Juan (Casa), domingo 14 de octubre de 2001 a la(s) 23:33:23 +0200:
>
>Buenas. Os estan llegando a vosotros unos mensajes extraños de un tal
>[EMAIL PROTECTED] Esta como respondiendo preguntas, sin añadir nada
>a lo que respondia. Parece un virus, o un bot, no se. Es rarisimo,
>alguien sabe que es e
Javi, lunes 15 de octubre de 2001 a la(s) 18:10:10 +0100:
>
>Con mi woody la extracción de audio la hace mucho más lenta, he probado
>hdparm, tengo compilado en el kernel para que use DMA por defecto.. pero nada.
>A alguien se le ocurre alguna solución??
cdparanoia? Mira los parámetros -
Carlos Jiménez Romera, martes 16 de octubre de 2001 a la(s) 10:32:08 +0200:
>
>Sin embargo reconozco que echo de menos tener cargadas la librerías de
>kde cuando inicio konqueror. Esa es la ventaja de un escritorio: las
>aplicaciones comparten todas ellas una serie de recursos que agilizan su
>inic
Nicolas Fillon, martes 16 de octubre de 2001 a la(s) 09:09:41 -0300:
>
>su: /proc/mtrr: No such file or directory
Pregunta obvia: ¿Tu núcleo soporta MTRR?
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgpctQEV0vZNa.pgp
Description: PGP signature
Carlos Jiménez Romera, martes 16 de octubre de 2001 a la(s) 15:07:17 +0200:
>
>pero si lo que sé de programación (que no es mucho) es cierto, lo que
>haces es aumentar el tamaño del binario ejecutable: no depende de
>librerías externas, pero la carga memoria/cpu es la misma y debería
>tardar lo mis
Fernando, martes 16 de octubre de 2001 a la(s) 11:28:04 -0300:
>
>Quería que me recomendaran algún cliente de IRC similar al mirc y si es
>posible con alguna protección como Ircap.
echo "ircap" > /dev/asshole
¿Protección para qué? Lo del con/con aquí sólo nos provoca
r
Carlos Martinez, martes 16 de octubre de 2001 a la(s) 16:40:10 +0200:
>
>Saludos y esperemos que la cordura se imponga algún día entre los spammers.
Pero ¿no había una cláusula que obligaba a pagar a los spammers
un montón de US$ si mandaban spam a esta lista o a cualquiera
Manuel Trujillo, martes 16 de octubre de 2001 a la(s) 18:40:55 +0200:
>
>Necesito que, cuando alguien pida, cualquier página (sea html, htm, o lo
>que sea), y en cualquier directorio, me lo redirija hacia un archivo
>main.php, por ejemplo.
AliasMatch ^/.* /path/to/main.php
>[EMAIL PROTECTED]
--
thecrow, miércoles 17 de octubre de 2001 a la(s) 15:46:01 +0200:
>
>Si pero las de nvidia tienen el problema de que no tienen drivers
>"libres"
Serán los drivers de aceleración 3D. Apuesto a que con el
servidor SVGA o con X4 funciona perfectamente.
--
David Serrano <[EMAIL
Carlos Martinez, miércoles 17 de octubre de 2001 a la(s) 22:58:05 +0200:
>
>> Pero ¿no había una cláusula que obligaba a pagar a los spammers
>
>jejeje. ¿Tan mayor y todavía creyendo en duendes? Está claro que nadie ha
>firmado ningún contrato cuando manda mensajes a una lista. Primero que
Actualicé a woody mi Debian nueva (parcialmente pero bueno). A
pesar de que debconf me preguntó por las locales, me encontré el
/etc/locale.gen vacío así que le puse cositas y ejecuté locale-gen.
Todo bien, generé es_ES y gl_ES para el gallego.
En consola todo
El Debianita User, domingo 14 de octubre de 2001 a la(s) 21:25:03 -0300:
>
>Aun bastante perdido estoy intentando configurar mi placa de sonido en
>potato,como unica referencia se que en linux funciona pues mi anterior
>distribucion (SuSE) la reconocia perfectamente.
