El Sat, 15 Nov 2014 01:02:11 -0430, Yair De la cruz escribió:
> Buenas noches Pregunto por que tengo mucho curiosidad y quiero aprender
> Tengo Dos equipos 1 PC el otro Laptop Quiero hacer una red Local donde
> el PC quiero que trabaje como DNS y servidor (No se si se puede hacer
> eso soy nuevo e
On Sat, Nov 15, 2014 at 01:02:11AM -0430, Yair De la cruz wrote:
> Tengo Dos equipos 1 PC el otro Laptop
> Quiero hacer una red Local donde el PC quiero que trabaje como DNS y
> servidor (No se si se puede hacer eso soy nuevo en linux) y con el
> laptop puede consultar todo lo que archive en el Ser
El día 15 de noviembre de 2014, 6:32, Yair De la cruz
escribió:
> Buenas noches
> Pregunto por que tengo mucho curiosidad y quiero aprender
> Tengo Dos equipos 1 PC el otro Laptop
> Quiero hacer una red Local donde el PC quiero que trabaje como DNS y
> servidor (No se si se puede hacer eso soy nue
Jajajaja.
Sorry. Si es posible hacer lo que estas preguntando, pero indudablemente es
necesario leer un poco mas.
Te recomiendo que comprendas más sobre demonios y servicios, procesos etc.
Me gusta tu iniciativa y té felicito, pero lo que buscas es muy fácil
encontrar en Internet, sólo hay que le
El 15 de noviembre de 2014, 2:32, Yair De la cruz
escribió:
> Buenas noches
> Pregunto por que tengo mucho curiosidad y quiero aprender
> Tengo Dos equipos 1 PC el otro Laptop
> Quiero hacer una red Local donde el PC quiero que trabaje como DNS y
> servidor (No se si se puede hacer eso soy nuevo
El 20 de febrero de 2014, 21:07, celtictux . escribió:
> Alguien te ha comentado por ahí, Nomachine, y FreeNX, (añado NeatX)me
> parece una opción buenísima a la que no has prestado mucha atención...
>
>
> Puedes correr incluso XFCE si quieres, además es seguro y liviano en
> comparación con VNC
Alguien te ha comentado por ahí, Nomachine, y FreeNX, (añado NeatX)me
parece una opción buenísima a la que no has prestado mucha atención...
Puedes correr incluso XFCE si quieres, además es seguro y liviano en
comparación con VNC o RDP...
prueba, a ver si te convence, ya verás que si...
si nece
La verdad no he probado xming .ni idea.
Pero podrias probar con rdp como sugieren...
Yo te puedo decir q LTSP funciona muy bien, lo usamos para dar clases 20
clientes ligeros, el servidor era un simple pc con 4gb ram.
muy rapido
.
Eso si, eran clientes delgados SunRay
Sent from Huawei Mobile
"
El día 15 de febrero de 2014, 12:34, Edward Villarroel (EDD)
escribió:
> e visto lo q puede hacer Xming + putty para usuarios windows
>
> que tal es esa solucion? puede ser la opcion uno para la solucion?
> Edward Villarroel: @Agentedd
>
¿Vas a trabajar en una red local?
Si accedes desde inter
e visto lo q puede hacer Xming + putty para usuarios windows
que tal es esa solucion? puede ser la opcion uno para la solucion?
Edward Villarroel: @Agentedd
El día 15 de febrero de 2014, 10:25, Carlos Iriondo
escribió:
> Con LTSP lo que podrias hacer es:
> - El usuario Carlos conecta su lap
Con LTSP lo que podrias hacer es:
- El usuario Carlos conecta su laptop o pc a la red
- Gracias a bootp se conecta a tu Servidor
- Inicia sesion como si estuviera haciendolo en el mismo servidor
Ventaja: Todos los recursos de memoria y CPU del cliente estaría disponible y
no compartiría con el SO
El Fri, 14 Feb 2014 23:25:22 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
Corrijo el top-posting pero ya va siendo hora de que mandes los mensajes
correctamente ¿no? :-/
> El día 14 de febrero de 2014, 12:28, Camaleón
>> escribió:
>> El Fri, 14 Feb 2014 11:48:06 -0430, Edward Villarroel (EDD) escr
okey okey orden en la pea Narrare lo que quisiera hacer
tengo un PC(servidor/debian) tengo 4 usuarios registrados(carlos,
deisy, edward, edwind)
todos ellos tienen laptops unos con windows otros con linux y uno con mac.
que quiero hacer que los 4 abran sus laptops se conecten al servidor
se logee
No se si llego tarde pero creo a lo q buscas es LTSP (Linux
Terminal Server Project)
Buscalo en google...
