El Mon, 17 Aug 2015 17:11:38 -0400, luis escribió:
> hola a todos
>
> He instalado postfix con squirrelmail
Y Apache...
> y no me abre el web me sale esto
>
> Not Found
>
> The requested URL /webmail was not found on this server. Apache/2.4.10
> (Debian) Se
On Mon, Aug 17, 2015 at 05:11:38PM -0400, l...@ida.cu wrote:
> hola a todos
>
> He instalado postfix con squirrelmail y no me abre el web
> me sale esto
>
> Not Found
>
> The requested URL /webmail was not found on this server.
> Apache/2.4.10 (Debian) Server at
hola a todos
He instalado postfix con squirrelmail y no me abre el web
me sale esto
Not Found
The requested URL /webmail was not found on this server.
Apache/2.4.10 (Debian) Server at 192.168.1.4 Port 80
le hice el enlace simbolico etc
ln -s /usr/share/squirrelmail/ /var/www/webmail
y nada
El 20/03/15 a las 02:36, "Óscar Triana - Suportium: S.I.I." escribió:
Buenos días estoy buscando un manual de como instalar Horde Groupware
webmail edition para debian, pero no lo encuentro por ningun parte,
tengo varios virtualhost y no encuentro información sobre ello.
B
Buenos días estoy buscando un manual de como instalar Horde Groupware
webmail edition para debian, pero no lo encuentro por ningun parte,
tengo varios virtualhost y no encuentro información sobre ello.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of
El Tue, 12 Nov 2013 16:18:09 -0300, ziprasidone146939277 escribió:
>> En el webmail de Gmail, cuando cambias el asunto de un correo piensa
>> que se trata de un mensaje nuevo y elimina el campo de cabecera
>> "References"
>> que es el que permite el hilado de
El Fri, 09 Aug 2013 16:27:17 -0430, Miguel Matos escribió:
> Ya vi cual era el error: resulta que Gmail me cambió el formato de la
> interfaz, y ¡poof! ¡activó el HTML por defecto! ¿Ahora sí no lleva HTML?
El cambio de la interfaz lleva ya unos cuantos meses...
En fin, html no hay pero sigues ha
El Tue, 02 Jul 2013 16:54:58 +0200, Alfonso Camacho escribió:
(...)
>> Luego tienes aplicaciones más completas (de trabajo en grupo) e
>> independientes como son Zimbra, Citadel/UX, etc...
>
> Sin duda Zimbra es una buena opción, pero tiene sus puntos "chungos":
>
> - Desde Zimbra 7 no esta sop
Saludos:
- Mensaje original -
> De: "Camaleón"
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Enviados: Martes, 2 de Julio 2013 16:38:21
> Asunto: Re: Webmail con calendario/agenda/libreta de direcciones (compartidos)
>
>
> Lo del calendario sería
El Tue, 02 Jul 2013 11:13:56 -0300, nicopixel escribió:
> Hola amigos linuxeros!
(ese html...)
> Quería consultarles que opción existe para montar una aplicación
> (webmail)
> para leer correo IMAP como Roundcube pero que además cuente con un
> calendario/agenda/libreta
> Hola amigos linuxeros!
>
> Quería consultarles que opción existe para montar una aplicación (webmail)
> para leer correo IMAP como Roundcube pero que además cuente con
> un calendario/agenda/libreta de direcciones compartida.
> Lo de la libreta debería ser utilizando LDAP.
Hola amigos linuxeros!
Quería consultarles que opción existe para montar una aplicación (webmail)
para leer correo IMAP como Roundcube pero que además cuente con
un calendario/agenda/libreta de direcciones compartida.
Lo de la libreta debería ser utilizando LDAP.
Quiero quitar Horde y migrar a
quot;responder" o
>> > "editar nuevo"?.
>>
>> Cualquier webmail te permitirá personalizar la "botonera" de los
>> clientes, pero más importante que la interfaz es que el sistema no
>> permita (por ningún medio, que la gente es muy &qu
bió:
> >>
> >> > Por imposiciones de trabajo tengo que montar un servidor webmail para
> >> > "histórico", las condiciones son.
