El día 30/09/07, Jorge Guerrero <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>
>
>
> Si apenas tienes recien instalado debian, te recomiendo que vuelvas a
> > repetir el proceso de instalacion, y te hagas particiones utilizando
> > volumenes logicos, es mucho mas facil de manejar y de administrar a la hora
> >
El día 30/09/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> El sáb, 29-09-2007 a las 11:27 -0400, Jorge Guerrero escribió:
> > Hola, tengo el siguiente problema:
> > Instalé debian etch y el instalador me generó 3 particiones
> > automáticamente según el espacio libre en disco.
> > Las
El día 30/09/07, Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> El sáb, 29-09-2007 a las 21:54 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
> > El sáb, 29-09-2007 a las 11:27 -0400, Jorge Guerrero escribió:
> > > Hola, tengo el siguiente problema:
> > > Instalé debian etch y el instalador me gen
El sáb, 29-09-2007 a las 11:27 -0400, Jorge Guerrero escribió:
> Hola, tengo el siguiente problema:
> Instalé debian etch y el instalador me generó 3 particiones
> automáticamente según el espacio libre en disco.
> Las particiones quedaron así.
> 1giga para swap
> 12 gigas para /home
> 6 gigas par
El sáb, 29-09-2007 a las 21:54 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
> El sáb, 29-09-2007 a las 11:27 -0400, Jorge Guerrero escribió:
> > Hola, tengo el siguiente problema:
> > Instalé debian etch y el instalador me generó 3 particiones
> > automáticamente según el espacio libre en disco.
> > Las
El sáb, 29-09-2007 a las 11:27 -0400, Jorge Guerrero escribió:
> Hola, tengo el siguiente problema:
> Instalé debian etch y el instalador me generó 3 particiones
> automáticamente según el espacio libre en disco.
> Las particiones quedaron así.
> 1giga para swap
> 12 gigas para /home
> 6 gigas par
Buenas tardes,
El día 29/09/07, Jorge Guerrero <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> Hola, tengo el siguiente problema:
> Instalé debian etch y el instalador me generó 3 particiones
> automáticamente según el espacio libre en disco.
> Las particiones quedaron así.
> 1giga para swap
> 12 gigas para /ho
El Tue, Jan 18, 2000 at 08:19:59AM +0100, Fernando contaba:
>No conocia el ext2resize que es lo que buscaba, me gustaría saber si es
>lo bastante estable como para arriesgarme a usarlo.
Prueba primero el GNU Parted. Creo que este proyecto incluye la
utilidad esta. En cualquier caso el proyecto GN
Jordi wrote:
>
> On Mon, Jan 17, 2000 at 08:28:32PM +0100, jet wrote:
> > puedes utilizar partition magic 4. Con un disco de inicio de partition
> > magic.
>
> Intentamos usar software libre? Para esto tenemos fips, y no es lo que
> Fernando quiere. Con fips cambias el tamaño de una partición fat
On Mon, Jan 17, 2000 at 08:28:32PM +0100, jet wrote:
> puedes utilizar partition magic 4. Con un disco de inicio de partition
> magic.
Intentamos usar software libre? Para esto tenemos fips, y no es lo que
Fernando quiere. Con fips cambias el tamaño de una partición fat. Fernando
no tiene este pro
El lunes 17 de enero de 2000 a la(s) 16:42:51 +0100, Fernando contaba:
>
>Necesito ampliar el espacio de mi particion Linux, tengo una partición
>Dos que no uso. ¿ Hay algun programa que permita modificar la partición sin
>destruirla ?
GNU parted, ftp://ftp.gnu.org/gnu/parted/
--
Jus
puedes utilizar partition magic 4. Con un disco de inicio de partition
magic.
Te puedes vajar la imagen del disco de inicio para pasarlo a un disket con
rawrite de:
http://web.jet.es/tomkat/extras/pm4_boot.zip
- Original Message -
From: Fernando <[EMAIL PROTECTED]>
To: Lista Debian Españo
Hola Fernando:
Creo recordar que con el FIPS se hacía algo parecido (creo que es con el
que "arañé" 500 MB a mi Win95 para instalar Linux)
Fernando wrote:
>
> Necesito ampliar el espacio de mi particion Linux, tengo una partición
> Dos que no uso. ¿ Hay algun programa que permita modificar la pa
At 04:42 PM 2000-01-17 +0100, Fernando wrote:
>
>Necesito ampliar el espacio de mi particion Linux, tengo una partición
>Dos que no uso. ¿ Hay algun programa que permita modificar la partición sin
>destruirla ?
Puedes ver:
http://www.dsv.nl/~buytenh/ext2resize/
De hecho, hay un paquete para De
En los CDs de debian viene una aplicación llamada FIPS.EXE. Lo que
tienes que hacer es, básicamente, desfragmentar la partición DOS para que
toda la información esté al principio, y duespués ejecutar FIPS para
convertir el espacio que te sobra al final en una nueva partición.
Yo lo he utiliz
On Mon, Jan 17, 2000 at 04:42:51PM +0100, Fernando wrote:
>
> Necesito ampliar el espacio de mi particion Linux, tengo una partición
> Dos que no uso. ¿ Hay algun programa que permita modificar la partición sin
> destruirla ?
Existe ext2resize, PERO, esta en versiones de desarrollo y quien sabe.
16 matches
Mail list logo