RTFM: /usr/src/linux/
Carlos Martinez, jueves 18 de octubre de 2001 a la(s) 22:50:26 +0200:
>
>El pollo q manda spam a la lista no está suscrito, y ese es el problema.
Ah, es que pensé que había que estar suscrito a la lista para
poder mandar mensajes. Esta sería la solución.
--
David Serrano <[EMAI
Acabo de desinstalar dicho daemon y cuál es mi sorpresa que
todavía se está ejecutando! :^o.
Un /etc/init.d/wu-ftpd stop no hace nada porque al principio
verifica si el ejecutable todavía está ahí. Como el paquete está
desinstalado, el ejecutable no está
Imobach González Sosa, viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 00:05:55 +0100:
>
>por cierto, ¿alguna buena traducción para runtime-files?
¿"Archivos de tiempo de ejecución"?
>[EMAIL PROTECTED]
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp
Pues na, que LANG="es_ES.ISO-8859-15" no va como tiene que ir
así que puse -1 y ya funciona todo ok, incluso sale el euro si la
fuente lo soporta :^o. No entiendo nada.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp1xsXRTYjIc.pgp
Description: PG
Bernardo Arlandis Mañó, viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 14:15:34 +0200:
>
>Walter G Osoria wrote:
>
>>Saludos a todos, es sabido que apt-get guarda los archivos
>>que instalamos en /var/cache/apt/archives, si todos estos
>>archivos me los guardo en un cdrom de que manera podria hacer
>Me sue
Walter G Osoria, viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 10:12:56 -0300:
>
>en realidad es LANG="es_ES.ISO-8859-1", lo ves en /etc/locale.alias
Aquí otra duda:
$ grep es_ES /usr/X11R6/lib/X11/locale/locale.alias
[...]
es_ES es_ES.ISO8859-1
[...]
$
[EMAIL PROTECTED], viernes 19 de octubre de 2001 a la(s) 10:57:16 +0200:
>
>Hay alguien que sabe cuanto falta para la woody Estable ?
Yo lo sé, pero decirlo no tiene gracia. ¿No es más emocionante
esperar a un anuncio por sorpresa? :^).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Lin
Alfonso García Rodríguez, sábado 20 de octubre de 2001 a la(s) 14:41:50 +0200:
>
>bzip2 -dc $1 | tar tf - 2> /dev/null ;;
tar Itf hace lo mismo aunque creo que no es portable. Es una
"i" mayúscula.
>[EMAIL PROTECTED]
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]>
Andres Seco Hernandez, sábado 20 de octubre de 2001 a la(s) 16:54:31 +0200:
>
>pienso que no es muy util si solo hay 1345 personas que lo tienen
>instalado para que se vea como de util es un paquete.
>Animáros a instalarlo, no cuesta nada.
Razón no te falta, pero es que yo lo conocí n
Fillon Nicolas, sábado 20 de octubre de 2001 a la(s) 16:49:55 -0300:
>
>alguien tiene una copia del cisco works.
Pues sí, seguro que alguien la tiene... y?
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgpO2ShjyLTSe.pgp
Description: PGP signature
MaX, [EMAIL PROTECTED]:27:12(+0200):
>
>tu lo disinstalast pero sin ante cerrar el daemon.
>en teoria el paquete de instalación tendria que apagar el daemon, peró esto
>falla en caso de servidor dtp si en aquel momento etaba una connessión activa.
No había ninguna (al menos 10 segundos
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:38:32(-0300):
>
>hosts.allow
Aquí pones estrictamente lo que necesites.
>hosts.deny
ALL:ALL
>identd.conf
# apt-get --purge remove identd ## Si te lo puedes permitir
>Y alguno mas que sepan que es primordial para un sistema seguro.
inetd.co
Esteban Martín Aguilera, [EMAIL PROTECTED]:40:07(-0300):
>
>estoy medio confuso a la hora de elegir un gestor de ventanas.
Pruébalos todos y quédate con el que más te guste. Piensa que
cualquiera de ellos va a pesar menos que kde.
