El Wed, 02 Apr 2014 21:56:55 -0400, J P escribió:
> El 02-Apr-14 11:20 AM, Camaleón escribió:
(...)
>>> umm... creo de de momento tendré que optar por la forma que me dices y
>>> aplicar las cuotas por grupo hasta tanto "se descubra" como hacerlo
>>> por usuario
>>
>> Bueno, una cosa es *no sabe
El 02-Apr-14 11:20 AM, Camaleón escribió:
El 31-Mar-14 9:38 AM, Camaleón escribió:
(...)
El mapeo de usuarios se lleva a cabo desde el archivo de texto
"/etc/samba/smbusers" de sintaxis autoexplicativa.
(...)
umm... creo de de momento tendré que optar por la forma que me dices y
aplica
>> El 31-Mar-14 9:38 AM, Camaleón escribió:
>>
(...)
>> El mapeo de usuarios se lleva a cabo desde el archivo de texto
>> "/etc/samba/smbusers" de sintaxis autoexplicativa.
(...)
> umm... creo de de momento tendré que optar por la forma que me dices y
> aplicar las cuotas por grupo hasta tant
El 31-Mar-14 9:38 AM, Camaleón escribió:
El Sun, 30 Mar 2014 22:31:02 -0400, J P escribió:
El 30-Mar-14 1:52 PM, Camaleón escribió:
(...)
probando con quotatool me sale que no encuentra el usuario ni por el
nombre de usuario ni por el UID
(...)
será que tendrán que estar creados los u
El Sun, 30 Mar 2014 22:31:02 -0400, J P escribió:
> El 30-Mar-14 1:52 PM, Camaleón escribió:
(...)
>>> probando con quotatool me sale que no encuentra el usuario ni por el
>>> nombre de usuario ni por el UID
>>
>> (...)
>>
>>> será que tendrán que estar creados los usuarios del AD como usuarios
) en
linux. Salvo que haya cambiado esto o que al tener un AD la configuración
sea distinta, sí, debe ser así.
(man quotatool)
OPTIONS
-u [uid]
Set user quotas
-g [gid]
Set group quotas
uid and gid are either the numerical ID of the user or group, or its name
in the /etc/passwd and /etc
El 30-Mar-14 1:46 PM, Gerardo Diez García escribió:
El 30/03/14 18:51, J P escribió:
El 30-Mar-14 5:36 AM, Camaleón escribió:
El Sat, 29 Mar 2014 18:22:37 -0400, J P escribió:
hola, estoy gestionando un AD con samba4 en wheezy, ya tengo hecho el
proceso de que al crear un nuevo usuario (u
n samba en funcionamiento el manual decía que
todos los usuarios samba tiene que existir (realmente o mapeados) en
linux. Salvo que haya cambiado esto o que al tener un AD la configuración
sea distinta, sí, debe ser así.
