Hola Paynalton,
lo utilizo como demonio, es decir, la clave va en fichero, en la
configuración se la paso por fichero, este fichero está en la máquina
cliente:
rsync -avz *--password-file=/home/miguel/pass *--delete-after rsync://
miguel@10.0.2.11/moduloespejo /home/miguel/www
Como dice Oddiex, el
ra permitir el acceso a tu servidor sin
>> contraseña y que así rsync no requiera autentificación.
>> ve esto:
>> https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-set-up-ssh-keys--2
>>
>> El mar., 6 de nov. de 2018 a la(s) 11:04, OddieX
>> escri
El mar., 6 de nov. de 2018 15:00, Paynalton escribió:
> pregunta tonta: pusiste la contraseña directamente en el archivo o la
> generaste???
>
> Sugerencia: Puedes usar ssh-key para permitir el acceso a tu servidor sin
> contraseña y que así rsync no requiera autentificación.
>
pregunta tonta: pusiste la contraseña directamente en el archivo o la
generaste???
Sugerencia: Puedes usar ssh-key para permitir el acceso a tu servidor sin
contraseña y que así rsync no requiera autentificación.
ve esto:
https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-set-up-ssh-keys--2
X () escribió:
>
>> El mar., 6 nov. 2018 a las 3:28, miguel angel gonzalez
>> () escribió:
>> >
>> >
>> >
>> > Buenos días,
>> >
>> > Por curiosidad estoy montando en un laboratorio que consta de un
>> servidor y un client
; > Por curiosidad estoy montando en un laboratorio que consta de un
> servidor y un cliente rsync con el demonio para que me mantenga una copia
> exacta en ambas máquinas en todo momento. No sé si en un futuro me tocará
> implementarlo.
> >
> > Dejo los fichero de configuración del
El mar., 6 nov. 2018 a las 3:28, miguel angel gonzalez
() escribió:
>
>
>
> Buenos días,
>
> Por curiosidad estoy montando en un laboratorio que consta de un servidor y
> un cliente rsync con el demonio para que me mantenga una copia exacta en
> ambas máquinas en todo
Buenos días,
Por curiosidad estoy montando en un laboratorio que consta de un servidor y
un cliente rsync con el demonio para que me mantenga una copia exacta en
ambas máquinas en todo momento. No sé si en un futuro me tocará
implementarlo.
Dejo los fichero de configuración del servidor:
https
2018-02-28 11:58 GMT-03:00 Alberto Luaces :
> miguel angel gonzalez writes:
>
>> Buenos días,
>> Necesito hacer una tranferencia de muchos datos entre entornos diferentes es
>> decir, redes diferentes, tengo una máquina con una tarjeta en los dos
>> entornos. ¿Se os
miguel angel gonzalez writes:
> Buenos días,
> Necesito hacer una tranferencia de muchos datos entre entornos diferentes es
> decir, redes diferentes, tengo una máquina con una tarjeta en los dos
> entornos. ¿Se os ocurre como hacerlo con rsync?
> Estoy dándole vueltas a meterlo
Hola,
es necesario que sea con rsync?, lo digo porque lo que se me ha ocurrido
ahora mismo es un servidor torrent y en las maquinas cliente un cliente
torrent.
Tambien podrias usar un servidor ftp y clientes ftp.
Saludos
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_sour
Concretamente: cual es la duda?
La primer salida de una busqueda por google, ya te da una punta para
investigar:
http://www.vicente-navarro.com/blog/2008/01/13/backups-con-rsync/
El 28 de febrero de 2018, 9:23, miguel angel gonzalez <
mangelgonza...@gmail.com> escribió:
> Buenos días,
&
Buenos días,
Necesito hacer una tranferencia de muchos datos entre entornos diferentes
es decir, redes diferentes, tengo una máquina con una tarjeta en los dos
entornos. ¿Se os ocurre como hacerlo con rsync?
