On 7/5/07, Ricardo La Rosa <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Me parece bien que traten así a un sysadmin que trata de bloquear
chats por msn...
Que si : ¿baja la productividad de los trabajadores porque se distraen?
¿Y que pasa con el ancho de banda y la seguridad? no es solo quitar el
ocio al trabaja
Probaste el bonding? En debianizado.net hay un tuto.
El 5/07/07, Tuzk <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola Lista :
Bueno les Cuento el caso haver si por alli tienen un Ejemplo.
Tengo Una red de 19bits(255.255.224.0) y bueno donde trabajo tamos
con un provedor de internet , ahora tenemos otra co
A mi parecer pese a que seria muy burro es mover los HDD...
El 5/07/07, nortoncillo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
pero eso va a "igualar" los paquetes y servicios, no las
configuraciones... y creeme que eso es lo que estoy tratando de
evitar...
estuve revisando y habia llegado a la conclusion d
El Thursday 05 July 2007 11:18:58 Francisco José Bejarano escribió:
> On 7/5/07, Ricardo La Rosa <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Me parece bien que traten así a un sysadmin que trata de bloquear
> > chats por msn...
> > Que si : ¿baja la productividad de los trabajadores porque se distraen?
>
> ¿Y q
Daniel Bareiro escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Hola!
Les escribo para consultarles si alguien tiene alguna experiencia con el
intercambio hotswap de discos que soporten esta característica en Debian
GNU/Linux, ya que tengo varios discos SATA de este tipo cuya
característ
Hola a todos,
He tenido que instalar el programa Abanq (antes facturalux) en una jaula
32 bits en un equipo que funciona en 64. (de momento no hay versión 64 bits)
Una vez compilado el programa funciona bien, sin problemas. Salvo por la
impresión.
Abanq lee el archivo /etc/printcap, pero co
--- Jose Antonio kerjo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola,
>
> quizá esto te sirva:
>
http://www.howtoforge.de/debian_etch_vmware_server_howto
>
> Jose Antonio Kerjo.
>
> - Mensaje original
> De: Carlos Idiaquez <[EMAIL PROTECTED]>
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Env
Hola
Creo que hay unos filtros de capa 7 l7filter.. Esos permiten bloquear
protocolos de aplicacion como msn, yahoo messenger, p2p, etc
Eso lo usan algunos firewall basados en linux como ipcop...
Saludos
El 21/06/07, jesus erdeny andrade fandiño <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El 21/06/07, ChEn
El 29/06/07, user name <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Que tal, no sé si sea OT este asunto, ya que el problema es el siguiente:
Lo que yo quería era entrar con un live cd, montar mi window$ xp y
borrar un archivo que no se deja borrar desde win, el problema es que
me monta /dev/hda1 (que es donde
On 7/5/07, jesus erdeny andrade fandiño <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Muchas Gracias a todos los que hicierón aportes valiosos a este tema,
pero tengo un problema configure un firewall con politica drop por
defecto, los siguientes puertos se abrieron 80,53,123 y el resto se
cerraron 1:65000.
adema
On Thu, 2007-07-05 at 09:39 -0500, jesus erdeny andrade fandiño wrote:
> Pero con estas reglas en el squid y en el firewall el msn sigue
> funcionando?
> no se que esta mal o que mas falta?
>
> espero haberme explicado bien
A mi me ha funcionado siguiendo las instrucciones de este link:
http://
Mira los archivos de la lista, recuerdo que ya alguien quizo hacer
eso, y le dieron mucha ayuda.
--
§~^Calabaza^~§ from Villa Elisa, Paraguay
Muchas Gracias a todos los que hicierón aportes valiosos a este tema,
pero tengo un problema configure un firewall con politica drop por
defecto, los siguientes puertos se abrieron 80,53,123 y el resto se
cerraron 1:65000.
ademas tengo unas reglas en el squid para bloquear el msn son las siguien
Hola.
Tengo dudas sobre que espacio swap es conveniente asignar en los
equipos más recientes.
