El Sábado, 25 de julio de 2015 13:59:08 Camaleón escribió:
> El Sat, 25 Jul 2015 10:40:01 -0300, Ricardo Delgado escribió:
> > hace un corto tiempo atras lei (no recuerdo si en este foro) que los
> > discos SSD no se pueden borrar completamente, es decir, no se puede
> > hacer un borrado seguro.
>
info al respecto,
lamentablemente no pude encontrar el link donde vi esa noticia.
quizas lei un FUD.
pero bueno mas alla de eso, no invalida lo del hdparm y la consulta realizada.
saludos
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe
El sábado, 25 jul 2015, a las 15:40 UTC+2 horas,
Ricardo Delgado escribió:
>hace un corto tiempo atras lei (no recuerdo si en este foro) que los
>discos SSD no se pueden borrar completamente, es decir, no se puede
>hacer un borrado seguro.
Esto es nuevo para mí. Siempre he creído que eran los úni
n borrado seguro.
>
> Ni los SSD ni los mecánicos (el borrado seguro al 100% no existe), pero
> vamos, se puede intentar que quede lo más "vacío" posible.
>
>> mas alla de eso, hoy leyendo este articulo (0) me encuentro con un
>> parametro que me genera dudas y es
no existe), pero
vamos, se puede intentar que quede lo más "vacío" posible.
> mas alla de eso, hoy leyendo este articulo (0) me encuentro con un
> parametro que me genera dudas y es el siguiente
>
> hdparm -I /dev/sda me da como resultado (entre otros)
>
> Security
hdparm -I /dev/sda me da como resultado (entre otros)
Security:
Master password revision code = 65534
supported
notenabled
notlocked
frozen
notexpired: security count
supported: enhanced erase
104min for SECURITY ERASE UNIT. 106min for
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 10/10/07 01:33, Javier Rey escribió:
> PROBLEMA SOLUCIONADO. Muchas gracias por la ayuda. Ahora me trabajan
> los dos discos a UDMA5, y además tengo más espacio dentro de la torre :-)
;- ¡Pues ya sabes! ¡Un problema menos!
Como ya dije, las
PROBLEMA SOLUCIONADO. Muchas gracias por la ayuda. Ahora me trabajan los
dos discos a UDMA5, y además tengo más espacio dentro de la torre :-)
Gracias.
Santiago José López Borrazás escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 30/12/07 01:52, Javier Rey escribió:
(...)
Por
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 30/12/07 01:52, Javier Rey escribió:
(...)
> Por cierto, hoy mismo me habían hablado de ese tipo de cable, voy a
> comprarlo y probarlo, ya os contaré.
Por eso te digo, que esos cables, aunque sólo sirven para tener un disco
duro y un CD/DVD, o
Pues simplemente decirte que te agradezco la ayuda, ya que estaba un
poco bloqueado y ahora ya sé con qué seguir probando. Sí que he de
decirte que el cable que tiene 40 hilos y que aparece en "Cable Type" es
el que corresponde al otro canal ide, en el que sólo hay conectado una
grabadora de DV
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 30/12/07 01:34, Santiago José López Borrazás escribió:
(...)
> conector de 40 pines en vez de 80.
Dije pines. Mejor hubiera dicho 'hilos', en vez de 'pines'.
Error garrafal.. :-PP
- --
Slds de Santiago José López Borrazás
Conocimientos avanzado
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 30/12/07 01:18, Javier Rey escribió:
(...)
> Cable Type: 80w 40w
¿Tas seguro que ese cable tiene 80 conexiones, tanto para el primario como
para el secundario? Porque, por lo que, estás conectando del 2º con un
cone
Hola a todos, no son problemas graves, pero sí que me provocan muchas
dudas.
Tengo dos discos duros, conectados a un mismo canal ide (ide0), uno
maestro de 80 GB y otro esclavo de 20 GB. Aquí pongo las características
(he borrado alguna información irrelevante).