>
> > Histórico quiere decir que podrán acceder a los correos del sistema
> > antiguo que ya no es funcional.
>
>
El Wed, 29 May 2013 09:54:37 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
> El mar, 28-05-2013 a las 15:18 +, Camaleón escribió:
>> El Tue, 28 May 2013 13:08:39 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
>>
>> > Por imposiciones de trabajo tengo que montar
El mié, 29-05-2013 a las 10:10 +0200, Adrià escribió:
> On Wed, May 29, 2013 at 09:54:37AM +0200, Trujillo Carmona, Antonio
> wrote:
> > >
> > > Para evitar que el servidor de correo (p. ej., Postix) permita el
> envío
> > > desde los clientes sólo tendrás que decirle que escuche peticiones
> en
On Wed, May 29, 2013 at 09:54:37AM +0200, Trujillo Carmona, Antonio wrote:
> >
> > Para evitar que el servidor de correo (p. ej., Postix) permita el envío
> > desde los clientes sólo tendrás que decirle que escuche peticiones en
> > localhost (127.0.0.1) de esta forma sólo se podrá enviar correo
El mar, 28-05-2013 a las 15:18 +, Camaleón escribió:
> El Tue, 28 May 2013 13:08:39 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
>
> > Por imposiciones de trabajo tengo que montar un servidor webmail para
> > "histórico", las condiciones son.
Histórico quiere de
El Tue, 28 May 2013 13:08:39 +0200, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
> Por imposiciones de trabajo tengo que montar un servidor webmail para
> "histórico", las condiciones son.
> Unas 6000 cuentas que serán validadas desde AD. Los correos se
> descargaran desde un servi
Por imposiciones de trabajo tengo que montar un servidor webmail para
"histórico", las condiciones son.
Unas 6000 cuentas que serán validadas desde AD.
Los correos se descargaran desde un servidor echange por pop3 o imap
pero sin borrar los correos del servidor.
Los usuarios accederán v
El Tue, 28 Aug 2012 11:40:43 -0400, luis escribió:
> Tengo como servidor de correo un Zentyal 2.2
Entonces mejor que preguntes en su lista de correo:
http://lists.zentyal.org/pipermail/zentyal-users-es/
(si necesitas ayuda con la suscripción me dices)
Más que nada porque Zentyal es un producto
Hola a todos
Tengo como servidor de correo un Zentyal 2.2
Cómo hago para la hora de loguearme sea sencillo por ejemplo escribir
nombre de usuario y contraseña.
EL por defaul para loguearse hay que escribir
"nombreusua...@dominio.cu" y necesito dejarlo así "nombreusuario".
Alguien sabe como
El 2012-03-22 16:14, Camaleón escribió:
> El Thu, 22 Mar 2012
15:17:56 +0100, Gorka escribió:
>
>> Hay algún webmail con vacation ya
integrado.
>
> Hum... la mayoría de webmails lo incluyen como
módulo/plugin.
>
>> Hasta ahora venía utilizando Squirrelmail con
Go
El día 22 de marzo de 2012 15:17, Gorka escribió:
> Hola.
>
> Hay algún webmail con vacation ya integrado. Hasta ahora venía utilizando
> Squirrelmail con Goldfish, pero últimamente me está dando muchos problemas.
> Me pregunto si utilizáis algún otro webmail igual o mejor que
El Thu, 22 Mar 2012 15:17:56 +0100, Gorka escribió:
> Hay algún webmail con vacation ya integrado.
Hum... la mayoría de webmails lo incluyen como módulo/plugin.
> Hasta ahora venía utilizando Squirrelmail con Goldfish, pero
> últimamente me está dando muchos problemas. Me pregunto si
Hola.
Hay algún webmail con vacation ya integrado. Hasta ahora venía utilizando
Squirrelmail con Goldfish, pero últimamente me está dando muchos problemas.
Me pregunto si utilizáis algún otro webmail igual o mejor que Squirrelmail y
que incluya un autoresponder o vacation (este último tiene
Estimado usuario Webmail
Hemos limitado temporalmente el acceso a todas las funciones
Susceptibles a todas las cuentas de correo web. Para restaurar su acceso
Cuenta, debe responder de inmediato a este correo electrónico con su
Nombre de usuario y contraseña. Usuario: Contraseña
de un mensaje privado y que no queréis que llegue a la lista.
