lles visuales.
No le des mayor importancia, esos errores de GTK son bastante comunes en
ese entorno. Suelen pasar con aplicaciones de terceros (VMware) que se
actualizan lentamente y no se adaptan a las necesidades de las nuevas
bibliotecas del entorno (GNOME en este caso).
Por lo general, un
Saludos,
Al ejecutar VMWare WS 12 en la terminal surgen los siguientes mensajes:
http://paste.debian.net/786288
De todas maneras, el programa se ejecuta y funciona correctamente, salvo
algunos detalles visuales.
He notado que, si desde el gnome-tweak-tool cambio los iconos de GTK a
HiCrontrast
El Tue, 26 Apr 2016 15:39:00 +, Camaleón escribió:
(...)
> Ahora voy a buscar cómo devolverle el lustre, si alguien sabe algo,
> favor de indicarlo O:-)
Voy descubriendo cosas:
1/ Con el tema Adwaita se ve razonablemente bien (es un tema que tiene
soporte para gtk+2 y gtk+3) pero
Hola,
Acabo de actualizar a Firefox 46 (la versión de Mozilla y que ya tiene
soporte para GTK+3) en Wheezy con XFCE (GTK+2) y la interfaz ha vuelto a
los años 60. Ughh. Ojo a navegantes y demás gente sensible con estos
cambios bruscos antes de actualizar.
Ahora voy a buscar cómo devolverle el
On Wed, Jun 24, 2015 at 10:00:49AM +0200, jEsuSdA 8) wrote:
> Hola, compañeros.
>
> En la nueva versión de GTK+, que entró en Debian testing hace poco, la 3.16,
> han añadido una "feature" que, personalmente, catalogaría de "magnífica"; se
> trata de que las
El Wed, 24 Jun 2015 10:00:49 +0200, jEsuSdA 8) escribió:
> Hola, compañeros.
>
> En la nueva versión de GTK+, que entró en Debian testing hace poco, la
> 3.16, han añadido una "feature" que, personalmente, catalogaría de
> "magnífica"; se trata de que las
El día 24 de junio de 2015, 10:31, fernando sainz
escribió:
> El día 24 de junio de 2015, 10:00, jEsuSdA 8) escribió:
>> Hola, compañeros.
>>
>> En la nueva versión de GTK+, que entró en Debian testing hace poco, la 3.16,
>> han añadido una "feature" que, per
El día 24 de junio de 2015, 10:00, jEsuSdA 8) escribió:
> Hola, compañeros.
>
> En la nueva versión de GTK+, que entró en Debian testing hace poco, la 3.16,
> han añadido una "feature" que, personalmente, catalogaría de "magnífica"; se
> trata de que las barras
Hola, compañeros.
En la nueva versión de GTK+, que entró en Debian testing hace poco, la
3.16, han añadido una "feature" que, personalmente, catalogaría de
"magnífica"; se trata de que las barras de scroll se auto-ocultan de
forma automática.
A mi, esto me parece realme
El Mon, 19 May 2014 09:38:08 +0200, jEsuSdA 8) escribió:
(...)
> Y por último, una recomendación de tema GTK que sí se ve bien, y mucho,
> en Gnome y XFCE: https://github.com/shimmerproject/Greybird
He probado los 3 que tiene ese proyecto y se ven realmente mal en testing
con xfce, no
El Thu, 31 Oct 2013 20:32:51 -0500, Harold Rojas escribió:
> Del por qué instalé el gtk2-engines-murrine principalmente porque cuando
> lanzaba una aplicación gtk desde la consola aparecía el mensajito
>
> Gtk-WARNING **: Imposible encontrar el motor de temas en la ruta al
> _m
Del por qué instalé el gtk2-engines-murrine principalmente porque
cuando lanzaba una aplicación gtk desde la consola aparecía el
mensajito
Gtk-WARNING **: Imposible encontrar el motor de temas en la ruta al
_modulo: «murrine»
Que se solucionó con la instalación de ese paquete, parcialmente
los paquetes la consola se quedo como congelada mostrando la
> ultima linea, "configurando algo ya no recuerdo bien", el hecho es que
> reinicie la máquina y ahora no me abre la terminal, el explorador de
> archivos, ni siquiera el monitor del sistema. Ninguna aplicación gtk.