/dev/hda:
Model=ST380011A, F
El Miércoles, 28 de Septiembre de 2005 21:03, Alejandro Hamann escribió:
>
> Javier San Roman wrote:
> > El Martes, 27 de Septiembre de 2005 08:25, Alejandro Hamann escribió:
> >>Hola lista.
> >>Les escribo porque tengo un problema con hdparm: no puedo activar dma
tengo un problema con hdparm: no puedo activar dma
>>(ni nda) en ninguno de mis dispositivos IDE/SCSI
>>
>>Tengo un Debian Sarge con kernel 2.6.8-2-k7.
>>El motherboard es un KT6-Delta con controladora IDE VIA VT8237.
>>* La controladora es correctamente de
El Martes, 27 de Septiembre de 2005 08:25, Alejandro Hamann escribió:
> Hola lista.
> Les escribo porque tengo un problema con hdparm: no puedo activar dma
> (ni nda) en ninguno de mis dispositivos IDE/SCSI
>
> Tengo un Debian Sarge con kernel 2.6.8-2-k7.
> El motherboard e
Hola lista.
Les escribo porque tengo un problema con hdparm: no puedo activar dma
(ni nda) en ninguno de mis dispositivos IDE/SCSI
Tengo un Debian Sarge con kernel 2.6.8-2-k7.
El motherboard es un KT6-Delta con controladora IDE VIA VT8237.
* La controladora es correctamente detectada durante el
copia de seguridad por si las moscas, aquí van las
pruebas, aparentemente no se obtiene ninguna mejoría :
debian-remix:/home/ea1abz# hdparm /dev/hda
/dev/hda:
multcount= 0 (off)
I/O support = 1 (32-bit)
unmaskirq= 1 (on)
using_dma= 1 (on)
keepsettings = 0 (off)
nowerr = 0
Gracias amigo, el mío es un seagate de 40 MB comprado el 24 de diciembre
de 2001.
La placa es una QDI Kinetiz7EA del mismo año muy normalita. El micro es
un AMD athlon a 1200 MHz.
Voy a hacer ahora mismo una copia de seguridad por si las moscas y
pruebo con hdparm -m 16 /dev/hda a ver si ganamos
> Hola Haplo
> Te mando varias pruebas de hda y hdb:
>
> /dev/hda:
> Timing buffer-cache reads: 128 MB in 0.73 seconds =174.41 MB/sec
> Timing buffered disk reads: 64 MB in 2.45 seconds = 26.07 MB/sec
Estos resultados no parecen demasiado malos, pero depende de tu disco duro. Yo
tengo un Sea
Haplo escribió:
/dev/hda:
multcount= 0 (off)
Es raro que no te active el multicount en ninguna de las dos unidades. Prueba
"hdparm -tT /dev/hda" a ver que resultados te da. Mirate "man hdparm" para
ver como activar el multicount, y si existe peligro, quizas
> /dev/hda:
> multcount= 0 (off)
Es raro que no te active el multicount en ninguna de las dos unidades. Prueba
"hdparm -tT /dev/hda" a ver que resultados te da. Mirate "man hdparm" para
ver como activar el multicount, y si existe peligro, quizas no te lo a
SoTaNeZ escribió:
==> Sin ir más lejos, en la lista, alguien comentaba que no era capaz de
==> activar el DMA con hdparm porque le faltaba activar su chipset en el
==> kernel. Así que recompiló su kernel y todo perfecto. Pero me quedó la
==> duda de si esa persona volvió a utilizar
==> Sin ir más lejos, en la lista, alguien comentaba que no era capaz de
==> activar el DMA con hdparm porque le faltaba activar su chipset en el
==> kernel. Así que recompiló su kernel y todo perfecto. Pero me quedó la
==> duda de si esa persona volvió a utilizar hadparm para activ
El 19 de Apr de 2004, a las 05:00:55AM +0200, Dani Chaves comentó:
> El lun, 19-04-2004 a las 03:41, David Moreno Garza escribió:
> > On Sun, 2004-04-18 at 18:49, Dani Chaves wrote:
> > > Por tanto, ¿es necesario hdparm para apovechar el máximo rendimiento de
> > >
Dani Chaves wrote:
Al hilo sobre la conversación del Kernel 2.6 me ha surgido la duda sobre
si es necesario el uso de hdparm en esta rama del núcleo para activar el
soporte dma de nuestros discos.
