Hola,
no he intervenido antes en este hilo porque creo que las respuestas que ya
estaban enviadas eran bastante utiles, pero si existe un detalle que me ha
llamado la atencion del mensaje original:
"siempre usando un script en bash"
¿cual es el motivo para esta limitacion?. Lo digo porque desde
El 4/10/19 a las 23:14, Javier Barroso escribió:
> On Thu, Oct 3, 2019 at 11:47 PM Debia Linux wrote:
>>
>> Lista:
>>
>> Buenas tardes, me encuentro con un dilema que no puedo resolver.
>>
>> Tengo una base de datos con NOMBRES, APELLIDOS, EDAD y CO
On Thu, Oct 3, 2019 at 11:47 PM Debia Linux wrote:
>
> Lista:
>
> Buenas tardes, me encuentro con un dilema que no puedo resolver.
>
> Tengo una base de datos con NOMBRES, APELLIDOS, EDAD y CORREO y tiene
> la estructura siguiente:
>
> JUAN ALBERTO|SANCHEZ MEDINA|3
) los maternos. Luego... inevitablemente los
> > > > registros que ya están hay que cambiarlos uno a uno y los nuevos...
> > > > bueno, habría que hacer lo propio con el programa en cuestión. Lo
> > > > que
> > > > eso implicaría parar el serv
ntenimiento...
> > >
> > > Fran.
> > >
> > > El 3/10/19, Debia Linux escribió:
> > > > Lista:
> > > >
> > > > Buenas tardes, me encuentro con un dilema que no puedo resolver.
> > > >
> > > > Tengo una base d
estión. Lo
> > que
> > eso implicaría parar el servidor por mantenimiento...
> >
> > Fran.
> >
> > El 3/10/19, Debia Linux escribió:
> > > Lista:
> > >
> > > Buenas tardes, me encuentro con un dilema que no puedo resolver.
> > &g
mbiarlos uno a uno y los nuevos...
> bueno, habría que hacer lo propio con el programa en cuestión. Lo que
> eso implicaría parar el servidor por mantenimiento...
>
> Fran.
>
> El 3/10/19, Debia Linux escribió:
> > Lista:
> >
> > Buenas tardes, me encuentro co
resolver.
>
> Tengo una base de datos con NOMBRES, APELLIDOS, EDAD y CORREO y tiene
> la estructura siguiente:
>
> JUAN ALBERTO|SANCHEZ MEDINA|32|j...@gmail.com|
> ROBERTO| SANTOS RODRIGUEZ|52|robe...@gmail.com|
>
> y asi suman 100 nombres con apellidos y se van sumando 20 diariam
Lista:
Buenas tardes, me encuentro con un dilema que no puedo resolver.
Tengo una base de datos con NOMBRES, APELLIDOS, EDAD y CORREO y tiene
la estructura siguiente:
JUAN ALBERTO|SANCHEZ MEDINA|32|j...@gmail.com|
ROBERTO| SANTOS RODRIGUEZ|52|robe...@gmail.com|
y asi suman 100 nombres con
>>>> Buenos dias tengan todos ustedes.
>>>>
>>>> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
>>>> (solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
>>>> comando echo y read).
>&g
gt;
> > >> Listeros:
> > >>
> > >> Buenos dias tengan todos ustedes.
> > >>
> > >> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
> > >> (solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
> > >>
El Wed, 1 Jul 2015 11:31:09 -0500
Debia Linux escribió:
> 2015-06-30 17:33 GMT-05:00 Angel Claudio Alvarez :
> > El Tue, 30 Jun 2015 11:46:24 -0500
> > Debia Linux escribió:
> >
> >> Listeros:
> >>
> >> Buenos dias tengan todos ustedes.
> >
2015-07-01 11:31 GMT-05:00 Debia Linux :
> 2015-06-30 17:33 GMT-05:00 Angel Claudio Alvarez :
>> El Tue, 30 Jun 2015 11:46:24 -0500
>> Debia Linux escribió:
>>
>>> Listeros:
>>>
>>> Buenos dias tengan todos ustedes.
>>>
>>>
2015-06-30 17:33 GMT-05:00 Angel Claudio Alvarez :
> El Tue, 30 Jun 2015 11:46:24 -0500
> Debia Linux escribió:
>
>> Listeros:
>>
>> Buenos dias tengan todos ustedes.