ar los paquetes la consola se quedo como congelada mostrando la
> ultima linea, "configurando algo ya no recuerdo bien", el hecho es que
> reinicie la máquina y ahora no me abre la terminal, el explorador de
> archivos, ni siquiera el monitor del sistema. Ninguna aplicación gtk.
>
&g
go ya no recuerdo bien", el hecho es que
reinicie la máquina y ahora no me abre la terminal, el explorador de
archivos, ni siquiera el monitor del sistema. Ninguna aplicación gtk.
Al intentar abrirlas aparece el borde de la ventana y desaparecen al
instante.
Con alt + f2 el resultado e
to anunciado por ningún lado y "por
> las malas", con bug de por medio), a partir de las versiones 17.x tanto
> Firefox como Thunderbird (en sus versiones Mozilleras) ya no se pueden
> instalar en sistemas con versiones antiguas de GTK+ (como por ejemplo,
> la que lleva Lenn
nes 17.x tanto
> Firefox como Thunderbird (en sus versiones Mozilleras) ya no se pueden
> instalar en sistemas con versiones antiguas de GTK+ (como por ejemplo,
> la que lleva Lenny).
(...)
Hay un posible baipás para esto y pasa por actualizar GTK+2 a la última
versión disponible para Lenny
ue aún sigan usando esa versión de
> Debian.
Es que el problema (en caso de haberlo) no es ese.
Lo que me parece un poco "arriesgado" por parte de Mozilla es la forma en
que han dejado de dar soporte a un componente básico como es GTK+ (una
versión determinada) sin dar ningún t
Debian Lenny lleva sin actualizaciones de seguridad desde el 6 de
febrero de 2012. [1]
En mi humilde opinión, que ya no den soporte desde Mozilla... me parece
el menor de los problemas para los que aún sigan usando esa versión de
Debian.
De todas formas gracias por la información.
[1] http:
ras) ya no se pueden
instalar en sistemas con versiones antiguas de GTK+ (como por ejemplo, la
que lleva Lenny).
Avisados estáis...
Saludos,
--
Camaleón
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@
11:54 a.m.
>>> Para: debian-user-spanish@lists. debian. org
>>> Asunto: Sobre oxygen-gtk debian 64-bits
>>>
>>> Saludos lista,
>>>
>>> Me encuentro con que no puedo hacer que las aplicaciones pensadas para
>> gnome
>>> (vmware, ic
El Fri, 09 Dec 2011 11:53:46 -0300, enodisarpiz escribió:
> Me encuentro con que no puedo hacer que las aplicaciones pensadas para
> gnome (vmware, iceweasel, etc), se vean "lindas" en KDE4. Y 'googleando'
> encontré algo de oxygen-gtk, pero no logro encontrar el paqu
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Felix Perez escribió:
> Estimado cliente
+1
Lo siento, no suelo responder estas cosas ni ser tan "mala persona",
pero me ha gustado mucho la frase, así que meto la "gamba"
Un saludete
- --
"Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería"
No me en
El día 9 de diciembre de 2011 12:23, enodisarpiz
escribió:
>> -Mensaje original-
>> De: enodisarpiz [mailto:enodisar...@ziprasidone.com.ar]
>> Enviado el: viernes, 09 de diciembre de 2011 11:54 a.m.
>> Para: debian-user-spanish@lists. debian. org
>> Asunto: S
> -Mensaje original-
> De: enodisarpiz [mailto:enodisar...@ziprasidone.com.ar]
> Enviado el: viernes, 09 de diciembre de 2011 11:54 a.m.