(man quotatool)
OPTIONS
-u [uid]
Set user quotas
-g [gid]
Set g
El 30/03/14 18:51, J P escribió:
>
>
> El 30-Mar-14 5:36 AM, Camaleón escribió:
>> El Sat, 29 Mar 2014 18:22:37 -0400, J P escribió:
>>
>>> hola, estoy gestionando un AD con samba4 en wheezy, ya tengo hecho el
>>> proceso de que al crear un nuevo usuario (usando RSAT desde un W7) se le
>>> cree s
El 30-Mar-14 5:36 AM, Camaleón escribió:
El Sat, 29 Mar 2014 18:22:37 -0400, J P escribió:
hola, estoy gestionando un AD con samba4 en wheezy, ya tengo hecho el
proceso de que al crear un nuevo usuario (usando RSAT desde un W7) se le
cree su unidad de disco(ej. Z ) en \home, ahora, existe alg
El Sat, 29 Mar 2014 18:22:37 -0400, J P escribió:
> hola, estoy gestionando un AD con samba4 en wheezy, ya tengo hecho el
> proceso de que al crear un nuevo usuario (usando RSAT desde un W7) se le
> cree su unidad de disco(ej. Z ) en \home, ahora, existe alguna forma
> para poder gestionar la quot
El 29/03/14 23:22, J P escribió:
> hola, estoy gestionando un AD con samba4 en wheezy, ya tengo hecho el
> proceso de que al crear un nuevo usuario (usando RSAT desde un W7) se le
> cree su unidad de disco(ej. Z ) en \home, ahora, existe alguna forma
> para poder gestionar la quota que yo pueda apl
hola, estoy gestionando un AD con samba4 en wheezy, ya tengo hecho el
proceso de que al crear un nuevo usuario (usando RSAT desde un W7) se le
cree su unidad de disco(ej. Z ) en \home, ahora, existe alguna forma
para poder gestionar la quota que yo pueda aplicarle a cada usuario ??,
y/o que una
posixAccount
> objectclass: top
> uid: ftb
> uidnumber: 2014
> userpassword: {SHA}NTe0V/XX=
>
> Existe alguna manera de poder asignar quotas a estos usuarios directamente
> desde el LDAP (algun objectClass?) sin tener que crear estos usuarios en el
> sistema y
Saludos:
> > Pues ahora me haces dudar...
> >
> > Cuando lo intenté hacer si mal no recuerdo me salia un error del tipo
> > Id: usuario desconocido... y desde entonces he migrado servidores y
> > redistribuido servicios, por lo que ahora no tengo instaladas las
>
sea necesario para hacerlo
>> efectivo.
>>
>>
> Pues ahora me haces dudar...
>
> Cuando lo intenté hacer si mal no recuerdo me salia un error del tipo
> Id: usuario desconocido... y desde entonces he migrado servidores y
> redistribuido servicios, por lo que aho
Saludos:
> > Te explicas ;)
> >
> > Lo que me extraña es que sobre un filesystem pueda hacer una cambio de
> > permisos usando un UID/GID, y no sobre un usuario:
> >
> > # chmod -R 2014:2014 httpdocs/*
> >
> > Y no pueda definir las quotas de u
ervidor). Los usuarios son virtuales, y
>> > no aparecen ni en /etc/passwd ni tienen password en /etc/shadow, y
>> > los permisos de estos usuarios se manejan a traves del UID i GID que
>> > aparecen en el LDAP:
>>
>> (...)
>>
>> > Existe
sword en /etc/shadow, y los
> > permisos de estos usuarios se manejan a traves del UID i GID que
> > aparecen en el LDAP:
>
> (...)
>
> > Existe alguna manera de poder asignar quotas a estos usuarios
> > directamente desde el LDAP (algun objectClass?) sin tener qu
sos de estos usuarios se manejan a traves del UID i GID que
> aparecen en el LDAP:
(...)
> Existe alguna manera de poder asignar quotas a estos usuarios
> directamente desde el LDAP (algun objectClass?) sin tener que crear
> estos usuarios en el sistema y que se validen en el LDAP?
>
=net
cn: FTB
gidnumber: 2014
homedirectory: /home/ftp/ftb
loginshell: /bin/false
objectclass: account
objectclass: posixAccount
objectclass: top
uid: ftb
uidnumber: 2014
userpassword: {SHA}NTe0V/XX=
Existe alguna manera de poder asignar quotas a estos usuarios directamente
desde el
Saludos:
En un servidor Debian hace poco he eliminado todos los usuarios de sistema
(excepto el mio) para pasarlos usuarios virtuales mediante autentificación LDAP.
Ahora bien, como no tengo esos usuarios integrados en el sistema (nsswitch) no
puedo asignarles quotas de disco.
De momento he
Hola,
significa que soy un melón y estaba creando todo el contenido del
maildir con maildirmake sin el -f. Me precipité escribiendo a la lista y
al final resulta que era algo trivial y documentado.
Gracias, un saludo.