>>
>> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
>> (so
2015-06-30 18:46 GMT+02:00 Debia Linux :
> Listeros:
>
> Buenos dias tengan todos ustedes.
>
> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
> (solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
> comando echo y read).
>
> La estr
El Tue, 30 Jun 2015 11:46:24 -0500
Debia Linux escribió:
> Listeros:
>
> Buenos dias tengan todos ustedes.
>
> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
> (solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
> comando echo y read).
&
El Tue, 30 Jun 2015 16:53:32 +, petrohs el compa obrero escribió:
> 2015-06-30 16:46 GMT+00:00 Debia Linux :
>> Listeros:
(...)
>> ¿Como puedo hacerle mediante algun comando para ingresar el nombre del
>> pais (ya que en su momento no sabiamos el pais donde se mando a hacer)
>> justamente en
On Tue, Jun 30, 2015 at 11:46:24AM -0500, Debia Linux wrote:
> Listeros:
>
> Buenos dias tengan todos ustedes.
>
> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
> (solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
> comando echo y read).
&
Si no son muchos registros podrías importarlo a openoffice como CSV y
exportarlo nuevamente
El mar., 30 de jun. de 2015 a la(s) 11:46 a. m., Debia Linux <
debianer...@gmail.com> escribió:
> Listeros:
>
> Buenos dias tengan todos ustedes.
>
> Tengo una base de datos en un
El día 30 de junio de 2015, 18:46, Debia Linux escribió:
> Listeros:
>
> Buenos dias tengan todos ustedes.
>
> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
> (solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
> comando echo y read).
>
MT+00:00 Debia Linux :
> Listeros:
>
> Buenos dias tengan todos ustedes.
>
> Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
> (solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
> comando echo y read).
>
> La estructura del la base de datos (p
Listeros:
Buenos dias tengan todos ustedes.
Tengo una base de datos en un archivo de texto que manejo en bash
(solo he podido ingresar los datos con un script sencillo mediante
comando echo y read).
La estructura del la base de datos (productos.db) es:
CODIGO PRODUCTO|NOMBRE DE PRODUCTO|PAIS
El Fri, 29 May 2015 09:04:52 -0500, Debia Linux escribió:
> Debianeros:
>
> Buenos dias tengan ustedes.
Buenas, pero no te olvides del OT ;-)
> Tengo una base de datos en texto con 20 campos diferentes. Algunos se
> cambian constantemente. De hecho es una agenda la
Debianeros:
Buenos dias tengan ustedes.
Tengo una base de datos en texto con 20 campos diferentes. Algunos se
cambian constantemente. De hecho es una agenda la que me pidieron
desarrollar.
Imaginemos que la agenda tiene 100 eventos para realizar durante todo
el año. Cada evento tiene su clave
El Fri, 04 Apr 2014 12:33:16 -0300, Sebastián escribió:
> El 04/04/14 12:05, Camaleón escribió:
>> ¿Qué paquetes? ¿Te refieres a "apache2" y "apache 2.2-common"? Entonces
>> comprueba si lo que te dice el mensaje es cierto:
>>
>> dpkg -l | grep -i apache
>
> Están instalados.
Bien, me lo creo pe
El 04/04/14 12:05, Camaleón escribió:
> ¿Qué paquetes? ¿Te refieres a "apache2" y "apache 2.2-common"? Entonces
> comprueba si lo que te dice el mensaje es cierto:
>
> dpkg -l | grep -i apache
Están instalados.
>> Nada. Todo normal. De hecho migré otro servidor, con una configuración
>> muy dist
El Fri, 04 Apr 2014 09:52:54 -0300, Sebastián escribió:
> El 03/04/14 11:25, Camaleón escribió:
>> La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
>>
>> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>> apache2 : Depende: apache2-mpm-worker (= 2.2.22-13+deb7u1) pero no va
El 03/04/14 11:25, Camaleón escribió:
> La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
>
> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
> apache2 : Depende: apache2-mpm-worker (= 2.2.22-13+deb7u1) pero no va a
> instalarse o
> apache2-mpm-prefork (=
El Wed, 02 Apr 2014 17:16:28 -0300, sebastián escribió:
> Hace unos días hice un upgrade de Squeeze a Wheezy y ahora encuentro un
> par de problemas con la gestión de paquetes. Tengo la impresión de que
> la base de datos no ha quedado consistente. Mi pregunta es qué debería
> inv
El 02/04/2014 04:16 p.m., sebastián escribió:
Hola,
Hace unos días hice un upgrade de Squeeze a Wheezy y ahora encuentro un
par de problemas con la gestión de paquetes. Tengo la impresión de que
la base de datos no ha quedado consistente. Mi pregunta es qué debería
investigar para resolverlo
Hola,
Hace unos días hice un upgrade de Squeeze a Wheezy y ahora encuentro un
par de problemas con la gestión de paquetes. Tengo la impresión de que
la base de datos no ha quedado consistente. Mi pregunta es qué debería
investigar para resolverlo.
