Hola a todos
Estoy buscando como actualizar el firmware de un grabador de DVD LG, pero
solo encuentro procedimientos para M$ Win
¿No es posible hacerlo en Debian?
Saludos y gracias de antemano
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Con
Hola a todos
Me gustaria instalar un juego de ajedrez, que se amigable y facilmente
utilizable por niños de unos 10 años. He buscado en el repositorio con
apt-cache, pero aqui no encuentro indicacion de estas caracteristicas, y
la verdad, ir probando todos hasta encontrar lo que busco se me ha
Hola a todos
Estoy haciendo los primeros pinitos con HTML y CSS. Estoy usando Quanta, y
para visualizar resultados, Konqueror, Firefox y Mozilla. Me he llevado los
ficheros a un PC con Wxp y IE7, y he comprobado, que no se ve igual, bueno
encontre algunos hack, y ya se ve como quiero. Despues
Hola
> Angel Vicente Perez wrote:
> > Me pregunto si en Debian habra algun emulador de Internet Explorer, pero que
> > tambien emule su "compatibilidad" con CSS, y asi no tendria que estar de
> > aqui para alla para las comprobaciones.
>
> Google: IE4linu
Hola a todos
He visto que ipopd trabajo con certificados (no se mucho acerca de ellos), y
me gustaria hacer unas pruebas. Los clientes son outlook, configurados para
que utilicen pop3s, pero lo que observo es que en vez de identificarse los
clientes por medio de un certificado, esperan que se
> He montado un servidor Samba en Debian para poder dar acceso a
> ciertos directorios del servidor hacia maquinas windows.
>
> La cuestión es que la única manera que he encontrado para compartir
> los directorios es con la configuración: (permisos rwx)
>
> comment = Software
> admin users = nomb
Prueba con las opciones iocharset y/o codepage de smbmount
> -Mensaje original-
> De: Emilio Murcia [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: sábado, 22 de marzo de 2003 21:34
> Para: debian-user-spanish
> Asunto: SAMBA y caracteres locales
>
> Hola,
>
> intento acceder a un PC con M$ WinX
> En cuanto al problemilla que tenía con el símbolo € (que no se ve desde
> WinXP en las carpetas compartidas con Samba en Debian), pues no ha dado
> resultado lo de cambiar a ISO8859-1, Raúl... he añadido también una
> línea "valid chars" coon el € en el smb.conf y tampoco hace nada. Lo
> mismo es
Hola a todos...
¿Como se hace para que gnome utilice metacity como windows managers (y en
general para cambiar entre distintos windows managers)
Estoy probando con IceWM , Mwm y metacity y no lo consigo.
Saludos y gracias de antemano
On Thu, Apr 03, 2003 at 08:34:23AM -0300, Héctor Andrés Rompato Carricart wrote:
> Manuel Movilla Conchado wrote:
>
> >Hola a todos
> >
> >Tengo ciertos problemas con Mozilla, y me gustaría saber si a alguien
> >le pasa algo similar... Una vez lanzado Mozilla e intentar acceder a
> >ciertas pági
> Hoy cuando he ido a actualizar SID (lo hago mas o meos cada lunes) y tras
> apt-get update y al hacer apt-get -u dist-upgrade me ha saltado el
> siguiente error :
>
> E: Internal Error, Could not perform immediate configuration (2) on
> sysvinit
>
Hola, este problema figura registrado en la bas
¿Le has puesto en /etc/mail/sendmail.mc la
linea : FEATURE(use_cw_file)dnl?
Esta linea es necesaria para que utilice
este fichero
Saludos
-Mensaje original-
De: Fernando Romero
[mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 24 de abril de
2003 20:16
Para:
debian-user-spa
Hola a todos...
Desde mi primera instalacion de Debian, estoy utilizando LPRng para
imprimir, y magicfilter para los filtros. No estoy plenamente satisfecho de
los resultados obtenidos con mi HP690C.
Tengo instalado KDE 3.1 y veo que depende de libcupsys2, y surgio la idea,
¿y si cambio a CUPS?.