El 18/06/10 10:00, Camaleón escribió:
> El Fri, 18 Jun 2010 09:22:08 +0200, Ju
El Fri, 18 Jun 2010 09:22:08 +0200, Juan Antonio escribió:
> perfecto, con strace veo
>
> 8503 read(0, "QUOT1 GETQUOTAROOT \"INBOX\"\r\n"..., 8192) = 28 8503
> stat64("./maildirfolder", 0xbfffa644) = -1 ENOENT (No such file or
> directory)
> 8503 open("./maildirsize", O_RDONLY|O_NONBLOCK) = 7
, Camaleón escribió:
> El Thu, 17 Jun 2010 23:38:12 +0200, Juan Antonio escribió:
>
>
>> precisamente de eso se trata, el resto de servidores que tengo montados
>> van con usuarios de sistema y quotas del sistema, este es un caso
>> particular que se ajusta a un
si debería
tener el soporte adecuado de quotas pues asi figura también en la
documentación.
En cuanto a lo de en que carpetas se da el caso, me ocurre en
cualquiera, de las "básicas" que se crean al crear el maildir,
borradores, enviados y papelera como en las carpetas personales creadas
po
El Thu, 17 Jun 2010 23:38:12 +0200, Juan Antonio escribió:
> precisamente de eso se trata, el resto de servidores que tengo montados
> van con usuarios de sistema y quotas del sistema, este es un caso
> particular que se ajusta a una configuración determinada y aunque todo
> lo que am
Hola,
precisamente de eso se trata, el resto de servidores que tengo montados
van con usuarios de sistema y quotas del sistema, este es un caso
particular que se ajusta a una configuración determinada y aunque todo
lo que amablemente te estas molestando en copiar y pegar en los correos
ya lo
El Thu, 17 Jun 2010 20:46:57 +0200, Juan Antonio escribió:
> he releido esa documentación varias veces pero no identifico mi problema
> con ese párrafo, mi problema no es
>
> Messages added to a maildir by a mail user agent that does not
> understand the quota extension will not be immediately co
Hola camaleon,
he releido esa documentación varias veces pero no identifico mi problema
con ese párrafo, mi problema no es
Messages added to a maildir by a mail user agent that does not understand
the quota extension will not be immediately counted towards the overall
quota,
es mas bien al co
El Thu, 17 Jun 2010 20:00:30 +0200, Juan Antonio escribió:
(...)
> El problema es con courier-imap, si muevo un correo de la bandeja de
> entrada a una carpeta cualquiera veo la entrada en maildirsize sumada
> para añadir el correo en la nueva carpeta y restada para borrarlo de la
> antigua,
(.
Hola a todos,
tengo configurado un servidor con postfix y courier imap empleando
usuarios virtuales y las quotas con maildir++. Cuando creo un buzón
nuevo y se establecen las cuotas todo va bien, se crea el maildirsize
correctamente, igualmente postfix+maildrop funcionan bien, entregan
El Fri, 29 Jan 2010 11:46:38 -0500
Leonel Hernández Grandela escribió:
> una vez mas gracias hermano Camaleón siempre sacándonos de apuros con tus
> comentarios y grandes aportes ;) []
Un gran aporte sin duda pero ya te darás cuenta en que te haz equivocado.
Saludos cordial
El 29/01/2010 10:32, Camaleón escribió:
El Fri, 29 Jan 2010 10:27:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
El 29/01/2010 10:23, Camaleón escribió:
Le estás diciendo al Postfix que envíe los mensajes a ese
subdirectorio, por eso te los está poniendo ahí en lugar de en "/cur",
El Fri, 29 Jan 2010 10:27:19 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
> El 29/01/2010 10:23, Camaleón escribió:
>> Le estás diciendo al Postfix que envíe los mensajes a ese
>> subdirectorio, por eso te los está poniendo ahí en lugar de en "/cur",
>> "/tmp" y "/new", que es lo que preguntabas.
