On Sábado 26 Marzo 2011 17:43:12 Carlos Zuniga escribió:
> El terminator tiene en sus preferencias una opción para ver que hacer
> cuando se termina el comando que está utilizando (cerrar la ventana o
> iniciar un shell). Podrías probar eso.
No es eso, pero la pista cojonuda
En profiles -> comm
2011/3/26 BasaBuru :
> On Sábado 26 Marzo 2011 08:23:23 Carlos Zuniga escribió:
>> 2011/3/25 BasaBuru :
>
>> Acabo de instalarlo y en el man indica que uses -x si quieres usar
>> argumentos en tu comando en lugar de -e (si no los toma como
>> argumentos del propio terminator).
>
> Primero mea culpa
El Sat, 26 Mar 2011 08:18:52 +0100, BasaBuru escribió:
> On Sábado 26 Marzo 2011 00:06:08 Camaleón escribió:
>> El Fri, 25 Mar 2011 23:39:25 +0100, BasaBuru escribió:
>
>> ¿Y si creas un lanzador en el escritorio (vim.desktop) que ejecute
>> sencillamente la orden "terminator -e vim" eliminando
On Sábado 26 Marzo 2011 08:23:23 Carlos Zuniga escribió:
> 2011/3/25 BasaBuru :
> Acabo de instalarlo y en el man indica que uses -x si quieres usar
> argumentos en tu comando en lugar de -e (si no los toma como
> argumentos del propio terminator).
Primero mea culpa, no leer la docu. Pero estaba
2011/3/25 BasaBuru :
> On Jueves 24 Marzo 2011 09:49:41 Camaleón escribió:
>
>> Hum... que no haga "nada" parece indicar que la instancia que lanzas se
>> muere (en silencio) por lo que quizá lo que falle sea la propia
>> aplicación "terminator".
>
> Ya he contestado mas abajo en el hilo que peta p
On Sábado 26 Marzo 2011 00:06:08 Camaleón escribió:
> El Fri, 25 Mar 2011 23:39:25 +0100, BasaBuru escribió:
> ¿Y si creas un lanzador en el escritorio (vim.desktop) que ejecute
> sencillamente la orden "terminator -e vim" eliminando así cualquier
> interpretación errónea que pueda hacer del paso
El Fri, 25 Mar 2011 23:39:25 +0100, BasaBuru escribió:
> On Jueves 24 Marzo 2011 09:49:41 Camaleón escribió:
>
>> Hum... que no haga "nada" parece indicar que la instancia que lanzas se
>> muere (en silencio) por lo que quizá lo que falle sea la propia
>> aplicación "terminator".
>
> Ya he conte
On Jueves 24 Marzo 2011 09:49:41 Camaleón escribió:
> Hum... que no haga "nada" parece indicar que la instancia que lanzas se
> muere (en silencio) por lo que quizá lo que falle sea la propia
> aplicación "terminator".
Ya he contestado mas abajo en el hilo que peta por que piensa que el fichero
On Jueves 24 Marzo 2011 19:10:37 Pablo Jiménez escribió:
> ¿Y si le da una miradita a ~/.xsession-errors?
La verdad es que es una cagada, tenía que haberlo hecho lo primeroen fin.
Si, si da error. divertido :-)
kdeinit4: preparing to launch /usr/bin/terminator
Usage: terminator [options]
t
On Thu, Mar 24, 2011 at 08:49:41AM +, Camaleón wrote:
> El Wed, 23 Mar 2011 19:41:04 +0100, BasaBuru escribió:
>
> > On Miércoles 23 Marzo 2011 12:46:01 Camaleón escribió:
> >
> >> ¿"Nada" quiere decir que no hace nada, que no ejecuta nada o cuál es el
> >> comportamiento que tiene cuando pu
2011/3/23 BasaBuru :
> On Miércoles 23 Marzo 2011 12:46:01 Camaleón escribió:
>
>> ¿"Nada" quiere decir que no hace nada, que no ejecuta nada o cuál es el
>> comportamiento que tiene cuando pulsas esa entrada? :-?