Hola a todos...
Tengo un pequeño problema con la configuracion de syslog-ng, este escribe
los logs correctamente y en el sitio indicado en la configuracion, pero
ademas, los mensajes informativos (carga de modulo sobre todo), los escribe
tambien en la sesion que este utilizando en ese momento.
Lo
On Sat, May 17, 2003 at 09:08:10PM +0200, Hue-Bond wrote:
> Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:46:49(+0200):
> >
> >Tengo un pequeño problema con la configuracion de syslog-ng, este escribe
> >los logs correctamente y en el sitio indicado en la configuracion, pero
&g
On Sun, May 18, 2003 at 06:40:38PM +0200, Hue-Bond wrote:
> Angel Vicente Perez, [EMAIL PROTECTED]:00:07(+0200):
> >
> >Sin embargo el klogd, hace conflicto con syslog-ng...
>
> Será en sid
>
Efectivamente, asi es, por eso no lo tengo instalado. (ni me puedo
insta
> Pues entonces has de buscar en ese linux-kernel-log-daemon una funcionalidad
> como el parámetro -c de klogd, para que sólo vayan a la consola los mensajes
> con cierta prioridad o superior.
>
Pues ahi esta el tema :
angel# syslog-ng -h
Usage: syslog-ng [options]
Accept and manage system log m
> Creo que lo importante no es lo que hagan, si no como
> respondamos a ese estimulo, bien sea positivamente o
> negativamente. cuando digo respondamos me refiero a los que
> utilizamos las maquinas generalmente particulares o pymes,
> sin potencial económico
>
Bien, creo que esta duda es
> Mensaje citado por Juan Ángel <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> > Hash: SHA1
> >
> > Hola a todos, y perdonad por el offtopic,
> > en
> > http://www.elmundo.es/navegante/2003/05/21/esociedad/1053524028.html
> > podemos leer que el gobierno actual pretende
> > Entr
Hola a todos
Estoy empezando a usar Konqueror, y encuentro que las impresiones tanto en
vista previa, salida a fichero o salida a dispositivo, son horripilantes:
el tipo de letra no tiene nada parecido con lo que se ve en pantalla, los
margenes son enormes, y otras cosas (la verdad es que los
On Sat, May 24, 2003 at 01:47:40PM +0200, Josep-Antoni Ysern wrote:
> El otro día, utilizando Konqueror 2.2.2, al entrar en una página de las
> que requieren conexión segura me dijo que no soporta el protocolo https.
> Con Mozilla 1.1 no tengo ese problema. ¿Es normal eso o es simplemente
> que
> Hola a todos, ayer me disponia a compilar el núcleo
> cuando me salió un error
> bastante extraño ya que jamás había tenido problemas, el
> fallo me da en el
> soporte ide para cdrom.
>
> No se si a alguno le ha pasado algo parecido.
> Uso Debian unstable y el compilador es gcc 3.3
>
Hola ...
> Sinceramente, si te refieres a IE, no creo que ahora mismo tenga
> ninguna feature que le haga superior a los demás navegadores; más
> bien el contrario.
>
> 1) El tipo de letra y los márgenes de impresión no tienen por que
> ser los mismos que se ve
Hola a todos...
Estoy tratando de compilar el kernel 2.4.19 utilizando gcc-3.1, tal y como
hice con el 2.4.18, pero esta vez no puedo, obtengo un error de fichero
no encontrado al utilizar kernel.h, y sin embargo esta, porque lo
he visto, tambien he estado comparando el kernel.h de una y otra ver
> Pues que todavia estan portandolo a gcc 3.1 i podria fallar. En
> el Changes
> ahun recomiendan el gcc 2.95 pero si es importante para tu
> sistema mira en
> las actualizaciones incrementales que ja deberian tener algo al respecto.
> --
Sin embargo, ahora tengo 3 maquinas con Debian y el kern
> > Pues que todavia estan portandolo a gcc 3.1 i podria fallar. En
> > el Changes
> > ahun recomiendan el gcc 2.95 pero si es importante para tu
> > sistema mira en
> > las actualizaciones incrementales que ja deberian tener algo al
> respecto.