>
El 29/01/2010 10:23, Camaleón escribió:
El Fri, 29 Jan 2010 10:11:39 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
El 28/01/2010 16:17, Camaleón escribió:
Hum... algo le está diciendo al Postfix que deje los mensajes en ese
sudirectorio... Es posible que sea el propio parche que has apl
El Fri, 29 Jan 2010 10:11:39 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
> El 28/01/2010 16:17, Camaleón escribió:
>> Hum... algo le está diciendo al Postfix que deje los mensajes en ese
>> sudirectorio... Es posible que sea el propio parche que has aplicado al
>> Postfix el que está enviando los c
El 28/01/2010 16:17, Camaleón escribió:
Hum... algo le está diciendo al Postfix que deje los mensajes en ese
sudirectorio... Es posible que sea el propio parche que has aplicado al
Postfix el que está enviando los correos a /Maildir.
Ah, mira. Si lo pone en su página¹:
***
"Customisable suffix
El Thu, 28 Jan 2010 14:29:44 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
> El 28/01/2010 14:20, Camaleón escribió:
>> Ah, ya recuerdo lo que te pasaba.
(...)
>> El courier no te crea los directorios de los usuarios automáticamente,
>> tenías que crear la estructura de los directorios de forma
tablecidas
Infomed: http://www.sld.cu/
Hola Leonel,
El 6 de enero Marc Ayerich te ha sugerido lo siguiente :
"No sé si sabrás que para las quotas puedes usar Dovecot como Local
Delivery Agent, así te olvidas de parchear y tener que mantener tú las
actualizaciones del Postfix."
Yo
El 28/01/2010 14:20, Camaleón escribió:
El Thu, 28 Jan 2010 13:51:40 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
El 28/01/2010 13:35, Camaleón escribió:
(creo que ya estuvimos hablando de este mismo problema hace unos
meses... :-?)
(...)
camaleon amigo pues si eso l
El Thu, 28 Jan 2010 13:51:40 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
> El 28/01/2010 13:35, Camaleón escribió:
>> (creo que ya estuvimos hablando de este mismo problema hace unos
>> meses... :-?)
(...)
> camaleon amigo pues si eso lo ando haciendo .. cada ves que se crea 1
> user el mismo ap
El 28/01/2010 13:35, Camaleón escribió:
El Thu, 28 Jan 2010 10:56:05 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
(...)
a la hora de crear nuevos users no se crea su maildir
correctamente .. y la verdad es que ya no se ni por donde comenzar a
descartar problemas si alguien puede sugerirme al
El Thu, 28 Jan 2010 10:56:05 -0500, Leonel Hernández Grandela escribió:
(...)
> a la hora de crear nuevos users no se crea su maildir
> correctamente .. y la verdad es que ya no se ni por donde comenzar a
> descartar problemas si alguien puede sugerirme algo le agradecería a mil
> saludos a todos
hola amigos pues ya tengo un buen tiempo tratando de implementar las
cuotas en mi server en el cual tengo implementado
postfix+courier+roundcube hasta el momento me va todo perfecto solo que
no tengo cuotas implementada y ya hay demasiada basura en el server por
asi decirlo .. me he seguido es
buenas lista.
Tengo un servidor de correo sendmail montado sobre una debian etch.
Le he configurado las cuotas de disco a los buzones de los usuarios,
pero me gustaría conseguir dos cosas:
1. Cuando el buzón llegue esté llegando al límite que le envíe un
correo al usuario para avisarle.
2.
Hola Lista:
Estoy usando como webmail Roundcube corriendo sobre Etch + Postfix + uw-imapd,
el problema es que no abre los adjuntos, y además de no abrirlos, tampoco
trabaja con las quotas, (las quotas están funcionando de maravilla) pero el
no las ve, ¿alguien me puede sugerir algo?
estuve por
Saludos a todos los miembros de la lista.
Esta consulta es referente al uso de las herramientas de gestión de
quotas (paquetes quota y quotatool) en Debian, ya que actualmente uno de
los servidores que administro junto con otros compañeros esta teniendo
problemas al respecto. Nos hemos dado
atools
mira't el help ...