>
> Nada. Pero no es la entrada, esto es por ejemplo el icono de vim en el panel
> qu
El Wed, 23 Mar 2011 19:41:04 +0100, BasaBuru escribió:
> On Miércoles 23 Marzo 2011 12:46:01 Camaleón escribió:
>
>> ¿"Nada" quiere decir que no hace nada, que no ejecuta nada o cuál es el
>> comportamiento que tiene cuando pulsas esa entrada? :-?
>
> Nada. Pero no es la entrada, esto es por ej
On Miércoles 23 Marzo 2011 12:46:01 Camaleón escribió:
> ¿"Nada" quiere decir que no hace nada, que no ejecuta nada o cuál es el
> comportamiento que tiene cuando pulsas esa entrada? :-?
Nada. Pero no es la entrada, esto es por ejemplo el icono de vim en el panel
que corresponde al vim.desktop.
El Mon, 21 Mar 2011 10:15:21 +0100, BasaBuru escribió:
> Uso vim para editar textos y quiero abrirlos desde el menu contextual
> que sale cuando te pones en KDE con dolphin sobre el fichero y le das a
> "abrir con" al darle con el boton derecho del raton.
>
> Aparecen unos cuantos editores de tex
>
> Parece que el tema de kde.desktop no lo quiere evitar. En el segundo
> mensaje enviado por Basaburu creo entender que lo que quiere saber es
> porqué funciona con konsole y con otras terminales no. O que si funciona
> con konsole hacerlo funcionar también con otras terminales.
Exactamente er
El Lunes, 21 de Marzo de 2011, Pablo Zuñiga escribió:
> Como mencionaba Javier vim-gtk podria ser la opciòn que necesitas (si el
> estilo GTK no te gusta confio en que sabes configurar eso en el center
> admin de KDE pero ya ese es otro tema), ahora no se si a nivel de ambiente
> será igual en amb
El 21 de marzo de 2011 13:11, Tio Oscar escribió:
> El día 21 de marzo de 2011 08:18, Javier San Roman
> escribió:
> > El Lunes, 21 de Marzo de 2011, BasaBuru escribió:
> >> Aupa:
> >>
> >> Tengo un molesto problemilla.
> >>
> >> Uso vim para editar textos y quiero abrirlos desde el menu contex
El día 21 de marzo de 2011 08:18, Javier San Roman
escribió:
> El Lunes, 21 de Marzo de 2011, BasaBuru escribió:
>> Aupa:
>>
>> Tengo un molesto problemilla.
>>
>> Uso vim para editar textos y quiero abrirlos desde el menu contextual que
>> sale cuando te pones en KDE con dolphin sobre el fichero
El Lunes, 21 de Marzo de 2011, BasaBuru escribió:
> Aupa:
>
> Tengo un molesto problemilla.
>
> Uso vim para editar textos y quiero abrirlos desde el menu contextual que
> sale cuando te pones en KDE con dolphin sobre el fichero y le das a "abrir
> con" al darle con el boton derecho del raton.
v
On Lunes 21 Marzo 2011 10:42:43 fernando sainz escribió:
>
> No tengo ni idea de como va kde, pero lógicamente si vas a abrir una
> aplicación de consola, necesitas una connsola.
No se trata de eso kde ofrece aplicaciones predefinidas en
systemsetings si eligo konsole no hay problem
El día 21 de marzo de 2011 10:15, BasaBuru escribió:
> Aupa:
>
> Tengo un molesto problemilla.
>
> Uso vim para editar textos y quiero abrirlos desde el menu contextual que sale
> cuando te pones en KDE con dolphin sobre el fichero y le das a "abrir con" al
> darle con el boton derecho del raton.
Aupa:
Tengo un molesto problemilla.
Uso vim para editar textos y quiero abrirlos desde el menu contextual que sale
cuando te pones en KDE con dolphin sobre el fichero y le das a "abrir con" al
darle con el boton derecho del raton.
Aparecen unos cuantos editores de texto (todos gráficos). He c
22 matches
Mail list logo