> > --
>
> Sin embargo, ahora tengo 3 maquinas con
>
> Abundado en el tema, he visto porque no encuentra el fichero de marras
> cuando uso gcc-3.1 o gcc-3.0 :
>
> /lib/gcc-lib/i386/3.1.1./include/stdarg.h: No existe el fichero o
> directorio.
>
> Para todas las versiones de gcc que tengo instaladas tengo este
> fichero en :
>
> /usr/lib/gcc-lib/...
> Hola lista:
> Me surgio una duda y que mejor que aqui para desvelarla...
> Es posible poner un servidor dhcp detras de un firewwal y
> que igualmente
> asigne los parametros de configuracion de red a los clientes de una lan.
Hola...
Yo estuve probando con floppyfw y freesco, y no lo
Hola a todos...
Tengo algunas fuentes True Type que quiero que gs utilice. Hace tiempo tenia
instalado el servidor xfstt, que es capaz de generar las entradas necesarias
en fichero Fontmap a partir de un conjunto de ficheros ttf.
Ahora no lo tengo instalado, y me gustaria saber si hay alguna otra
> Yo tengo Amavis+ClamAV y va de lujo.
>
> Ademas es software libre y como clamav esta en C es
> rapido.
>
> Si obtienes el clamav en la documentacion viene el
> Como *.html para configurarlo.
>
Hola...
Estoy interesado en el tema. ?Seria capaz esta combinacion de detectar virus
propios de M$ (Kl
> la instalación del paquete aborta con el siguiente mensaje:
>
> ***
> These fonts are provided by Microsoft "in the interest of cross-
> platform compatibility". You are free to download these fonts and
> use them for your own use, but you may not redistribute these fonts
Hola a todos
Acabo de instalar la version 2.999+3.0 de samba, y me encuentro con que las
carpetas que han creado los usuarios en las comparticiones, que contienen
acentos en el nombre, no son accesibles desde los clientes Windows.
Para poder acceder a estas carpetas, hay que renombrarlas de m
> > Para poder acceder a estas carpetas, hay que renombrarlas de
> manera que no
> > contengan acentos desde el Samba server.
> >
> > He estado mirando las opciones en smb.conf pero no he
> encontrado nada que
> > condicione los nombres de las comparticiones ni de los ficheros.
>
> Probá poniendo e
On Thu, Oct 24, 2002 at 08:28:25PM +0200, Daniel Costas wrote:
> Tengo un toshiba en el que he instado solo debian. Tiene lector de DVD
> pero cada vez que meto un dvd me empieza a salir en la consola:
>
> hdc: packet command error: status=0x51 { DriveReady SeekComplete Error }
> hdc: packet comma
Hola a todos
Estoy usando una maquina con Debian como gateway para dar salida a internet
a varios PCs con W2000.
Se estan planteando la posibilidad de hacer videoconferencia, y de esto no
tengo ni idea, no se si tengo que modificar alguna cosa en la configuracion
del Debian, y tampoco se si h
Hola...
Prueba
a hacer : faxmodem ttyS
Saludos
-Mensaje original-De: jaume
[mailto:[EMAIL PROTECTED]Enviado el: viernes, 29 de
noviembre de 2002 0:03Para:
debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto:
hylafax
Hola a todos.
Tengo un problema instalando hylafax, e
Hola a todos
He detectado que todos los usuarios (no solo los autorizados) pueden hacer
masquerading. Tengo las reglas de masquerading :
iptables -t nat -A POSTROUTING -s -o eth1 -j MASQUERADE
Si en la ultima pongo
iptables -t nat -o eth1 -j DROP,
el ordenador que esta haciendo el
Hola a todos...
Estoy tratando de compilar el nucleo version 2.4.6, pero obtengo un mensaje
de error, relativo a la generacion de codigo en net/core/dev.c, que no
entiendo porque sucede.
