Hola lista: tengo el siguiente problema, al descargar el dvd2 con jigdo de:
http://cdimage.debian.org/cdimage/release/4.0_r0/i386/jigdo-dvd/debian-40r0-i386-DVD-2.jigdo
me sale un problema que no encuentra el siguiente paquete en las replicas:
http://us.cdimage.debian.org/cdimage/snapshot/Debian/p
Hola listeros
quisiera preguntarles como puedo hacer para instalar etch a traves de
una red ya que tengo las imagenes .iso en un pc de trabajo (ya que
esta tiene la conexion a internet) y en la que quiero instalar es otra
que esta en la misma red tiene sarge pero el swtich que utilizamos
aqui es d
El 18/05/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
No entiendo...
¿la sarge tiene salida a internet?
¿a través del XP o diréctamente?
Primero gracias por la ayuda...
la Sarge no tiene salida a internet estan en una red local con el XP,
la XP si tiene salida a internet pero a trav
Hoy baje el winscp3 que a se conecta al sarge x ssh; toy tratando de
copiar las iso a traves de el... voy a ver que tal me va... mientras
tambien voy a buscar info para levantar el samba y mirar la carpeta
compartida...
Gracias por las ideas
Calabaza desde Paraguay.
--
To UNSUBSCRIBE, email
Hola amigos tengo un nuevo problema:
Alguien tiene alguna experiencia alienizando el symantec antivirus for
linux v.1.0 para que trabaje con Debian?
El instalador trajo uns rpm para rethat pero yo quiero instalarlo en
etch pude alienizar sin problemas el rpm pero al darle para instalar
aparentem
Hola amigos; por si acaso no saben de donde puedo bajar la iso de esa
aplicacion PIPO (prefernetemente con jigdo je!) de la que hablan,
parece buena, yo toy necesitanto algo asi;
--
§~^Calabaza^~§
El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
¿Por qué? Te muestra algún error que nos pueda aportar más información?
Bueno ahi va:
- En el manual que viene con el todo esta explicado para rethat tipo
siguiente; siguiente; siguiente y dice que al terminar la instalacion
te queda un servicio
bueno primero olvide el ./sav ahora ya dio otro erro je:
darkness:/opt/Symantec/symantec_antivirus# ./sav
./sav: error while loading shared libraries: libecomlodrlin.so: cannot
open shared object file: No such file or directory
esto si ya esta mas oscuro
creo que son librerias del kerne
El 22/05/07, Adrià <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Que no sea que no lo has alienizado bien!
El link que me pasaste dice:
My company have symantec antivirus. The package avialable for RedHat
as rpm. Since I have the alien installed this is not a problem I did
alien -ic sav-{}.rpm wich retur
Mirando mas la libreria que me pide se encuentra el mismo directorio
del sav; mas extraño todavia.
--
§~^Calabaza^~§
bueno; primero lo primero; como puedo verificar donde esta el script
que levanta el servicio del sav?
--
§~^Calabaza^~§
Bueno aqui va algo: recordaba que hay alguna forma de llamar a los
servicios y me tope con: man invoke-rc.d
luego hice lo siguiente
darkness:/etc/init.d# invoke-rc.d symcfgd start
/opt/Symantec/symantec_antivirus/rtvscand: error while loading shared
libraries: libecomlodrlin.so: cannot open
El 22/05/07, Calabaza Calabaza <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
bueno amigos tengo otra info mirando el script que levanta el daemon
/etc/init.d/symcfgd:
al empezar el archivo hace un:
if [ -f /etc/redhat-release ]; then
success_word="OK"
failure_word="FAILED"
El 22/05/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Parece que el sistema no encuentra la libreria. ¿Donde las instalaste?.
> Encuentra el path donde esta instalada la libreria libecomlodrlin.so,
> luego agrega ese path en el archivo /etc/ld.so.conf (ten cuidado de
> agregar s
El 24/05/07, erl <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
claramente te falta el directorio '/var/lock/subsys'. crealo con permiso
de escritura para el usuario con que se ejecute servicio.
Bueno, estando como root lo he creado, generalmente el daemon lo
inicio a mano pero en el manual dice que el daemon s
El 8/06/07, Santiago Yegros <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Bueno tengo un problema. Tengo que leer un archivo .dbf con java, leer la
cabezera y los campos. Leo char a char, pero al imprimirlo salen caracteres
no imprimibles.
Leo con "DataInputStream" .
Tienes la definicion completa del formato d
Realmente me interesa el tema le pregunte a google: --> leer dbf con
java <--- y me conto lo siguiente:
http://us.geocities.com/piratord/Nibase/xbsource.html
creo que con un poco de modificacion te sirve...
tambien me entere que existe un jdbf para el jdbc prueba a buscar info sobre él.
--
§~^Ca
El 21/06/07, Tonny <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
quiciera saber como
hago para crear archivos jigdo
sea para cds o dvs y obtener los paquetes de mi repositorio...
Te sugiero la pagina de jigdo contiene todo lo necesario para crearte
los .jigdo y .template
http://atterer.net/jigdo/
tambien
Mira los archivos de la lista, recuerdo que ya alguien quizo hacer
eso, y le dieron mucha ayuda.
--
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
El 4/07/07, Tuzk <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Lo que deseo es que mi red pueda utilizar los 2 provedores de internet
para que no sobrecargue una , yhaga un balanceo de carga , y cuando
caiga un provedor el otro tome la posta o viceversa .
Yo recuerdo haber leido una vez algo sobre el balanceo
El 27/07/07, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> pero la conexión de mi trabajo es pequeña... como para bajar un
> DVD por http...