Estoy dándole vueltas a meterlo en un tunel ssh, por eso he creado claves
pública y
: Some Debian package upgrades are corrupting rsync "quick check"
backups
Resent-Date:Sat, 28 Jan 2017 13:17:06 + (UTC)
Resent-From:debian-secur...@lists.debian.org
Fecha: Sun, 29 Jan 2017 02:11:41 +1300
De: Adam Warner
Para: debian-secur...@lists.debian.org
Hi a
aso de corrupción (similar al "journal", una base de datos de
transacciones que tienen los sistemas de archivos).
Lo raro es que esos archivos estuvieran corruptos tras la copia con rsync
ya que detuviste la bdd y seguiste los pasos correctos.
Saludos,
--
Camaleón
El día 4 de febrero de 2016, 15:37, Camaleón escribió:
> El Tue, 02 Feb 2016 21:42:09 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Bueno por fin he conseguido solucionarlo... Paso el enlace:
>>
>> https://bugs.mysql.com/bug.php?id=56245
>
> No veo cuál es el error en el bug, simplemente apunta a corrupción
El Tue, 02 Feb 2016 21:42:09 +0100, Maykel Franco escribió:
> Bueno por fin he conseguido solucionarlo... Paso el enlace:
>
> https://bugs.mysql.com/bug.php?id=56245
No veo cuál es el error en el bug, simplemente apunta a corrupción en las
tablas de la bdd.
> Con la versión 5.6 de mysql y con
El Tue, 02 Feb 2016 19:23:41 +0100, Maykel Franco escribió:
> El día 2 de febrero de 2016, 19:14, Camaleón
> escribió:
(...)
>>> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' init function returned error.
>>> 160202 12:15:51 [ERROR] Plugin 'InnoDB' registration as a STORAGE
>>> ENGINE failed.
>>> 160
:51:12 +0100, Maykel Franco escribió:
>>>>> >
>>>>> >> Buenas, trato de restaurar una determinada BBDD de la que hice un
>>>>> >> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>>>>> >> mylvmbackup, que básicamen
;> >> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>>>> >> mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
>>>> >> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
>>>&
18:51:12 +0100, Maykel Franco escribió:
>>> >
>>> >> Buenas, trato de restaurar una determinada BBDD de la que hice un
>>> >> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>>> >> mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloq
la que hice un
>> >> backup. La forma de realizar el backup es usando la utilidad
>> >> mylvmbackup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
>> >> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
>> >> desbloquear las t
ckup, que básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
> >> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
> >> desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba remover
> >> el snapshots.
> >
> > (...)
> >
&
básicamente lo que hace es bloquear las tablas a modo
>> read only y posteriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
>> desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba remover
>> el snapshots.
>
> (...)
>
>> Pero recibo estos errores:
>>
steriormente hacer el snapshots de /var/lib/mysql,
> desbloquear las tablas, hacer el backup con rsync y cuando acaba remover
> el snapshots.
(...)
> Pero recibo estos errores:
>
> Error: Incorrect information in file: './BBDD/list.frm'
(...)
> note : The stor
backup con rsync y cuando acaba
remover el snapshots.
Para restaurar esto, además de mirar en foros, he mirado la
documentación de Mysql:
https://dev.mysql.com/doc/refman/5.5/en/innodb-backup.html
En mi caso, creo que sería el Cold Backup, en frío y parado, puesto
que hago uso de un snapshots.
Lo
e con el usuario root en ambas maquinas, es
> decir que no hay diferencias de usuario; dentro de una DMZ.
>
> Después cree un script: backup.sh dentro de /root
>
> rsync -avhe ssh --delete /var/www root@10.0.1.11:/media/root/RAID/pw
> --log-file=/root/rsync.log
>
> y lo puse
o he buscado pero sale todo
> en ingles cosa que no soy muy bueno ;-)
>
> Permission denied, please try again.
> Permission denied, please try again.
> Permission denied (publickey,password).
> rsync: connection unexpectedly closed (0 bytes received so far) [sender]
> rsync error
de una DMZ.