Depende de como lo hayas compilado. Si has activado la opción de
intentar activar DMA no lo
El lun, 19-04-2004 a las 03:41, David Moreno Garza escribió:
> On Sun, 2004-04-18 at 18:49, Dani Chaves wrote:
> > Por tanto, ¿es necesario hdparm para apovechar el máximo rendimiento de
> > los discos en esta rama del kernel? ¿Qué puede hacer hdparm por mí?
> > Seguro q
On Sun, 2004-04-18 at 18:49, Dani Chaves wrote:
> Por tanto, ¿es necesario hdparm para apovechar el máximo rendimiento de
> los discos en esta rama del kernel? ¿Qué puede hacer hdparm por mí?
> Seguro que bastante, pero ¿es necesario?
El que sea necesario o no, dependerá de ti. Inclu
Al hilo sobre la conversación del Kernel 2.6 me ha surgido la duda sobre
si es necesario el uso de hdparm en esta rama del núcleo para activar el
soporte dma de nuestros discos.
Yo pensaba (por lo que he leído por ahi) que era la rama 2.2 la que
carecía de esta "feature" y que a partir
Aunque tengo instalado Mandrake 9.2 creo que mi problema esté en ello,
por eso escribo en esta lista.
Los otros días estuve jugando con las opciones de hdparm, si ya se que
es peligroso, pero el segundo disco duro no iba todo lo bien que tenía
que ir.
Tengo dos discos duros en /dev/hda y /dev
Hola,
efectivamente,la línea que te da la información es esta:
00:04.0 IDE interface: Acer Laboratories Inc. [ALi] M5229 IDE (rev c3)
Haz como te dice Juan con el kernel 2.4.19.
En el kernel 2.4.21 está disponible la opción sin necesidad de poner y a
CONFIG_EXPERIMENTAL, prueba esta opción a ve
Pablo Fischer escribió:
Me dice lo siguiente:
00:00.0 Host bridge: Acer Laboratories Inc. [ALi]: Unknown device 1644
(rev 01)
00:01.0 PCI bridge: Acer Laboratories Inc. [ALi] M5247
00:02.0 USB Controller: Acer Laboratories Inc. [ALi] M5237 USB (rev 03)
00:04.0 IDE interface: Acer Laboratories I
A
> > > | compilado ene l Kernel, no sé si tengo VIA o no , ayer busque en
> > > | los manuales de mi laptop y no encontre nada de VIA, por lo tanto
> > > | no se si necesite esto..
> > > |
> > > | salu2! Pablo El vie, 14-11-2003 a las 01:39, pinchatrenes es
gt; > | compilado ene l Kernel, no sé si tengo VIA o no , ayer busque en
> > | los manuales de mi laptop y no encontre nada de VIA, por lo tanto
> > | no se si necesite esto..
> > |
> > | salu2! Pablo El vie, 14-11-2003 a las 01:39, pinchatrenes escribió:
> > |
>
|>
> |> Has probado meter en el lilo debajo del vmlinuz el siguiente
> |> renglón: append "ide0=dma ide1=dma" Luego compruebas hdparm
> |> /dev/hda a ver que te dice.
> |>
> |> Suerte y un saludo.
> |>
> |>
> |> El Thu, 13 de Nov de 2003,
append "ide0=dma ide1=dma" Luego compruebas hdparm
|> /dev/hda a ver que te dice.
|>
|> Suerte y un saludo.
|>
|>
|> El Thu, 13 de Nov de 2003, a las 11:56:10PM -0600, Pablo Fischer
|> comentó:
|>
|>> Que tal!
|>>
|>> Pues tengo un problema con el h
ola,
>
> Has probado meter en el lilo debajo del vmlinuz el siguiente renglón:
> append "ide0=dma ide1=dma"
> Luego compruebas hdparm /dev/hda a ver que te dice.