He visto que durante la compilacion, se establece la opcion
-mpreferred-stack-boundary=2.
¿Puede ser por esto
On Sat, Aug 04, 2001 at 10:34:25PM +0200, Antoni Bella Perez wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> A Dissabte 04 Agost 2001 17:54, Angel Vicente Perez va escriure:
> > Hola a todos
> >
> > Estoy tratando de compilar los nucleos 2.
On Sun, Aug 05, 2001 at 10:57:04AM +0200, Antoni Bella Perez wrote:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> A Diumenge 05 Agost 2001 08:58, vàreu escriure:
> > > > Estoy tratando de compilar los nucleos 2.4.6 y 2.4.7, y siempre obtengo
> > > > mensajes de error en generacion de ensam
Hola a todos
Estoy tratando de compilar los nucleos 2.4.6 y 2.4.7, y siempre obtengo
mensajes de error en generacion de ensamblador en el fichero net/core/dev.c.
Sospecho del compilador y/o de binutils, he probado con la ultima version de
binutils, y con gcc-3.0, pero siempre se detiene en el
Hola a todos...
Sigo con los mismos problemas para compilar los kernel 2.4.6 y 2.4.7, pero
no doy con lo que puede ser.
Os adjunto un fichero con la salida de la compilacion del kernel 2.4.6 para
ver si a alguien se le ocurre que es lo que puede estar mal.
Saludos y gracias.
fallos.gz
Descripti
On Thu, Aug 16, 2001 at 01:29:55PM +0200, Santiago Vila wrote:
> On Wed, 15 Aug 2001, Binarius Z wrote:
>
> > tienes que crear enlaces simbolicos en /usr/include hacia los directorios
> > de include del kernel
> >
> > /usr/include/linux -> /kernel-sources/include/linux
> > /usr/include/scsi -> /k
Hola a todos...
Estoy compilando el alsa-source, tengo una tarjeta CS4232, y cuando termina
tengo un monto de modulos (snd-opl3, sdn-pcm...), pero no tengo el que
corresponde a la tarjeta, si le digo que quiero compilar para otro hard, por
ejemplo via686, si que genera el modulo correspondiente, p
Hay un registro correspondiente a esto en el bug tracking systema de Debian,
hay que activar una opcion en el make config, que ahora no recuerdo cual es
(lo describe en el bug tracking), en versiones posteriores, no se produce
este error.
Saludos.
> -Mensaje original-
> De: José Luis Ayal
Hola a todos
He actualizado el gs de la version 5.10 a la version 6.51, y ahora me
encuentro con que algunos ficheros generados desde Win, no se interpretan
porque no encuentra el tipo Helvetica, que antes si encontraba.
¿Que mas cosas hay que actualizar para que encuentre este tipo de letra?
Hola a todos...
He estado buscando en Linuxprinting, la impresora del subject, pero no la he
encontrado, ¿la esta usando alguien?, ¿qué impresora esta emulando?
En la web de Lexmark la presentan como compatible con Linux (RedHat), pero
no dan mas detalles.
Saludos y gracias de antemano
> > Hola a todos...
>
> Hola:
>
> > He estado buscando en Linuxprinting, la impresora del subject, pero no
> la he
> > encontrado, ¿la esta usando alguien?, ¿qué impresora esta emulando?
>
> Primero de todo, si no las has comprado ¡*NO* lo hagas! Si ya la has
> comprado y tienes posibilidad de d
Hola a todos
Tengo una maquina con Debian, que esta ejcutando un servidor Rshd, desde un
programa que estoy haciendo, se invoca a este servidor para lanzar algunos
scripts. La cuestion es que en ocasiones deja de funcionar, y obtengo en
daemon.log el siguiente mensaje:
inetd[383]: exec/tcp s
Hola a todos...
Tengo un documento Postscript de varias paginas, que quiero imprimir
simulando duplex (primero imprimo pagina impar, despues pongo otra vez la
hoja, e imprimo pagian par), tal y como he hecho con otros ficheros. En este
caso, el margen izquierdo es bastante grande, con lo que no pu
Hola a todos...