Yo tomo como acción predeterminada reenviar los correos a la lista
porque tratan de temas que se han tocado ahí y que pueden interesar al
resto de listeros y entiendo que me lo habéis enviado sólo a mí por error
(el webmail de Gmail es
gt;
> Además ya tenemos implementado un DynDNS para tener asociada la IP con un
> dominio fijo.
>
> La idea sería tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP
> logicamente.
>
> Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?
>
Tenes miles de document
tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP
> logicamente.
>
> Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?
Mira unos cuantos hilos más arriba, se han mencionado algunos.
Saludos,
--
Camaleón
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@l
la IP con
> un dominio fijo.
>
> La idea sería tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP
> logicamente.
>
> Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?
>
> Muchas Gracias a todos!
>
> Saludos y buen año!
Buenas tardes,
Primero de tod
tener POP (para clientes Thunderbird), WebMail y SMTP logicamente.
Para ir leyendo algo, que solución me recomiendan implementar?
Muchas Gracias a todos!
Saludos y buen año!
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe"
El 16/12/10 07:56, deconya escribió:
Buenas
Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
openldap para almacenar los usuarios.
Algun
El día 16 de diciembre de 2010 13:19, Camaleón escribió:
> El Thu, 16 Dec 2010 11:56:28 +0100, deconya escribió:
>
>> Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
>> saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
>> tiempo. Al
El Thu, 16 Dec 2010 11:56:28 +0100, deconya escribió:
> Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
> saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
> tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
> openldap para a
El 16/12/10 05:56, deconya escribió:
Buenas
Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
openldap para almacenar los usuarios.
Algun
El 16/12/10 07:56, deconya escribió:
Buenas
Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
openldap para almacenar los usuarios.
Algun
onexiones desde la ip que tienes
instalado el webmail)
Saludos
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/aanlktikc=ephhfb35nf1sc
ote:
>> Buenas
>>
>> Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
>> saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
>> tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
>> openldap para almacenar los usuarios
El 16/12/10 11:56, deconya escribió:
> Buenas
>
> Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
> saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
> tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
> openldap para alma
On Thursday 16 December 2010 11:56:28 deconya wrote:
> Buenas
>
> Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
> saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
> tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
Buenas
Tengo montado un server con Debian + Postfix + roundcube y me piden
saber que usuarios entraron al webmail durante un cierto periodo de
tiempo. Alguien sabe si es posible extraer esta informacion? Uso un
openldap para almacenar los usuarios.
Algun GUI para poder visualizar los logs y asi
Dear Webmail/E-mail User,
This message is from our Webmail Messaging Center to all our account
owners.We are currently upgrading our data base and e-mail center.
We are deleting all unused webmail account to Create more space for new
accounts.
In order to ensure you do not experience
Camaleón escribió:
El Sun, 14 Mar 2010 17:16:42 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:
Camaleón escribió:
No se trata de eso.
Los mensajes que envías al foro se pueden ver, eso no es problema. Lo
que no recibes es la copia del correo que te envía el servidor de la
lista.
El día 15 de marzo de 2010 05:03, Aingeru Carrasco
escribió:
> Estimados Amigos:
>
> Mis usuarios entran al correo por webmail y la verdad, tanto el
> SMTP/IMAP/POP3 me van de maravilla. Sin embargo, el webmail es feo de
> narices y a tenor de la actualidad, está muy obsoleto.
&
El Mon, 15 Mar 2010 10:03:00 +0100, Aingeru Carrasco escribió:
> Mis usuarios entran al correo por webmail y la verdad, tanto el
> SMTP/IMAP/POP3 me van de maravilla. Sin embargo, el webmail es feo de
> narices y a tenor de la actualidad, está muy obsoleto.
A veces los más "feo
Estimados Amigos:
Mis usuarios entran al correo por webmail y la verdad, tanto el
SMTP/IMAP/POP3 me van de maravilla. Sin embargo, el webmail es feo de
narices y a tenor de la actualidad, está muy obsoleto.