--
cricpy
"Edward Villarroel (EDD)" Wrote in
message:
> okey no kiero virtualizar solo quiero q asi como me conecto varios
> usuarios con ssh a mi servidor!! hacer lo mismod desde las 4
Hola Edward
El día 15 de febrero de 2014, 0:55, Edward Villarroel (EDD)
escribió:
> okey no kiero virtualizar solo quiero q asi como me conecto varios
> usuarios con ssh a mi servidor!! hacer lo mismod desde las 4 pc a la
> ves pero q difruten del gnome... no de lineas de comando
> Edward Villarr
okey no kiero virtualizar solo quiero q asi como me conecto varios
usuarios con ssh a mi servidor!! hacer lo mismod desde las 4 pc a la
ves pero q difruten del gnome... no de lineas de comando
Edward Villarroel: @Agentedd
El día 14 de febrero de 2014, 12:28, Camaleón escribió:
> El Fri, 14 Feb
El Fri, 14 Feb 2014 11:48:06 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
> que debo de investigar para hacer lo siguiente quiero tener un servidor
> con debían que sirva a los clientes de escritorios remotos.
> clientes(windows y/o debian)
Una solución de escritorio remoto (rdp, vnc...) permite cone
On Fri, Feb 14, 2014 at 11:48:06AM -0430, Edward Villarroel (EDD) wrote:
> buenas tardes comunidad
>
> que debo de investigar para hacer lo siguiente quiero tener un
> servidor con debían
> que sirva a los clientes de escritorios remotos. clientes(windows y/o debian)
>
> asi como varios usuarios
freeNX, puede resultarte interesante, lo que hace es comprimir las X11
(xorg..) sobre ssh, es decir, tienes tu escritorio completo , cifrado,
remotamente.
Tienes clientes para windows y Linux, y el servidor para Linux, claro.
Para los clientes windows la mejor opcion es Nomachine
servidor http
El vie, 14-02-2014 a las 11:48 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
> buenas tardes comunidad
>
> que debo de investigar para hacer lo siguiente quiero tener un
> servidor con debían
> que sirva a los clientes de escritorios remotos. clientes(windows y/o debian)
>
> asi como varios usuarios s
On 15/09/13 13:14, Camaleón wrote:
El Sat, 14 Sep 2013 18:27:49 +, carlopmart escribió:
On 14/09/13 17:30, Camaleón wrote:
El Sat, 14 Sep 2013 12:45:19 -0430, Miguel Matos escribió:
(...)
Me gusta porque este hace lo único que NO HACE Airdroid y que much@s
piden, tres palabras: backup
El Sat, 14 Sep 2013 18:27:49 +, carlopmart escribió:
> On 14/09/13 17:30, Camaleón wrote:
>> El Sat, 14 Sep 2013 12:45:19 -0430, Miguel Matos escribió:
(...)
>>> Me gusta porque este hace lo único que NO HACE Airdroid y que much@s
>>> piden, tres palabras: backup and restore. Y la petición l
On 14/09/13 17:30, Camaleón wrote:
El Sat, 14 Sep 2013 12:45:19 -0430, Miguel Matos escribió:
El día 14 de septiembre de 2013 09:46, Camaleón
escribió:
(...)
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/04/msg00284.html
Ese mismo. Ya ni me recuerdo cómo lo solucioné, sé que vi unos a
> >> Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
> >> La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
> >> porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
> >> cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
> >> La segunda es cd /boot Creo que te refieres
El 27/10/11 18:26, Gorka escribió:
>> Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
>> La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
>> porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
>> cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
>> La segunda es cd /b
El jue, 27-10-2011 a las 18:26 +0200, Gorka escribió:
> > Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
> > La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
> > porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
> > cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
> Ahora voy a hacer tres cosas que no hacía antes:
> La primera es desmontar /dev/cciss/c0d0p1 antes de montar /dev/sda1,
> porque si no he visto que me aparecen las dos como montadas en /boot
> cuando ejecuto mount, y eso es imposible.