Después cree un script: backup.sh dentro de /root
rsync -avhe ssh --delete /var/www root@10.0.1.11:/media/root/RAID/pw
--log-file=/root/rsync.log
y lo puse en un cron asi:
0 3 * * 1,2,3,4,5 /root/backup.sh >> /root/backup.log 2>&1
la primera vez funciono automáticament
El 13/02/14 12:45, Mauro Antivero escribió:
> Estimados, en el día de hoy uno de los servidores del lugar donde
> trabajo nos sorprendió al quedarse "clavado". El mismo cumple varias
> tareas, siendo las principales la de firewall / router y base de datos
> (MySQL). La cuestión es que seguía respon
El Thu, 13 Feb 2014 08:45:00 -0300, Mauro Antivero escribió:
> Estimados, en el día de hoy uno de los servidores del lugar donde
> trabajo nos sorprendió al quedarse "clavado". El mismo cumple varias
> tareas, siendo las principales la de firewall / router y base de datos
> (MySQL). La cuestión es
Estimados, en el día de hoy uno de los servidores del lugar donde
trabajo nos sorprendió al quedarse "clavado". El mismo cumple varias
tareas, siendo las principales la de firewall / router y base de datos
(MySQL). La cuestión es que seguía respondiendo a algunas de sus
funciones (por ejemplo e
case "$SSH_ORIGINAL_COMMAND" in
> "ls*")
> $SSH_ORIGINAL_COMMAND
> ;;
> "free*")
> free -m
> ;;
> *)
> echo "Sólo puedes ejecutar ls y free"
> exit 1
&
gt; echo "Sólo puedes ejecutar ls y free"
> exit 1
> ;;
> esac
>
La variable SSH_ORIGINAL_COMMAND puede tener múltiples comandos, así
que hay que filtrar sólo el rsync... ejemplo de ejecución dañina:
"rsync [montón de parámetros] ; shutdown
iable
SSH_ORIGINAL_COMMAND es lo que pasa el servidor ssh al comando
"forzado", si ves el sh que te puse verás que es lo que usa para el
"case" y lo que ejecuta si está permitido.
Un ejemplo sencillito:
#!/bin/sh
case "$SSH_ORIGINAL_COMMAND" in
"ls*")
quot;xxx",no-port-forwarding,no-X11-forwarding,no-agent-forwarding,no-pty,command="/usr/local/bin/valida-rsync.sh"
> ssh-dss...
Bueno, no puedo especificar con el "from=xxx" ya que sería una IP
dinámica, pero por lo demas...
> El "truquito" viene d
-rsync.sh"
ssh-dss...
El "truquito" viene de http://troy.jdmz.net/rsync/#validate-rsync se trata
de un script que hace de wrap para rsync validando la conexión, pero hace
no mucho descubrí que el propio paquete de rsync trae un script en perl con
el mismo fin, que es más flexible y qu
Hola,
estoy teniendo problemas para algo que creo recordar que ya hice en el
pasado, pero ahora, no se porque, no corre.
El objetivo es hacer backup de un host remoto sobre uno local. La idea
es hacerlo a traves de RSYNC por SSH.
Lo hago con un script cuya orden es la siguiente:
HostLocal
gt;>
>> Es más fácil de configurar; samba y NFS son un dolor de muelas. De samba
>> hablo con conocimiento de causa porque lo tengo que usar en uno de los
>> servidores, de NFS de oídas ("leídas", más bien) porque nunca lo he
>> configurado pero lo intuyo t
El Mon, 13 Jan 2014 10:03:40 +0100, Maykel Franco escribió:
> El día 12 de enero de 2014, 16:18, Camaleón
> escribió:
>>> Hola buenas, me gustaría hacer backups incrementales y totales con
>>> alguna utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero
>
alguna utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero
> > de momento voy a probar alguna utilidad. La utilidad debería de ser
> > capaz de hacer backups tanto en local (disco montado) como en remoto,
> > ssh.
