sigiente mensaje
>
>xinit: error while loading shared libraries: libXmuu.so.1: cannot open
>shared object file: No such file or
Cesar Rincon, [EMAIL PROTECTED]:33:08(-0500):
>
>A=($DIR/*)
Esto me ha despistado. Lo único que veo en el man acerca de los paréntesis
es que su contenido se ejecuta en una subshell. Sin embargo, parece que tú
estás creando un array. De hecho, tecleo:
A=(b
Y al pulsar a continuación, me aparece
Alejandro Muñoz Fernández, [EMAIL PROTECTED]:39:02(+):
>
>Hola, acabo de descargar el kernel 2.4.21 (linux-2.4.21.tar.bz2) y el
>correspondiente parche de Con kolivas (patch-2.4.21-ck3.bz2)
>
>¿Qué comando debo usar para parchear el núcleo?
Normalmente 'bzcat patch-2.4.21-ck3.bz2 | patch -p1'.
gustavo, [EMAIL PROTECTED]:55:19(+0300):
>
> y me fije y ese `dev' si existe :
> laptop:/home/gustavoh# ls -l /dev/thinkpad
> lrwxrwxrwx1 root root5 Jul 26 19:53
>/dev/thinkpad -> smapi
Existe pero es un enlace a /dev/smapi. ¿Existe éste?
--
David Serrano
Ricardo Frydman, [EMAIL PROTECTED]:59:57(-0300):
>
># ls /etc/ | grep *conf
Eso ejecuta dos procesos y además no funciona (al menos en bash).
# ls /etc/*conf
/etc/adduser.conf
/etc/checksecurity.conf
/etc/debconf.conf
/etc/deluser.conf
/etc/devscripts.conf
/etc/fdmount.conf
[...]
>| Sin embargo
thinway, [EMAIL PROTECTED]:01:50(+0200):
>
>Persiste el mismo problema, parece ser, como dije en el anterior mensaje
>que no acepta nada que no sea Debian o XP (que son las dos entradas que
>he configurado en mi Lilo).
Si tienes dos entradas llamadas "Debian" y "XP", ¿cómo quieres que funcione
una
HERNAN DEL BOCA, [EMAIL PROTECTED]:20:09(+):
>
>Alguien pudo configurar el mplayer con gcc 3.2.3
>y sino se puede me pueden decir como pasar la version de gcc a la 2.95
# ln -sf /usr/bin/gcc-2.95 /usr/bin/gcc
--
David Serrano
Nicolás Reynoso, [EMAIL PROTECTED]:00:46(-0300):
>
>Perdón, pero si no me equivoco. Hay muchas librerias que te muestra el
>deborphan que quizá no son vitales para un programa, pero que si las utiliza
>como un plus.
man deborphan:
-n, --nice-mode
Toggle nice-mode. If DEF
José María Mateos, [EMAIL PROTECTED]:09:53(+0200):
>
>In linux.debian.user.spanish, Josep-Antoni ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
>> PD: Si lo compilo desde sus fuentes y me interesa en un momento dado
>> desinstalarlo, ¿se puede hacer con apt-get remove? Supongo que no, pero
>> ¿cuál sería entonces el
Rodrigo Bejar, [EMAIL PROTECTED]:19:19(-0300):
>
>Desde ya hola a todos, una consulta, alguien sabe con que programa se puede
>decodificar canales de televisión en linux, porque me gustaría ver los
>canales codificados,
Pues precisamente estaba yo con eso. Le acabo de instalar Linux a mi padre y
l
Alberto Cubero Lázaro, [EMAIL PROTECTED]:39:14(+0200):
>
> Load"dri"
El README dice que hay que comentar esta línea. ¿Qué es lo que pasa o no
pasa cuando ejecutas algún juego de esos?
--
David Serrano
Rafael Tovar (programador PHP), [EMAIL PROTECTED]:14:50(+0200):
>
>así que me decidí por instalar xawtv, el cual me detectó perfectamente
>todos los canales en la instalación, pero al iniciarlo en kde se queda
>pensando y luego se cierra, no aparece ninguna ventana.
Si lo arrancas desde una consol
thinway, [EMAIL PROTECTED]:54:19(+0200):
>
>He mirado en manuales y me dicen que poniendo:
>
>$ gcc -o prueba prueba.c 'gtk-config --cflags --libs'
>
>debería crear todo lo que me hace falta pasarle al gcc, pero a mi no me
>funciona. ¿Estoy haciendo algo mal?
Sí :^).
Las comillas simples tienen q
trujo, [EMAIL PROTECTED]:33:58(+0200):
>
>He tenido que reinstalar unas pocas de cosas y al instalar el kdm me da
>error por que /usr/bin/kde-update-menu no existe.
>¿no encuentro la forma de buscar que paquete instala ese programa para
>poder reinstalarlo.
Aparte de lo que ya te han respondido, t
Borxa Varela Bouzas, [EMAIL PROTECTED]:51:51(+0200):
>
>En futuro futurible haré un programa con el que pueda tener todo en ogg y
>cuando grabo cds para el coche, me los pase a mp3 y los grabe y luego los
>borre.
Aquí tienes un esqueleto para bash (es que me aburro :^P):
OGGDEC=ogg123
OGGOPTS="-d
Pablo Bitreras, [EMAIL PROTECTED]:23:54(-0400):
>
>> ./configure --enable-gui --enable-vorbis --enable-aa
>>
>> pero me tira el siguiente error
>>
>> Error: X11 support required for GUI compilation
>
>Necesitas los paquetes gkt creo, la verdad que no uso el gmplayer
>apt-cache search libg
dashers, [EMAIL PROTECTED]:44:02(+0200):
>
>El jue, 21-08-2003 a las 01:21, Hue-Bond escribi??:
>>
>> tan pronto instalo xawdecode-plugin (cuya compilaci??n me dio un [1]problema
>>
>> 1. http://lists.suse.com/archive/suse-linux-s/2003-Jul/0056.html
>
>P??sat
Juan Ortiz, [EMAIL PROTECTED]:00:00(-0300):
>
>Dispongo de unos ficheros de mp3 para compartir pero no me aclaro en que
>carpeta los debo poner para que esten a disposicion de otros usuarios
>del Mldonkey.
En incoming, la misma donde aparecen los archivos bajados.
--
David Serrano
Rafael Tovar (programador PHP), [EMAIL PROTECTED]:04:13(+0200):
>
>por eso es un OFFTOPIC ;)
Por eso no tiene cabida aquí.
Me marcho a vivir a Madrid, o sea que estaré un tiempecito sin conexión.
Cuando vuelva, lo haré a través de las news. Hasta pronto a todos.
--
David Serrano
401 - 500 de 1537 matches
Mail list logo