> La segunda es cd /boot Creo que te refieres a esto con lo de
El 27/10/11 09:37, Gorka escribió:
A ver, esta linea:
/dev/cciss/c0d0p1 /boot ext3defaults0 2
servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
(controladora
>>> scsi 0,
disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtu
> > > A ver, esta linea:
> > >
> > > /dev/cciss/c0d0p1 /boot ext3defaults0 2
> > >
> > > servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss
> > > (controladora
> > scsi 0,
> > > disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maquina virtual este
> > > dispositivo
> >
El 26/10/11 18:02, Gorka escribió:
>
>>> Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual
>>> con el VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de
>>> arrancarla y evidentemente no lo hace. Vamos allá ...
>>>
>>> Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardwar
El mié, 26-10-2011 a las 18:02 +0200, Gorka escribió:
> > A ver, esta linea:
> >
> > /dev/cciss/c0d0p1 /boot ext3defaults0 2
> >
> > servia en tu maquina fisica, porque en el dispositivo cciss (controladora
> scsi 0,
> > disco 0, particion 1) tenias /boot. En la maqui
> > Partimos del punto en que he convertido la máquina física a virtual
> > con el VMware Converter Standalone. Hasta aquí sin problemas. Trato de
> > arrancarla y evidentemente no lo hace. Vamos allá ...
> >
> > Dentro del vSphere, en 'Edit Settings - Hardware' tengo que me ha
> > creado dos disc
El 26/10/2011, Gorka escribió:
> Pues si vosotros tenéis lío ... imaginaos yo, je-je. Antes de nada, ...
> gracias por la ayuda, de verdad.
>
> Mi VMware es ESXi.
> Cuando creo una máquina virtual nueva los discos que me crea son siempre
> SCSI.
> Cuando 'trato de convertir' de física a virtual c
El 26/10/2011, Trujillo Carmona, Antonio
escribió:
>
> El 25/10/11 19:19, Francesc Guitart escribió:
>>
>> Joder, que lío!
>>
>> Gorka, ¿esa imagen que has hecho de la máquina física tiene /boot o no?
>>
>> Móntala desde el modo recovery, como te ha explicado Antonio y
>> compruebalo. Si tiene /bo
> > He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de
> > montaje se han de volver a crear en la parte de particionado,
> > pero no tengo claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único
> > disco hda que es IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado
> >
El 25/10/11 19:19, Francesc Guitart escribió:
> El mar, 25-10-2011 a las 18:52 +0200, Trujillo Carmona, Antonio
> escribió:
>> El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
>>>
>>> El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
>> He arrancado con el de instalación, y creo que los punto
El mar, 25-10-2011 a las 18:52 +0200, Trujillo Carmona, Antonio
escribió:
> El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
> >
> > El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
> >>
> >>
> He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
> se han de volver a crear en la
El 25/10/11 18:44, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
>
> El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
>>
>>
He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un
El 25/10/11 13:43, Gorka escribió:
>
>
>>> He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
>>> se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
>>> claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
>>> IDE1, pero si intento realizar el '
> > He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje
> > se han de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo
> > claro qué tengo que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es
> > IDE1, pero si intento realizar el 'Particionado Guiado' (o cualquier
> > ot
El lun, 24-10-2011 a las 17:28 +0200, Gorka escribió:
> He arrancado con el de instalación, y creo que los puntos de montaje se han
> de volver a crear en la parte de particionado, pero no tengo claro qué tengo
> que hacer. Me dice que hay un único disco hda que es IDE1, pero si intento
> realizar
rdido aquí. A ver si podéis echarme un
cable.
Un saludo.
> -Mensaje original-
> De: Trujillo Carmona, Antonio
> [mailto:antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es]
> Enviado el: miércoles, 19 de octubre de 2011 9:12
> Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
> Asunto: Re: Vi
El 17/10/11 17:07, Gorka escribió:
> Hola.
>
>
>
> Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
> servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté sin
> respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
> problema es que tengo que hacer
El mar, 18-10-2011 a las 11:01 +0200, Gorka escribió:
> > > Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
> > > servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
> > > sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
> > > problema es que
El día 17 de octubre de 2011 18:11, Angel Claudio Alvarez
escribió:
> El lun, 17-10-2011 a las 17:07 +0200, Gorka escribió:
>> Hola.
>>
>>
>>
>> Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
>> servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
>> sin respaldo
El Tue, 18 Oct 2011 11:01:47 +0200, Gorka escribió:
> En los foros de VMware
> no parece tener nadie mi mismo problema, pero a lo mejor es que dan por
> hecho que no se puede con Debian y yo no lo sé.
