El viernes 11 de febrero de 2000 a la(s) 11:54:19 +0100, Jesus M.
Gonzalez-Barahona contaba:
>
> Hala, ya está bien por hoy. Que voy a parecer un profesor de
>esos que dan clases... ;-)
Pues ten por seguro que muchos nos alegraríamos :^).
>[EMAIL PROTECTED]
>[EMAIL PROTECTED]
--
Antonio Castro writes:
> [...]
> Entonces tendriamos que ordenados por pesos estarían en primer lugar
> los procesos implementados en Windows, luego los procesos implementados
> en Linux, después los threads de Linux, y lo más ligero de todo creo que
> serían los threads de Windows.
>
On Thu, 10 Feb 2000, Jesus M. Gonzalez-Barahona wrote:
>
> Cada thread Linux (esto es, cada thread "montado" sobre
> LinuxThreads) tiene un PID (identificador de proceso) distinto.
>
> Por ejemplo, aquí tienes la salida de ps para un programa con
> varios threads:
>
> cacharro(jgb)
Cada thread Linux (esto es, cada thread "montado" sobre
LinuxThreads) tiene un PID (identificador de proceso) distinto.
Por ejemplo, aquí tienes la salida de ps para un programa con
varios threads:
cacharro(jgb)-jgb> ps af
PID TTY STAT TIME COMMAND
441 p4 S0:00 bash
On Thu, 10 Feb 2000, hcl wrote:
> El Tue, Feb 08, 2000 at 02:40:21PM +0100, Antonio Castro dijo:
> > On Mon, 7 Feb 2000, Hue-Bond wrote:
> >
> > > El s=E1bado 05 de febrero de 2000 a la(s) 22:56:37 +0100, Manel Marin
> > > conta=
> > > ba:
> > > >
> > > >Pues que estoy configurando el squid (pro
El Tue, Feb 08, 2000 at 02:40:21PM +0100, Antonio Castro dijo:
> On Mon, 7 Feb 2000, Hue-Bond wrote:
>
> > El s=E1bado 05 de febrero de 2000 a la(s) 22:56:37 +0100, Manel Marin conta=
> > ba:
> > >
> > >Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
> > > y me encuentro que se me come u
Hola,
[EMAIL PROTECTED] said:
> De acuerdo contigo. Lo que no me concuerda es:
> USER PID %CPU %MEM SIZE RSS TTY STAT START TIME COMMAND
>proxy 232 0.0 10.0 19728 12912 ? S Jan 27 5:48 squid -D -sNY
>proxy 233 0.0 10.0 19728 12912 ? S Jan 27 0:00 squid -D -sNY
> .
El martes 08 de febrero de 2000 a la(s) 14:40:21 +0100, Antonio Castro contaba:
>
>las partes que se pueden compartir se comparten
>para ahorrar memoria. Esto pasa con el area que contiene el c?digo del
>programa. No se produce duplicaci?n en memoria de esta informaci?n.
De acuerdo contig
On Tue, Feb 08, 2000 at 02:40:21PM +0100, Antonio Castro wrote:
> On Mon, 7 Feb 2000, Hue-Bond wrote:
>
> > El s=E1bado 05 de febrero de 2000 a la(s) 22:56:37 +0100, Manel Marin conta=
> > ba:
> > >
> > >Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
> > > y me encuentro que se me come
On Mon, 7 Feb 2000, Hue-Bond wrote:
> El s=E1bado 05 de febrero de 2000 a la(s) 22:56:37 +0100, Manel Marin conta=
> ba:
> >
> >Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
> > y me encuentro que se me come una barbaridad de RAM (tengo 32MBytes) con =
> sus
> > 18 hijos!!!
>
>
El Sat, Feb 05, 2000 at 10:56:37PM +0100, Manel Marin dijo:
> Hola a todos,
>
> Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
> y me encuentro que se me come una barbaridad de RAM (tengo 32MBytes) con sus
> 18 hijos!!!
>
> Me he leido el archivo de configuración entero (¡¡¡toooreeer
El sábado 05 de febrero de 2000 a la(s) 22:56:37 +0100, Manel Marin contaba:
>
>Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
> y me encuentro que se me come una barbaridad de RAM (tengo 32MBytes) con sus
> 18 hijos!!!
Pero si son 18 hijos y ocupan cada uno 20 Mb (en mi equip
Hola a todos,
Pues que estoy configurando el squid (prometo chuleta ;-)
y me encuentro que se me come una barbaridad de RAM (tengo 32MBytes) con sus
18 hijos!!!
Me he leido el archivo de configuración entero (¡¡¡toooreeero!!!) y no aparece
¿Como demonios le reduzco los hijos?
Saludos,
--
--
13 matches
Mail list logo