linux user escribió:
Gracias Martín,
Creo que la solución debe ir por ahí...
Gracias igualmente a Cesar.
2007/12/26, Martín Peluso <[EMAIL PROTECTED]>:
César wrote:
Creo que existen mas de un archivo que controlan esto en un Debian,
esta el " /etc/passwd" y "/etc/shadow", en ambos ar
Gracias Martín,
Creo que la solución debe ir por ahí...
Gracias igualmente a Cesar.
2007/12/26, Martín Peluso <[EMAIL PROTECTED]>:
> César wrote:
> > Creo que existen mas de un archivo que controlan esto en un Debian,
> > esta el " /etc/passwd" y "/etc/shadow", en ambos archivos debería
> > esta
Ahora que recuerdo un poco mas de entornos gráficos en estaciones de
usuarios tuve que trabajar con entornos Kde y desde el "Centro de
control"(kcontrol) en la parte de administración de login creo que
también se da la posibilidad de habilitar visualmente el permiso de
ingreso sin contraseña para e
César wrote:
Creo que existen mas de un archivo que controlan esto en un Debian,
esta el " /etc/passwd" y "/etc/shadow", en ambos archivos debería
estar borrada el segundo parámetro en la linea del usuario que desee
dejarse sin contraseña.
En "/etc/passwd" borrar la'''x''' que va después de "roo
Creo que existen mas de un archivo que controlan esto en un Debian,
esta el " /etc/passwd" y "/etc/shadow", en ambos archivos debería
estar borrada el segundo parámetro en la linea del usuario que desee
dejarse sin contraseña.
En "/etc/passwd" borrar la'''x''' que va después de "root:"
root:'''x''
Buenas,
Entre plato y plato, me gustaría hacerles una consulta...
Siempre me habían enseñado, y así creo recordar que funcionaba con los
sistemas de RedHat, que cuando la cadena del password de un usuario
(ahora pienso, sobretodo en los usuarios normales y el superusuario,
que son los que general
6 matches
Mail list logo