> Para: debian-user-spanish@lists. debian. org
> Asunto: Sobre oxygen-gtk debian 64-bits
>
> Saludos lista,
>
> Me encuentro
Saludos lista,
Me encuentro con que no puedo hacer que las aplicaciones pensadas para gnome
(vmware, iceweasel, etc), se vean "lindas" en KDE4.
Y 'googleando' encontré algo de oxygen-gtk, pero no logro encontrar el
paquete para mi plataforma, uso debian 64-bits
Gracias d
El Sun, 20 Nov 2011 22:15:51 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:
> El día 20 de noviembre de 2011 21:37, Camaleón
> escribió:
(...)
>> Yo también estoy haciendo amistad con el gnome-shell. De momento no
>> tengo quejas serias, supongo que tener una gráfica intel ayuda :-)
>>
> La grafica que ten
istemas, que al final opté por desinstalar el flash libre, es decir el
>> gnash. Tenía abierto del orden de unos 15 procesos gtk-gnash que me
>> estaban "papando" toda la cpu. Ahora me da la sensación de que mejoró el
>> rendimiento.
>
> Yo instalo siempre el flashplayer
nía abierto del orden de unos 15 procesos gtk-gnash que me
> estaban "papando" toda la cpu. Ahora me da la sensación de que mejoró el
> rendimiento.
Yo instalo siempre el flashplayer de Adobe ya por mera rutina, es decir,
después de instalar el sistema, me voy a por el plugin de fl
comentaros para que compareis con el rendimiento de vuestros
sistemas, que al final opté por desinstalar el flash libre, es decir
el gnash. Tenía abierto del orden de unos 15 procesos gtk-gnash que me
estaban "papando" toda la cpu. Ahora me da la sensación de que mejoró
el rendimiento
Muy buenas en esta tarde de domingo tan electoral,
Tan solo comentaros para que compareis con el rendimiento de vuestros
sistemas, que al final opté por desinstalar el flash libre, es decir
el gnash. Tenía abierto del orden de unos 15 procesos gtk-gnash que me
estaban "papando" toda la
2011/10/24 Matías Bellone :
> 2011/10/24 Carlos Albornoz :
>> Estimados
>>
>> Me gustaria saber si a algunos de ustedes les sucede el mismo
>> comportamiento de algunas aplicaciones con gtk, los sintomas son lo
>> siguientes:
>>
>> Por ejemplo en &quo
2011/10/24 Carlos Albornoz :
> Estimados
>
> Me gustaria saber si a algunos de ustedes les sucede el mismo
> comportamiento de algunas aplicaciones con gtk, los sintomas son lo
> siguientes:
>
> Por ejemplo en "Terminator" al querer abrir una nueva pestaña se
> de
Estimados
Me gustaria saber si a algunos de ustedes les sucede el mismo
comportamiento de algunas aplicaciones con gtk, los sintomas son lo
siguientes:
Por ejemplo en "Terminator" al querer abrir una nueva pestaña se
demora mucho en aparecer, al cambiar de pestañas tambien se demora
El lun, 03-10-2011 a las 11:07 -0500, Luis escribió:
> Alguien podría indicarme alguna url sobre algún buen libro o tutorial
> sobre GTK#.
http://developer.gnome.org/gtk3/3.0/
http://www.gtk.org/api/2.6/gtk/index.html
Un saludo
JulHer
signature.asc
Description: This is a digitally
El 03/10/11 13:07, Luis escribió:
Hola, :)
Perdonadme el OT.
Alguien podría indicarme alguna url sobre algún buen libro o tutorial
sobre GTK#. Es una librería gráfica que se maneja desde el lenguaje C#.
Si es en castellano mejor, pero sino en inglés ;)
Desde ya muchas gracias.
Revisa este
Hola, :)
Perdonadme el OT.
Alguien podría indicarme alguna url sobre algún buen libro o tutorial
sobre GTK#. Es una librería gráfica que se maneja desde el lenguaje C#. Si
es en castellano mejor, pero sino en inglés ;)
Desde ya muchas gracias.