"If you say Y here, you will be able to set per user limits for disk
│ usage (also called disk quotas). Currently, it works for the
│ ext2, ext3, and reiserfs file system. ext3 also supports journalled
│ quotas for which you don't need to run quotacheck(
autenticacion esta funcionando bien, el problema radica
en la configuracion de quotas de disco ya que no nos ha funcionado con
las diferentes formas en que hemos probado.
Alguien ha realizado esto antes o tiene alguna idea de como hacerlo???
Ya hemos probado modificando los scripts de inicio del bash de
On 10/21/05, Luis Vega wrote:
Hola amigos. envio nuevamente el correo ya que nadie contestó. :(Estube buscando en muchas paginas, sobre como habilitar las quotas conproftpd, pero por lo visto no es posible, de hecho en el sitio web oficial
de proftpd, no muestra informacion.
Quizás esto te ayude
Hola amigos. envio nuevamente el correo ya que nadie contestó. :(
Estube buscando en muchas paginas, sobre como habilitar las quotas con
proftpd, pero por lo visto no es posible, de hecho en el sitio web oficial
de proftpd, no muestra informacion.
Vi en algunos foros que se podia utilizar la
Hola amigos.
Estube buscando en muchas paginas, sobre como habilitar las quotas con
proftpd, pero por lo visto no es posible, de hecho en el sitio web
oficial de proftpd, no muestra informacion.
Vi en algunos foros que se podia utilizar la directiva
Quotas On
pero esta me daba errores al
mediante samba (los
> host tienen guindows XP).
> El problema es que llenaron del disco del servidor con basura y media,
> y bueno, se que se puede controlar mediante quotas del disco. las
> consultas son:
> 1. Alguien sabe de algun buen manual en español para configurar samba
>
que se puede controlar mediante quotas del disco. las
consultas son:
1. Alguien sabe de algun buen manual en español para configurar samba
con quotas?
2. Cual seria la mejor opcion:
a. Limitar los directorios /home/usuario de cada usuario con quotas?
b. crear directorios para cada alumno y
quota de disco, hasta aqui sin problemas.
Pero cuando intento hacer lo mismo para un grupo, hago edquota -g
grupete, guardo los cambios, y al hacer quota -g grupete, me dice:
Disk quotas for group grupete (gid 1001): none
En el fstab, tengo puestas las opciones usrquota,grpquota en la
particion
Hola, muchas gracias por responder. Bueno, ya solucione el problema
--jejeje-- lo habia que hacer es pasar por paramtro al montar la opcion
"quota" y listo (aparte de soportar quotas en XFS en el kernel),
por ejemplo
mount -t xfs -o quota /dev/sda1 /home
Ojala que a alguien le sirv
Mario Gonzalez wrote:
Hola, alguien sabe como aplicar quotas en un sistema Linux?? Hice un
post hace un tiempo pero no recibi respuestas. Lo que pasa es que solo
puedo aplicar las quotas al los directorios que se encuentran en el root
(/) pero las particiones que estan montadas no.
Bueno en
Hola, alguien sabe como aplicar quotas en un sistema Linux?? Hice un
post hace un tiempo pero no recibi respuestas. Lo que pasa es que solo
puedo aplicar las quotas al los directorios que se encuentran en el root
(/) pero las particiones que estan montadas no.
Cualquier ayuda u opinion en
Hola!
La configuración está bien, no tiene ningún misterio. ¿Sabéis si en el
paquete debian pure-ftpd-mysql viene compilado con la opción de quotas
y de throttling? Puede que el problema esté ahí... Al fijar el valor
de quotafiles sí funciona pero no con quotasize, ulbandwith ni
dlbandwith.