¿Existe algun programa empaquetado para Debian, que proporcione informacion
sobre la placa base, como la serie de la BIOS?
Saludos
> Ya somos 2 , yo tb llame en octubre, por lo visto el problema es que no
> tienen
> dual link como 3com los retiro... se han quedado sin modems de esos, a
> mi me dijeron el otro dia que si queria un usb me lo ponian ya, y sino a
> esperar...
>
> Por cierto si en mi oferta (y segun me informar
On Sat, Jan 19, 2002 at 11:09:40AM -0300, Enzo Dari wrote:
> El problema es que tengo una máquina que quiere seguir
> de vacaciones...
> Carga el kernel en forma (aparentemente) normal y luego dice
> INIT: version 2.78 booting
> INIT: Entering runlevel: 2
> y presenta el prompt de login inmediatame
Hola a todos...
AL margen de configuraciones y siendo off-topic, he visto que hay en marcha
una iniciativa que se llama Viewable in any browser (visible en cualquier
navegador), que no se que impacto tendra en el diseño de paginas, pero que
opino que deberia tener la maxima. Aunque no es el que mas
Hola a todos...
Desde hace algun tiempo, los mensajes emitidos por la carga de modulos,
salen por pantalla, por ejemplo el modulo de floppy cuando se carga, va el
mensaje a pantalla, pero sin embargo los mensaje de cambio de disquete, si
van a /var/log/messages. No es que sea un gran problema pero
Hola a todos
El mensaje del asunto, me sale cuando arranco el sistema, me sale un par de
veces y continua, siempre es al cargar el modulo unix.o. Parece que
necesitara escribir antes de que este montada la particion root con modo de
escritura.
El caso es que acabo de compilar un kernel 2.4.18
On Sat, Mar 30, 2002 at 09:56:57AM +0100, José Pelegrín wrote:
> El vie, 29-03-2002 a las 16:08, Angel Vicente Perez escribió:
> > El mensaje del asunto, me sale cuando arranco el sistema, me sale un par de
> > veces y continua, siempre es al cargar el modulo unix.o. Parece que
On Sat, Mar 30, 2002 at 11:51:57AM +0100, Angel Vicente Perez wrote:
> On Sat, Mar 30, 2002 at 09:56:57AM +0100, José Pelegrín wrote:
> > El vie, 29-03-2002 a las 16:08, Angel Vicente Perez escribió:
> > > El mensaje del asunto, me sale cuando arranco el sistema, me sal
Pongo mi pregunta aquí:
Yo tengo un router ADSL (3com OfficeConnect) y a lo largo del
tiempo he visto en la lista hablar de PPP y PPPoE. Y yo no
recuerdo haber tenido que hacer nada de eso para hacer funcionar
mi conexión. Simplemente configuré mi tarjeta de red y le
On Sun, Mar 31, 2002 at 02:00:05PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> Bueno, ahora lo que he probado es a compilar con el soporte CONFIG_UNIX en
> el nucleo, en lugar de hacerlo como modulo. El mensaje en el arranque ya no
> lo emite, y continua hasta el final, pero es incapaz de carg
Hola a todos...
Despues de actualizar XFree a 4.1.0-15, cuando ejecuto :
startx /usr/bin/startkde
obtengo un mensaje que encuentro poco explicativo:
giving up
xinit: No such file or directory (errno 2): unable to connect to X server
xinit: No such process (errno 3): Server error.
Y no a
On Sun, Apr 07, 2002 at 09:07:32AM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> Hola a todos...
>
> Despues de actualizar XFree a 4.1.0-15, cuando ejecuto :
> startx /usr/bin/startkde
>
> obtengo un mensaje que encuentro poco explicativo:
>
> giving up
> xinit: No such
Hola a todos...
Entiendo de los howto que he leido, que una direccion por ejemplo
192.168.2.10 corresponde a una red no conectada (privada).