--
Saludos,
Luis
--
Este mensaje le ha
El día 25 de julio de 2011 02:32, jesus camargo
escribió:
> A mi me pasaba lo mismo pero en la pagina de es-debian encontre la solución,
> te dejo el enlace :
>
> http://www.esdebian.org/foro/46678/instalacion-debian-kde-intgracion-gtk
>
> Espero te sea de ayuda.
> Saludos.
A mi me pasaba lo mismo pero en la pagina de es-debian encontre la solución,
te dejo el enlace :
http://www.esdebian.org/foro/46678/instalacion-debian-kde-intgracion-gtk
Espero te sea de ayuda.
Saludos.
El 25 de julio de 2011 00:18, jesus camargo escribió:
>
> El 24 de julio de 2011
On Domingo, 24 de Julio de 2011 22:33:38 Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:
> 2011/7/24 BasaBuru :
> > hola
> >
> >> Ya lo he hecho y no lo aplica.
> >
> > Que has hecho?
> >
> > BasaBuru
>
> Ir a las preferencias de el sistema, dar
2011/7/24 BasaBuru :
> hola
>>
>> Ya lo he hecho y no lo aplica.
>
> Que has hecho?
>
> BasaBuru
>
Ir a las preferencias de el sistema, dar clic en Apariencia->Estilos GTK
cambiar el estilo a qtcurve o raleight por ejemplo, no lo aplica, incluso
creando un usuar
hola
>
> Ya lo he hecho y no lo aplica.
Que has hecho?
BasaBuru
signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.
El día 24 de julio de 2011 02:56, BasaBuru escribió:
> hola
>
>> Disculpas, cuando digo antes me refiero a Squeeze, ahora en Wheezy no me
>> aparece ese paquete gtk-qt-engine.
>
> por que ya no existe. :-)
>
> vete a settings > apariencia de las aplicaciones y a
hola
> Disculpas, cuando digo antes me refiero a Squeeze, ahora en Wheezy no me
> aparece ese paquete gtk-qt-engine.
por que ya no existe. :-)
vete a settings > apariencia de las aplicaciones y ahí tienes un boton
amarillo que pone apariencia gtk+
Un saludo
BasaBuru
sign
El día 22 de julio de 2011 18:11, Juan Martinez
escribió:
>
>
> El 22 de julio de 2011 12:36, Odair Augusto Trujillo Orozco
> escribió:
>>
>> Hola amigos, antes tenía el gtk-qt-engine que permitía la configuración
>> de por ejemplo el qtcurve y ahora de el tema
El 22 de julio de 2011 12:36, Odair Augusto Trujillo Orozco <
hald...@gmail.com> escribió:
> Hola amigos, antes tenía el gtk-qt-engine que permitía la configuración
> de por ejemplo el qtcurve y ahora de el tema oxygen-gtk, parece que
> fue reemplazado por kde-config-gtk-style
Hola amigos, antes tenía el gtk-qt-engine que permitía la configuración
de por ejemplo el qtcurve y ahora de el tema oxygen-gtk, parece que
fue reemplazado por kde-config-gtk-style, si aparece la opción en el
systemsettings pero no aplica, no si si fue porque tuve ubuntu usando
ese mismo home pero
t; >> >> Si te das cuenta, cuando ejecutas "ssh -X" el sistema al que
> >> >> conectas toma los estilos GTK del equipo desde el que estás
> >> >> conectando, es decir, si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy
> >> >> y ejecutas ged
l que
>> >> conectas toma los estilos GTK del equipo desde el que estás
>> >> conectando, es decir, si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy
>> >> y ejecutas gedit desde el equipo remoto, tomará la apariencia (el
>> >> estilo GTK) que hayas defini
On Mon, 2011-06-20 at 13:28 +, Camaleón wrote:
> El Mon, 20 Jun 2011 09:12:04 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
>
> >> Si te das cuenta, cuando ejecutas "ssh -X" el sistema al que conectas
> >> toma los estilos GTK del equipo desde el que estás conect
El Mon, 20 Jun 2011 09:12:04 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
>> Si te das cuenta, cuando ejecutas "ssh -X" el sistema al que conectas
>> toma los estilos GTK del equipo desde el que estás conectando, es
>> decir, si cambias el estilo GTK del equipo con wheezy
; > selector de ficheros o algo por el estilo que si es un componente de
> > GTK. De que me pudiera servir conocer este aspecto???