>
> Suerte y un saludo.
>
>
> El Thu, 13 de Nov de 2003, a las 11:56:10PM -0600, Pablo Fischer come
Hola,
Has probado meter en el lilo debajo del vmlinuz el siguiente renglón:
append "ide0=dma ide1=dma"
Luego compruebas hdparm /dev/hda a ver que te dice.
Suerte y un saludo.
El Thu, 13 de Nov de 2003, a las 11:56:10PM -0600, Pablo Fischer comentó:
> Que tal!
>
> Pues tengo
Que tal!
Pues tengo un problema con el hdparm, antes de pasarme a Mandrake para
checar configuración se me ocurrió checar el detalle del DMA :), en
Debian me aparece desabilitado (cuando tengo la opción de activarlo), he
tratado ya de muchas formas, con un nuevo kernel (por ahi encontre qu
accamino wrote:
Hola, he realizado unas pruebas con un disco duro IDE IBM de 7200 rpm
y hdparm, y he obtenido unos resultados un tanto extraños :
Estas pruebas las he realizado sin UDMA activado en la bios y con UDMA
activado con hdparm:
setting using_dma to 1 (on)
using_dma = 1 (on
Hola, he realizado unas pruebas con un disco duro IDE IBM de
7200 rpm y hdparm, y he obtenido unos resultados un tanto extraños :
Estas pruebas las he realizado sin UDMA activado en la bios
y con UDMA activado con hdparm:
setting using_dma to 1 (on)
using_dma
= 1 (on
Hola, he realizado unas pruebas con un disco duro IDE IBM de
7200 rpm y hdparm, y he obtenido unos resultados un tanto extraños
:
Estas pruebas las he realizado sin UDMA activado en la bios
y con UDMA activado con hdparm:
setting using_dma to 1 (on)
using_dma
= 1 (on
want to add parameters if you want
# to favor ttyS1 or ttyS0 or something else.
if command -v irqtune >/dev/null 2>&1; then
# irqtune [PUT ARGS HERE]
true
fi
# hdparm optimization
# Switches on interrupts during transfers and does multi sector transfers
if command -v hdparm >/dev/nu
Hola:
"[EMAIL PROTECTED]" escribió:
> Receta nº36 de la espiral (www.laespiral.org). Ahí viene todo muy bien
> explicado. Por cierto, todas estas recetas vienen en el paquete
> debrecipes-es, que se puede instalar mediante apt.
>
> Un saludo.
Nota: en esta receta de la espiral se indica que se
> hdparm -d 1 /dev/hda
> pero cuando reinicio el equipo, de vuelve a desactivar...¿como lo puedo
> mantener?
Receta nº36 de la espiral (www.laespiral.org). Ahí viene todo muy bien
explicado. Por cierto, todas estas recetas vienen en el paquete
debrecipes-es, que
Dr. Aldo Medina([EMAIL PROTECTED])@05.12.2002 23:21:30 +:
> > hdparm -d 1 /dev/hda
> > pero cuando reinicio el equipo, de vuelve a desactivar...¿como lo puedo
> > mantener?
