El día 25 de julio de 2011 02:32, jesus camargo
escribió:
> A mi me pasaba lo mismo pero en la pagina de es-debian encontre la solución,
> te dejo el enlace :
>
> http://www.esdebian.org/foro/46678/instalacion-debian-kde-intgracion-gtk
>
> Espero te sea de ayuda.
> Saludos.
>
> El 25 de julio de 2
A mi me pasaba lo mismo pero en la pagina de es-debian encontre la solución,
te dejo el enlace :
http://www.esdebian.org/foro/46678/instalacion-debian-kde-intgracion-gtk
Espero te sea de ayuda.
Saludos.
El 25 de julio de 2011 00:18, jesus camargo escribió:
>
> El 24 de julio de 2011 23:01, Ba
On Domingo, 24 de Julio de 2011 22:33:38 Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:
> 2011/7/24 BasaBuru :
> > hola
> >
> >> Ya lo he hecho y no lo aplica.
> >
> > Que has hecho?
> >
> > BasaBuru
>
> Ir a las preferencias de el sistema, dar clic en Apariencia->Estilos GTK
> cambiar el estilo a qt
2011/7/24 BasaBuru :
> hola
>>
>> Ya lo he hecho y no lo aplica.
>
> Que has hecho?
>
> BasaBuru
>
Ir a las preferencias de el sistema, dar clic en Apariencia->Estilos GTK
cambiar el estilo a qtcurve o raleight por ejemplo, no lo aplica, incluso
creando un usuario nuevo, para descartar archivos de
hola
>
> Ya lo he hecho y no lo aplica.
Que has hecho?
BasaBuru
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.
El día 24 de julio de 2011 02:56, BasaBuru escribió:
> hola
>
>> Disculpas, cuando digo antes me refiero a Squeeze, ahora en Wheezy no me
>> aparece ese paquete gtk-qt-engine.
>
> por que ya no existe. :-)
>
> vete a settings > apariencia de las aplicaciones y ahí tienes un boton
> amarillo que po
hola
> Disculpas, cuando digo antes me refiero a Squeeze, ahora en Wheezy no me
> aparece ese paquete gtk-qt-engine.
por que ya no existe. :-)
vete a settings > apariencia de las aplicaciones y ahí tienes un boton
amarillo que pone apariencia gtk+
Un saludo
BasaBuru
signature.asc
Descriptio
El día 22 de julio de 2011 18:11, Juan Martinez
escribió:
>
>
> El 22 de julio de 2011 12:36, Odair Augusto Trujillo Orozco
> escribió:
>>
>> Hola amigos, antes tenía el gtk-qt-engine que permitía la configuración
>> de por ejemplo el qtcurve y ahora de el tema oxygen-gtk, parece que
>> fue reemp
El 22 de julio de 2011 12:36, Odair Augusto Trujillo Orozco <
hald...@gmail.com> escribió:
> Hola amigos, antes tenía el gtk-qt-engine que permitía la configuración
> de por ejemplo el qtcurve y ahora de el tema oxygen-gtk, parece que
> fue reemplazado por kde-config-gtk-style, si aparece la opció
Hola amigos, antes tenía el gtk-qt-engine que permitía la configuración
de por ejemplo el qtcurve y ahora de el tema oxygen-gtk, parece que
fue reemplazado por kde-config-gtk-style, si aparece la opción en el
systemsettings pero no aplica, no si si fue porque tuve ubuntu usando
ese mismo home pero
10 matches
Mail list logo