2015-05-14 21:02 GMT-05:00 Carlos Manuel Escalona Villeda
:
> Hola que tal, conocen algún programa para compartir archivos via p2p desde
> la consola???
>
A mi me gusta el aria2 (paquete Aria2c), soporta bittorrent, metalink,
http, ftp.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spa
El Fri, 15 May 2015 02:02:56 +, Carlos Manuel Escalona Villeda
escribió:
(ese html...)
> Hola que tal, conocen algún programa para compartir archivos via p2p desde
> la consola???
Wikipedia sugiere:
- Deluge
- rTorrent
- Transmission
Saludos,
--
Camaleón
--
To UNSUBSCRIBE, em
Transmission-daemon.
El 15/05/2015 a las 4:29, LXDEbian escribió:
On 14/05/15 21:02, Carlos Manuel Escalona Villeda wrote:
Hola que tal, conocen algún programa para compartir archivos via p2p
desde
la consola???
http://www.cyberciti.biz/tips/linux-command-line-bittorrent-client.html
On 14/05/15 21:02, Carlos Manuel Escalona Villeda wrote:
Hola que tal, conocen algún programa para compartir archivos via p2p desde
la consola???
http://www.cyberciti.biz/tips/linux-command-line-bittorrent-client.html
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
Hola que tal, conocen algún programa para compartir archivos via p2p desde
la consola???
Tenes que usar iptables y NAT.
El 31 de enero de 2010 12:35, deb...@mstaaravin.com.ar <
deb...@mstaaravin.com.ar> escribió:
> 2010/1/31 :
> > Hola amigos quisiera saber si me pueden ayudar es que tengo una red en mi
> > universidad y pies quiero bloquear los progra
2010/1/31 :
> Hola amigos quisiera saber si me pueden ayudar es que tengo una red en mi
> universidad y pies quiero bloquear los programas p2p a un grupo de máquinas
> y a otras no quiero bloquear nada que me recomiendan
Mira, hay varias recetas para eso y no se utiliza ningún proxy.
T
Hola amigos quisiera saber si me pueden ayudar es que tengo una red en mi
universidad y pies quiero bloquear los programas p2p a un grupo de máquinas y a
otras no quiero bloquear nada que me recomiendan
Saludos
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
-Original Message-
From: Marc
On Sun, Sep 20, 2009 at 11:31:45PM -0500, Paul Mancheno H. wrote:
>
> Hola...
>
> Amigos tengo una consulta, existen sistemas que realizan cache de P2P si
> alguien en su empresa tiene experiencia en estos sistemas me gustaría saber
> su
> punto de vista.
>
>
HOla...
Amigos tengo una consulta, existen sistemas que realizan cache de P2P si
alguien en su empresa tiene experiencia en estos sistemas me gustaría saber su
punto de vista.
¿Genera problemas legales? ¿mejora notablemente el rendimiento del ISP?
Saludos,
Pepo.
signature.asc
Description
ed KAD que la ed2k..(además el p2p hace que
el iptraf vuele)
El hecho es que..en forward no uso para nada la iface ppp0 (mucho
menos eth0, que vendria a ser "reemplazada" por ppp0) y lo
contrario en NAT..uso ppp0 pero no eth1 (supongo que es por ahi
donde entra la ip que tengo que nate
8.0.2:2010 on eth1
UDP (66 bytes) from 124.135.213.248:6268 to 190.51.60.99:2010 on ppp0
UDP (66 bytes) from 124.135.213.248:6268 to 192.168.0.2:2010 on eth1
Bueno no puedo ubicar las TCP, ya que desde hace un tiempo eMule
sobrevive mas por la red KAD que la ed2k..(además el p2p hace que el
iptraf
48:6268 to 190.51.60.99:2010 on ppp0
UDP (66 bytes) from 124.135.213.248:6268 to 192.168.0.2:2010 on eth1
Bueno no puedo ubicar las TCP, ya que desde hace un tiempo eMule
sobrevive mas por la red KAD que la ed2k..(además el p2p hace que el
iptraf vuele)
El hecho es que..en forward no uso para nad
Buenas, el subject lo dice casi todo. Hace dos años
utilicé L7-filter para bloquear tráfico p2p, pero si
ahora los programas de intercambio de archivos
encriptan la comunicación, que se utiliza?
gracias
Luciano
Yahoo! Encuentros.