>lo que ando buscando es algo super liviano y qu
Cristian Cortes(Informatica), [EMAIL PROTECTED]:34:57(-0400):
>
>Lo que sucede es que necesito crear una pagina para Intranet, y no se si las
>herramientas que tengo son las adecuadas. Estoy programando en Visual Studio
>6.0, y con bases de datos Access. Lo que no realiza es la conexion con el
>DSN
Luis Mayoral, [EMAIL PROTECTED]:18:52(+0200):
>
>Es recomendable que la gente que no usa stable esté suscrito a las listas de
>Debian como debian-devel, y mantenerse informado.
¿Cuánto tráfico tiene esa lista?
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered
Nótese la "x" al final.
$ zgrep gnuchessx /home/hue/Contents-i386.gz
$ apropos gnuchessx
gnuchessx: nada apropiado.
$ apt-cache search gnuchessx
gnome-chess - GNOME Chess
# apt-get install gnome-chess
[...]
Como gnome-chess no tiene página man, pro
Ignacio García Fernández, [EMAIL PROTECTED]:58:03(+0200):
>
>si lo que estás buscando es es un interfaz para gnuchess, xboard es tu
>programa.
Buscando gnuchessx en la red vi que xboard funcionaba
precisamente sobre gnuchessx y no sobre gnuchess (estoy hablando de
arch
Javier Juez Santamaría, [EMAIL PROTECTED]:16:18(+0200):
>
> A mí hace tiempo me dio problemas parecidos. Es la única vez que
>me encontré procesos que no respondían a un 'kill -9 '. El problema creo
>que surge al montar recursos de Guarrindous con smbmnt. De hecho, el samba
>para otros Unix d
Bernardo Arlandis Mañó, [EMAIL PROTECTED]:51:10(+0200):
>
>el dispositivo de ratón para las X será "/dev/gpmdata" en
>lugar del real. A lo mejor es necesario tambien incluir una línea
>"repeat_type=raw" en el fichero "/etc/gpm.conf".
>Con esto ya funciona en las X y en las consola.
Jamá
Andres Seco Hernandez, [EMAIL PROTECTED]:13:50(+0200):
>
>(con gsgc de alamin.org, te montas el servidor de
>alamin.org y pones un movil conectado con su kit de rs232).
A ver si lo entendí bien: ¿Un móvil conectado al ordenata y
otro en mi bolsillo? Menuda movida jejejeje.
>[EM
Santiago Vila, [EMAIL PROTECTED]:53:24(+0200):
>
>puede que la memoria se haya corrompido con algún microcorte de corriente
Pues menuda corrupción más afortunada :^).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp4w0Li1g0ny.pgp
Description: PGP signature
Jose, [EMAIL PROTECTED]:06:46(+0200):
>
>Si hago un telnet al puerto 119 del servidor, no hace nada.
Mira la configuración de tcp wrappers.
>Estoy pensando en instalar inn+suck, leyendo la configuracion
>me parece mas idoneo como servidor. Que os parece ???
Si te quieres volve
Manuel García, [EMAIL PROTECTED]:48:33(+0200):
>
>Er, el domingo instalé una potato r0, discos oficiales, recien
>instalada, netstat -ta... rexec, rlogin y otros servicios varios
>abiertos.
Hace dos semanas instalé una r3 y de r* nada.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux
Quería poner algo de fondo (ahora lo tengo simplemente negro) y
una Eterm transparente. Lo consigo pero me queda un borde negro de
un pixel que no sé cómo eliminar. Ejecuto 'Eterm --theme Hue' y en
el ~/.Eterm/themes/Hue/MAIN tengo entre otras cosas:
begin toggles
menub
Santi Béjar, [EMAIL PROTECTED]:54:42(+0200):
>
>echo "paquete hold" > dpkg --set-selections
Mejor un "|" en lugar del ">".
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp5715LAyrhd.pgp
Description: PGP signature
TeLeNiEkO (Marc Fargas), [EMAIL PROTECTED]:48:08(+0200):
>
>Si, si se puede. Necesitas tener instalado un servidor de X en el cliente.