Siguiendo el procedimiento recomendado actualicé
Yo te recomiendo instalar ISPConfig , Si además quieres disponer de
hospedaje web a mi criterio es la mejor opción, podrás manejar todos los
servicios desde una única interfaz, además de interactuar con las bases de
datos, usuarios, privilegios, dominios, dns, ftp, correo IMAP... te dejo un
enlace,
On 17/10/13 12:34, Fabián Bonetti wrote:
On Thu, 17 Oct 2013 11:26:52 -0300
tq wrote:
Aquí tengo algo para hacerlo en la consola de tu MySQL
Crear user:
CREATE USER usuario1 IDENTIFIED BY 'password';
Crear bd:
CREATE DATABASE nombre_de_la_base_de_datos;
Privilegios user:
GRANT SELECT,INSERT
El 17/10/2013 11:39: am, Camaleón escribió:
El Thu, 17 Oct 2013 11:26:52 -0300, tq escribió:
Tengo que montar un sitio web LAMP sobre Debian, en el cual debo
configurar logicamente un usuario y contraseña con la cual el sitio
interacturá con la Base de datos.
Ahora bien, siempre he usado la
El Thu, 17 Oct 2013 11:26:52 -0300, tq escribió:
> Tengo que montar un sitio web LAMP sobre Debian, en el cual debo
> configurar logicamente un usuario y contraseña con la cual el sitio
> interacturá con la Base de datos.
>
> Ahora bien, siempre he usado la clave de root
!?
On Thu, 17 Oct 2013 11:26:52 -0300
tq wrote:
Aquí tengo algo para hacerlo en la consola de tu MySQL
Crear user:
CREATE USER usuario1 IDENTIFIED BY 'password';
Crear bd:
CREATE DATABASE nombre_de_la_base_de_datos;
Privilegios user:
GRANT SELECT,INSERT,UPDATE,DELETE,CREATE,DROP,ALTER ON
nombre
Hola Lista.
Quisiera pedirles un concejo sobre lo siguiente:
Tengo que montar un sitio web LAMP sobre Debian, en el cual debo
configurar logicamente un usuario y contraseña con la cual el sitio
interacturá con la Base de datos.
Ahora bien, siempre he usado la clave de root pero en este caso
El día 5 de marzo de 2012 06:09, Arturo Borrero Gonzalez
escribió:
> Hola!
>
> Estoy usando el paquete krb5-kdc-ldap para que mi kerberos use como
> base de datos de principales un servidor LDAP.
> Siguiendo los manuales tanto de Debian como de Ubuntu, me encuentro
> con un p
Hola!
Estoy usando el paquete krb5-kdc-ldap para que mi kerberos use como
base de datos de principales un servidor LDAP.
Siguiendo los manuales tanto de Debian como de Ubuntu, me encuentro
con un problema que no soy capaz de solucionar y que comento aquí:
· He poblado el arbol LDAP usado la
El Fri, 03 Feb 2012 08:18:07 -0430, Ali Moreno escribió:
> El día 1 de febrero de 2012 12:05, Abraham Moreno
> escribió:
>> Chicos alguna herramienta para integrar BD tipo DBschema link
>> dbschema.com ? #linux #opensource La estoy usando para integrar varios
>> proyectos en Oracle, Postgresql (u
El día 1 de febrero de 2012 12:05, Abraham Moreno
escribió:
> Chicos alguna herramienta para integrar BD tipo DBschema link dbschema.com ?
> #linux #opensource
> La estoy usando para integrar varios proyectos en Oracle, Postgresql (usaba
> PGDesigner) y MySQL y es muy buena el problema es que no
El Wed, 01 Feb 2012 10:35:31 -0600, Abraham Moreno escribió:
> Chicos alguna herramienta para integrar BD tipo DBschema link
> dbschema.com ? #linux #opensource La estoy usando para integrar varios
> proyectos en Oracle, Postgresql (usaba PGDesigner) y MySQL y es muy
> buena el problema es que no
Chicos alguna herramienta para integrar BD tipo DBschema link dbschema.com ?