> >
> > Había pensado en rsnapshot o rdiff-bac
El día 13 de enero de 2014, 12:12, Pablo escribió:
>
>
>
> 2014/1/12 Maykel Franco
>>
>> Hola buenas, me gustaría hacer backups incrementales y totales con
>> alguna utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero
>> de momento voy a probar alg
2014/1/12 Maykel Franco
> Hola buenas, me gustaría hacer backups incrementales y totales con
> alguna utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero
> de momento voy a probar alguna utilidad. La utilidad debería de ser
> capaz de hacer backups tanto en local (disco m
utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero de
> >> momento voy a probar alguna utilidad. La utilidad debería de ser capaz
> >> de hacer backups tanto en local (disco montado) como en remoto, ssh.
> >>
> >> Había pensado en rsnapshot o rdiff-ba
El día 12 de enero de 2014, 16:18, Camaleón escribió:
> El Sun, 12 Jan 2014 14:34:49 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Hola buenas, me gustaría hacer backups incrementales y totales con
>> alguna utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero de
>> mom
El Sun, 12 Jan 2014 14:34:49 +0100, Maykel Franco escribió:
> Hola buenas, me gustaría hacer backups incrementales y totales con
> alguna utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero de
> momento voy a probar alguna utilidad. La utilidad debería de ser capaz
> de h
figuración en fstab:
>>>
>>> IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw,sync,hard,intr 0 0
>>>
>>> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente
>>> error:
>>>
>>> rsync chown failed invalid argument (22) nf
rd,intr 0 0
>>
>> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente
>> error:
>>
>> rsync chown failed invalid argument (22) nfs
>>
>> Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
>> opción -a de rsync pr
Hola buenas, me gustaría hacer backups incrementales y totales con
alguna utilidad en linux. Podría crearme algún script con rsync, pero
de momento voy a probar alguna utilidad. La utilidad debería de ser
capaz de hacer backups tanto en local (disco montado) como en remoto,
ssh.
Había pensado en
El Fri, 10 Jan 2014 09:41:24 +0100, Maykel Franco escribió:
> Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
> configuración en fstab:
>
> IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw,sync,hard,intr 0 0
>
> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me
gt;>>> El día 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco
>>>> escribió:
>>>>> Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
>>>>> configuración en fstab:
>>>>>
>>>>> IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw
;>>> Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
>>>> configuración en fstab:
>>>>
>>>> IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw,sync,hard,intr 0 0
>>>>
>>>> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, m
figuración en fstab:
>>>
>>> IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw,sync,hard,intr 0 0
>>>
>>> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente
>>> error:
>>>
>>> rsync chown failed invalid argument (22) nf
nc,hard,intr 0 0
>>
>> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente error:
>>
>> rsync chown failed invalid argument (22) nfs
>>
>> Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
>> opción -a de rsync preserv
El día 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco
escribió:
> Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
> configuración en fstab:
>
> IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw,sync,hard,intr 0 0
>
> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me
ync,hard,intr 0 0
>>
>> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente
>> error:
>>
>> rsync chown failed invalid argument (22) nfs
>>
>> Lo curioso, es que con el comando cp sí que me permite copiar...La
>> opción -a de rsy
El 10 de enero de 2014, 9:41, Maykel Franco escribió:
> Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
> configuración en fstab:
>
> IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw,sync,hard,intr 0 0
>
> El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el
Hola buenas, he montado una cabina nfs remota con la siguiente
configuración en fstab:
IP:/SVN-BACKUP /mnt/BACKUP nfs rw,sync,hard,intr 0 0
El caso es que cuando lanzo un rsync -a --update, me dice el siguiente error:
rsync chown failed invalid argument (22) nfs
Lo curioso, es que
está corriendo rsync sin problemas.
Estuve viendo que en el tutorial que me basé /sys no estaba excluido,
pero en otro que estoy viendo ahora si.
En qué va a influir que este directorio no sea replicado?
En nada, porque no es necesario replicarlo. Sysfs [1] exporta la
información del device
On 06/12/13 19:25, Mauro Antivero wrote:
El 06/12/13 15:13, Javier Serrano Polo escribió:
El dv 06 de 12 de 2013 a les 14:54 -0300, Mauro Antivero va escriure:
Se les ocurre que puede ser?