>La otra opcion es, en la maquina cliente ejecutar el servidor X:
No entiendo. Para mí cada una de esas frases es una
contradicción cont
Roberto Meyer, [EMAIL PROTECTED]:10:49(-0300):
>
>The vulnerability that can be used to gain root permissions is exploited
>by ptrace and a set user id program.
>The denial-of-service attack is caused by making the kernel de-reference
>multiple symbolic links.
Ambos exploits son locales
DIOS, [EMAIL PROTECTED]:16:31(-0300):
>
>Supongo que esto se haria cambiando las lineas:
>
>por:
>deb http://http.us.debian.org/debian unstable main contrib non-free
Así pondrás sid, que es la unstable ahora. Para woody tienes
que poner literalmente "woody" o "testing".
>Cuando
PJ Pérez, [EMAIL PROTECTED]:22:55(+0200):
>
>Yo bajaría el tar.gz que suele ser el código fuente empaquetado, así podría
>compilarlo para mi sistema. Si es un RPM puedes tener problemas de librerias
>que estén en otro directorio y cosas así.
>
>Es tan solo una opinión :-)
Y aquí un voto
DIOS, [EMAIL PROTECTED]:07:01(-0300):
>
>W: Couldn't stat source package list 'http://security.debian.org
>woody/updates/main Packages'
>(/var/state/apt/lists/security.debian.org_dists_woody_updates_main_binary-i386_Packages)
>- stat (2 No existe el fichero o el directorio)
A esto ya te h
Fernando Ricchi, [EMAIL PROTECTED]:34:23(-0300):
>
># apt-get upgrade &
>
>Para que tome todos los valores por default en las preguntas que haga?
Lo más parecido es el parámetro -y. man apt-get.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp8fAWHLDo9
Supongamos que tenemos esto instalado:
hola_1.0
quetal_1.0
Supongamos que quiero actualizar hola a la versión 1.1,
pero esa versión tiene un Conflicts con quetal 1.0, o sea que
también tengo que actualizar quetal. ¡Pero! :^) quetal tiene un
Pre-d
Baltasar Perez, [EMAIL PROTECTED]:41:31(+0100):
>
>El problema es que la conexion se corta de vez en cuando y cuando miro
>en los logs (en daemon.log) me dice que se ha llegado al timeout de stalled,
>o al timeout de transfer o al de idle (varia de vez en cuando). Lo que me
>asombra es que estos ti
Jaume Sabater, [EMAIL PROTECTED]:11:41(+0100):
>
>Y si usas "hash" en ftp? Se supone que mientras el ftp-data va transferiendo
>el archivo, el control va "tranferiendo" hashes. Asín supongo no tendras
>timeouts.
Uy, eso no lo sabía yo. ¿Lo pone en el RFC? ¿Dónde lo viste?
--
David S
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:49:58(-0500):
>
> Gracias ,por el espacio . Quisiera saber que es conchayuyo . dicen que es
>una hierba pero no se cual o como es o si se llama diferente . Muchas gracias.
¡Lista cerrada *YA*!
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Register
atilaX, [EMAIL PROTECTED]:12:59(+0100):
>
>Bueno, pues el motivo de mi posteo es que quiero montar un acceso a correo
>via web. TEngo postfix montado y va decine, ya de paso os lo recomiendo, y
>quiero que se pueda acceder via web al correo. Eso si no quiero montar
>cosas adicionales como pop o ima
Javier Jimenez, [EMAIL PROTECTED]:29:53(+0100):
>
> lp4
> :lp=
> :rm=xxx.xxx.xxx.xxx => Ip de un servidor.(que funciona
> correctamente)
> :rp=lp4
> :sd=/var/spool/lpd/ps4
> :af=/var/log/lp-acct
> :lf=/var/log/lp-errs
Bernardo Arlandis Mañó, [EMAIL PROTECTED]:58:20(+0100):
>
>Lo de las lineas de comando largas es posible que tenga también solución
>ahí pero no te lo sé decir porque nunca me ha pasado.