Sin embargo, si hago
host 192.168.2.10
obtengo
MADR-XL7.red.retevision.es
¿Estoy en un error si pienso que no deberia obtener respuesta?
Hola...
He reiniciado el router ADSL y ya no hace esto, pero no veo que relacion
tiene. Sobre el servicio, te puedo decir que observo desde hace tiempo cosas
que creo que son anomalas:
estoy suscrito a esta lista desde esta direccion, que corresponde a una
conexion de empresa, porque tengo dos ma
Hola
Tengo un Zyxel Prestige 642R-11
> Que router es el tuyo.
>
> En el mío "OfficeConnectRemote 812 ADSL Router" tuve que resetearlo
> y configurarlo desde cero.
>
>
>
> Un saludo
>
> Antonio Castro
>
> +--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--
> +--+--+--+
>
Hola a todos
Tengo instalado un servidor DHCP para una red privada (192.168.1.0), de
Wins. Ahora surge la necesidad de instalar otra red privada (192.168.2.0), y
unirlas mediante un router, el router ya lo tengo (Freesco, no se si hay
mas). Funciona si configuro individualmente los Win (NT/200
Hola a todos
Estoy intentando configurar Mozilla, para usarlo en la declaracion de la
renta. He instalado el plugin que pide en /usr/lib/mozilla/plugin/java2
(aparentemente correcto), pero me sigue insistiendo en que debo descargar e
instalar el plugin de marras, es decir, que probablemente ha
Hola a todos
Ya tengo ADSL. Me han puesto un router multimodo, configurado para PPP, pero
tengo la duda de si es mas conveniente usarlo en PPPoE.
¿Que diferencias hay entre uno y otro?
Saludos a todos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble
Saludos y perdon por el off-topic.
¿Hay alguien que este utilizando este router para unir dos redes
(192.168.1.0 y 192.168.2.0) y que tenga un servidor DHCP en una de ellas
para todas las subredes?
Consigo hacer un Discover desde un cliente, pero no consigo que la respuesta
Offer le llegue.
--
Hola a todos
Tengo un ordenador con dos tarjetas de red e iptables, y por una de ellas
entran paquetes con direccion origen 0.0.0.0 y destino 255.255.255.255,
estos pasan por la tabla nat de iptables, y por la cadena PREROUTING (esto
lo he visto en los logs de esta cadena). Ahora lo que quiero
On Sun, Apr 28, 2002 at 01:33:43PM +0100, Oliver Fabelo wrote:
> On Sun, Apr 28, 2002 at 01:24:40PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> > Hola a todos
>
> Hola,
>
> > Estoy intentando configurar Mozilla, para usarlo en la declaracion de la
> > renta. He instal
Hola a todos
Estoy creando reglas con iptables, para limitar el numero de hosts que
tienen acceso a internet.
Lo primero que hago es autorizar FORWARD de la tabla filter a estos hosts, y
al resto dejarlo en DROP. Despues, en la tabla nat, cadena POSTROUTING les
activo MASQUERADE, y al resto l
> HOla,
>
> > todos menos para uno, que es precisamente el ordenador donde
> estoy creando
> > las reglas, y que esta autorizado a hacer forwarding y tiene
> > enmascaramiento. Un poco extraño.
>
> entonces sale directo via OUTPUT
>
> como tienes el OUTPUT?
>
Tienes razon, los paquetes que salen de
> Angel Vicente Perez escribió:
>
> > Hola a todos
> >
> > Estoy creando reglas con iptables, para limitar el numero de hosts que
> > tienen acceso a internet.
> > Lo primero que hago es autorizar FORWARD de la tabla filter a
> estos hosts, y
> > a
Hola a todos
Por casualidad he descubierto que en mi sistema (en las dos maquinas del
trabajo no pasa), que cuando hago ls -l estando logeado como usuario normal,
no puedo ver el nombre del grupo de usuario al que pertenecen los ficheros,
en su lugar veo el identificativo numerico del mismo; s
Hola...
