Felipe Fernandez escribió:
Voy a añadir un nuevo disco peor necesito que un directorio de una
particion actual se vaya completo a otra particion. Me explico:
hda: 1 Win, 2 root 3 swap 4 home
hdb: 1 slackware
hdc: 1 root, 2 swap, 3 var, 4 home
Las particiones 1 y 2 de hdc son en prevision
Voy a añadir un nuevo disco peor necesito que un directorio de una
particion actual se vaya completo a otra particion. Me explico:
hda: 1 Win, 2 root 3 swap 4 home
hdb: 1 slackware
hdc: 1 root, 2 swap, 3 var, 4 home
Las particiones 1 y 2 de hdc son en prevision de tener que instalarlo
todo
lo y todo funcionaba
> perfecto..ahora he adquirido un nuevo disco duro y lo he puesto en el
> primary master (o sea unidad C) y he realizado la instalacion de
On Tue, 1 Apr 2003, ITEA.EV wrote:
> Hola,
> tenia Debian instalado en una particion de un disco duro (primary
> master)donde tenia windows ME y Debian con Lilo y todo funcionaba
> perfecto..ahora he adquirido un nuevo disco duro y lo he puesto en el
> primary master (o sea
On Tue, Apr 01, 2003 at 09:29:03AM +0200, ITEA.EV wrote:
> Hola,
> tenia Debian instalado en una particion de un disco duro (primary
> master)donde tenia windows ME y Debian con Lilo y todo funcionaba
> perfecto..ahora he adquirido un nuevo disco duro y lo he puesto en el
> pr
lo y todo funcionaba
> perfecto..ahora he adquirido un nuevo disco duro y lo he puesto en el
> primary master (o sea unidad C) y he realizado la instalacion de
> windows sin tener el disco donde estaba debian y windows conectado. La
> idea era tener windows en un disco y en el otro Debian
Hola,
tenia Debian instalado en una particion de un disco duro (primary
master)donde tenia windows ME y Debian con Lilo y todo funcionaba
perfecto..ahora he adquirido un nuevo disco duro y lo he puesto en el
primary master (o sea unidad C) y he realizado la instalacion de
windows sin tener el
Hola:
A Dilluns 08 Abril 2002 18:32, Antonio Angel va escriure:
> pon un diskette nuevo
> y teclea
> make bzdisk
> Te grabará el kernel autoarrancable en el diskette
Que diferencia hay entre esto y mkboot y mkrescue? Gracias y saludos. Pep
Roca.
--
Josep Roca
Unitat Epidemiologia
Hospital Germ
> Luis Cano wrote:
> ...
> Tengo creado mi disco de arranque para mi potato de cuando lo instalé. Ahora
> bien, después de
> actualizar el kernel, y volverlo a compilar (módulos también, claro está), ese
> disco ya no me sirve,
> porque intenta cargar el antiguo kernel.
>
> ¿Cómo hago para actuali
pon un diskette nuevo
y teclea
make bzdisk
Te grabará el kernel autoarrancable en el diskette
Saludos
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
Hola a
todos.
Tengo
creado mi disco de arranque para mi potato de cuando lo instalé. Ahora bien,
después de
actualizar
el kernel, y volverlo a compilar (módulos también, claro está), ese disco ya no
me sirve,
porque
intenta cargar el antiguo kernel.
¿Cómo hago
para actualizar mi disco
¿y que hago con la segunda partición de swap?...
¿la monto igual que monto la que ahora mismo tengo en el fstab?
¿el sistema es inteligente ;-) y trabaja con las dos sin que yo tenga que
configurar nada?
Gracias
On Fri, Nov 30, 2001 at 08:27:51PM +0100, Hue-Bond wrote:
> Armando Paz, [EMAIL PROT
Armando Paz, [EMAIL PROTECTED]:43:56(+0100):
>
>¿Véis conveniente que traslade algun otro directorio (yo he visto que el más
>lleno
>es /usr y por eso lo hago)?
Ya que tienes dos discos, haz también una particioncita de swap
en el nuevo para repartir la carga.
>[EMAIL PROTECTED]
On Fri, Nov 30, 2001 at 09:43:56AM +0100, Armando Paz wrote:
>
> Hola.
>
> Me he negociado un nuevo disco duro para mi máquina (rapiñando por ahí), creo
> que
> es pequeñito (en torno a los 2GB) pero el que ahora tengo es de 1GB y ya está
> muy
> lleno.
>
> Mi in
Armando Paz wrote:
Hola.
Me he negociado un nuevo disco duro para mi máquina (rapiñando por ahí), creo
que
es pequeñito (en torno a los 2GB) pero el que ahora tengo es de 1GB y ya está
muy
lleno.
Mi intención es montar este segundo disco y, como ya he hecho un "du -s
/directorio"
> Hola.
>
> Me he negociado un nuevo disco duro para mi máquina (rapiñando por ahí), creo
> que
> es pequeñito (en torno a los 2GB) pero el que ahora tengo es de 1GB y ya está
> muy
> lleno.
...
> Yo esto lo he hecho con el "/home". Primero mont
Hola.
Me he negociado un nuevo disco duro para mi máquina (rapiñando por ahí), creo
que
es pequeñito (en torno a los 2GB) pero el que ahora tengo es de 1GB y ya está
muy
lleno.
Mi intención es montar este segundo disco y, como ya he hecho un "du -s
/directorio", he visto que el
Muy bueno tu tutorial "Han Solo" y gracias pues yo también tengo un
disco nuevo de 13G para substituir el antiguo de 2.5G (para que te
mueras aun mas de envidia!)
Solo hay una cosa que yo pensaba hacer de forma diferente:
> Del mismísimo Alan Cox:
> (cd /origen/directorio; tar cf - . ) | (cd /des
instalar el bicho95 y sobre
> todo Linux Debian manteniendo la configuración y los datos en el nuevo
> disco. Yo lo haría instalando todo de nuevo pero seguro que vosotros me
> proponeis algo mejor. ¿no?
Pues sí. Primero instala el nuevo disco en algún canal libre de tu
controladora IDE, para
el bicho95 con 900 Mb y Linux Debian en 300 Mb., y el super disco lo tengo
como hdb sin particionar ni nada. La idea es instalar el bicho95 y sobre
todo Linux Debian manteniendo la configuración y los datos en el nuevo
disco. Yo lo haría instalando todo de nuevo pero seguro que vosotros me
proponeis
20 matches
Mail list logo