JAGM
Alberto Martínez wrote:
Hola,
He instalado el paquete pure-ftpd-mysql para gestionar las cuentas de
ftp vía mysql. Al indicar el valor de quotasize, en lugar de fijar el
tamaño máximo en disco de la cuenta virtual de ftp lo que hace es
fijar el tamaño máximo de archivo transferido. ¿Alguna idea
Hola,
He instalado el paquete pure-ftpd-mysql para gestionar las cuentas de
ftp vía mysql. Al indicar el valor de quotasize, en lugar de fijar el
tamaño máximo en disco de la cuenta virtual de ftp lo que hace es
fijar el tamaño máximo de archivo transferido. ¿Alguna idea de por qué
no limita el ta
Hola a todos los listeros (de nuevo jejej) Bueno, una pequeña
consulta. Estoy haciendo quota sobre xfs, funciona muy bien al compilar
el kernel y activar la opcion de quotas y ademas de pasar el
rootflags=quota al inicio. Pero me encontre con un detalle, cuando tengo
el home en una particion
Hola a todos, tengo una consulta que puede ser tonta o sin respuesta,
sabes cada vez que quiero aplicar quotas a una particion que no sea el
raiz me arroja un error. Tengo XFS.Abra que pasar algun parametro en
especial?? Mi fstab (en parte) lo tengo asi
/dev/hda7 / xfs
si estas utilizando postfix+courier, lo puedes hacer muy fácil con maildrop, con este puedes controlar las quotas.
31 <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
Existe algún postfix empaquetado para debian, con el patch para controlar las quotas de usuarios virtuales independientemente.He seguido este
Existe algún postfix empaquetado para debian, con el patch para
controlar las quotas de usuarios virtuales independientemente.
He seguido este manual, pero sin compilar nada, todo con los paquetes de
debian sarge, pero el patch para quotas de usuarios virtuales no viene
incluido, y he
Hola,
alguien sabe como puedo cambiar los mensajes que devuelve el sendmail al
remitente cuando este envia un mensaje a un usuario que se le ha agotado
la cuota.
Cuando le devuelve el mensaje le llega este error:
Deferred: local mailer (/usr/lib/sm.bin/sensible-mda) exited with
EX_TEMPFAIL
On Thu, Jun 19, 2003 at 04:35:00PM -0300, Duran, Mauricio wrote:
> Perdon...estoy muy confundido.squid es un proxy/cache...no maneja quotas
> de disco..es lo que tengo entendido
>
> Saludos
A lo mejor no se entendió correctamente lo que quise decir:
squid (u otro proxy
On Thu, Jun 19, 2003 at 04:20:15PM -0300, José M. Llanes wrote:
>
>
> Hola, no sabía que con squid se pueden dar cuotas de disco ?
No, con squid logras la autenticacion de usuarios
> Por otro lado yo hice eso justamente defini un grupo "limitados"
> y le asigne 200mb a limitados con edquota per
--- "Duran, Mauricio" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Perdon...estoy muy confundido.squid es un
> proxy/cache...no maneja quotas
> de disco..es lo que tengo entendido
>
> Saludos
Creo que Mauricio tiene razon, pero comentanos mas tu
idea con squid.
Perdon...estoy muy confundido.squid es un proxy/cache...no maneja quotas
de disco..es lo que tengo entendido
Saludos
-Original Message-
From: Ricardo - Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: Jueves, 19 de Junio de 2003 10:46 a.m.
To: Lista Español Debian
Subject: Re: Quotas
cuota a un directorio !!!
Muchas Gracias
José
> - Original Message -
> From: "Ricardo - Eureka!" <[EMAIL PROTECTED]>
> To: "Lista Español Debian"
> Sent: Thursday, June 19, 2003 10:33 AM
> Subject: Re: Quotas de disco por directorio
>
>
> >
On Thu, Jun 19, 2003 at 03:55:37PM -0300, José M. Llanes wrote:
> Hola, no sabía que con squid se pueden dar cuotas de disco ?
Con squid podes definir la cantidad de espacio que puede ocupar un
usuario/grupo ...
> Por otro lado yo hice eso justamente defini un grupo "limitados"
> y le asigne 200m
On Thu, Jun 19, 2003 at 10:00:37AM -0300, José M. Llanes wrote:
> Hola estuve instalando quotas de disco en un server Woody+Samba
> y logré limitar el espacio a todo la partición pero necesito limitar
> distintos tamaños a diferentes directorios de la misma partición.