Os ruego me indiquéis un webmail, visualmente atractivo, con opciones, en
castellano y
El Sun, 14 Mar 2010 17:16:42 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:
> Camaleón escribió:
>> No se trata de eso.
>>
>> Los mensajes que envías al foro se pueden ver, eso no es problema. Lo
>> que no recibes es la copia del correo que te envía el servidor de la
>> lista.
(...)
> Vamos a ver Camale
g the message. If you'd
like to view your message, you can find it in Sent Mail or All Mail.
***
Existe un baipás para evitarlo, que es no usar su servidor smtp. Con un
cliente de correo es posible hacerlo, desde el webmail, me parece que no.
Saludos,
Hola a t...@s:
Vamos a v
e is an error delivering the message. If you'd
like to view your message, you can find it in Sent Mail or All Mail.
***
Existe un baipás para evitarlo, que es no usar su servidor smtp. Con un
cliente de correo es posible hacerlo, desde el webmail, me parece que no.
Saludos,
es uno de los motivos por los que intento no usar Gmail vía
webmail.
Además de eso, cuando se utiliza el webmail de Gmail no se reciben los
mensajes que se envían a la lista porque Gmail los borra (los oculta)
al considerarlos duplicados y el remitente desconoce si el mensaje ha
llegado o no, por
los motivos por los que intento no usar Gmail vía
>> webmail.
>>
>> Además de eso, cuando se utiliza el webmail de Gmail no se reciben los
>> mensajes que se envían a la lista porque Gmail los borra (los oculta)
>> al considerarlos duplicados y el remitente desconoce si
2010/3/12 Camaleón :
>> http://wiki.debian.org/Peticiones_a_Gmail
Argumento fútil
> Ese es uno de los motivos por los que intento no usar Gmail vía webmail.
>
> Además de eso, cuando se utiliza el webmail de Gmail no se reciben los
> mensajes que se envían a la lista porq
gt; generado en las buenas listas como esta.
>
> http://wiki.debian.org/Peticiones_a_Gmail
Ese es uno de los motivos por los que intento no usar Gmail vía webmail.
Además de eso, cuando se utiliza el webmail de Gmail no se reciben los
mensajes que se envían a la lista porque Gmail los bor
/en caso que no
puedas accederlo ..
NOTA: esto es un copy and paste de el enlaze anterior pero con unos
arreglos a mi manera que ha sido como me ha funcionado ...
para que los usuarios que utilizan el webmail roundcube puedan cambiar
sus contraseñas que se setearon en el postfixadmin
en
El Mon, 22 Feb 2010 10:52:06 -0500, Yacell Vázquez Jorge escribió:
> El 22/02/10 10:45, Camaleón escribió:
>>> Nota , no tengo acceso a internet
>>>
>> ¿Quieres que te mande documentación sobre esto?
> Te agradecerÃa que me enviaras la documentación y si no es mucho
> pedir, el plugi
El 22/02/10 10:45, Camaleón escribió:
El Mon, 22 Feb 2010 10:23:06 -0500, Yacell Vázquez Jorge escribió:
Saludos, listeros, he montado un server postfix en debian lenny y como
cliente web el Roundcubemail, pero mis usuarios me pidieron que les
diera la posibilidad de cambiar la contraseña p
El Mon, 22 Feb 2010 10:23:06 -0500, Yacell Vázquez Jorge escribió:
> Saludos, listeros, he montado un server postfix en debian lenny y como
> cliente web el Roundcubemail, pero mis usuarios me pidieron que les
> diera la posibilidad de cambiar la contraseña por la web, estuve
> buscando en la intr
El día 22 de febrero de 2010 10:23, Yacell Vázquez Jorge
escribió:
> Saludos, listeros, he montado un server postfix en debian lenny y como
> cliente web el Roundcubemail, pero mis usuarios me pidieron que les diera la
> posibilidad de cambiar la contraseña por la web, estuve buscando en la
> intr
Saludos, listeros, he montado un server postfix en debian lenny y como
cliente web el Roundcubemail, pero mis usuarios me pidieron que les
diera la posibilidad de cambiar la contraseña por la web, estuve
buscando en la intranet pero no encontre nada, por favor si alguno de
ustedes tiene algo al
envio tambien, le haces despues tus
modificaciones
http://ftp.inivit.cu/Install/squirrelmail.tar.gz
> Hola lista:
>
> Desde hace un tiempo tengo ganas de pasar el webmail de la organización
> que administro de squirrelmail a algo más intuitivo y lo que mejor se ve
> es Ro
a...@n RuiZ escribió:
Saludos colega de la lista, ya he probado algun tiempo y si que es cierto
que tiene una buena interfaz y muy intuitiva. Quizas y le "guste" un poco
mas a tus usuarios y a lo mejor le sea un poco mas facil.