Instala el paquete hwtools. Después, en /etc/init.d/hwtools incluye las
opci
jose wrote:
>
> Ultimamente tenia problemas en transferencias de datos entre equipos, hasta
> que me di cuenta que no tenia activado el uso de el dma, para ello escribo
> esto:
>
> hdparm -d 1 /dev/hda
>
> pero cuando reinicio el equipo, de vuelve
L PROTECTED]>
To:
Sent: Thursday, December 05, 2002 4:08 PM
Subject: Re: como mantener la configuracion del hdparm
jose wrote:
> Ultimamente tenia problemas en transferencias de datos entre equipos,
> hasta que me di cuenta que no tenia activado el uso de el dma, para
> ello escr
jose wrote:
Ultimamente tenia problemas en transferencias de datos entre equipos,
hasta que me di cuenta que no tenia activado el uso de el dma, para
ello escribo esto:
hdparm -d 1 /dev/hda
pero cuando reinicio el equipo, de vuelve a desactivar...¿como lo
puedo mantener
El jue, 05-12-2002 a las 19:05, jose escribió:
> Ultimamente tenia problemas en transferencias de datos entre equipos, hasta
> que me di cuenta que no tenia activado el uso de el dma, para ello escribo
> esto:
>
> hdparm -d 1 /dev/hda
>
> pero cuan
Ultimamente tenia problemas en transferencias de datos entre equipos, hasta
que me di cuenta que no tenia activado el uso de el dma, para ello escribo
esto:
hdparm -d 1 /dev/hda
pero cuando reinicio el equipo, de vuelve a desactivar...¿como lo puedo
mantener
el hdparm,
me dice que
sólo lo puedo hacer con los discos ide, y yo tengo un scsi.
¿Puedo hacer algo para mejorar el desempeño de un disco scsii? Estoy
tratando de buscar info por internet, pero en casi todos los lugares
que encuentro dicen como hacerlo con un ide, y no me sirve
On Tue, 27 Aug 2002, Carles Pina i Estany wrote:
> las particiones que estais comentando que son más lentas o rápidas son
> siempre las de la parte externa del disco?? como saberlo... no lo tengo
> claro, eso Antonio Castro lo sabe seguro :-P
Pues Antonio Castro está más o menos como vosotros.
E
El Tue, Aug 27, 2002 at 07:30:06PM +0200, recibí un mensaje de
[EMAIL PROTECTED] diciendo:
> > por tanto siempre gira igual de rápido, solo que por fuera si tiene la
> > misma densidad los "bits" pues lee más rápido
>
> mmm... no había pensado en eso. Interesante.
hmmm, esto no es cierto, a no ser
> Hola,
>
>
> yo esperaba que alguien que supiese más que yo lo dijera, y como
> nadie lo
> dice quizás estoy equivocado.
>
> diría que los discos van en velocidad angular constante, no linial.
>
> por tanto siempre gira igual de rápido, solo que por fuera si tiene la
> misma densidad los "bi
Carles Pina i Estany escribió::
Hola,
Acabo de hacer unas pruebas con dos particiones una con Windows98 y otra
con una debian 3.0 linux 2.4.18 reiserfs , las dos particiones en un
HD DMA100 7200rpm 40 G: (/dev/hda3 Linux y /dev/hda1 Windows)
yo esperaba que alguien que supiese más
Hola,
> >Acabo de hacer unas pruebas con dos particiones una con Windows98 y otra
> >con una debian 3.0 linux 2.4.18 reiserfs , las dos particiones en un
> >HD DMA100 7200rpm 40 G: (/dev/hda3 Linux y /dev/hda1 Windows)
yo esperaba que alguien que supiese más que yo lo dijera, y como nadie lo
di
http://www.gacetadelinux.com
Número 79 "Mejorando el rendimiento de los discos duros con hdparm"
On Tue, Aug 27, 2002 at 04:20:40AM +0200, chainy wrote:
>
> Bueno, tras trastear con hdparm una y otra vez (termina siendo un vicio esto
> de conseguir más velocidad), he llega
From: chainy <[EMAIL PROTECTED]>
To: "John Robert Gate" <[EMAIL PROTECTED]>,
debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Hdparm
Date: Tue, 27 Aug 2002 04:20:40 +0200
Bueno, tras trastear con hdparm una y otra vez (termina siendo un vicio
esto
de conseguir más
Bueno, tras trastear con hdparm una y otra vez (termina siendo un vicio esto
de conseguir más velocidad), he llegado a un punto donde no me deja avanzar.