> Por ejemplo:
&g
On Thu, Jun 19, 2003 at 10:00:37AM -0300, José M. Llanes wrote:
> Hola estuve instalando quotas de disco en un server Woody+Samba
> y logré limitar el espacio a todo la partición pero necesito limitar
> distintos tamaños a diferentes directorios de la misma partición.
> Por ejemplo:
&g
Hola estuve instalando quotas de disco en un server Woody+Samba
y logré limitar el espacio a todo la partición pero necesito limitar
distintos tamaños a diferentes directorios de la misma partición.
Por ejemplo:
/usuarios/pepe 200 mb.
/usuarios/juan 100 mb.
donde /dev/md0 esta montado
Hola tengo Qmail en mi woody, con vchkpw corriendo con varios dominios
virtuales necesito establecer quotas para ciertos dominios virtuales se
decir 5 MG para cada dominio
Saludos
He instalado quotas en /homes , aparentemente funcionan sin problemas, pero al
intentar administrarlas desde webmin, me aparece el siguiente mensaje:
mount::list_mounted failed : Undefined subroutine &mount::list_mounted called
at (eval 14) line 2.
¿Alguno sabe qué es lo que pasa?
Y
#quotaon /dev/hdax
le especificas el filesystem ?
Saludos
-Mensaje original-
De: mangx [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Viernes, 07 de Marzo de 2003 05:00 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: quotas de usuarios
hola, he intentado establecer quotas de usuario
On Sat, Mar 08, 2003 at 08:46:09AM +0100, mangx wrote:
> hola, he intentado establecer quotas de usuario
> primero habilito fstab en el dispositivo que quiero establecer cuotas
> creo aquota.user
> realizo un chequeo de quotas
> y al escribir quotaon
> devuelve que arg
hola, he intentado establecer quotas de
usuario
primero habilito fstab en el dispositivo que quiero
establecer cuotas
creo aquota.user
realizo un chequeo de quotas
y al escribir quotaon
devuelve que argumentos no validos -((
Algien me puede echar una mano
n ReiserFS.
Bien. Compilé, instalé, arranqué y todo perfecto: tenía soporte para quotas en
el kernel. Instalé los paquetes quota y quotatool, le puse la opción usrquota en
fstab a /home, ejecuté quotacheck -av y ví que me creó un fichero aquota.user en
/home. Perfecto. Con edquota edité las cuota
Buenas,
imagino que cuando un usuario pertenece a varios grupos, solo se aplican
las quotas sobre el grupo principal en el caso de haber groupquotas, el
que se añade con la opción -g.
Alguien me lo puede confirmar?
Muchas gracias.
Chainy.
;
> > Hice todo exactamente como me decis y no anda,
> >
> > debian:~# repquota -F vfsv0 /dev/hda8
> > *** Report for user quotas on device /dev/hda8
> > Block grace time: 7days; Inode grace time: 7days
> > Block limitsFile
On Wed, Jan 22, 2003 at 10:36:24PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> El miércoles 22 de enero de 2003 a las 15:22:53 +0100, Pepe Chalmes Garcia
> escribió:
> >
[...]
>
> Hice todo exactamente como me decis y no anda,
>
> debian:~# repquota -F vfsv0 /dev/hda8
> **
rpeta/quota.user
>
> quotaon /dev/hda9
>
> Para comprobarlo:
> repquota -F vfsf0 /dev/hda9
> /* Ahora no sé si es "repquotas" */
Hice todo exactamente como me decis y no anda,
debian:~# repquota -F vfsv0 /dev/hda8
*** Report for user quotas on device /dev/h
On Wed, Jan 22, 2003 at 12:36:26AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> El martes 21 de enero de 2003 a las 11:40:06 +0100, Pepe Chalmes Garcia
> escribió:
[...]