Añade /sys a lista_exclusion.txt
Genial, desde hace unos minutos que está corriendo rsync sin problemas
visto que mucha gente hace una clonación
> usando rsync, lo cual me parece una opción muy buena.
La imagen muestra un problema de permisos y de archivos inexistentes,
nada más.
Todo lo que está bajo /sys se genera en tiempo real, al iniciar el
sistema (lo mismo para el contenido de otr
El 06/12/13 15:13, Javier Serrano Polo escribió:
El dv 06 de 12 de 2013 a les 14:54 -0300, Mauro Antivero va escriure:
Se les ocurre que puede ser?
Añade /sys a lista_exclusion.txt
Genial, desde hace unos minutos que está corriendo rsync sin problemas.
Estuve viendo que en el tutorial que me
El dv 06 de 12 de 2013 a les 14:54 -0300, Mauro Antivero va escriure:
> Se les ocurre que puede ser?
Añade /sys a lista_exclusion.txt
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Not a valid pgp signature, but who cares?
smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature
Estimados, estoy tratando de clonar en caliente un servidor con
rsync, para lo cual uso el siguiente comando:
nice rsync -e ssh -avz --exclude-from=lista_exclusion.txt
root@ip-servidor-a-clonar:/ /
El contenido del archivo lista_exclusion.txt es el siguiente
con el sistema
destino (el cliente).
En el cuarto párrafo que explica el parámetro 'use chroot' indica que
cuando se activa, se copian los ID de los usuarios y no se intenta
mapear el nombre del usuario al destino.
(...)
When this parameter is enabled, rsync will not attempt to map u
párrafo que explica el parámetro 'use chroot' indica que
cuando se activa, se copian los ID de los usuarios y no se intenta
mapear el nombre del usuario al destino.
(...)
When this parameter is enabled, rsync will not attempt to map users and
groups by name (by default), but instead c
>>> Podría quedar de la siguiente forma:
>>>
>>> uid = nobody
>>> gid = nobody
>
> (...)
>
>> Hola Javier, probe con la configuracion que indicas y el comportamiento
>> es el mismo. Trae los id del sistema origen y no coinciden con el
>> sistema destino (el cliente).
>
> Sólo un apunte... me parece
El Fri, 28 Jun 2013 13:08:28 -0300, Julian Perconti escribió:
> El 28/06/2013 01:00 p.m., Javier Silva escribió:
(...)
>> entiendo que tal vez necesites especificar los permisos sobre la misma
>> carpeta que compartes dentro de la sección, lo cual puede ser un
>> problema, ya que tratas de sincr
x27;use chroot' indica que
cuando se activa, se copian los ID de los usuarios y no se intenta
mapear el nombre del usuario al destino.
(...)
When this parameter is enabled, rsync will not attempt to map users and
groups by name (by default), but instead copy IDs as though --numeric-ids
had
El 28/06/2013 01:00 p.m., Javier Silva escribió:
El día 28 de junio de 2013 17:21, Julian Perconti
escribió:
Saludos,
Tengo un servidor rsync con la siguiente configuracion:
root@rsync:/rsync# cat /etc/rsyncd.conf
uid = 0
gid = 0
max connections = 5
pid file = /var/run/rsyncd.pid
[home
El día 28 de junio de 2013 17:21, Julian Perconti
escribió:
> Saludos,
>
> Tengo un servidor rsync con la siguiente configuracion:
>
> root@rsync:/rsync# cat /etc/rsyncd.conf
> uid = 0
> gid = 0
> max connections = 5
> pid file = /var/run/rsyncd.pid
>
&
Saludos,
Tengo un servidor rsync con la siguiente configuracion:
root@rsync:/rsync# cat /etc/rsyncd.conf
uid = 0
gid = 0
max connections = 5
pid file = /var/run/rsyncd.pid
[home]
path = /home
comment = home
read only = no
list = yes
use chroot = yes
Y
El Fri, 31 May 2013 19:18:07 -0300, ciracusa escribió:
> On 31/05/13 11:16, Camaleón wrote:
>>
>> Si fuera un programa independiente ("standalone") podrías hacerlo pero me
>> es posible que rsync necesite más cosicas...