Tengo una placa 1st Mainboard SD11 con un Athlon a 500 y un disco duro de 60
GB Seagate a 7200 rpm.
Los de la placa aseguran que funciona
> xq la partición d Debian es + lenta?
Cuantas pruebas de hdparm has realizado,
Un montón, la verdad. Unas 30 ó 40.
no hay que fiarse de una o dos
medidas que se realizen con esta herramienta ya que pueden darse picos
si estas usando el disco a la vez que lo usa otro proceso/os.
Pru
> xq la partición d Debian es + lenta?
Cuantas pruebas de hdparm has realizado, no hay que fiarse de una o dos
medidas que se realizen con esta herramienta ya que pueden darse picos
si estas usando el disco a la vez que lo usa otro proceso/os.
Prueba hacer varias pruebas y mirando que nin
Muy buenas. Tengo un disco duro con 2 particiones, una con
window$(/dev/hda1, aunq ahora casi sólo la uso d almacén), y otra con
Woody(/dev/hda2). He optimizado el disco duro con hdparm, pero cuando paso
un archivo d una partición a otra compruebo q no van tan rápido como sería d
esperar
El mar, 20-08-2002 a las 20:16, Dr. Aldo Medina escribió:
> > Los discos duros nuevos suelen funcionar al máximo de su rendimiento
> > posible siempre y cuando tengas instalados los drivers IDE particulares
> > de tu placa base. Mejor que jugar con el hdparm, prueba a recomp
Javier wrote:
>
> El lun, 19-08-2002 a las 15:58, chainy escribió:
>
> > Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
> > medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible.
>
> Los discos duros nuevos suelen funcionar al máximo
El lun, 19-08-2002 a las 15:58, chainy escribió:
> Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
> medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible.
Los discos duros nuevos suelen funcionar al máximo de su rendimiento
posible siempre y cuando tengas inst
Mas claro imposible :)
http://todo-linux.com/modules.php?name=News&file=article&sid=800
Ahi tienes ejemplos de hdparm super sencillos.
- Original Message -
From: "Ricardo - Eureka!" <[EMAIL PROTECTED]>
To: "chainy" <[EMAIL PROTECTED]>
Cc: "
http://www.gacetadelinux.com número 79 "Mejorando el rendimiento de discos
duros con hdparm"
Como inicio te servirá
On Mon, Aug 19, 2002 at 05:58:20PM +0200, chainy wrote:
> Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
> medianamente decente y quiero
ubject: Hdparm
Date: Mon, 19 Aug 2002 17:58:20 +0200
Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible.
Muchas gracias.
Chainy.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe".
El 19 de ago de 2002 (lun), chainy escribió:
> Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
> medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible.
>
> Muchas gracias.
>
> Chainy.
Este tema se trató en www.esdebian.org no hace mucho.
Prueba a
Con los kernels más nuevos (2.4.x, no sé exactamente a partir de que
versión) creo que no es necesario usar hdparm para sacarle un
rendimiento óptimo al disco duro. Lo puedes comprobar ejecutando "hdparm
/dev/hdx", Las opciones que más pueden afectar al rendimiento yo diría
qu
Alguno conoce algo de ayuda general sobre hdparm?, tengo un disco duro
medianamente decente y quiero sacarle todo el jugo posible.
Muchas gracias.
Chainy.
tado y hdparm en chipset intel 845MP
Primero de todo decir que no sé como resolver esto, de hecho no se bien
detectar cual es el problema, asi que primero debo identificarlo bien
para meterme de lleno.
Tengo un portatil Clevo 5600N pentium IV 1600 Mobile. El bus del
portatil en placa es de 400Mh
Primero de todo decir que no sé como resolver esto, de hecho no se bien
detectar cual es el problema, asi que primero debo identificarlo bien
para meterme de lleno.
Tengo un portatil Clevo 5600N pentium IV 1600 Mobile. El bus del
portatil en placa es de 400Mhz y el chipset es de intel 845MP. Tengo
74 matches
Mail list logo