>
> Curioso...
>
> Si te das cuenta, cuando ejecutas "ssh -X" el sistema al que conectas
> toma los estilos GTK del equipo desd
debe ser temas de parámetros!!! Al menos eso me parece pues antes
> si me funcionaba bien.
Es que cada sistema usa un protocolo distinto. Por ejemplo, VNC se basa
en RFB mientras que la conexión mediante SSH y XDMCP se basan ambos en
X11.
>> ¿También te pasa lo mismo cuando lanzas icewe
iceweasel u openoffice/
> libreoffice? Lo comento porque estas son aplicaciones GTK+ pero no forman
> parte integrante de GNOME, por si hubiera alguna diferencia.
>
Ah pues no me había dado cuenta pero ahora que lo comentas veo que en
estas aplicaciones no me sucede salvo en los casos que
El Fri, 17 Jun 2011 12:46:18 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
> On Fri, 2011-06-17 at 13:26 +, Camaleón wrote:
>> > si estas fueron las primeras cosas que verifiqué, de hecho puse en
>> > ambas PC el tema GTK simple y sucede lo mismo. Ese mensaje es un tema
>&
On Fri, 2011-06-17 at 13:26 +, Camaleón wrote:
> >> ¿Has visto el mensaje de aviso que te aparece? Dice "imposible
> >> encontrar el motor de temas en la ruta al _módulo pixmap", quizá tenga
> >> algún problema con el tema GTK de gnome que tienes, ¿has pr
_módulo pixmap", quizá tenga
>> algún problema con el tema GTK de gnome que tienes, ¿has probado con
>> otro, a ver si pasa lo mismo?
>>
> si estas fueron las primeras cosas que verifiqué, de hecho puse en ambas
> PC el tema GTK simple y sucede lo mismo. Ese mensaje es
Saludos Camaleón
On Thu, 2011-06-16 at 10:52 +, Camaleón wrote:
> El Wed, 15 Jun 2011 16:04:08 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
>
> (...)
>
> > Resulta que de un
> > tiempo a la fecha cuando abro una aplicación gtk remotamente desde una
> > conexi
El Wed, 15 Jun 2011 16:04:08 -0400, Marcel Sanchez Gongora escribió:
(...)
> Resulta que de un
> tiempo a la fecha cuando abro una aplicación gtk remotamente desde una
> conexión ssh con X forwarding, dicha aplicación se muestra con problemas
> en sus gráficos. Básicamente es en l
Buenas a todos,
Les comento un problema que me está ocurriendo hace un tiempo ya y ahora
es que me he dignado a buscarle solución, así que les escribo por si ya
le dió a alguien y me pudiera comentar al respecto. Resulta que de un
tiempo a la fecha cuando abro una aplicación gtk remotamente desde
El Sat, 02 Jan 2010 16:39:19 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:
> El día 2 de enero de 2010 16:28, Fenix escribió:
>> Mario Daniel Carugno wrote:
>>
>>> Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea gtk ?
>>> Lo que quiero hacer es agregar v
corrijo es cinelerra
--- Begin Message ---
On Sábado 02 Enero 2010 9:05:44 AM Mario Daniel Carugno
escribió:
> Buenas a todos y feliz 2010 !!
> Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea
gtk ?