Si en este equipo desde el que escribo, la RAM es de 512 Mb. y el
sistema asignó automáticaticamente una partición swap de 1500 Mb.,
¿Que memoria swap asignará de manera predeterminada GNU/Linux durante
la regla ke dice jose manuel era en los tiempos en ke no se contaba
con mucha ram, recuerdo ke los mejores pc's tenian con suerte 128 MB
de RAM y habia que hacer una swap del doble de la ram, pero eso ya no
es necesario, por ejemplo si tienes 512 de RAM con 512 de swap mas o
menos es suficiente, s
yo e probado corriendo remote admin con wine en un debian sarge, y
funciona bien, igual ke si fuera nativo..
On 7/4/07, Luis Vega <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
El 4/07/07, Angel Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 4/07/07, Chechu . <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > hey
> > alguien sabe com
2007/7/5, José Manuel Pérez :
>
Lo mas logico usar en tu equipo es 512 en swap, hay una regla que dice
que siempre usar lo doble de tu ram como swap pero no es un teorema
como tal solo una recomendación, en equipos, de 1 giga, es obsoleto
tener 2 gigas en ram, a menos que seas un sysadmin o alg
El 5/07/07, carlos albornoz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
yo e probado corriendo remote admin con wine en un debian sarge, y
funciona bien, igual ke si fuera nativo..
Asi es, yo tambien lo hice andar, pero en Debian Lenny, funciona bastante bien.
ah!, Mago de Oz, me referia a Win2000 Server.
> -Mensaje original-
> De: Gorka [mailto:[EMAIL PROTECTED]
> Enviado el: viernes, 29 de junio de 2007 10:42
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Problema con Postfix sobre Mysql
>
> Trataré de resumir el problema que aún nadie nos ha podido
> ayudar a resolver hasta
El 5/07/07, Jose Luis Alarcon Sanchez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola.
Tengo dudas sobre que espacio swap es conveniente asignar en los
equipos más recientes.
Si en este equipo desde el que escribo, la RAM es de 512 Mb. y el
sistema asignó automáticaticamente una partición swap de 1500 Mb.,
De Donde puedo descargar NOD32 Remote Administrator Console 1.0.15
Saludos,
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
xve escribió:
Hola a todos, dispongo de un servidor con DHCP, y a una dirección MAC en
concreto, no quiero darle IP.
He intentado bloquear la direccion mac mediante iptables para que no le asigne
IP con el DHCP, pero el sistema no hace caso. Impide el acceso de la maquina,
pero le da ip...
Hola a todos, dispongo de un servidor con DHCP, y a una dirección MAC en
concreto, no quiero darle IP.
He intentado bloquear la direccion mac mediante iptables para que no le asigne
IP con el DHCP, pero el sistema no hace caso. Impide el acceso de la maquina,
pero le da ip...
Este es el codigo
On 7/5/07, EMNI Yoan García Cáceres <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
De Donde puedo descargar NOD32 Remote Administrator Console 1.0.15
Saludos,
Amigo,
Esta es una lista técnica de GNU/Linux Debian que es Software Libre,
el NOD32 es un programa que se ejecuta bajo plataforma Windows y a su
vez es
en un inicio lo pense pero despues dejo de ser opcion...
el escenario es el siguiente, el server A es un P3 donde esta web,
correo y bd... el server B es un P4 donde debera ir a dar todo lo que
esta en server A, ambos equipos estan en la misma red Lan... y la idea
es que el cambio sea transparente
El Friday 29 June 2007 17:04:14 user name escribió:
> Que tal, no sé si sea OT este asunto, ya que el problema es el siguiente:
>
> Lo que yo quería era entrar con un live cd, montar mi window$ xp y
> borrar un archivo que no se deja borrar desde win, el problema es que
> me monta /dev/hda1 (que es
Insisto con l7 bloquer
ver : http://l7-filter.sourceforge.net/
y ver la lista de protocolos que puede filtrar,
http://l7-filter.sourceforge.net/protocols
creo que es la mejor forma de bloquer msn y otros. de verdad vean el link
Saludos
El 5/07/07, GaRaGeD Style <[EMAIL PROTECTED]> escribi
On 7/5/07, Raul Garita <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Insisto con l7 bloquer
ver : http://l7-filter.sourceforge.net/
y ver la lista de protocolos que puede filtrar,
http://l7-filter.sourceforge.net/protocols
creo que es la mejor forma de bloquer msn y otros. de verdad vean el link
Entiendo
Perdona que conteste para otra cosa...