Efectivamente era eso, ni se me habia ocurrido mirar los permisos, muchas
gracias.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Hola a todos...
Necesitaria trabajara con ficheros .mdb (MS Access) desde una estación Linux
a traves de TCP/IP. He visto que hay un paquete sqsh, pero no estoy seguro
de que se lo que necesito.
¿Tiene alguien experiencia?
Saludos y gracias de antemano
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTE
On Fri, Jul 05, 2002 at 12:59:24PM -0300, Roberto Meyer wrote:
> sqsh es para trabajar con _servidores_ m$ sql y sybase, no para leer
> archivos m$ axess en forma directa.
>
> No conozco que exista forma de hacerlo... bueno... siempre la mejor es
> pasar todas las bases de datos que tienes a mysql
On Sat, Jul 06, 2002 at 09:14:15PM +0200, Rodrigo Moya wrote:
> el proyecto mdb-tools (http://mdb-tools.sf.net) permite leer ficheros
> .mdb, aunque no escribirlos, segun entendí la última vez que lo vi.
En ese caso, no me serviria porque necesito modificar algunos registros, me
documentare sobre
On Fri, Jul 12, 2002 at 03:21:18AM +0200, Alvaro Navarro wrote:
> Nada :-(
> Edito el config.opts y pongo el exclude irq 3 y sigue sin funcionar. Esta
> vez me coje otra IRQ, he probado con la 4, 5, 6 y 7 y nada de nada, siempre
> el mismo mensaje: "IRQ 4 is physically blocked! failing back to low-
On Fri, Jul 26, 2002 at 11:52:16PM +0200, Ivan Garcia Sainz-aja wrote:
> dpkg: fallo al abrir el fichero de informaci???n del paquete
> `/var/lib/dpkg/available' para leer: No existe el fichero o el
> directorio
> /usr/sbin/dpkg-reconfigure: mocka is not fully installed
>
> travis:~# dpkg -l
> dpk
> > > travis:~# dpkg -l
> > > dpkg: fallo al abrir el fichero de informaci???n del paquete
> > > `/var/lib/dpkg/available' para leer: No existe el fichero o el
> > > directorio
> > >
> > >
> > Mira en /var/lib/dpkg si tienes un available-old, corresponde a una copia de
> > seguridad de available
> El otro es con respecto a la instalacion de Lirc
> (para
> mado a distancia) c/remoto de la Fly video,, en el
> kernel
> 2.4.18 anda de diez, pero no lo logro hacer andar en
> el
> 2.4.19, alguno paso por lo mismo?? hay que cargar
> algun modulo en especial,, porque los modulos
> lirc_dev
Hola a todos
Estoy creando una comparticion con Samba, de tipo publico (todos pueden
escribir alli), pero con la restriccion de que un usuario no pueda modificar
los ficheros de otro (esto esta conseguido), pero ademas quiero que un
usuario no pueda borrar los ficheros de otro usuario, he prob
> Hola a todos
>
> Estoy creando una comparticion con Samba, de tipo publico (todos pueden
> escribir alli), pero con la restriccion de que un usuario no
> pueda modificar
> los ficheros de otro (esto esta conseguido), pero ademas quiero que un
> usuario no pueda borrar los ficheros de otro usu
Hola a todos
Estoy tratando de instalar unos crontabs para usuarios, pero para un
usuario lo ejecuta, y para otro no, sin que encuentre motivo para ello.
Los crontab son muy sencillos: a una determinada hora, hago un echo de un
texto fijo y ya esta.
Tengo instalado el cron3.0pl1-78. Agr
> * Angel Vicente Perez <[EMAIL PROTECTED]> [030916 13:02]:
> > Estoy tratando de instalar unos crontabs para usuarios, pero para un
> > usuario lo ejecuta, y para otro no, sin que encuentre motivo para ello.
> >
> > Los crontab son muy sencillos: a una deter
> > > ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs, en
> > > particular /var/log/auth?
> > >
> > No tengo /etc/cron.allow y tampoco he visto ninguna entrada en los logs
> > correspondiente a esta actividad.