> Lo que quiero hacer es agregar videos con efectos de transicion y
&g
On Sábado 02 Enero 2010 9:05:44 AM Mario Daniel Carugno
escribió:
> Buenas a todos y feliz 2010 !!
> Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea
gtk ?
> Lo que quiero hacer es agregar videos con efectos de transicion y
> musica de fondo.
> Gracias
>
amig
El día 2 de enero de 2010 16:28, Fenix escribió:
> Mario Daniel Carugno wrote:
>
>> Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea gtk ?
>> Lo que quiero hacer es agregar videos con efectos de transicion y
>> musica de fondo.
>
> Avidemux.
>
Mario Daniel Carugno wrote:
Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea gtk ?
Lo que quiero hacer es agregar videos con efectos de transicion y
musica de fondo.
Avidemux.
No recuerdo si anda por los repositorios oficiales, si no es así
mete
http://debian
Openshot quizás podría valerte:
http://www.openshotvideo.com/
El 2 de enero de 2010 16:05, Camaleón escribió:
> El Sat, 02 Jan 2010 10:35:44 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:
>
> > Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea gtk ? Lo
> > que quier
El Sat, 02 Jan 2010 10:35:44 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:
> Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea gtk ? Lo
> que quiero hacer es agregar videos con efectos de transicion y musica de
> fondo.
¿Y qué tal Avidemux?
Saludos,
--
Camaleón
--
To UN
El Sat, 02 Jan 2010 11:28:53 -0300
sergio Bess va dir:
> Mario Daniel Carugno escribió:
> > El día 2 de enero de 2010 10:35, escribió:
> >
> >> Cinelerra es perfecto
> >>
> >
> > Si, pero la alternative a kdenlive deberia ser un programa simple de
> > manejar.
> > Arrastrar videos y li
Mario Daniel Carugno escribió:
El día 2 de enero de 2010 10:35, escribió:
Cinelerra es perfecto
Si, pero la alternative a kdenlive deberia ser un programa simple de manejar.
Arrastrar videos y listo.
Cinelerra es muy complejo, yo solo quiero hacer algo sencillo.
Gracias
Hay uno
El día 2 de enero de 2010 10:35, escribió:
> Cinelerra es perfecto
Si, pero la alternative a kdenlive deberia ser un programa simple de manejar.
Arrastrar videos y listo.
Cinelerra es muy complejo, yo solo quiero hacer algo sencillo.
Gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ
Cinelerra es perfecto
--Mensaje original--
De: Mario Daniel Carugno
Para: debian-user-spanish
Asunto: alternativa gtk a kdenlive
Enviado: 2 Ene 2010 9:05 AM
Buenas a todos y feliz 2010 !!
Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea gtk ?
Lo que quiero hacer es agregar
Buenas a todos y feliz 2010 !!
Alguien conoce algun editor de video como kdenlive pero que sea gtk ?
Lo que quiero hacer es agregar videos con efectos de transicion y
musica de fondo.
Gracias
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubs
Hola, esto no funcionaba hace unos días en la última actualización que hice
empezó a funcionar sin tocar nada, me parece de lujo porque así la gente
no se confunde tanto y tiene sus dispositivos como pendrives en iceweasel
igual que en dolphin.
Alguien sabe que paquete lo hace? cuando lo incluyero
El Fri, 24 Jul 2009 19:08:22 -0700 (PDT)
Exell Enrique. Franklin Jiménez escribió:
> Cordial saludo
> Debe instalar las bibliotecas libgtk2.0-dev libgtk2.0-common
> libgtk2.0-bin gdk-pixbuf-2.0 y sus amigos, no sería malo instalar
> gconf2 Saludos.
Gracias por tus recomendaciones... lo que indic
El Sat, 25 Jul 2009 00:30:36 -0500
Marcos Delgado escribió:
> Para los programas que compilas te recomiendo que instales
> checkinstall. Suerte.
Amigo... un gusto, gracias por tu recomendación, la acabo de instalar y
me parece super correcto haberlo hecho.
> Marcos Delgado.