#linux #opensource
La estoy usando para integrar varios proyectos en Oracle, Postgresql (usaba
PGDesigner) y MySQL y es muy buena el problema es que no es totalmente GNU
Saludos Gracias por su respuesta!
Buen dia!
--
T
El día 7 de diciembre de 2011 10:46, Marcos Delgado
escribió:
> El día 7 de diciembre de 2011 06:28, alexander villalba
> escribió:
>> ¿cómo haga para cargar una base de datos de OpenOffice (ODF) en un
>> servidor? Es extraño pero no conseguí nada por internet sobre eso,
>&
El día 7 de diciembre de 2011 06:28, alexander villalba
escribió:
> ¿cómo haga para cargar una base de datos de OpenOffice (ODF) en un
> servidor? Es extraño pero no conseguí nada por internet sobre eso,
> siempre hablan es de cómo crear la base de datos y de cómo conectar
> openoffi
¿cómo haga para cargar una base de datos de OpenOffice (ODF) en un
servidor? Es extraño pero no conseguí nada por internet sobre eso,
siempre hablan es de cómo crear la base de datos y de cómo conectar
openoffice con mysql y cosas así ¿qué se me escapa?
--
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian
El Fri, 24 Sep 2010 14:14:21 -0300, Javier Argentina escribió:
> El 24/09/10, Camaleón escribió:
>> El Fri, 24 Sep 2010 12:39:27 -0300, Javier Argentina escribió:
>>
>>> El 24/09/10, Javier Argentina escribió:
2010/9/24, Camaleón :
> El Fri, 24 Sep 2010 11:18:51 -0300, Javier Argentina e
El 24/09/10, Camaleón escribió:
> El Fri, 24 Sep 2010 12:39:27 -0300, Javier Argentina escribió:
>
>> El 24/09/10, Javier Argentina escribió:
>>> 2010/9/24, Camaleón :
El Fri, 24 Sep 2010 11:18:51 -0300, Javier Argentina escribió:
(...)
(Plugin2Manager.java:1481)
> a
El Fri, 24 Sep 2010 12:39:27 -0300, Javier Argentina escribió:
> El 24/09/10, Javier Argentina escribió:
>> 2010/9/24, Camaleón :
>>> El Fri, 24 Sep 2010 11:18:51 -0300, Javier Argentina escribió:
>>>
>>> (...)
>>>
>>> (Plugin2Manager.java:1481)
at java.lang.Thread.run(Thread.java:619)
>>>
El 24 de septiembre de 2010 12:39, Javier Argentina
escribió:
>
> Perdón, se me fue al privado
>
> El 24/09/10, Javier Argentina escribió:
> > 2010/9/24, Camaleón :
> >> El Fri, 24 Sep 2010 11:18:51 -0300, Javier Argentina escribió:
> >>
> >> (...)
> >>
> >> (Plugin2Manager.java:1481)
> >>> a
Perdón, se me fue al privado
El 24/09/10, Javier Argentina escribió:
> 2010/9/24, Camaleón :
>> El Fri, 24 Sep 2010 11:18:51 -0300, Javier Argentina escribió:
>>
>> (...)
>>
>> (Plugin2Manager.java:1481)
>>> at java.lang.Thread.run(Thread.java:619)
>>> Caused by: java.net.ConnectException: Ne
El 24/09/10, Felix Perez escribió:
>>
>
> Esta activado en el administrador de oracle el que puedas acceder vía http?
>
> Inicio>Administración>Gestionar Acceso HTTP... marcar Disponible desde
> Servidor Local y Clientes Remoto
>
> Me paso en un oracleXE
>
>
> Saludos.
>
No es para administrar l
El día 24 de septiembre de 2010 10:18, Javier Argentina
escribió:
> Estimados:
>
> La presente pregunta va para los que sepan de Java y/o Oracle.
> Mi empresa tiene un servidor RBDMS Oracle, al cual se accede mediante
> navegadores.
> Los que usan Win, no tienen problema. Se carga Java y el Oralce
El Fri, 24 Sep 2010 11:18:51 -0300, Javier Argentina escribió:
(...)