Creo que con:
set horizontal-scroll-mode on
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registe
dm_illera, [EMAIL PROTECTED]:44:14(+0100):
>
>Hola a todos. Entrando como root con gdm muestra las letras acentuadas como
>mayúsculas. ¿Como puedo solucionarlo?
No entrar como root en gdm es la solución a este y a muchos
otros problemas (reales y potenciales).
--
David Serra
Jose A. Accino, [EMAIL PROTECTED]:49:59(+0100):
>
>Hola, necesito actualizar el paquete binutils que viene en Potato
>al más reciente de Woody (para compilar MOL en un PowerPC). Veo
>que binutils sólo depende de libc6 y éste de ldso (y en Woody sólo
>de libc6), así que, antes de ponerme a ello, ¿ha
Peach, [EMAIL PROTECTED]:37:41(+0100):
>
> Armando Lucena Jiménez <[EMAIL PROTECTED]>
>escribió:
>>
>>-Mensaje original-
>>
>>> >-Mensaje original-
:^(
>También he intentado buscar si existian procesos bash colgados que serían
>los padres y matarlos, y efectivam
al-lists, [EMAIL PROTECTED]:39:10(-0300):
>
>solo quiero tener corriendo wmaker en
>mi pc, nada de xwindow ni nada de eso
Esto ya me lo suponía la primera vez que lo preguntaste hace
poco (si es que eras tú pero bueno, da lo mismo). Windowmaker y
todos los gestores de ven
Francisco Callejo, [EMAIL PROTECTED]:59:10(+0100):
>
>Es un programa. Cuando se ejecuta, graba toda la sesión en un fichero
>(por omisión `typescript') hasta que se pulsa Control-D o encuentra un
>final de fichero.
O sea que yo, usuario, hago 'echo ^D' y consigo que el admin no
grabe
Javier Fdz-Sanguino Pen~a, [EMAIL PROTECTED]:58:57(+0100):
>
>Si quieres ver qué comandos ejecuta y utiliza una bash asegurate de
>que le pones un .bash_history que no pueda borrar (pero sí escribir)
> Por supuesto, el .profile no lo debe poder editar.
Cosas como estas se comentar
Francisco Callejo, [EMAIL PROTECTED]:17:35(+0100):
>
>El sábado, 3 de noviembre de 2001, Hue-Bond escribió:
>> >
>> >Es un programa. Cuando se ejecuta, graba toda la sesión en un fichero
>> >(por omisión `typescript') hasta que se pulsa Control
Thomas Bliesener, [EMAIL PROTECTED]:44:38(-0600):
>
>> ¿Como se puede cambiar el puntero del mouse en X?
>
>Quizá te ayude el mini-HOWTO "X-Big-Cursor".
¿Y para que sea de más de dos colorines? :O).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgpohNQ04Di
Miguel Sanjuan, [EMAIL PROTECTED]:45:21(+0100):
>
>Probablemente con split funcione; el problema es localizar el offset donde
>cortar.
No, porque el formato .wav lleva cabecera. Con split dejarías
una cabecera incorrecta al principio de la primera canción y las
demás ni siq
Javier Fdz-Sanguino Pen~a, [EMAIL PROTECTED]:31:25(+0100):
>
>> Se me ocurre crear un $HOME/otro-directorio donde el usuario sí
>> tenga permiso de escritura y cambiar el propietario de $HOME a
>> root. Entonces el usuario sí que no podría tocar nada.
>
> Sip. Tienes r
Javier Fdz-Sanguino Pen~a, [EMAIL PROTECTED]:37:43(+0100):
>
> Script no se detiene (parece). Pero me podeis decir cómo enviar
> el ctrl+D con un echo? No lo consigo...
Y la desmostración:
$ echo -n ^D | hexdump
000 0004
001
$ _
German Poo Caaman~o, [EMAIL PROTECTED]:18:35(-0300):
>
>Si la idea es realizar un logout despues del script, lo mejor
>es utilizar 'exec script'.
La idea es hacer que el programa script deje de realizar su
trabajo antes de lo que debería ;^).
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serr
Amaya, [EMAIL PROTECTED]:02:54(+0100):
>
>Pero no con pppoe. Hasta donde yo sé, en España se usa el RFC1483, sin
>ningún tipo de autenticación. ¿Qué proveedor te va a dar servicio?