?
No me lo creo >;-)
http://communities.vmware.com/community/vmtn/server/vcenter/converter?vie
El 18/10/2011, Gorka escribió:
> Respondiendo a Julián; " Con el VMware converter probaste con la opcion,
> "convert remote power on machine"? " ...
>
> Si. Picho en botón "Converte Machine" sección "Select source type" y
> selecciono "Powered-on machine"
>
> Respondiendo a Ángel ...
>
> Utilizo e
> > Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
> > servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
> > sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
> > problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con
> > el C
El lun, 17-10-2011 a las 17:07 +0200, Gorka escribió:
> Hola.
>
>
>
> Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
> servidor de correo, ftp, web, … Es muy viejo y me da miedo que esté
> sin respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
> problema es q
> Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
> servidor de correo, ftp, web,
Es muy viejo y me da miedo que esté sin
> respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
> problema es que tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el
> Converter S
Buenas tardes,
El 17/10/2011, a las 17:13, Marc Olive escribió:
> On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
>> Hola.
>
>> porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
>> tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
>> Standalone me falla cua
El Mon, 17 Oct 2011 17:07:29 +0200, Gorka escribió:
> Hola.
Hola :-)
Ese html...
> Trato de virtualizar un servidor Debian Lenny para VMWare. Hace de
> servidor de correo, ftp, web,
Es muy viejo y me da miedo que esté sin
> respaldo, porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El
>
Buenas tardes,
El 17/10/2011, a las 17:13, Marc Olive escribió:
> On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
>> Hola.
>
>> porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
>> tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
>> Standalone me falla cua
On Monday 17 October 2011 17:07:29 Gorka wrote:
> Hola.
> porque si se estropea ahora mismo sería un desastre. El problema es que
> tengo que hacerlo en caliente, no puedo pararla. Con el Converter
> Standalone me falla cuando va por el 4%. ¿Cómo puedo virtualizar una
> máquina física Debian Lenny
Yo lo he configurado sobre vmware server y anda perfectamente, tanto Oracle
10 como 11. Instalé vmware sobre Debian y sobre Redhat, sin ningún problema
y he puesto redhat en las virtuales para la base de datos.
--
Saludos,
Walter.
On Thu, Apr 15, 2010 at 04:47:04PM +0200, AngelD wrote:
> El Thu, 15 Apr 2010 10:17:26 -0300
> Javier Argentina escribió:
>
> > ¿qué me recomiendan para
> > generar un server virtual de base de datos como es Oracle 10g?
> > La frutilla del postre: es mi intención montarle a la máquina virtual
>
El Thu, 15 Apr 2010 10:17:26 -0300
Javier Argentina escribió:
> No pretendo hacerle perder tiempo a nadie, pero yo no tengo tiempo
> (mejor dicho, capacidad intelectual), como para ponerme a estudiar y
> probar cada una de las opciones,por lo que ¿qué me recomiendan para
> generar un server virtu
Hola Javier
Hola mira si tienes algún procesador con alguna de estas tecnologías CPU
with either Intels Vanderpool (IVT Intel Virtualization Technology) or
AMDs Pacifica Technology (AMD virtualization) y obviamente discos grandes
(de preferencia en RAID) puedes instalar XEN y virtualizar el O
El Thu, 10 Dec 2009 12:46:35 -0800, Consultores1 escribió:
> On Thursday 10 December 2009 8:43:25 am ciracusa wrote:
>> Hola Francisco, gracias por tu respuesta.
>>
>> Sabes porque en el caso de Open Suse no permite instalar la versión
>> para 32 bits y solicita que se instalé una distro de 64 bi
On Thursday 10 December 2009 8:43:25 am ciracusa wrote:
> francisco wrote:
> > On Tue, 08 Dec 2009 22:26:51 -0200
> >
> > ciracusa wrote:
> >> Hola Lista.
> >>
> >> Dado un equipo con un micro Intel Core 2 Duo E7400 de 64 bits [1] es
> >> posible instalar una distro de 64 bits y luego virtualizar
2009/12/8 ciracusa :
> Hola Lista.
>
> Dado un equipo con un micro Intel Core 2 Duo E7400 de 64 bits [1] es posible
> instalar una distro de 64 bits y luego virtualizar equipos pero con distros
> de 32 bits?