Veo que compilaste AbanQ. Yo casualmente necesito de compilarlo, pero para
ello mi sistema Debian deberá estar preparado con los paquetes adecuados y en
los directorios concretos.
Creo que actualmente me falta bajarme las Qt desde Trolltech, pero aún no he
En mi empresa me dedico a los servidores web, y hasta ahora las migraciones
las hacemos manualmente. Para ello, primero pones en el servidor B todo lo
que tiene A, y lo configuras igual. Necesitarás crear los correos y con las
contraseñas que tenías.
Una vez lo tengas, cambias los registros DNS
El Thursday 05 July 2007 17:49:00 CHristophe T escribió:
> 2007/7/5, José Manuel Pérez :
> > Lo mas logico usar en tu equipo es 512 en swap, hay una regla que dice
> > que siempre usar lo doble de tu ram como swap pero no es un teorema
> > como tal solo una recomendación, en equipos, de 1 giga, es
El 4/07/07, Tuzk <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Lo que deseo es que mi red pueda utilizar los 2 provedores de internet
para que no sobrecargue una , yhaga un balanceo de carga , y cuando
caiga un provedor el otro tome la posta o viceversa .
Yo recuerdo haber leido una vez algo sobre el balanceo
2007/7/5, EMNI Yoan García Cáceres :
Hola lista:
Estoy buscando una Interfase Web (Cliente Web) para jabber; he encontrado
algunos pero me resultan algo tediosos a la hora de configurarlos...
¿Conocen alguno que sea más sencillo de instalar y configurar y que disponga
de varias facilidades?
Alejandro Garrido Mota escribió:
Carlos Velásquez escribió:
Hola Debianeros,
Estoy usando el programador de tareas CRON para generar estadísticas
diarias, tengo el siguiente condigo en el crontab -e
PATH=/usr/bin:/usr/local/bin
MAILTO=cvelasquez
14 17 * * *pflogsumm.pl -d today /var/l
Hola lista:
Estoy buscando una Interfase Web (Cliente Web) para jabber; he
encontrado algunos pero me resultan algo tediosos a la hora de
configurarlos...
¿Conocen alguno que sea más sencillo de instalar y configurar y que
disponga de varias facilidades?
Espero por su acostumbrada ayuda...
Hola David:
En principio deberías tener:
make, qt3-dev-tools, qt3-assistant, qt3-designer, libqt3-headers,
libqt3-mt-dev, gcc, g++, libqt3-compat-headers.
Luego desempaquetas el fuente, que se obtiene directamente de Infosial,
./install.sh con las opciones que consideres ( -prefix ...) y si
On Thu, Jul 05, 2007 at 11:49:02AM -0400, carlos albornoz wrote:
> la regla ke dice jose manuel era en los tiempos en ke no se contaba
> con mucha ram,
> ... si tienes un giga igual, es ilogico si tienes 1
> gb de ram hacer 2gb de swap
No veo por que la reticencia a poner bastante swap. De cualqu
EMNI Yoan García Cáceres wrote:
Hola lista:
Estoy buscando una Interfase Web (Cliente Web) para jabber; he
encontrado algunos pero me resultan algo tediosos a la hora de
configurarlos...
¿Conocen alguno que sea más sencillo de instalar y configurar y que
disponga de varias facilidade
Bueno
entiendo también tu respuesta, yo recomiendo l7 porque no solo
resuelve el problema de msn, también puede resolver varios más, como
skype, p2p (emule,bittorrent, etc), yahoo messenger y otros. Eso se
convierte en algo muy fácil de mantener (es agregar reglas iptables),
para el administrador
On 7/5/07, Raul Garita <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Bueno
entiendo también tu respuesta, yo recomiendo l7 porque no solo
resuelve el problema de msn, también puede resolver varios más, como
skype, p2p (emule,bittorrent, etc), yahoo messenger y otros. Eso se
convierte en algo muy fácil de mantener
Te recomiendo el ejabberd!! Es el que utilizo en la institucion. Saludos
EMNI Yoan García Cáceres <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Clean Clean DocumentEmail 21
MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */
table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Ta
Disculpa, el cliente web podria ser JwChat
EMNI Yoan García Cáceres <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Clean Clean DocumentEmail 21
MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */
table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-row
Angel Guadarrama escribió:
Disculpa, el cliente web podria ser JwChat
*/EMNI Yoan García Cáceres <[EMAIL PROTECTED]>/* escribió:
Hola lista:
Estoy buscando una Interfase Web (Cliente Web) para jabber; he
encontrado algunos pero me resultan algo tediosos a la hora de
conf
Estoy de acuerdo contigo,,, la herramienta no es tan importante como
el método (Politicas, etc), de hecho el problema no es el trafico o si
usar uno o otro, sino como controlarlo... De hecho los mismos
creadores de l7 recomiendan usarlo para hacer trafic shapping antes de
bloquear..