Iddeo lo da por PPPoA :^(.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp1vkH
Amaya, [EMAIL PROTECTED]:05:03(+0100):
>
>Yo creo que es más fácil, debería bastar con desactivar en la BIOS la
>protección antivirus.
Si no existe ya, existirá algún día un virus para güindons (por
supuesto), que busque un lilo por ahí. Y lo infecte. Éste, al
cargar un n
Santi Béjar, [EMAIL PROTECTED]:16:36(+0100):
>
>No estoy en contra de cerrar la lista, pero ¿habria alguna forma de esta
>suscrito pero que no me enviasen los correos?
Existe el modo "digest". Con este método te llega un mail
diario enorme con todos los posts del día. Sin emb
Javier Fdz-Sanguino Pen~a, [EMAIL PROTECTED]:45:42(+0100):
>
> Thanks. Comprobado, typescript no hace nada:
No entiendo. ¿Deja de grabar la sesión? ¿O la sesión termina?
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgpkbpLNJvZkL.pgp
Description: PGP sign
Santi Béjar, [EMAIL PROTECTED]:34:18(+0100):
>
> En el hilo de "error al montar CDROM". Ninguno de tus correos lleva
> la cabecera "References", que sirve para que se sepa a que correo
> esta contestando. Eso hace dificil seguir el hilo. Por ello te
> pediria que mirases a ver como
Jordi Román Mejias, [EMAIL PROTECTED]:51:37(+0100):
>
>Pues eso, ha llegado a mis manos un disco de 40 Gb, que queria destinar a hacer
>backups de otras maquinas de forma centralizada, pero no me deja crear
>particiones tan grandes
Es raro. Yo también me agencié uno de esos hace poco y a
Javier Fdz-Sanguino Pen~a, [EMAIL PROTECTED]:29:33(+0100):
>
> Nada es nada. Sigue grabando :)
Ajá, ya sabía yo que no podía ser tan fácil :^).
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
pgp3jOOQCUvuJ.pgp
Description: PGP signature
Carlos Echavarria, [EMAIL PROTECTED]:10:30(-0300):
>
>-Se puede en wmaker, hacerle recordar a una aplicacion la posicion exacta en
>la que se encuentra en una ventana(o se dice escritorio?) ?
Instálate el wmaker-usersguide-ps y a leer. Al final del
capítulo 4 pone "StartWork
Felipe Barros, [EMAIL PROTECTED]:13:09(-0300):
>
>On Wed, 7 Nov 2001, Fernando wrote:
>
>> Existe un parche para el núcleo Linux que impide que ciertos ficheros puedan
>> ser modificados,
>> incluso por el propio root. El núcleo parcheado de esta forma puede
>> garantizarnos la
>> integridad de l
Hue-Bond, [EMAIL PROTECTED]:18:53(+0100):
>
> protegidos tanto si usamos chroot como si no. Por eso (y por más
s/chroot/chattr/. Es que tecleo en dvorak y claro, uno no puede
estar en todo O:^). De todas formas lo que he dicho, aunque no
venga al caso, no d
Me acabo de agenciar una de estas y observo un comportamiento
de lo más raro. El buffer está siempre en mínimos, 1% 3% 0% 6%...
pero la grabación no se corta! :^). La lectora va a 52x y la
grabadora a 16x así que no me creo eso de que el buffer esté
si
Javier Donaire, [EMAIL PROTECTED]:25:05(+0100):
>
>En sáb, 2001-11-10 a 20:17, Akira Alonso escribió:
>> Llevo algun tiempo buscando algun documento que explique de forma
>> simple (ya que no llevo mucho con linux) como poder configurar el exim
>> de forma que requiera autentificacion a la hora d
Pablo Giménez, [EMAIL PROTECTED]:57:29(+0100):
>
>Yo de todas formas uso WM y las ventanas que tienen que aparecer en un sitio
>en concreto les meto los parámetros en el Xresources.