Ahora encontrar pareja es mucho más fácil, probá el
El dom, 13-04-2008 a las 12:56 -0300, Miguel Da Silva - Centro de
Matemática escribió:
> Estimados correligionarios, hace unos dias empecé a tener problemas con
> los P2P. En realidad con aMule/eMule porque es lo que uso.
>
> Tengo en casa la típica configuración Linux/Router + Wind
Estimados correligionarios, hace unos dias empecé a tener problemas con
los P2P. En realidad con aMule/eMule porque es lo que uso.
Tengo en casa la típica configuración Linux/Router + Windows/Estación.
El modem ADSL va conectado al Linux y este tiene una tarjeta de red
extra que se conecta a
2008/2/6 Polo Oyarzún <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> El mar, 05-02-2008 a las 22:30 +0100, Randy escribió:
> > Jorge Beinstein escribió:
> > > Hola a todos,
> > > Tengo instalado desde hace tiempo debian etch, nunca
> > > he podido hacer fucnionar los progra
El mar, 05-02-2008 a las 22:30 +0100, Randy escribió:
> Jorge Beinstein escribió:
> > Hola a todos,
> > Tengo instalado desde hace tiempo debian etch, nunca
> > he podido hacer fucnionar los programas p2p (ni amule,
> > ni frostwire, ni gtk-gnutella, ni giftui, etc.
Jorge Beinstein escribió:
Hola a todos,
Tengo instalado desde hace tiempo debian etch, nunca
he podido hacer fucnionar los programas p2p (ni amule,
ni frostwire, ni gtk-gnutella, ni giftui, etc).
Sin embargo en mi otra particion donde tengo instalado
windows, Limewire funciona perfectamente
El Martes 05 Febrero 2008 18:00:52 Jorge Beinstein escribió:
> ¿Que puedo hacer?
> Espero ayuda y gracias por adelantado
>
pues separar cosas. Y atacar una por una.
tambien puedes
apt-get install mldonkey-server
Una buena opción.
BasaBuru
Hola ... has probado transmission ? si cojes la versión de los
repositorios de etch en principio deberia funcionar sin configurar nada ...
Saludos
Jorge Beinstein wrote:
Hola a todos,
Tengo instalado desde hace tiempo debian etch, nunca
he podido hacer fucnionar los programas p2p (ni amule
Hola a todos,
Tengo instalado desde hace tiempo debian etch, nunca
he podido hacer fucnionar los programas p2p (ni amule,
ni frostwire, ni gtk-gnutella, ni giftui, etc).
Sin embargo en mi otra particion donde tengo instalado
windows, Limewire funciona perfectamente bien,
igualmente con otros
###Consola
[EMAIL PROTECTED]:~/Desktop/iptables-p2p-0.3.0a$ make
make -C iptables
make[1]: se ingresa al directorio
`/home/Administrador/phenomenon/Desktop/iptables-p2p-0.3.0a/iptables'
gcc -O2 -Wall -DIPTABLES_VERSION=\"1.3.6\" -I../common -c -o
libipt_p2p.o libipt_p2p.c
libipt_p2
On Tue, 2007-11-13 at 10:40 -0600, Jesus Armando Paul Cespedes wrote:
> Buenos dias lista.
>
> Tratando de instalar iptables-p2p descargado de
> sourceforge.net/projects/iptables-p2p tengo muchos errores al tratar
> de compilarlo, ejecutando make, no se si alguien ya allá instalado
Buenos dias lista.
Tratando de instalar iptables-p2p descargado de
sourceforge.net/projects/iptables-p2p tengo muchos errores al tratar
de compilarlo, ejecutando make, no se si alguien ya allá instalado
iptables-p2p y me pueda guiar, gracias.
p.o
--
compilar de nuevo, modprobe ipp2p, y la salida de
# iptables -m ipp2p -help:
...
IPP2P v0.8.2 options:
--ipp2pGrab all known p2p packets
--edk [TCP&UDP] All known eDonkey/eMule/Overnet packets
--dc
seguí esos pasos, incluso hasta me compilé un iptables
El 18/01/07, danilote <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> p2p se puede filtrar con iptables... pero como soy flojo para escribir...