> Que término... :)
>> ahora
El 01/06/13 00:18, ciracusa escribió:
> Ya lo hice y no funcionó, por eso les consultaba!
Prueba con otro servidor FTP/HTTP de Debian. Al menos, yo ahora mismo, estoy
usando no sólo el de Bélgica, sino también el de Australia y me van bien.
--
Saludos de Santiago José López Borrazás.
signatur
On 31/05/13 11:16, Camaleón wrote:
Si fuera un programa independiente ("standalone") podrías hacerlo pero me
es posible que rsync necesite más cosicas...
Que término... :)
ahora que por probarlo
tampoco pierdes nada.
Ya lo hice y no funcionó, por eso les consultaba!
El Thu, 30 May 2013 20:53:14 -0300, ciracusa escribió:
> Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
> debe a que necesito instalar rsync.
Pues no sé... si lo que quieres es copiar archivos a otro equipo, quizá
con un copia/pega te sirva.
> Les consul
fueras a http://debian.packages.org y descargaras el
.deb pero ahí tampoco aparece el instalador de rsync para esa versión.
Yo no me complicaria la vida... pillaba un livecd, le metes red con dhcp y
te bajas el rsync de la version que sea. Despues solo tienes que montar
las particiones que quieras
iba a decir que fueras a http://debian.packages.org y descargaras el
> > .deb pero ahí tampoco aparece el instalador de rsync para esa versión.
> >
> > Yo no me complicaria la vida... pillaba un livecd, le metes red con dhcp y
> > te bajas el rsync de la version que sea. Despues solo ti
On 31/05/13 08:24, Alfonso Camacho wrote:
Saludos:
Asunto: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje anterior)
Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
debe a que necesito instalar rsync.
Les consulto, puedo copiar el binario desde
Saludos:
> Asunto: Consulta sobre rsync (y tema repositorios en Lenny del mensaje
> anterior)
>
> Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
> debe a que necesito instalar rsync.
>
> Les consulto, puedo copiar el binario desde otra p
El día 31 de mayo de 2013 01:53, ciracusa escribió:
> Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
> debe a que necesito instalar rsync.
>
> Les consulto, puedo copiar el binario desde otra pc al /usr/bin/ o debo
> instarlo con apt-get?
>
> Muchas
:cirac...@gmail.com>> escribió:
Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en
Lenny se debe a que necesito instalar rsync.
Les consulto, puedo copiar el binario desde otra pc al /usr/bin/ o
debo instarlo con apt-get?
Muchas Gracias.
Saludos.
Por favor. Verifica que hace ping con archive.debian.org
El may 30, 2013 7:46 p.m., "ciracusa" escribió:
> Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
> debe a que necesito instalar rsync.
>
> Les consulto, puedo copiar el binario desde otra
Grupo, todo este rollo de no poder tirar de los repositorios en Lenny se
debe a que necesito instalar rsync.
Les consulto, puedo copiar el binario desde otra pc al /usr/bin/ o debo
instarlo con apt-get?
Muchas Gracias.
Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ
El Wed, 04 Jul 2012 11:52:49 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:
(...)
> Vale ya he encontrado que es lo que pasa. Deje un archivo configurado y
> demás en /etc/cron.hourly y no me acordaba. Aún así, no podría haber
> averiguado de dónde procedía con lsof o ps?? Más que nada, por aprender.
Has mirado en tu propio crontab? Podrías esta ejecutándolo con sudo o
algo parecido.