Y ¿Qué tienes para el mozilla? porque yo he probado de todo y
todavía no he conseguido nada.
--
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:12:59(+0100):
>
>¿como puedo saber que paquetes de los que tengo instalados son de sid o de
>woody?
Que yo sepa, sólo puedes saberlo por la versión.
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Estaba leyendo el howto este y me tropiezo con una cosa rara:
>4.5 PAM -- Pluggable Authentication Modules
Aquí nos dicen que pongamos dos líneas al final algunos de los
archivos de /etc/pam.d. Pero los archivos de ese directorio dicen
"You will need to comment out
Angel C Alvarez, [EMAIL PROTECTED]:16:59(+):
>
>Yo tambien tengo una LG 16/10/40x y me pasa lo mismo el buffer de escritura
>casi ni lo utiliza y estuve grabando todo tipo de CDs
El mismito modelo :^). Creo que me apunto a la hipótesis que
nos señala Bernardo.
--
David Se
Pablo Giménez, [EMAIL PROTECTED]:35:34(+0100):
>
>especial, tan necesario es, no es más fácil maximizar y ya esta, no sé creo
>que es complicarse la vida un poquillo ...
No maximizo porque me tapa parte de la xconsole y no la tengo
de adorno :^).
>De todas formas siempre puedes
Walter Osoria, [EMAIL PROTECTED]:28:33(-0300):
>
>On Mon, Nov 12, 2001 at 07:16:41PM +, Clark Kent wrote:
>>
>> ipchains -A forward -s 192.168.1.1/24 -j MASQ -b
>
>esto es mal deberia ser 192.168.1.1/32
Pues yo creo que está bien con el 24.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - L
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]:15:03(+0100):
>
>Ya lo he encontrado... jeje que cosas pasan ;-)
>Perdonad el mensaje...
Sólo has tardado 3 minutos jeje. No hay nada como mandar un
post para que los problemas se arreglen solos eh? :^).
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serran
Fernando, [EMAIL PROTECTED]:00:20(-0300):
>
>1- No tengo mucha memoria RAM (tengo 64 MB en el equipo que lo quiero
>hacer), y me parece que cargando las librerías de gnome, junto con las de
>kde que es el que uso, me ocuparía mucha memoria ???
Te ocupa lo mismo tanto si son estática
Mis /etc/passwd, /etc/shadow, /etc/group y /etc/gshadow tienen
el atributo de inmutable así que es imposible cambiar las
contraseñas (lo que tiene un lado bueno y un lado malo). El caso es
que entro como usuario, intento cambiar la clave y 'passwd' no lo
co
Gunnar Wolf, [EMAIL PROTECTED]:51:38(-0600):
>
>El journaling significa que hay una región especial de tu sistema de
>archivos que registra las operaciones con metadatos que van a realizarse
>antes de hacerlas.
Deduzco que esa información se guarda en el disco de forma
síncrona
Carlos Perelló Marín, [EMAIL PROTECTED]:38:49(+0100):
>
>pero si te fijas hago una referencia a casi toda la discusión, por lo que
>era necesario dejar TODO el correo.
Eso es válido sólo para el último post aclaratorio pero no para
todos los intermedios durante los que la discusi
Francisco A. Tapias Bravo, [EMAIL PROTECTED]:29:58(+0100):
>
>Como podría en el curro pillarme paquetes, dejarlos en un CD y en el
>sources.list de mi casa diciendole que el fuente es el CDROM me actualice los
>indices de los packages con el apt-get update y pueda hacer un apt-get
>upgrade? ¿qué
Carlos Valdivia Yagüe, [EMAIL PROTECTED]:03:06(+0100):
>
>On Wed, Nov 14, 2001 at 03:43:27PM +0100, Hue-Bond wrote:
>> Mis /etc/passwd, /etc/shadow, /etc/group y /etc/gshadow tienen
>> el atributo de inmutable
>Yo creo que habría qué saber por qué tienen
Armando Paz, [EMAIL PROTECTED]:23:14(+0100):
>
>Muchas veces he de dejar "debugs" corriendo en el terminal X con el que
>me conecto, a través de telnet, a un equipo remoto. Me interesa que todo
>lo que suceda desde que activo el debug quede registrado en un fichero.