> copié y pegé desde google :)
> - inicio copia-
> 1) Tener el paquete "iptables", ¿est
El 23/05/07, Alejandro Garrido Mota <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
etr4gu escribió:
> buenas
> Tengo un firewall armado en linux, y queria saber si alguien me puede
> orientar como detectar clientes p2p en mi red, particularmente a
meno te recomiendo tambien hacer uso de las "delay pools" que trae el
Squid en sus ultimas versiones ok, con esto puedes resolver limitar el
ancho de banda de tu red a los usuarios que te estan sacando las tripas ...
salu2
_
»» Sistem
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
etr4gu escribió:
> buenas
> Tengo un firewall armado en linux, y queria saber si alguien me puede
> orientar como detectar clientes p2p en mi red, particularmente ares o
> la mula
>
> gracias
>
>
Utiliza un analizador de
buenas
Tengo un firewall armado en linux, y queria saber si alguien me puede
orientar como detectar clientes p2p en mi red, particularmente ares o
la mula
gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
El 17/05/07, Luis Miguel R. <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El jueves, 17 mayo del 2007 a las 01:31:32, Felix Perez escribió:
> Hola amigos, tengo una red con mas o menos 30 usuarios que comparten
> internet y los p2p estan causando estragos, he intentado bloquear
> puertos por el r
El jueves, 17 mayo del 2007 a las 01:31:32, Felix Perez escribió:
> Hola amigos, tengo una red con mas o menos 30 usuarios que comparten
> internet y los p2p estan causando estragos, he intentado bloquear
> puertos por el router (un dlink) e igual salen, he pensado en instalar
> un se
Hola amigos, tengo una red con mas o menos 30 usuarios que comparten
internet y los p2p estan causando estragos, he intentado bloquear
puertos por el router (un dlink) e igual salen, he pensado en instalar
un servidor squid con iptables pero estoy verde aun en esto, ademas
necesito dejar pasar
Paúl Criollo Ortiz escribió:
Saludos...
Hola,
(...)
La idea es tener un proxy transparente y tener la politica drop por
defecto, para asi optimizar mi banda y bloquear las redes p2p, busca y
busca en internet de aporte en aporte, pude tener este script, ya corre
bien el script en el
lista,
de hace una semana como mucho y verás como aparece(exceptuando que yo no
necesito capar p2p, por ahora).
Atentamente,
Jorge Giménez
bloquear las redes p2p, busca y busca en internet
de aporte en aporte, pude tener este script, ya corre bien el script en el
centos, pero las pcs no acceden a internet se muestra este error:
ERROR
The requested URL could not be retrieved
While trying to retrieve the URL: /
The following error
tráfico por eth2 (en principio
el p2p pero si se complica otro que se más fácil de marcar).
Para empezar por algo más fácil voy a probar sacar el trafico saliente de web.
Agrego esta línea a /etc/iproute2/rt_tables
200 web
## asigno ip a eth2
/sbin/ifconfig eth2 90.0.0.2
## marco los paquetes
El jue, 18-01-2007 a las 09:21 -0300, Roberto Pereyra escribió:
> Gracias por la ayuda, pero mi duda es si realmente se puede
> implementar lo que quiero en un bridge. Todo lo que encuentro es para
> routers ¿ Alguien ha hecho algo parecido ?
¿el bridge es transparente? en tal caso, ese tráfico l
> pero eso es una máquina? o es un hardware especializado? ( como los
> routers de jugete que venden, que en realidad no son routers por que
> solo hacen NAT)...
> en el caso que sea una máquina con linux, se puede perfectamente. :)
>
Es una maquina, yo lo que necesito es marcar el
Podrías incluir una referencia, así el que lo escribió seguro que está
más contento :).
Saludos.
