El Wed, 1 Jun 2016 15:00:47 + (UTC)
Camaleón escribió:
> El Tue, 31 May 2016 21:27:36 +0200, Juanjo López escribió:
>
> > Hola listeros.
> >
> > Tengo un servidor doméstico. Actualmente, habilito el acceso remoto
> > mediante sshd y pam-google-authenticator
El Tue, 31 May 2016 21:27:36 +0200, Juanjo López escribió:
> Hola listeros.
>
> Tengo un servidor doméstico. Actualmente, habilito el acceso remoto
> mediante sshd y pam-google-authenticator.
>
> Hay alguna forma de habilitar el acceso sin el código de verificación,
> s
Hola listeros.
Tengo un servidor doméstico. Actualmente, habilito el acceso remoto
mediante sshd y pam-google-authenticator.
Hay alguna forma de habilitar el acceso sin el código de verificación,
si la conexión se hace desde la red local ?
Actualmente tengo un demonio telnetd para acceder desde
El 11 de noviembre de 2014, 12:11, Camaleón escribió:
> El Mon, 10 Nov 2014 13:46:54 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
>
> > buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
> > quien a removido pam de sus sistemas
> >
> > ya que como
El Mon, 10 Nov 2014 13:46:54 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
> buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
> quien a removido pam de sus sistemas
>
> ya que como bueno curioso instale pam para hacer unas pruebas pero ahora
> no puedo crear usu
On Mon, Nov 10, 2014 at 01:46:54PM -0430, Edward Villarroel (EDD) wrote:
> buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
> quien a removido pam de sus sistemas
>
> ya que como bueno curioso instale pam para hacer unas pruebas pero
> ahora no puedo crear usu
buenas tardes los molesto en este hilo ahora con la intención de saber
quien a removido pam de sus sistemas
ya que como bueno curioso instale pam para hacer unas pruebas pero
ahora no puedo crear usuarios nuevos ni cambiar el password de los
usuarios locales
dado que kerberos no me deja creo que
> estable, pero cada vez me es mas difícil mantenerlos.
> El tema es que no acabo de comprender muy bien como funcionan los
> ficheros de PAM, orden de ejecución y parámetros.
> ¿Podría alguien darme un norte para aprender sobre el PAM?.
> las búsquedas en internet dan recetas, algunas
Su mensaje
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: pam
Enviado: 4/24/2012 11:12 AM
eliminado el 4/24/2012 11:30 AM.
bin8bYELyacvT.bin
Description: message/disposition-notification
> estable, pero cada vez me es mas difícil mantenerlos.
> El tema es que no acabo de comprender muy bien como funcionan los
> ficheros de PAM, orden de ejecución y parámetros.
> ¿Podría alguien darme un norte para aprender sobre el PAM?.
> las búsquedas en internet dan recetas, algunas
* Trujillo Carmona, Antonio
[2012-04-24 13:44:08 +0200]:
> ¿Podría alguien darme un norte para aprender sobre el PAM?.
> las búsquedas en internet dan recetas, algunas buenas oras inútiles por
> ser para otros sistemas o versiones, pero en generar no explican
> claramente el funcion
Error, y grande, mío: En la configuración del PAM LDAP no tenia puesta
la IP correcta del servidor.
Aún así he dado un vistazo a tu configuración PAM, que de he visto no
usa LDAP sino Winbind+Kerberos.
Deduzco que estás en un directorio Samba con un servidor de dominio. Se
puede montar un PDC
Marc Franquesa escribió:
Estoy intentando autenticar usuarios via LDAP usando el modulo pam-ldap.
He seguido la documentación de http://wiki.debian.org/LDAP, de la web de
padl (creadores del nss-ldap i el pam-ldap) y varios foros.
Tengo instalado y configurado OpenLDAP i el NSS funciona
mira esta es la configuración que tengo y trabaja bien
uso debian lenny
/etc/pam_ldap.conf
base dc=dominio,dc=ejemplo,dc=cu
uri ldap://100.0.0.1/
ldap_version 3
pam_password crypt
/etc/libnss-ldap.conf
base dc=dominio,dc=ejemplo,dc=cu
uri ldaps://server1.dominio.ejemplo.cu/
port 636
ldap_version
Estoy intentando autenticar usuarios via LDAP usando el modulo pam-ldap.