Ahora actualmente uso squirrelmail, menos instuitivo, pero te asegur
> Saludos colega de la lista, ya he probado algun tiempo y si que es cierto
> que tiene una buena interfaz y muy intuitiva. Quizas y le "guste" un poco
> mas a tus usuarios y a lo mejor le sea un poco mas facil.
>
> Ahora actualmente uso squirrelmail, menos instuitivo, pero te aseguro mas
> profesi
Hola lista:
Desde hace un tiempo tengo ganas de pasar el webmail de la organización
que administro de squirrelmail a algo más intuitivo y lo que mejor se ve
es Roundcube webmail. Roundcube ya está en Squeeze y hay backports para
Lenny.
Quería preguntar si alguien lo usa y si han tenido
Usuario escribió:
Hace unas semanas preguntaba como realizar un correo local usando
webmail. Use postfix, courier, squirremail y postgreSQL aun cuando lo
logré echar a andar sin postgresql y los usuarios virtuales, es decir
solo pude con los usuarios locales ya no me dan ganas de seguir
http://www.programacion.com/php/articulo/datos_blob/
El 23 de septiembre de 2009 17:00, Usuario escribió:
> Hace unas semanas preguntaba como realizar un correo local usando
> webmail. Use postfix, courier, squirremail y postgreSQL aun cuando lo
> logré echar a andar sin postgre
Hace unas semanas preguntaba como realizar un correo local usando
webmail. Use postfix, courier, squirremail y postgreSQL aun cuando lo
logré echar a andar sin postgresql y los usuarios virtuales, es decir
solo pude con los usuarios locales ya no me dan ganas de seguir
configurandolo pues veo que
e fuera en
> un servidor con webmail. Los correos no podrían ni entrar ni salir
> hacia y desde internet. Los usuarios me gustaría gestionarlos desde
> una base de datos en PostgreSQL ¿qué me pueden sugerir?
Pues hombre, un buen manual de postfix y squirrelmail.
Para correo entrante puedes usa
Listeros,
quiero instalar un servicio de correo electrónico dentro de una red
local de al menos unos 2000 usuarios para mensaje internos pero para
ahorrarme las configuraciones en los clientes, preferiría que fuera en
un servidor con webmail. Los correos no podrían ni entrar ni salir
hacia y
El mié, 11-02-2009 a las 14:59 -0200, Luis Lezcano Airaldi escribió:
> El mar, 10-02-2009 a las 12:54 -0300, WillyListas ;) escribió:
> > Hola amigos, acabo de instalar el squirrelmail y al cambiar la opción del
> > idioma por defecto del ingles(en_EN) al español(es_ES), no me funciona, al
> > p
El jue, 12-02-2009 a las 13:46 -0300, WillyListas ;) escribió:
> Muchas gracias problema resuelto, no tenia ese paquete instalado y en cuanto
> lo instale la pagina se me actualizo porque le habia dejado el idioma en
> español y era el idioma por defecto.
>
> Gracias
>
El mar, 10-02-2009 a las 12:54 -0300, WillyListas ;) escribió:
> Hola amigos, acabo de instalar el squirrelmail y al cambiar la opción del
> idioma por defecto del ingles(en_EN) al español(es_ES), no me funciona, al
> parecer se esta burlando de mi, ja ja ja, es que me falta algo por hacer o
> s
Hola amigos, acabo de instalar el squirrelmail y al cambiar la opción del
idioma por defecto del ingles(en_EN) al español(es_ES), no me funciona, al
parecer se esta burlando de mi, ja ja ja, es que me falta algo por hacer o
simplemente esto no funciona...