>
> Otra alternativa sería instalar una distro de 32 bits y virtualizar también
> distros d
On Tue, 08 Dec 2009 22:26:51 -0200
ciracusa wrote:
> Hola Lista.
>
> Dado un equipo con un micro Intel Core 2 Duo E7400 de 64 bits [1] es
> posible instalar una distro de 64 bits y luego virtualizar equipos pero
> con distros de 32 bits?
>
> Otra alternativa sería instalar una distro de 32 bi
Shen Tiandi wrote:
Hola quiero virtualizar el debian 4 en un vmware 6.5,
Debian 4? Que es lo que quieres implementar?
Cual es el Sistema Operativo Host?
el tema es que cuando lo estoy instalando se cualga al 5%, creo que es
cuando va a comprobar los repositores.
Repositorios, ayudaría que no
Mauricio J. Adonis C. escribió:
Vale, de verdad gracias a todos por sus comentarios... ya pude
solucionar el problema haciendo algo bastante sencillo. El disco virtual
en el que quería instalar había sido creado con una versión anterior de
VirtualBox... pues lo eliminé, creé un nuevo disco virtua
El día 29 de diciembre de 2008 21:10, Mauricio J. Adonis C.
escribió:
>
> Vale, de verdad gracias a todos por sus comentarios... ya pude
> solucionar el problema haciendo algo bastante sencillo. El disco virtual
> en el que quería instalar había sido creado con una versión anterior de
> VirtualBox
Vale, de verdad gracias a todos por sus comentarios... ya pude
solucionar el problema haciendo algo bastante sencillo. El disco virtual
en el que quería instalar había sido creado con una versión anterior de
VirtualBox... pues lo eliminé, creé un nuevo disco virtual con la actual
versión VBox 2.1.
El día 29 de diciembre de 2008 18:50, Felix Perez
escribió:
Pido me disculpen Julian y Alberto, se me fué al privado.
--
usuario linux #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "un
El día 29 de diciembre de 2008 17:05, Julian Daich
escribió:
> El lun, 29-12-2008 a las 19:34 +, Alberto Vicat escribió:
>> Mauricio J. Adonis C. escribió:
>> > Hola amigos, estoy tratando de crear una máquina virtual con Debian
>> > usando VirtualBox, pero no puedo lograrlo; probé hacer la in
El lun, 29-12-2008 a las 19:34 +, Alberto Vicat escribió:
> Mauricio J. Adonis C. escribió:
> > Hola amigos, estoy tratando de crear una máquina virtual con Debian
> > usando VirtualBox, pero no puedo lograrlo; probé hacer la instalación
> > mediante dos imágenes diferentes, primero intenté c
Mauricio J. Adonis C. escribió:
Hola amigos, estoy tratando de crear una máquina virtual con Debian
usando VirtualBox, pero no puedo lograrlo; probé hacer la instalación
mediante dos imágenes diferentes, primero intenté con el CD nº1 del set
completo de instalación (de unos 670 MB +-), pero no
On Mon, Dec 29, 2008 at 01:52:24PM -0300, Mauricio J. Adonis C. wrote:
> Hola amigos, estoy tratando de crear una máquina virtual con Debian
> usando VirtualBox, pero no puedo lograrlo; probé hacer la instalación
> mediante dos imágenes diferentes, primero intenté con el CD nº1 del set
> completo d
Muchisimas gracias, intentare hacerlo a ver si va todo bien. Reenvio a la
lista ok? Ciaoo
2008/3/5, [EMAIL PROTECTED] <[EMAIL PROTECTED]>:
>
> Hay una forma de hacerlo, en este post de mi web puedes ver el proceso
> que he seguido yo, si el Xen al que te refieres es el Citrix Xenserver
> te valdrá
Burum wrote:
Bueno días,
Quiero asignar dos direcciones ip a una misma tarjeta de red. Tengo que
activar el módulo del kernel ip_alias, pero no consigo encontrarlo para la
debian sarge con kernel 2.6.8. Agradeceré cualquier ayuda que me podais
aportar.
Un saludo a todos.
Hola:
Pues
El 24/05/06, Burum<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Bueno días,
Quiero asignar dos direcciones ip a una misma tarjeta de red. Tengo que
activar el módulo del kernel ip_alias, pero no consigo encontrarlo para la
debian sarge con kernel 2.6.8. Agradeceré cualquier ayuda que me podais
aportar.
Un salu
74 matches
Mail list logo