> >
> > ( "-F vfsv0" me funcionó, aunque todavía tenía un problemilla con el
> > script de cron, pero bueno, por algo se empieza :-)
>
El martes 21 de enero de 2003 a las 11:40:06 +0100, Pepe Chalmes Garcia
escribió:
> On Tue, Jan 21, 2003 at 03:32:40AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > Estoy tratando de habilitar quotas de disco en woody sin resultado
> > alguno, leí la documentación de quota y dice que sopo
--- [EMAIL PROTECTED] wrote:
> Estoy tratando de habilitar quotas de disco en woody
> sin resultado
> alguno, leí la documentación de quota y dice que
> soporta sistemas de
> archivo ext3 pero en la documentación del kernel
> dice que solo anda con
> ext2, ¿cual de las dos a
On Tue, Jan 21, 2003 at 03:32:40AM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
> Estoy tratando de habilitar quotas de disco en woody sin resultado
> alguno, leí la documentación de quota y dice que soporta sistemas de
> archivo ext3 pero en la documentación del kernel dice que solo anda con
> ex
Estoy tratando de habilitar quotas de disco en woody sin resultado
alguno, leí la documentación de quota y dice que soporta sistemas de
archivo ext3 pero en la documentación del kernel dice que solo anda con
ext2, ¿cual de las dos afirmaciones es verdad?, ¿se puede habilitar de
alguna manera quota
Gracias, pensé que no serviría, pero probé y funcionó
El Tue, 13 Aug 2002 09:59:02 +0200
Faro <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> ... y entonces Matias escribió:
>
> Mírate la opción -o remount del comando mount. Sirve para montar con
> otros parámetros particiones ya montadas.
... y entonces Matias escribió:
> ¿Tengo alguna opción para montar nuevamente el raíz "/" y otra
> partición "/home/public"? He visto que cuando uso el "parted" monta a la
> partición como ro, pero me gustaría saber como lo puedo hacer yo a mano.
Mírate la opción -o remount del co
Hola:
Estoy tratando de meter un par de quotas para unos usuarios que se
empezaron a desbocar. Pero resulta que no estoy cerca de la máquina y no
quisiera reiniciar (aunque supongo que esta todo bien configurado).
¿Tengo alguna opción para montar nuevamente el raíz "/&qu
Hola genta, hoy me estoy acordando de todas las preguntas que tenía
atrasadas 0:-)
Migré un servidor con quotas a XFS y funciona bastante bien, sin
problemas con el soft-raid1 ni nada, pero las quotas desaparecieron.
Simplemente cuando ejecuto 'edquota usuario' no apa
Gracias a todos, ya lo arregle, la solución fue poner el buzon de entrada en el
disco que tenia quotas, pues el enlaces simbolico que tenia no hacia caso a las
quotas.
Mensaje citado por: José Andrés Arias Velichko <[EMAIL PROTECTED]>:
> ---
> Si usas sendmail tienes que poner la
o que uses.
> > La solución también te dependerá dell lo que usues. Da mas datos: usas
> > postfix, sendmail, exim, qmail?
> >
>
> Mas información uso sendmail. tengo dos discos un con quotas, el que
> comentaba
> y el que contiene el /var/mail sin cuotas, pero /v
sendmail, exim, qmail?
>
Mas información uso sendmail. tengo dos discos un con quotas, el que comentaba
y el que contiene el /var/mail sin cuotas, pero /var/mail es un enlace
simbolico a /disco_con_cuota/mail
Saludos.
Hola sufridos linuseros.
Tengo una pequeña duda sobre Quotas. os cuento, las tengo instaladas en un
disco para usuarios, cuando estos superan su capacidad, efectivamente no les
permite utilizar mas disco duro. pero... cuando les llega un correo la maquina
si lo almacena, tengo el buzon de
1.2 ghz, kernel 2.2.18 y me gustaria
> > leer algun COMO sobre como se configuran las quotas de disco, aver si
> > alguien
> > sabe donde puedo encontrar alguno...
>
> Mira en esta dirección:
>
> <http://www.arrakis.es/~barreiro/>
>
> había un "C
1 - 100 de 109 matches
Mail list logo