, estoy instalando un servidor debian, que despues va a
> estar
>> sobre internet, quiero instalar un cliente webmail para que los usuarios
>> puedan chequear el correo empresarial, he usado squirrelmail peero
> quisiera
>> saber si hay otro programa que tenga un inter
Hola:
2009/2/4 Oscar Farfan :
> Buenas lista
>
> explico mi caso, estoy instalando un servidor debian, que despues va a estar
> sobre internet, quiero instalar un cliente webmail para que los usuarios
> puedan chequear el correo empresarial, he usado squirrelmail peero quisiera
Carmen Marcela Alegria C. escribió:
--- El mié 4-feb-09, Pablo Jiménez escribió:
De:: Pablo Jiménez
Asunto: Re: webmail
A: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: miércoles, 4 febrero, 2009, 3:57 pm
On Wed, Feb 04, 2009 at 03:18:44PM -0600, Oscar Farfan
wrote:
Buenas lista
--- El mié 4-feb-09, Pablo Jiménez escribió:
> De:: Pablo Jiménez
> Asunto: Re: webmail
> A: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Fecha: miércoles, 4 febrero, 2009, 3:57 pm
> On Wed, Feb 04, 2009 at 03:18:44PM -0600, Oscar Farfan
> wrote:
> >
> > Buenas lista
On Wed, Feb 04, 2009 at 03:18:44PM -0600, Oscar Farfan wrote:
>
> Buenas lista
>
> explico mi caso, estoy instalando un servidor debian, que despues va a
> estar sobre internet, quiero instalar un cliente webmail para que los
> usuarios puedan chequear el correo emp
Buenas lista
explico mi caso, estoy instalando un servidor debian, que despues va a
estar sobre internet, quiero instalar un cliente webmail para que los
usuarios puedan chequear el correo empresarial, he usado squirrelmail
peero quisiera saber si hay otro programa que tenga un interfaz mas
hola.
Tienes acceso a los logs del postfix?
Mira que accesos se presentan para lectura y envio de correo desde la
direccion del servidor web, donde tienes el webmail
Yo tengo el servidor web para el webmail en la misma maquina del
servidor de correo, y para averiguar ese dato ejecuto lo
Saludos a todos,
Administro unos servidores de correo los cuales tienen la siguiente
configuración:
Sarge, Postfix, Dovecot, Squirrelmail, amavis, Spamassasin, Clamav,
entre otros.
Mi pregunta es si hay alguna forma de verificar si algún usuario ha
accesado vía webmail al servidor y
Saludos a todos,
Administro unos servidores de correo los cuales tienen la siguiente
configuración:
Sarge, Postfix, Dovecot, Squirrelmail, amavis, Spamassasin, Clamav,
entre otros.
Mi pregunta es si hay alguna forma de verificar si algún usuario ha
accesado vía webmail al servidor y
Carlos Miranda escribió:
El 15/09/07, Alejandro Facultad <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Es fácil pero no enteramente trivial. Hay varios howtos en el sitio de
dovecot, revisalos. Hecho con cuidado, para tus clientes debería ser
transparente.
Para pasar los buzones de mailbox a maildir
El 15/09/07, Alejandro Facultad <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Es fácil pero no enteramente trivial. Hay varios howtos en el sitio de
> > dovecot, revisalos. Hecho con cuidado, para tus clientes debería ser
> > transparente.
> Para pasar los buzones de mailbox a maildir esta el paquete debian
>
Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
On Sat, Sep 15, 2007 at 04:02:38PM -0500, Guillermo Salas M. wrote:
On Sat, 2007-09-15 at 14:41 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
Si activar mmap no te resuelve esto, pasar los buzones a maildir sí lo
haría.
Finalmente, aunque tardo b
On Sat, Sep 15, 2007 at 04:02:38PM -0500, Guillermo Salas M. wrote:
> On Sat, 2007-09-15 at 14:41 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
> > Si activar mmap no te resuelve esto, pasar los buzones a maildir sí lo
> > haría.