(Plugin2Manager.java:1481)
> at java.lang.Thread.run(Thread.java:619)
> Caused by: java.net.ConnectException: Network is unreachable
^^
¿No te estará mordiendo el
verApp="default"
logo="no"
imageBase="DocumentBase"
recordFileName=""
>
De java, no entiendo ni una línea.
El acceso a esa maldita base, me obliga mantener una máquina virtual
con XP, para poder acceder a l
Gerardo Rogelio Flores escribió:
kazabe escribió:
El día 20 de marzo de 2010 19:31, Gerardo Rogelio Flores
escribió:
esta carpeta default por ejemplo en WAMP es
C:\wamp\bin\mysql\mysql5.1.36\data\bd_name , esto es para las tablas.
Aqui es donde me preocupo. En esa carpeta solo apare
kazabe escribió:
El día 20 de marzo de 2010 19:31, Gerardo Rogelio Flores
escribió:
esta carpeta default por ejemplo en WAMP es
C:\wamp\bin\mysql\mysql5.1.36\data\bd_name , esto es para las tablas.
Aqui es donde me preocupo. En esa carpeta solo aparecen archivos
.frm. No encuentro
2010/3/21 kazabe :
> El día 20 de marzo de 2010 19:31, Gerardo Rogelio Flores
> escribió:
>>
>> esta carpeta default por ejemplo en WAMP es
>> C:\wamp\bin\mysql\mysql5.1.36\data\bd_name , esto es para las tablas.
>>
>
> Aqui es donde me preocupo. En esa carpeta solo aparecen archivos
> .frm. No
El día 20 de marzo de 2010 19:31, Gerardo Rogelio Flores
escribió:
>
> esta carpeta default por ejemplo en WAMP es
> C:\wamp\bin\mysql\mysql5.1.36\data\bd_name , esto es para las tablas.
>
Aqui es donde me preocupo. En esa carpeta solo aparecen archivos
.frm. No encuentro ningun otro tipo de ar
El Sat, 20 Mar 2010 23:42:06 +0100, julio escribió:
> El sáb, 20-03-2010 a las 13:20 -0400, kazabe escribió:
>> Lastimosamente nunca hicieron una copia de la base de datos, asi que
>> solo tengo la base de datos "cruda" tal cual como estaba funcionando en
>> windows
El sáb, 20-03-2010 a las 13:20 -0400, kazabe escribió:
> Lastimosamente nunca hicieron una copia de
> la base de datos, asi que solo tengo la base de datos "cruda" tal cual
> como estaba funcionando en windows.
>
> Es posible tomar estos archivos y migrarlos o manipularlo
Holas.
Me han pasado la copia que sacaron a un servidor windows victima de un
virus que obligo a formatearlo. Puntualmente de los archivos que
tengo necesito recuperar la informacion de un crm que estaba ahi
instalado (vtiger 5.0.4). Lastimosamente nunca hicieron una copia de
la base de datos
El Wed, 24 Feb 2010 10:17:32 -0300, Luis Vega escribió:
No creo que sea OT :-?
> Perdonen el OT, pero se que muchos acá trabajamos con MySQL. Mi consulta
> es acerca de como se podria hacer una soncronización de dos base de
> datos mysql suponiendo que la base de datos principal está
2010/2/24 Luis Vega :
> Estimados:
>
> Perdonen el OT, pero se que muchos acá trabajamos con MySQL.
> Mi consulta es acerca de como se podria hacer una soncronización de
> dos base de datos mysql suponiendo que la base de datos principal está
> corriendo bajo un servidor windows
gt; dos base de datos mysql suponiendo que la base de datos principal está
> corriendo bajo un servidor windows 2003 y la segunda (que es donde
> quiero replicar), está bajo un servidor Debian.
>
> Según lo leido [1], se podria crear algun script que sea capaz de
> hacer esto, pero
Estimados:
Perdonen el OT, pero se que muchos acá trabajamos con MySQL.
Mi consulta es acerca de como se podria hacer una soncronización de
dos base de datos mysql suponiendo que la base de datos principal está
corriendo bajo un servidor windows 2003 y la segunda (que es donde
quiero replicar
configurandolo pues veo que con gran facilidad cualquier CMS o foro
basado en PHP logra enviar mensajitos privados y supongo que usa la
misma base de datos como de repositorios.