He seguido la documentación de http://wiki.debian.org/LDAP, de la web de
padl (creadores del nss-ldap i el pam-ldap) y varios foros.
Tengo instalado y configurado OpenLDAP i el NSS funciona correctamente
para resolver todos
cosme escribió:
Samba BDC con LDAP PAM/NSS
Hola
He buscado pero en definitiva nada claro y es que necesito implementar
un Backup Domain Controler para Debian Lenny.
Tengo la idea para la parte de el smb.conf de Samba, pero
cómo configuro LDAP, PAM y NSS???
He estado haciendo pruebas pero
Samba BDC con LDAP PAM/NSS
Hola
He buscado pero en definitiva nada claro y es que necesito implementar un
Backup Domain Controler para Debian Lenny.
Tengo la idea para la parte de el smb.conf de Samba, pero
cómo configuro LDAP, PAM y NSS???
He estado haciendo pruebas pero no he dado con la
tgres debugging
select * from public.ofproperty;
update public.ofproperty set propvalue='u...@xmpp.domain' where
name='admin.authorizedJIDs';
Restart openfire after you make any database changes!
64-bit support - You will need pam-devel installed for this to work
1) mkdir shaj-src &&a
hola amigos saben de algún manual o algo que me permita tener un
servidor Jabber con los usuarios del sistema?, es que lo tengo todo
montado con los usuarios del sistema y ya los mismos usuarios renovan su
password cuando ellos estimen conveniente y todo es así , es decir lo
único que no tienen es
Hola compañeros, estoy tratando de crear un directorio encriptado con
encfs que se monte al loguearme a mi usuario.
Para esto he instalado la biblioteca libpam-encfs y he seguido los
pasos de instalación del README, sin embargo no se monta al loguearme
ni por gdm ni por consola, lo que he hecho es
El Friday 13 June 2008 19:27:34 boube escribió:
> On Fri, Jun 13, 2008 at 7:24 PM, Carlos Antelo
>
> <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Tengo Postfix configurado con SASL y enchufado al PAM,
> >
> > tengo smtpd_sasl_local_domain = $mydomai
On Fri, Jun 13, 2008 at 7:24 PM, Carlos Antelo
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Tengo Postfix configurado con SASL y enchufado al PAM,
>
> tengo smtpd_sasl_local_domain = $mydomain
> y smtpd_sender_restrictions = reject_unknown_sender_domain,
> reject_sender_login_mismatch
Tengo Postfix configurado con SASL y enchufado al PAM,
tengo smtpd_sasl_local_domain = $mydomain
y smtpd_sender_restrictions = reject_unknown_sender_domain,
reject_sender_login_mismatch
pero a la hora de enviar un correo me tira
Sender address rejected: not owned by user
me dice que el mismo
El Jueves, 8 de Marzo de 2007, Pirulo Gomez escribió:
> Hola lista:
>
> Estoy tratando de autenticar usando pam a través de Ldap. Todo bien, logre
> que ande pero no estoy seguro. El tema es así: los scripts de migración
> de cuentas que vienen con ldap no andan (me tiraron
Hola lista:
Estoy tratando de autenticar usando pam a través de Ldap. Todo bien, logre que
ande pero no estoy seguro. El tema es así: los scripts de migración de
cuentas que vienen con ldap no andan (me tiraron un error medio raro) entonces
cree el esquema a mano y agregué los datos a
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Jorge Quintero wrote:
> Hola lista,
>
> Soy demasiado nuevo en este mundo del linux,
Bienvenido!