Javi.
disculpen se me olvido agregar la direccion original :)
http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/24844
saludos.
danilote wrote:
p2p se puede filtrar con iptables... pero como soy flojo para escribir...
copié y pegé desde google :)
- inicio copia-
1) Tener el paquete "iptables", ¿esta claro no? algo
2) Bajar estos paquetes:
* iptables-dev (con apt-get)
* kernel-headers-2.x.x (los de tu kern
p2p se puede filtrar con iptables... pero como soy flojo para escribir...
copié y pegé desde google :)
- inicio copia-
1) Tener el paquete "iptables", ¿esta claro no? algo
2) Bajar estos paquetes:
* iptables-dev (con apt-get)
* kernel-headers-2.x.x (los de tu kernel, "uname -r
> > > escribió:
> > > > El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
> > > > > Hola
> > > > >
> > > > > Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado
> > > > > de paquete
Hola lista, estoy tratando de filtrar trafico p2p y he instalado el modulo p2p
(ipt_p2p) que funciona bastante bien filtrando los fasttrack, edonkey, gnutella,
bittorrent, pero el problema viene dado con los cliente Ares, que pueden
descargar sin ningun problema.
He leido el Faq y creo que
gt; > > Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
> > > paquetes p2p con ipp2p.
> > >
> > > Todo funciona bien.
> > >
> > > Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el
servidor.
> > >
> >
>
> > > Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
> > > paquetes p2p con ipp2p.
> > >
> > > Todo funciona bien.
> > >
> > > Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el
servidor.
>
El 17/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
> Hola
>
> Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
> paquetes p2p con ipp2p.
>
> Todo funciona bien.
>
> Pero a
> Hola
>
> Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
> paquetes p2p con ipp2p.
>
> Todo funciona bien.
>
> Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el servidor.
>
> ¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. T
El mié, 17-01-2007 a las 17:37 -0300, Roberto Pereyra escribió:
> Hola
>
> Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
> paquetes p2p con ipp2p.
>
> Todo funciona bien.
>
> Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el servido
Hola
Tengo un bridge con dos placas de red en donde hago filtrado de
paquetes p2p con ipp2p.
Todo funciona bien.
Pero ahora necesito sacar el trafico p2p por una tercera placa en el servidor.
¿ es eso posible ? Recuerden que es un bridge. Todo lo que encuentro
son con routers.
¿ Alguna ayuda
Roberto Pereyra escribió:
El 18/10/06, David Tabernero Pérez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Roberto Pereyra escribió:
> Hola
>
> Alguien sabe de algún tutorial o me puede tirar algunas ideas de como
> marcar y rutear todo el tráfico p2p por otra conexión distinta a la de
>
El 18/10/06, David Tabernero Pérez<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Roberto Pereyra escribió:
> Hola
>
> Alguien sabe de algún tutorial o me puede tirar algunas ideas de como
> marcar y rutear todo el tráfico p2p por otra conexión distinta a la de
> por defecto.
>
> Yo t
Roberto Pereyra escribió:
Hola
Alguien sabe de algún tutorial o me puede tirar algunas ideas de como
marcar y rutear todo el tráfico p2p por otra conexión distinta a la de
por defecto.
Yo tengo un cliente que tiene 2 enlaces y quería rutear el p2p por uno.
Supongo que deberia marcar el
Hola
Alguien sabe de algún tutorial o me puede tirar algunas ideas de como
marcar y rutear todo el tráfico p2p por otra conexión distinta a la de
por defecto.
Yo tengo un cliente que tiene 2 enlaces y quería rutear el p2p por uno.
Supongo que deberia marcar el trafico p2p con layer-7 o ipp2p y
El 16/10/06, shen<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Hola quisiera que me recomienden algun programa p2p y que me digan como
instalarlo, yo estoy acostumbrado al emule en guin.
Saludos y gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble
El lun, 16-10-2006 a las 23:06 +0100, shen escribió:
> Hola quisiera que me recomienden algun programa p2p y que me digan como
> instalarlo, yo estoy acostumbrado al emule en guin.
>
> Saludos y gracias
http://es.wikipedia.org/wiki/BitTorrent
apt-cache search torrent
Si quieres u
Hola quisiera que me recomienden algun programa p2p y que me digan como
instalarlo, yo estoy acostumbrado al emule en guin.
Saludos y gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Estoy intentando compilar el iptables-p2p encontre este tutorial
en portugues pero no fue de mucha ayuda, alguno me puede ayudar ??
pude compilar el kernel con layer 7 y el ipp2p pero me falsta el
iptables-p2p para agarra bien todo el p2p !!
iptables-p2p-0.3.0a, iptables-1.2.11, Debian, Kernel
2006/6/25, gerardo <[EMAIL PROTECTED]>:
Recientemente tuvimos un hilo sobre el programa de P2PTv sopcast, que
anteriormente funcionaba correctamente en Gnu/Linux y ahora no funciona.