El resultado
Donde trabajo acabamos de migrar 2 servidores de maquinas fisicas a
maquinas virtuales con un simple rsync
Las dos maquinas funcionnando, copiamos con rsync la raiz de la primera
encima de la raiz de la segunda. Simple pero muy eficaz.
Por cierto no pudimos pasar de Sarge a Etch por problemas c
El 5/07/07, Guido Accardo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Les comento mis resultados.
Instalé el Debian 3.0 (sarge)
Le puse una Placa de Red UMC UM9008F. La tengo que cargar con el
módulo "ne" con los parámetros "ne io=0x300"
Lamentablemente y por mas que me lei de punta a punta los FAQ's de
www
Un link por los que lean el frances
http://tcweb.org/mediawiki/index.php/Sauver_restaurer_une_debian
bruno
David Martínez Martí wrote:
En mi empresa me dedico a los servidores web, y hasta ahora las migraciones
las hacemos manualmente. Para ello, primero pones en el servidor B todo lo
que t
hola gente!
quisiera saber si es posible y existe algun comando en linux para
monitorear un fichero o un grupo de ficheros en una carpeta para que
cuando el fichero cambie dispare una alarma...
Gracias de antemano..
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe".
El jue, 05-07-2007 a las 11:49 -0400, carlos albornoz escribió:
> la regla ke dice jose manuel era en los tiempos en ke no se contaba
> con mucha ram, recuerdo ke los mejores pc's tenian con suerte 128 MB
> de RAM y habia que hacer una swap del doble de la ram, pero eso ya no
> es necesario, por ej
El jue, 05-07-2007 a las 16:39 -0500, Manolet Gmail escribió:
> hola gente!
>
> quisiera saber si es posible y existe algun comando en linux para
> monitorear un fichero o un grupo de ficheros en una carpeta para que
> cuando el fichero cambie dispare una alarma...
>
> Gracias de antemano..
>
>
On Thu, Jul 05, 2007 at 04:39:14PM -0500, Manolet Gmail wrote:
> hola gente!
>
> quisiera saber si es posible y existe algun comando en linux para
> monitorear un fichero o un grupo de ficheros en una carpeta para que
> cuando el fichero cambie dispare una alarma...
Alguno de
gamin - File and di
--- Jose Antonio kerjo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola,
>
> quizá esto te sirva:
>
http://www.howtoforge.de/debian_etch_vmware_server_howto
>
> Jose Antonio Kerjo.
>
> - Mensaje original
> De: Carlos Idiaquez <[EMAIL PROTECTED]>
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Envi
Tonny escribió:
> Angel Guadarrama escribió:
>> Disculpa, el cliente web podria ser JwChat
>>
>> */EMNI Yoan García Cáceres <[EMAIL PROTECTED]>/* escribió:
>>
>> Hola lista:
>> Estoy buscando una Interfase Web (Cliente Web) para jabber; he
>> encontrado algunos pero me resultan al
El 5/07/07, Enmanuel Llanos Caycedo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Verificaste si se generan peticiones a algun puerto en particular?
No entendi mucho eso, pero creo que las peticiones son todas al puerto
80, es una pagina con html.
Es el único sitio que no puede verse?
Hasta el momento si,
Hola, acabo de actualizar lenny y después de dicha actualización he
notado que me han desaprecido un montón de iconos y/o pixmaps, como por
ejemplo: brasero, etiquetas de synaptic, icono del applet "Forzar salida
de apliación" y algunos más... Aparte algunos iconos de las ventanas
"Acerca de" (
55 matches
Mail list logo