> y ayudandome de manuales he
> intenetato instalar un servidor de correo que pueda administrar con mysql,
> segui uno de los muchos manuales,
> http://
Hola lista,
Soy demasiado nuevo en este mundo del linux, y ayudandome de manuales he
intenetato instalar un servidor de correo que pueda administrar con
mysql,
segui uno de los muchos manuales,
http://linuxalbacete.org/web/content/view/14/31/, todos los pasos los
ejecute como decia y no tuven
eso mismo me sali a mi y todo estaba en poner en la configuracion del
postfix en file main.cf el uso de certificado para la autentificacion de
los usuarios
salud2
yovany
> Hola lista,
>
> Soy demasiado nuevo en este mundo del linux, y ayudandome de manuales he
> intenetato instalar un servidor
Hola lista,
Soy demasiado nuevo en este mundo del linux, y ayudandome de manuales he
intenetato instalar un servidor de correo que pueda administrar con mysql,
segui uno de los muchos manuales,
http://linuxalbacete.org/web/content/view/14/31/, todos los pasos los
ejecute como decia y no tuven nin
) pertenece al grupo cvs y
tengo permisos en el repositorio correcto. Sigo poniendo el eror que
me da:
[EMAIL PROTECTED] cvs -d :pserver:[EMAIL PROTECTED]:/home/cvs/ login
Logging in to :pserver:[EMAIL PROTECTED]:2401/home/cvs
CVS password:
PAM authenticate error: Authentication failure
cvs login
cvs y
tengo permisos en el repositorio correcto. Sigo poniendo el eror que me da:
[EMAIL PROTECTED] cvs -d :pserver:[EMAIL PROTECTED]:/home/cvs/ login
Logging in to :pserver:[EMAIL PROTECTED]:2401/home/cvs
CVS password:
PAM authenticate error: Authentication failure
cvs login: authorization failed
repositorio correcto. Sigo poniendo el eror que me da:
[EMAIL PROTECTED] cvs -d :pserver:[EMAIL PROTECTED]:/home/cvs/ login
Logging in to :pserver:[EMAIL PROTECTED]:2401/home/cvs
CVS password:
PAM authenticate error: Authentication failure
cvs login: authorization failed: server localhost rejected access
o cvs,y ademas las carpetas deben
tener permisos para ese grupo.
Ademas verifica que sea la ruta correcta de repositorio
> CVS password:
> PAM authenticate error: Authentication failure
> cvs login: authorization failed: server localhost rejected access to
> /home/cvs for user krycho
>
pide los
datos típicos de usuario, host,... pero no consigo conectarme. Al probar
en la línea de comandos me aparece lo siguiente:
[EMAIL PROTECTED] cvs -d :pserver:[EMAIL PROTECTED]:2401/home/cvs login
Logging in to :pserver:[EMAIL PROTECTED]:2401/home/cvs
CVS password:
PAM authenticate error
Hola,
Acabo de escribir un COMO para la autentificación smtp con PAM de Exim
bajo woody.
Como que soy Italiano y no Hispano hablante, me gustaría que alguien
lo revisen antes de ponerlo en internet de verdad.
aquí esta:
http://www.maximumdebian.org/docs/articoli/Autentificacion_con_Exim
Title: VPN - PPTP - PAM
Tengo un server con Linux Debian 2.2rev3. Kernel 2.4.x.
PPP-4.1
PoPToP-v1.0.1
Tengo el ppp autenticando contra el chap-secrets.
Necesitaría que los usuarios de la VPN no puedan establecer más de una conexión simultanea, es decir, si el usuario1 se loguea... que
Tengo un problema, seguí el howto Securing-Debian-Howto, en el apartado
de los módulos pam, tal como dice para tener passwords de mas de 8
caracteres obligatoriamente había que modificar la línea del /etc
/pam.d/passwd asi password required pam_unix.so nullok obscure min=8
max=11 md5 pero resulta
Saludos
Resulta que estoy intentando hacer funcionar un servidor de correo con
postfix+sasl+pam.
En primer lugar recompilé el postfix para dar soporte a la autenticación
por sasl, y en principio parece que esto funciona:
250-PIPELINING
250-SIZE 1024
250-VRFY
250-ETRN
250-AUTH DIGEST-MD5
Carles Pina i Estany, [EMAIL PROTECTED]:17:57(+0100):
>
>Creo recordar que con los módulso pam se podía limitar las horas de
>entrada (y las IP's?) de los usuarios. Correcto? Cómo? (estoy mirando en
>el /etc/pam.d/* y no veo nada, al menos aparantemente)
Ahí también
Hola,
Creo recordar que con los módulso pam se podía limitar las horas de
entrada (y las IP's?) de los usuarios. Correcto? Cómo? (estoy mirando en
el /etc/pam.d/* y no veo nada, al menos aparantemente)
Y para limitar el número de proesos, memoria, etc. que los usuarios pueden
usar, normal
mensajes de PAM en la pantalla.
06:25:07 mimaquina PAM_unix[9720]: (su) session opened
for user yo by (uid=1000)
No me importa que me salgan, pero me gustaria saber
porque. Por lo que he leido en los otros comentarios
parece que los manda a los log... ?puede ser que
syslog
no vaya y los mande
41 matches
Mail list logo