Un abrazo
--
Atent
2009/7/24 Ricardo Albarracin B. :
> El Fri, 24 Jul 2009 15:21:44 -0700
> Rodrigo Gallardo escribió:
>
>> Instala libgtk2.0-dev
>
> Agradecido... con esto basto.
>
> Saludos
> --
> Atentamente.
> +---+-+
> | Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com
--- El vie 24-jul-09, Ricardo Albarracin B. escribió:
> De: Ricardo Albarracin B.
> Asunto: GTK+2.0 y GDK-2.0 ??
> A: "Lista_debian"
> Fecha: viernes, 24 julio, 2009, 3:15 pm
> Estimados listeros:
>
> Una consulta, requiero instalar una aplicación qu
El Fri, 24 Jul 2009 15:21:44 -0700
Rodrigo Gallardo escribió:
> Instala libgtk2.0-dev
Agradecido... con esto basto.
Saludos
--
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 25/07/2009 0:15, Ricardo Albarracin B. escribió:
(...)
> No package 'gtk+-2.0' found
> No package 'gdk-2.0' found
gtk+-2.0-dev
gdk-2.0-dev
Pruébalos...:
apt-get install gtk+-2.0-dev gdk-2.0-dev
Y me
On Fri, Jul 24, 2009 at 06:15:00PM -0400, Ricardo Albarracin B. wrote:
> Faltan estos 2 paquetes:
>
> No package 'gtk+-2.0' found
> No package 'gdk-2.0' found
Instala libgtk2.0-dev
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@li
Estimados listeros:
Una consulta, requiero instalar una aplicación que no está en los repos
y al descomprimir el tgz y correr el ./configure me solicita unos
paquetes que no están directamente en los repos o al menos por esos
mismos nombres.
Faltan estos 2 paquetes:
No package 'gtk
Creo que existe un paquete que es un monitor de impresion que se
muestra en el sytemtray
cuando algun programa gtk envia algo a imprimir.
Alguien recuerda que paquete es ?
TenkiuVeriMach
--
-= BaronByte =-
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a
Os comento a todos los que me habéis intentado ayudar. Como yo instalo
de forma manual los paquetes (con scripts), no me daba cuenta que en uno
de los programas que descargue ya estaban instalados por defecto tanto
gtk como las dependencias, lo que pasa es que no me daba cuenta y creia
que no era
El día 23 de febrero de 2009 5:56, Marcos Fernandez escribió:
> Ésa libreria que me comentáis ya está instalada por defecto. Necesito
> GTK 2.x para usar Searchmonkey y xnee (un programa para la grabación de
> macros) que me es indispensable.
aptitude install searchmonkey xnee
> E
Si es para compilar imagino que necesitarás libgtk2.0-dev o cualquier otro
paquete acabado en "dev". Abre el synaptic o apt-cache o lo que sea y ve
probando paquetes que lleven gtk2 y dev. De hecho ya te lo dijeron antes en
una de las ramas que has excindido de este hilo (que estás formando un caos
Sylvia Sánchez wrote:
El lun, 23-02-2009 a las 12:56 +0100, Marcos Fernandez escribió:
Ésa libreria que me comentáis ya está instalada por defecto. Necesito
GTK 2.x para usar Searchmonkey y xnee (un programa para la grabación de
macros) que me es indispensable.
El dom, 22-02-2009 a las 23:05
El lun, 23-02-2009 a las 12:56 +0100, Marcos Fernandez escribió:
> Ésa libreria que me comentáis ya está instalada por defecto. Necesito
> GTK 2.x para usar Searchmonkey y xnee (un programa para la grabación de
> macros) que me es indispensable.
>
> El dom, 22-02-2009 a las 23:
Ésa libreria que me comentáis ya está instalada por defecto. Necesito
GTK 2.x para usar Searchmonkey y xnee (un programa para la grabación de
macros) que me es indispensable.