Si alguno le soluciona he encontrado una solución:
http://www.coolstreaming.us/forum/showthread.php?t=7472
Insta
El Martes, 27 de Junio de 2006 05:22, Santiago Yegros escribió:
> perdona mi ignorancia pero para q sirve el tvants
>
Básicamente para ver los partidos de fútbol del mundial gratuitamente a través
de televisiones chinas y japonesas.
Un saludo
Gerardo
>
> 2006/6/25, gerardo <[EMAIL PROTEC
On Mon, 2006-06-26 at 23:22 -0400, Santiago Yegros wrote:
> perdona mi ignorancia pero para q sirve el tvants
>
>
Es un cliente de p2ptv, te permite ver television por internet.
Necesitas un buen ancho de banda e instalar ese programa con WINE ya que
no existe al momento una version para GNU
perdona mi ignorancia pero para q sirve el tvants
2006/6/25, gerardo <[EMAIL PROTECTED]>:
Recientemente tuvimos un hilo sobre el programa de P2PTv sopcast, que
anteriormente funcionaba correctamente en Gnu/Linux y ahora no funciona.
Si alguno le soluciona he encontrado una solución:
http:
Recientemente tuvimos un hilo sobre el programa de P2PTv sopcast, que
anteriormente funcionaba correctamente en Gnu/Linux y ahora no funciona.
Si alguno le soluciona he encontrado una solución:
http://www.coolstreaming.us/forum/showthread.php?t=7472
Instalar wine, descargar el programa tvants d
On 6/1/06, Jorge Huerga (LMental.com) <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
¿Sabe alguien si existe algun programa p2p sin necesidad de usarlo con X y
en consola, osea que con una sesion por telnet/ssh pueda administrarla?
Gracias de antemano
Podés usar el rtorrent, es un cliente torrent y e
El Jueves, 1 de Junio de 2006 14:42, Guimi escribió:
> Jorge Huerga (LMental.com) escribió:
> > ¿Sabe alguien si existe algun programa p2p sin necesidad de usarlo con X
> > y en consola, osea que con una sesion por telnet/ssh pueda administrarla?
>
Bittorrente, pones los tor
Jorge Huerga (LMental.com) escribió:
¿Sabe alguien si existe algun programa p2p sin necesidad de usarlo con X y
en consola, osea que con una sesion por telnet/ssh pueda administrarla?
mldonkey
Gracias de antemano
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas
On Thu, Jun 01, 2006 at 12:25:35PM +0200, Jorge Huerga (LMental.com) wrote:
> ¿Sabe alguien si existe algun programa p2p sin necesidad de usarlo con X y
> en consola, osea que con una sesion por telnet/ssh pueda administrarla?
>
> Gracias de antemano
mldonkey, lo tienes en los rep
Jorge Huerga (LMental.com)-(e)k esan zuen:
> ?Sabe alguien si existe algun programa p2p sin necesidad de usarlo con X y
> en consola, osea que con una sesion por telnet/ssh pueda administrarla?
>
> Gracias de antemano
>
>
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email
¿Sabe alguien si existe algun programa p2p sin necesidad de usarlo con X y
en consola, osea que con una sesion por telnet/ssh pueda administrarla?
Gracias de antemano
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Ok, Gerardo, muchísimas gracias.
Como bien has dicho una vez instalado el paquete w32codecs tu método
funciona correctamente, ¡comprobado!.
Gracias de nuevo.
Saluti a tutti!
P.D.: Pablo Braulio, ya tengo firewall.
El Miércoles, 3 de Mayo de 2006 11:45, Ismael Martínez escribió:
> Hola de nuevo Gerardo:
>
> Creo que el problema es que no tengo instalado el paquete w32codecs. ¿Son
> absolutamente necesarios? Es que no suelo instala nada que no esté en los
> repos oficiales de Debian.
Sí, ese es el problema, h
> Creo que ese es el único problema ya que no tengo firewall ni nada parecido
> instalado.
>
Bueno es saberlo. XD
--
Saludos.