La otra opción es que busques con grep la palabra rsync o "/mnt/DATOS"
en los directorios que pueden utilizar cron:
grep -nR rsync /var/spool/ /etc/cron*
Creo que con eso deberías tener suficiente
El 04/07/12 11:33, Maykel Franco Hernández escribió:
> Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que rsync
> se lanza cada 20 min aprox. Este es el comando:
>
> root@virtual2:~# ps -elf | grep rsync
> 4 R root 141303 141302 15 80 0 - 9214 - 11:17 ?
El 2012-07-04 11:48, Maykel Franco Hernández escribió:
El 2012-07-04 11:36, David Martínez escribió:
Podría ser que se ejecutara con at?
-
Un saludo.
El 4 de julio de 2012 11:33, Maykel Franco Hernández
escribió:
Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que
rsync se
El 2012-07-04 11:36, David Martínez escribió:
Podría ser que se ejecutara con at?
-
Un saludo.
El 4 de julio de 2012 11:33, Maykel Franco Hernández
escribió:
Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que
rsync se lanza cada 20 min aprox. Este es el comando:
root@virtual2
Podría ser que se ejecutara con at?
-
Un saludo.
El 4 de julio de 2012 11:33, Maykel Franco Hernández <
may...@maykel.sytes.net> escribió:
> Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que rsync se
> lanza cada 20 min aprox. Este es el comando:
>
> root@v
Hola muy buenas, revisando I/O de los procesos me encuentro que rsync
se lanza cada 20 min aprox. Este es el comando:
root@virtual2:~# ps -elf | grep rsync
4 R root 141303 141302 15 80 0 - 9214 - 11:17 ?
00:00:25 rsync -rb --progress /mnt/DATOS /mnt/owncloud/
1 S root
El jueves, 20 noviembre del 2008 a las 05:12:24, Rafael Gómez Ayala escribió:
> Quería hacer una consulta sobre rsync, si me podeis ayudar os lo
> agradecería.
>
> Se que hay algún script para la configuración del rsync, podríais
> aconsejarme cual es de fiar, he conseguido uno po
Quería hacer una consulta sobre rsync, si me podeis ayudar os lo
agradecería.
Se que hay algún script para la configuración del rsync, podríais
aconsejarme cual es de fiar, he conseguido uno por internet y no hay forma
de que funcióne.
Saludos
ZoKeBeR escribió:
aludos,
Estoy intentando hacer un mirror local de Debian Testing, con
debmirror + rsync, al intentar conectar, recibo una notificación [1].
Buscando me encontre que hacer sync a los servidores y como dice en la
notificación ha sido deshabilitada [2].
Ahora bien me
aludos,
Estoy intentando hacer un mirror local de Debian Testing, con debmirror
+ rsync, al intentar conectar, recibo una notificación [1].
Buscando me encontre que hacer sync a los servidores y como dice en la
notificación ha sido deshabilitada [2].
Ahora bien me gustaría saber si conocen
Al intentar hacer un rsync entre dos equipos a traves de una red
gigabit sobre una barbaridad de ficheros, me devuelve el error:
ERROR: out of memory in receive_file_entry
rsync error: error allocating core memory buffers (code 22) at
util.c(120) [receiver=2.6.8]
Preguntas:
1. Esto es problema
El Viernes, 21 de Septiembre de 2007, Blu escribió:
> On Fri, Sep 21, 2007 at 11:21:43AM +0200, Iñaki Baz Castillo wrote:
> [...]
>
> > -
> >-- -x, --one-file-system
> > This tells rsync to
Buenos dias
2007/9/21, Iñaki Baz Castillo <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> El Viernes, 21 de Septiembre de 2007, Iñaki Baz Castillo escribió:
>
> >
> ---
> > -x, --one-file-system
> > This tells
On Fri, Sep 21, 2007 at 11:21:43AM +0200, Iñaki Baz Castillo wrote:
[...]
> ---
> -x, --one-file-system
> This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when recursing.
> This
> does not limit the
El Viernes, 21 de Septiembre de 2007, Iñaki Baz Castillo escribió:
> ---
> -x, --one-file-system
> This tells rsync to avoid crossing a filesystem boundary when recursing.
> This does not limit the user's a
1 - 100 de 196 matches
Mail list logo