Re: sugerencia servidor correo

2002-02-25 Por tema Bernardo
Ahi van las URLs de donde me descargue todo: http://www.stahl.bau.tu-bs.de/~hildeb/postfix/pop-before-smtp_en.shtml http://www.flounder.net/~mrsam/maildrop/ http://www.inter7.com/courierimap/ Cuando digo que no existen users, es exactamente eso. Son simples directorios (maildirs). No tienen obvia

Re: sugerencia servidor correo

2002-02-21 Por tema Santiago Vila
Carlos José: > ¿es lo mismo /dev/null que /bin/false? Si se diferencia, ¿en que? El primero es un dispositivo, no un programa, que sirve para tragarse todo lo que le "echen" :-) echo "le echo esto" > /dev/null El segundo es un programa que no hace nada y devuelve un código distinto de cero para

Re: sugerencia servidor correo

2002-02-21 Por tema Carlos José
¿es lo mismo /dev/null que /bin/false? Si se diferencia, ¿en que? Jaime Rodríguez Molina wrote: Una pregunta Eso de que no dispone de shell que quiere decir? que en el /etc/passwd pones la shell a /dev/null no? El pop-before-smtp existe como paquete en linux? Bernardo

Re: sugerencia servidor correo

2002-02-21 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Una pregunta Eso de que no dispone de shell que quiere decir? que en el /etc/passwd pones la shell a /dev/null no? El pop-before-smtp existe como paquete en linux? Bernardo wrote: Yo estoy usando un sistema de "usuarios virtuales". Combinocourier-imap+postfix+maildro

Re: sugerencia servidor correo

2002-02-21 Por tema Bernardo
Yo estoy usando un sistema de "usuarios virtuales". Combino courier-imap+postfix+maildrop+pop-before-SMTP. De esta forma no tengo usuarios "reales" en la máquina excepto los administradores, el resto son simples directorios y los usuarios de correo no disponen de shell con lo que si a alguno le p

sugerencia servidor correo

2002-02-19 Por tema imobachgs
Saludos. Resulta que estamos tratando de montar un servidor de correo-e partiendo de postfix, y queremos dar servicios imap y pop. Por supuesto, no queremos que todos los usuarios que tengan correo-e en esta máquina existan como usuarios del sistema. Parece que una opción es usar Cyrus + postfi