Pablo
Jabber: bruli(at)myjabber(to)net
Fingerprint: 944D 10DA 4C10 08D1 574D 4B48 3BC1 CEF7 F222 EB1D
pgpAYEdCsqb9H.pgp
Description: PGP signature
Hola de nuevo Gerardo:
Creo que el problema es que no tengo instalado el paquete w32codecs. ¿Son
absolutamente necesarios? Es que no suelo instala nada que no esté en los
repos oficiales de Debian.
Creo que ese es el único problema ya que no tengo firewall ni nada parecido
instalado.
Lo de proba
> dices: $./sp-sc sop://broker.sopcast.org:3919/official/shanghaiGsports 8800
> 8900
>
> La terminal comienza a presentar en pantalla una serie inacabable de
> mensajes (entiendo que esto es correcto)
>
> 4º.- totem http://localhost:8900 & ...
>
Hasta aquí perfecto, porque veo q
Hola, Gerardo:
He seguido el método que describes:
1º.- Instalo SOPCAST, sin problemas
2º.- $ cd /usr/local/sopcast/
3º.- Una vez obtenido el enlace a la emisora concreta lo ejecuto como dices:
$./sp-sc sop://broker.sopcast.org:3919/official/shanghaiGsports 8800
8900
La terminal comienz
* Argos <[EMAIL PROTECTED]> [2006-04-21 13:18:33]:
> saludos, tengo problemas con clientes que acceden a redes p2p, en
> especial el ares, necesito cerrar el acceso a un grupo de pcs y
> controlar el down/up de otros pcs, que metodo me recomiendan, pude leer
> de varios, p
saludos, tengo problemas con clientes que acceden a redes p2p, en
especial el ares, necesito cerrar el acceso a un grupo de pcs y
controlar el down/up de otros pcs, que metodo me recomiendan, pude leer
de varios, pero cual es el mas eficiente y configuración entendible...
espero sus
El Viernes, 21 de Abril de 2006 20:20, Aritz Beraza [Rei] escribió:
> ** Usar mldonkey como cliente bittorrent no es la mejor solucion.
En absoluto, sobre todo existiendo Ktorrent, que incluye un buscador de
torrents gracias al bendito Kpart de KHTML. En Gnome en cambio habría que
implementar u
* Gorka Expósito <[EMAIL PROTECTED]> [2006-04-21 18:55:53]:
> He leído que la versión predilecta del emule para sarge era amule (también he
> encontrado imule y lmule por ahí), sin embargo no parece estar ya en la
> versión estable (se dice que estaba cuando sarge aún era testing). ¿Qué
> progra
Perdón y gracias.
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com
El Viernes, 21 de Abril de 2006 18:55, Gorka Expósito escribió:
> He leído que la versión predilecta del emule para sarge era amule (también
> he encontrado imule y lmule por ahí), sin embargo no parece estar ya en la
> versión estable (se dice que estaba cuando sarge aún era testing). ¿Qué
> progr
He leído que la versión predilecta del emule para sarge era amule (también he encontrado imule y lmule por ahí), sin embargo no parece estar ya en la versión estable (se dice que estaba cuando sarge aún era testing). ¿Qué programa utilizáis ahora mismo por ahí para estos menesteres? Thanks!
2006/4/6, gerardo <[EMAIL PROTECTED]>:
> Me gustaría poner este mensaje para todos los que querais ver los partidos de
> fútbol gratuitamente por internet. Actualmente existen los programas p2p tv
> que permiten ver cadenas de televisión japonesas y chinas y que dan los
> pa
Me gustaría poner este mensaje para todos los que querais ver los partidos de
fútbol gratuitamente por internet. Actualmente existen los programas p2p tv
que permiten ver cadenas de televisión japonesas y chinas y que dan los
partidos de fútbol y eventos deportivos gratuitamente, y los cuáles
mi sospecha es que ipp2p tiene problemas para controlar las ultimas versiones de Ares.
¿ Alguien lo esta usando actualmente ?
robertoEl día 20/02/06, Roberto Pereyra <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
hola
Estoy teniendo problemas con el programa de bloqueo p2p llamado ipp2p.
Lo tengo funci
hola
Estoy teniendo problemas con el programa de bloqueo p2p llamado ipp2p.