No te entiendo bien pe
Javi Roman Espinar, [EMAIL PROTECTED]:18:33(+0100):
>
>Se puede pensar que la impresora está configurada con el juego de
>caracteres CP437
Claro.
>pero no es asi. He probado con otra impresora que va
>por el puerto paralelo y mediante el tradicional "lpr" he intentado
>imprimir un fiche
Jaume Sabater, [EMAIL PROTECTED]:04:21(+0100):
>
>en /etc/aliases, pones
>
>correo:"|/path/comando"
Entonces el comando tendría que encargarse de guardar el correo
por ahí; si no, se perdería.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Aurelio Diaz-Ufano, [EMAIL PROTECTED]:44:41(+0100):
>
>De repente, cada vez que arranco mutt con ese icono me sale inglés
Mucho me temo que tu güinmaker se está ejecutando con unas
locales en inglés. Crea un icono y ponle como comando, digamos,
'locale|xless' y a ver lo
Amaya, [EMAIL PROTECTED]:04:45(+0100):
>
>David Serrano dijo:
>> Si no me explico avisadme que me extiendo más :^).
>
>Avisado quedas :-)
En el documento pone:
--
The first thing I like to do, is to add MD5 support to PAM applications,
since this helps protects against dictionary cr
David Pérez Villanueva, [EMAIL PROTECTED]:47:21(+0100):
>
>El problema lo tengo en que quiero tener en una variable el comando
>completo a ejecutar cuando quiero escribir una fecha:
>
>DATE_CMD="date +'%Y-%m%d %H:%M:%S'"
>
>Si ahora intentas ejecutar el comando anterior, $DATE_CMD, obtienes
>"dat
Manuel García, [EMAIL PROTECTED]:10:09(+0100):
>
>DATE_CMD=$(date +'%Y-%m%d %H:%M:%S')
>
>También podrías poner las comillas invertidas `comando`
Pero eso ejecuta el comando sólo una vez cuando se evalúa esa
expresión y desde ese momento la fecha queda "anticuada". Con
'
José Andrés Arias Velichko, [EMAIL PROTECTED]:26:40(+0100):
>
>> Mi PC Servidor
>> |_ Openssh ---> Telnet _|
>
>No se me ocurre ningún otro motivo por el que no puedas utilizar
>telnet directamente desde PC.
A mí no se me ocurre ningún motivo por el que
Cuando me pongo a copiar un CD a 16x la carga del sistema se
dispara. En 10 segundos pasa de 1 a 3, al cabo de 90 segundos ronda
el 7 y lo peor es que sigue subiendo por lo que me veo forzado a
parar la copia ante el temor de que esto se me muera. Si lo pongo a
8x
-= ElScSi =-, [EMAIL PROTECTED]:44:22(+0100):
>
>Ejecutar un archivo de un directorio el usuario root todos los dias a las
>20:00.
$ man crontab
$ su
# crontab -e
# exit
$ _
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Clark Kent, [EMAIL PROTECTED]:16:44(+):
>
>¿necesito un cliente samba para Windows? De ser asi, ¿cual me recomiendan y
>de donde lo puedo bajar?
Lo necesitas pero ya lo tienes: explorer.exe :P.
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
Xavier Andrade, [EMAIL PROTECTED]:51:02(-0300):
>
>Que controladora IDE y disco duro tienes?
PIIX4: IDE controller on PCI bus 00 dev 39
PIIX4: not 100% native mode: will probe irqs later
ide0: BM-DMA at 0xf000-0xf007, BIOS settings: hda:DMA, hdb:DMA
ide1: BM-DMA at 0xf008-0xf00f, BIOS sett
Áncor González Sosa, [EMAIL PROTECTED]:02:05(+):
>
>> - Programa para visualizar: .jpg, .jpeg, .gif, .bmp
>
>Sin duda, gqview.
Uno más para la lista: gtksee.
>[EMAIL PROTECTED]
--
David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069
301 - 400 de 1537 matches
Mail list logo