Re: find robando recursos

2006-01-26 Por tema Iñaki
El Jueves, 26 de Enero de 2006 12:34, Guimi escribió: > - Original Message - > From: "Iñaki" > > >Lo que consume tanto es el comando "updatedb" que actualiza una base de > > datos para futuras búsquedas más rápidas mediante "find". Seguramente > > "updatedb" utilizará el propio comando "fin

Re: find robando recursos

2006-01-26 Por tema Guimi
- Original Message - From: "Iñaki" >Lo que consume tanto es el comando "updatedb" que actualiza una base de datos >para futuras búsquedas más rápidas mediante "find". Seguramente "updatedb" >utilizará el propio comando "find" para llevar a cabo su propósito. >... >Vamos, que sólo sirve par

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema Fernando Ruza
El mié, 25-01-2006 a las 17:34 +0100, colapso escribió: > Hola! > Tengo debian unstable instalado hace ya tiempo y todo funciona de > perlas (aunque algunos se empeñen en decir lo contario, en fin...) > > Resulta que de vez en cuando, sin saber porqué, el disco duro se pone > a leer como loco deja

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema Pedro Insua
On Wed, Jan 25, 2006 at 06:58:30PM +0100, colapso wrote: > Teníais razón. Es un script para actualizar la bbdd, aunque no se para que > sirve exactamente. Os lo mando para que le echeis un vistazo antes de > cargármelo, porque sino hace nada importante, lo borro (hay que ver los > recursos que util

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema colapso
También podrías pasarlo a /etc/cron.weekly (o a monthly). RicardoJusto!Ésta es la mejor opción para mi. Creo que lo pasaré a monthly...Gracias de nuevo!

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema Ricardo Araoz
El Miércoles 25 Enero 2006 14:58, colapso escribió: > Teníais razón. Es un script para actualizar la bbdd, aunque no se para que > sirve exactamente. Os lo mando para que le echeis un vistazo antes de > cargármelo, porque sino hace nada importante, lo borro (hay que ver los > recursos que utiliza..

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema Iñaki
El Miércoles, 25 de Enero de 2006 19:10, Iñaki escribió: > El Miércoles, 25 de Enero de 2006 18:58, colapso escribió: > > Teníais razón. Es un script para actualizar la bbdd, aunque no se para > > que sirve exactamente. Os lo mando para que le echeis un vistazo antes de > > cargármelo, porque sino

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema Iñaki
El Miércoles, 25 de Enero de 2006 18:58, colapso escribió: > Teníais razón. Es un script para actualizar la bbdd, aunque no se para que > sirve exactamente. Os lo mando para que le echeis un vistazo antes de > cargármelo, porque sino hace nada importante, lo borro (hay que ver los > recursos que ut

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema colapso
Teníais razón. Es un script para actualizar la bbdd, aunque no se para que sirve exactamente. Os lo mando para que le echeis un vistazo antes de cargármelo, porque sino hace nada importante, lo borro (hay que ver los recursos que utiliza) #! /bin/sh## cron script to update the `locatedb' databa

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema Ricardo Araoz
El Miércoles 25 Enero 2006 14:16, colapso escribió: > No tengo nada programado en crontab en ningún usuario. > > Tengo instalado un sevidor de mysql y otro de postgre, ¿como elimino la > actualización? > > Gracias! Editá /etc/crontab, ahí tienes una línea que dice algo como : 25 4* * * root

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema nleiva
me parece que es la actualizacion de la base de datos que usa el comando locate, revisa tu crontab o simplemente desactiva la actualizacion. > Hola! > Tengo debian unstable instalado hace ya tiempo y todo funciona de perlas > (aunque algunos se empeñen en decir lo contario, en fin...) > > Resulta

Re: find robando recursos

2006-01-25 Por tema colapso
No tengo nada programado en crontab en ningún usuario.Tengo instalado un sevidor de mysql y otro de postgre, ¿como elimino la actualización?Gracias!

find robando recursos

2006-01-25 Por tema colapso
Hola!Tengo debian unstable instalado hace ya tiempo y todo funciona de perlas (aunque algunos se empeñen en decir lo contario, en fin...)Resulta que de vez en cuando, sin saber porqué, el disco duro se pone a leer como loco dejando el procesador a tope de carga, tanto que la música empieza a oirse