>
Hola...
He probado a establecer el fichero /etc/cron.allow, con resu
Re: RV: Cron y usuarios
>
> El Miércoles, 17 de Septiembre de 2003 09:52, Angel Vicente Perez
> escribió:
> > > > > ¿Estan los dos usuarios en /etc/cron.allow?. ¿Que dicen los logs,
> en
> > > > > particular /var/log/auth?
> > > >
> > &g
Hola a todos...
Estoy probando el kernel-2.6.0-test4, y veo que la gestión de modulos es
diferente que en las otras series, bueno poco a poco lo voy solucionando: ya
tengo el modulo de floppy, de cdrom, casi tengo los del bttv, los de los
puertos serie y el ppp, pero con los que estoy completament
> Hola a todos
>
> He generado un deb a partir de un rpm (usando alien), del
> paquete iSeries Acces para Linux de IBM, y lo he instalado,
> porque estoy interesado en la ODBC del DB2/400. La he probado
> con Openoffice y funciona correctamente.
>
> Ahora quiero probar con dbishell, y no c
Hola a todos
Hace algun tiempo, hice algunas comparticiones con Samba, en dos maquinas
Linux, en ellas, casi todo lo que hay, son hojas de Excel y documentos Word,
como es evidente, algunos usuarios no pueden escribr y otros si, y algunos
estan protegidos por clave y otros no.
Desde hace un p
On Sat, Sep 20, 2003 at 12:12:17PM +0200, Angel Vicente Perez wrote:
> Hola a todos...
>
> Estoy probando el kernel-2.6.0-test4, y veo que la gestión de modulos es
> diferente que en las otras series, bueno poco a poco lo voy solucionando: ya
> tengo el modulo de floppy, de cdrom,
Hola a todos
Estoy reorganizando las reglas de iptables, para hacerlo mas restrictivo
(ahora es muy simple), y se me ocurre una pregunta:
¿si la maquina que ejecuta iptables, tiene que salir o otra red, pasa por la
cadena FORWARD, o solo por OUPUT?
Saludos
Hola a todos...
Tengo un firewall en el que tengo definidas una serie de reglas para la
cadena FORWARD, del tipo
-A FORWARD -s 19.168.1.x -o eth1 -j ACCEPT
Para salir a internet, no todas las direcciones de mi red interna, salen a
internet, por eso tengo una regla de estas por cada IP.
Pa
Hola a todos
Bueno, creo que ya he configurado con iptables, un firewall que puede ser
bastante aceptable.
¿Existe alguna herramienta para ensayar configuraciones, y hacer
simulaciones de intrusiones y cosas parecidas?
Saludos
Hola a todos...
Estoy probando nessus, y me estoy encontrando con algunas cosilla que no
entiendo, la primera :
Si estoy ejecutando sendmail como daemon, porque esta el puerto 25 abierto
¿lo necesita algun otro programa?
Seguro que salen un monton de cosas mas
Saludos
Hola a todos
Sigo probando Nessus, y tengo una duda:
Los ataques lo estoy llevando a cabo desde un PC de mi propia red para el
que el firewall, del oredeanador atacado, tiene las siguientes reglas :
-P INPUT DROP y
-A INPUT -s 192.168.1.0/24 -i eth0 -j ACCEPT
Es decir que ese PC estaria aut
> En los clientes windows se instala un cliente ISA para que el outlook pase a
> traves del proxy. en el proxy hay una serie de filtros por puertos y
> protocolo. Hay un filtro para el UDP puerto 53 que creo que corresponde al
> servicio DNS, pero en linux no consigo que un simple ping me resuelva
Hola a todos...
Estoy pensando en agregar a mi red otra maquina con Debian. Mi idea (no se
si es posible), que esta, y otras dos maquinas hagan copia de seguridad,
sobre esta misma, creo que con amanda se podria hacer, aunque me vendria
bien documentacion y ejemplos en español.
Quisiera hacer las
1 - 100 de 499 matches
Mail list logo