El dom, 22-02-2009 a las 23:05 -0300, Felix Perez escribió:
> El día 22 de febrero de 2009 19:59, Marcos Fernan
El día 22 de febrero de 2009 19:59, Marcos Fernandez
escribió:
> A ver, incluso por esto me he molestado en tratar de hacer la
> instalación compilando, pero dado que me da un error en una dependencia,
> no me queda más remedio que hacerlo vía synaptic.
>
> Pero, ¿dónde está el dichoso paquete? No
El día 22 de febrero de 2009 19:59, Marcos Fernandez
escribió:
> A ver, incluso por esto me he molestado en tratar de hacer la
> instalación compilando, pero dado que me da un error en una dependencia,
> no me queda más remedio que hacerlo vía synaptic.
>
> Pero, ¿dónde está el dichoso paquete? No
Marcos Fernandez escribió:
> A ver, incluso por esto me he molestado en tratar de hacer la
> instalación compilando, pero dado que me da un error en una dependencia,
> no me queda más remedio que hacerlo vía synaptic.
>
> Pero, ¿dónde está el dichoso paquete? No lo veo. ¿Alguien sabe cuál es?
>
>
El día 22 de febrero de 2009 17:53, Marcos Fernandez
escribió:
> No, si eso ya lo sé, lo que no sé es cual de los paquetes es gtk 2.x, no
> lo veo por ninguna parte (por eso pruebo con el código fuente).
>
> Muchas gracias por la ayuda, saludos.
>
>
Mira, primero que todo no
A ver, incluso por esto me he molestado en tratar de hacer la
instalación compilando, pero dado que me da un error en una dependencia,
no me queda más remedio que hacerlo vía synaptic.
Pero, ¿dónde está el dichoso paquete? No lo veo. ¿Alguien sabe cuál es?
Muchas gracias por la ayuda, saludos.
No, si eso ya lo sé, lo que no sé es cual de los paquetes es gtk 2.x, no
lo veo por ninguna parte (por eso pruebo con el código fuente).
Muchas gracias por la ayuda, saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe"
El día 22 de febrero de 2009 7:02, Carlos Fernandez escribió:
> Instalo con el código fuente, compilando cada dependencia.
>
> ¿Cómo puedo hacer lo que tú dices para que se autoinstalen dependencias?
> GTK 2.0 no está en los repositorios.
>
> Muchas gracias por la ayuda, sal
Instalo con el código fuente, compilando cada dependencia.
¿Cómo puedo hacer lo que tú dices para que se autoinstalen dependencias?
GTK 2.0 no está en los repositorios.
Muchas gracias por la ayuda, saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a
El día 21 de febrero de 2009 17:34, Carlos Fernandez
escribió:
> Buenas, esto vale tanto para Ubuntu como para Debian, por lo que posteo
> en ambos (además, la última vez que postee un problema con gtk nadie me
> dio una respuesta).
>
> Necesito gtk+-2.0 porque es una dependen
Buenas, esto vale tanto para Ubuntu como para Debian, por lo que posteo
en ambos (además, la última vez que postee un problema con gtk nadie me
dio una respuesta).
Necesito gtk+-2.0 porque es una dependencia básica para varios programas
que utilizo, pero tengo un problema:
Instalo todas las
rer instalar el firefox 3 me dice que debo
> actualizar a GTK+2.10 o mas nuevo.
>
> En internet encontré 5 o 6 formas diferentes para hacerlo y realmente no
> pude con ningúna (estoy medio oxidado actualmente pero de a poco nos
> iremos aflojando).
>
> Alguno me podrá resumir como p
Buenas tardes a todos, mi nombre es Matias y hace poco volvi a instalar
nuevamente Debian en la Notebook ya que debia tener windows por
cuestiones de facultad (Maldito visual estudio .net jeje).
El tema es que al querer instalar el firefox 3 me dice que debo
actualizar a GTK+2.10 o mas nuevo.
En
1 - 100 de 336 matches
Mail list logo