Si puedes navegar por internet puedes vajar los dvds de debian,
solo tienes que hacerlo a traves de jigdo, te bajas el cliente, luego
el arch
Cuesta tanto leer y >>cumplir<< las normas de la lista?
--
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
El 28/08/07, Ana Liz García Meriño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> entonces refire
> un error con el fichero etc/init.d/rc
Escribe el error exacto que te sale...
Tu pc se apago incorrectamente??
si si pasale fschk o es fsck ???
bueno la utileria para chekear el disco...
--
§~^Calabaza^~§ from
Lo siento se me fue al privado...
El 28/08/07, Ana Liz García Meriño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El error exacto
>
> ¨/etc/init.d/rc" exited outside the expected code flow
umm... extraño... primera vez que veo algo asi, yo pienso que es "por
que lo apagaste en caliente"
pasale el fsck po
El 28/08/07, Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA512
>
> El 28/08/07 19:39, Calabaza Calabaza escribió:
> (...)
> > init 1
> >
> > luego le das al:
> >
> > fsck
>
> Te fa
El 29/08/07, Ana Liz García Meriño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> HIce, lo que me dijo Calabaza, pero nada, aun sigo sin poder apagar,
Y que te salio esta vez??,
lo mismo
> est5oy a punto de reinstalar.
Tranquilaaa y fuerza!! que esto no es guindows
Que otros paquetes instalaste (
Una pregunta... que tipo de fuente tienes AT o ATX ???
(Cuando estabas en guindows la PC se apagaba sola o tu presionabas de
nuevo un boton (tipo interruptor) para que se apague del todo, o sea
te salia el mensajito: >>Puede apagar su computadora ahora<
Sugerencias Teórica (No probado):
Pienso que deberías hurgar dentro del buffer del tts0 en el kernel (o
la memoria??)
aqui te paso un link[1] que habla sobre el desarrollo de drivers
[1]http://wiki.freaks-unidos.net/linux%20drivers
Otra teosugerencia:
podrias probar a hacer /dev/tts0 > algun_a
Lo siento JAP, se me fue al privado, je
-- Forwarded message --
From: Calabaza Calabaza <[EMAIL PROTECTED]>
Date: 13-sep-2007 15:57
Subject: Re: Acceder a dos redes simultáneas
To: JAP <[EMAIL PROTECTED]>
El 13/09/07, JAP <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Est
Hiciste esto que te sugirio mariodebian???
El 13/09/07, mariodebian <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> Si tienes 2 (supongo que más) tarjetas de red debería verse la salida de
> route con varias rutas una por cada tarjeta.
>
> edita el /etc/network/interfaces y define las dos tarjetas cada una con
El 14/09/07, JAP <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> ¿Qué es el que quiero?
> Acceder a AMBAS en forma SIMULTÁNEA.
>
> ¿Cuáles son las condiciones?
> No me importa si tengo 1, 2 o 100 direcciones IP distintas.
Bueno a ver si entiendo, tienes dos servidores dhcp uno por cada red???
Por lo menos esto d
El 14/09/07, Fabricio Verduga U. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Saludos,
>
> Estoy intentando conectarme a Postgresql, lo tengo instalado sobre Debian
> Etch pero debido a mi poco conocimiento sobre esta base de datos,
> apreciaría
> me indicaran algún gestor gráfico que pueda instalar el cual me
El 14/09/07, JAP <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Es así, son dos servidores distintos, uno por cada red. Es más, son
> cables distintos.
> pero no puedo acceder a las redes en forma simultánea. ¿Puede ser que
> colisionen las dos máscaras?
>
Bueno, tu configuracion se ve bien, parece,
la mascaras
El 14/09/07, Federico Lazcano <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> Lo que me parece que puede ser una buena solución es DEJAR de usar network
> Manager (probablemente desinstalarlo) y configurar el
> archivo /etc/network/interfaces de la siguiente manera.
>
> # The loopback network interface
> auto lo
Hola amigos tengo un problema:
Estoy asignando permisos al directorio webapps del tomcat para que
cada desarrollador se pueda conectar y levantar su .war
Tengo el siguiente directorio:
[EMAIL PROTECTED]:/usr/local/tomcat/webapps$ ls -l
total 7248
drwxrwxr-x 21 root consultores4096 2007-10-05
El 8/10/07, Rhonny Lanz R. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> pero puedes definir una variable umask para cada usuario en el .profile que
> se encuentra en el $HOME, puedes establecer los permisos que tendran los
> archivos al crearlos.
>
Ok esto me sirve muchisimo =)
> Por defecto el umask ti
El 8/10/07, Jorge Barreiro Gonzalez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> yo lei que
> > se puede establecer que los archivos creados en un directorio tengan
> > los permisos del grupo del directorio pero no entiendo como se debe
> > definir el umask (la notacion en octal no entiendo nada de nada).
>
>
El 7/01/08, Gonzalo Trujillo F. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 7/01/08, Martín Peluso <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > JAP wrote:
> > > ¿Alguien sabe qué pasa con el filtro de la lista?
> > > Es terrible la cantidad de porquerías que recibo proveniente de la
> > > lista en los últimos 15 días.
2008/1/8, Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]>:
> Mientras tanto, una forma de ayudarles es reportar casos
> especificos. Cuando reciban via las listas un spam "nuevo", rebotenlo
> a [EMAIL PROTECTED] (es decir, reenvienlo con headers
> completos e intactos. Eso en mutt se hace con 'b', e
39 matches
Mail list logo