¿No habrá una aplicación similar que pueda enviar mensajes privados
con la posibilidad de adjuntar archivos que este basado en
sql y los usuarios virtuales, es decir
> solo pude con los usuarios locales ya no me dan ganas de seguir
> configurandolo pues veo que con gran facilidad cualquier CMS o foro
> basado en PHP logra enviar mensajitos privados y supongo que usa la
> misma base de datos como de repositori
con gran facilidad cualquier CMS o foro
basado en PHP logra enviar mensajitos privados y supongo que usa la
misma base de datos como de repositorios.
¿No habrá una aplicación similar que pueda enviar mensajes privados
con la posibilidad de adjuntar archivos que este basado en web y que
use una base
El día 28 de mayo de 2009 9:06, marcos negrini
escribió:
>
>> De: JAP
>> Asunto: Re: Diseñador de Base de Datos
>> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
>> Fecha: jueves, 28 de mayo de 2009, 8:24 am
>> Germana Oliveira escribió:
>> > Saludos!!
>
> De: JAP
> Asunto: Re: Diseñador de Base de Datos
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Fecha: jueves, 28 de mayo de 2009, 8:24 am
> Germana Oliveira escribió:
> > Saludos!!
> >
> > Que usar para hacer diseños de base de datos ???
> >
> > GR
El mié, 27-05-2009 a las 20:36 -0430, Germana Oliveira escribió:
> Saludos!!
>
> Que usar para hacer diseños de base de datos ???
>
> GRACIAS
>
>
Eclipse + Clay (Azurri)
Descargas la versión de Eclipse que más te convenga...
http://www.eclipse.org/downloads/
... y lue
Germana Oliveira escribió:
Saludos!!
Que usar para hacer diseños de base de datos ???
GRACIAS
Un Licenciado en sistemas
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
usar para hacer diseños de base de datos ???
GRACIAS
Buenas, si quieres diseñar BDD para MySQL puedes utilizar MySQL
Workbench [1]
Saludos
Alex Infantes
[1] http://foxyurl.com/4kK
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe"
On Miércoles 27 Mayo 2009 21:06:57 Germana Oliveira escribió:
> Saludos!!
>
> Que usar para hacer diseños de base de datos ???
>
> GRACIAS
Buenas, si quieres diseñar BDD para MySQL puedes utilizar MySQL Workbench [1]
Saludos
Alex Infantes
[1] http://foxyurl.com/4kK
--
To UNSUBS
Saludos!!
Que usar para hacer diseños de base de datos ???
GRACIAS
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
;
>>>>
>>>>
>>>> Marcos Delgado escribió:
>>>>
>>>>>
>>>>> El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
>>>>>
>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Hola Lista, estoy
gt;>>
> >>>
> >>>
> >>> Marcos Delgado escribió:
> >>>
> >>>> El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
> >>>>
> >>>>
> >>>>> Hola Lista, estoy programan
saludos
esa extencion es de access de microsoft. mdb = microsoft access data base
creo, mas no estoy completamente seguro de que se pueda abrir con "base" de
openoffice
--- El vie 15-may-09, arturo escribió:
De:: arturo
Asunto: base de datos .mdb
A: "Debian List"
Carlos Zuniga escribió:
2009/5/15 arturo :
arturo escribió:
Gracias a todos probare con todo esto
Arturo González Calleja
Marcos Delgado escribió:
El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de
2009/5/15 arturo :
> arturo escribió:
>>
>> Gracias a todos probare con todo esto
>>
>> Arturo González Calleja
>>
>>
>>
>> Marcos Delgado escribió:
>>>
>>> El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
>>>
&
arturo escribió:
Gracias a todos probare con todo esto
Arturo González Calleja
Marcos Delgado escribió:
El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de datos de
windows con la extension .mdb y aqui va la pregunta como la
El día 15 de mayo de 2009 11:18, arturo escribió:
> Gracias a todos probare con todo esto
>
> Arturo González Calleja
>
>
>
> Marcos Delgado escribió:
>>
>> El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
>>
>>>
>>> Hola Lista,
Gracias a todos probare con todo esto
Arturo González Calleja
Marcos Delgado escribió:
El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de datos de
windows con la extension .mdb y aqui va la pregunta como la puedo abrir en
El día 15 de mayo de 2009 10:08, arturo escribió:
> Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de datos de
> windows con la extension .mdb y aqui va la pregunta como la puedo abrir en
> debian con que programa
>
> gracias de antemano
>
> --
> Arturo Go
arturo escribió:
Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de datos de
windows con la extension .mdb y aqui va la pregunta como la puedo abrir
en debian con que programa
gracias de antemano
Con OpenOfficeBase, si tiene todos los manejadores, plugins, y demás
yuyos
Hola Lista, estoy programando y me encuentro con una base de datos de
windows con la extension .mdb y aqui va la pregunta como la puedo abrir
en debian con que programa
gracias de antemano
--
Arturo González Calleja
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ
ente.