>
> Finalmente, aunque tardo bastante tiempo squirrelmail me mostró los
almente, aunque tardo bastante tiempo squirrelmail me mostró los
> mensajes :)
>
> Existe alguna herramienta para pasar los buzones a maildir? Mis usuarios
> usan pop3 cuando se encuentran en la oficina, y el webmail cuando salen
> de viaje o desde sus casas.
>
> Saludos,
>
No
r? Mis usuarios
usan pop3 cuando se encuentran en la oficina, y el webmail cuando salen
de viaje o desde sus casas.
Saludos,
--
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular : +593 9 985 5138
e-mail : [EMAIL PROTECTE
On Sat, 2007-09-15 at 14:41 -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
> ¿Qué formato de buzón estás usando? ¿mbox? ¿Tienes activado el uso de
> mmap?
>
mbox, y no tengo activado mmap. Lo voy a activar y les comento como
funciona.
> Yo creo que con dovecot usando mmap no debería pasar, pero con u
El Sat, 15 Sep 2007 14:26:50 -0500
"Guillermo Salas M." <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Sat, 2007-09-15 at 21:04 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
> > Yo tengo ganas desde hace mucho, de probar roundcube, no está como
> > paquete debian (al menos en estable) pero tiene muy buena pinta. [0]
>
On Sat, Sep 15, 2007 at 02:26:50PM -0500, Guillermo Salas M. wrote:
> On Sat, 2007-09-15 at 21:04 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
> > Yo tengo ganas desde hace mucho, de probar roundcube, no está como
> > paquete debian (al menos en estable) pero tiene muy buena pinta. [0]
> >
> > Por lo que v
El Sat, 15 Sep 2007 13:53:49 -0500
"Guillermo Salas M." <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola, tengo configurado dovecot + squirrelmail en Debian para permitir a
> mis usuarios revisar su correo electrónico cuando se encuentran fuera de
> la oficina.
>
> Tengo un problema con varios usuarios los c
El sáb, 15-09-2007 a las 13:53 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
> Hola, tengo configurado dovecot + squirrelmail en Debian para permitir a
> mis usuarios revisar su correo electrónico cuando se encuentran fuera de
> la oficina.
>
> Tengo un problema con varios usuarios los cuales reciben gran c
On Sat, 2007-09-15 at 21:04 +0200, Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
> Yo tengo ganas desde hace mucho, de probar roundcube, no está como
> paquete debian (al menos en estable) pero tiene muy buena pinta. [0]
>
> Por lo que veo en uno de sus screenshots, abajo tiene un indicador de
> "disk ussage".
>
On Sat, 2007-09-15 at 21:03 +0200, Manolo Díaz wrote:
>
> Eso que dices me suena extraño. Tengo precisamente esa combinación,
> dovecot +
> squirrelmail, y no tengo problemas con buzones de varios cientos de
> megas.
> ¿Exactamente a qué te refieres cuando dices que no termina de mostrar
> el
> co
.
Para: Debian Users Spanish
Asunto: Recomendación webmail en Debian
Hola, tengo configurado dovecot + squirrelmail en Debian para permitir a
mis usuarios revisar su correo electrónico cuando se encuentran fuera de
la oficina.
Tengo un problema con varios usuarios los cuales reciben gran cantidad
El Sat, 15 Sep 2007 21:04:06 +0200
Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El sáb, 15-09-2007 a las 13:53 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
> > Hola, tengo configurado dovecot + squirrelmail en Debian para permitir a
> > mis usuarios revisar su correo electrónico cuando se encuentr
El Sat, 15 Sep 2007 15:59:33 -0300
Walter <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Guillermo Salas M. escribió:
> > Hola, tengo configurado dovecot + squirrelmail en Debian para permitir a
> > mis usuarios revisar su correo electrónico cuando se encuentran fuera de
> > la oficina.
> >
> > Tengo un problema
Guillermo Salas M. escribió:
Hola, tengo configurado dovecot + squirrelmail en Debian para permitir a
mis usuarios revisar su correo electrónico cuando se encuentran fuera de
la oficina.
Tengo un problema con varios usuarios los cuales reciben gran cantidad
de correos al día. Los buzones de esto
Roundcubemail???
1 - 100 de 235 matches
Mail list logo