Lo tengo funcionando en un bridge y me funciono perfectamente varios
meses bloqueando el Ares y marcando los demas protocolos (Kazaa, Emule,
Bittorrent, etc) para controlar su ancho de banda.
Pero hace ya varias semanas
Hola Christian, gracias por ayudarme...
Te comento que voy a empezar usando iptables-p2p para meterme en tema y
layer-7 quizas mas adelante el dia que tenga mas experiencia para compilar
un kernel y que ademas tenga un hardware conmayor poder de procesamiento
(layer-7 inspecciona paquetes a nivel
Estoy tratando de instalar el modulo iptables-p2p en mi firewall Debian con
Iptables para bloquear o shapear el trafico P2P. Baje el archivo .tar del
sitio oficial del proyecto iptables-p2p y alli viene la explicacion muy
breve de la instalacion, pero para mis conocimientos de Linux no me alcanza
Hola..oi por ahi que mucha gente usa el modulo de iptables llamado
"iptables-p2p" para filtrar el trafico P2P.Yo no lo use, pero me gustaria
que alguno de ustedes me comnenten si lo han usado y si efectivamente sirve
para filtrar este tipo de trafico. Y de lo contrario,
On 1/24/06, Fernando <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Guimi wrote:
>
> >Hola,
> >quiero instalar un programa P2P (tipo amule) en mi debian testing.
> >Me gustaría que se pudiese manejar vía comando, además de en entorno gráfico.
> >Mi pregunta es:
> >cuál
Guimi wrote:
Hola,
quiero instalar un programa P2P (tipo amule) en mi debian testing.
Me gustaría que se pudiese manejar vía comando, además de en entorno gráfico.
Mi pregunta es:
cuál preferis vosotros? por qué?
Saludos
Guimi
http://www.guimi.net
Yo uso el overnetclc (core) + ed2k_gui
Guimi escribe:
> Hola,
> quiero instalar un programa P2P (tipo amule) en mi debian testing.
> Me gustar?a que se pudiese manejar v?a comando, adem?s de en entorno gr?fico.
> Mi pregunta es:
> cu?l preferis vosotros? por qu??
Yo uso [1]mldonkey. Puede ser controlado por telnet, por
El 24/01/06, Guimi<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola,
> quiero instalar un programa P2P (tipo amule) en mi debian testing.
> Me gustaría que se pudiese manejar vía comando, además de en entorno gráfico.
> Mi pregunta es:
> cuál preferis vosotros? por qué?
Sin duda
Guimi-(e)k esan zuen:
> Hola,
> quiero instalar un programa P2P (tipo amule) en mi debian testing.
> Me gustaría que se pudiese manejar vía comando, además de en entorno gráfico.
> Mi pregunta es:
> cuál preferis vosotros? por qué?
>
> Saludos
> Guimi
> http://www.gu
Hola,
quiero instalar un programa P2P (tipo amule) en mi debian testing.
Me gustaría que se pudiese manejar vía comando, además de en entorno gráfico.
Mi pregunta es:
cuál preferis vosotros? por qué?
Saludos
Guimi
http://www.guimi.net
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a
2005 a las 12:14 -0300, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
> Buenas!
> Se que por ahí no es propio de Linux, pero quizas la solución si salga de
> aca
> Fibertel, ISP de Argentina, esta limitando la bajada de archivos a traves de
> los programas P2P
> En un principio crei que era
Buenas!
Se que por ahí no es propio de Linux, pero quizas la solución si salga de
aca
Fibertel, ISP de Argentina, esta limitando la bajada de archivos a traves de
los programas P2P
En un principio crei que era un problema de configuración del IPTABLES, pero
después de averguar por todos
Existe un módulo para iptables llamado iptables-p2p (creo que es ese mismo el
nombre). Lo encontrás en la página de sourceforge. El bloquea el tráfego de los
programas p2p. Creo que podrías usar ese módulo y junto usar la acción "LOG" de
iptables para generar algún reporte.
Suerte
hooola!!
Estoy buscando algun programa para Debian que analize el tráfico de
una red (en mi caso inalámbrica) y que detecte paquetes P2P y me
genere algún tipo de informe de salida o log informándome de las ips
source que generaron esas peticiones.
¿saben algún programa que haga esto?
Grácias
1 - 100 de 128 matches
Mail list logo