>>>
>>> Recurro a vuestra sabiduría para que me ilustréis un poco sobre cuanto
>>> dinero puedo cobrar por una aplicación de base de datos en entorno
>>> de cliente - servidor, las características son las siguientes:
>>>
>>>A mí se me o
haldrik escribió:
El día 7 de febrero de 2009 17:42, Sylvia Sánchez
escribió:
El sáb, 07-02-2009 a las 13:32 -0500, haldrik escribió:
Buen día gente.
Recurro a vuestra sabiduría para que me ilustréis un poco sobre cuanto
dinero puedo cobrar por una aplicación de base de datos en entorno
El día 7 de febrero de 2009 17:42, Sylvia Sánchez
escribió:
> El sáb, 07-02-2009 a las 13:32 -0500, haldrik escribió:
>
> Buen día gente.
>
> Recurro a vuestra sabiduría para que me ilustréis un poco sobre cuanto
> dinero puedo cobrar por una aplicación de base de datos en en
Buen día gente.
Recurro a vuestra sabiduría para que me ilustréis un poco sobre cuanto
dinero puedo cobrar por una aplicación de base de datos en entorno
de cliente - servidor, las características son las siguientes:
Pido algo de paciencia en la lectura ;-)
1. El software es para administrar un
Visita el link para envío de correos masivos
http://oferta.deremate.cl/id=18284417_correos-masivos-directo-a-la-bandeja-de-entrada
visita este link para venta de base de datos
http://oferta.deremate.cl/id=18582352_bases-de-datos-a-pedido-para-mailing-marketing
Visita el link para envío de correos masivos
http://oferta.deremate.cl/id=18284417_correos-masivos-directo-a-la-bandeja-de-entrada
visita este link para venta de base de datos
http://oferta.deremate.cl/id=18582352_bases-de-datos-a-pedido-para-mailing-marketing
apt-cache show phppgadmin
phpPgAdmin is intended to handle the administration of PostgreSQL over
the WWW. Currently it can:
- create and drop databases
- create, copy, drop and alter tables/views/sequences/functions
- edit and add fields (to the extent Postgres does)
- execute any SQL-st
Hola
Mi pregunta es sobre base de datos.
Tenemos que desarrollar varias bases de datos, como por ejemplo, ingreso
de proyectos de investigacion para becas, formularios para instituciones
que deseen afiliarse , seguimiento de proyectos beneficiados con becas..
en fin una serie de productos con
directorios que son
> > de tipo myisam mas la data que quienes en archivos cuyo formato son
> > innodb.
> >
>
> Hola,
> Recien probe de crear una tabla innodb y despues de crearla me crea un
> archivo dentro del directorio que tiene el mismo n
Recien probe de crear una tabla innodb y despues de crearla me crea un archivo
dentro del directorio que tiene el mismo nombre de la base de datos queda asi
/var/lib/mysql/base_de_prueba/tabla_de_prueba_innodb.frm
O sea que todo lo que tenga que ver con esta base de datos, va a estar en este
d
google unas
sentencias SQL para saber el tamaño de una base de datos MySQL, la cuestion es
que ahora necesito medir el tamaño de distintas bases de datos MySQL, y no
puedo encontrar ese SQL, fijandome en el sistema vi que en /var/lib/mysql tengo
varios directorios cada uno con el nombre de las dis
Hola hace un tiempo buscando otras cosas habia encontrado en el google unas
sentencias SQL para saber el tamaño de una base de datos MySQL, la cuestion es
que ahora necesito medir el tamaño de distintas bases de datos MySQL, y no
puedo encontrar ese SQL, fijandome en el sistema vi que en /var
e tener un servidor constantemente encendido para la base de datos. El tema es que tiene dos ordenadores, en donde modifica datos, uno es un portatil y otro un desktop. Lo que yo había pensado como idea inicial es montarle un servidor y que las dos máquinas ataquen el servidor. Así no se produce redundánci
1 - 100 de 282 matches
Mail list logo