El Martes, 24 de Enero de 2006 00:47, Sergio Vernis escribió:
> En Mon, 23 Jan 2006 12:07:22 +0100
>
> Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > El Lunes, 23 de Enero de 2006 02:36, Sergio Vernis escribió:
> > > En Thu, 19 Jan 2006 18:30:58 +0100
> > >
> > > elboube <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
En Mon, 23 Jan 2006 12:07:22 +0100
Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El Lunes, 23 de Enero de 2006 02:36, Sergio Vernis escribió:
> > En Thu, 19 Jan 2006 18:30:58 +0100
> >
> > elboube <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > > On Thu, Jan 19, 2006 at 06:24:23PM +0100, Iñaki wrote:
> > > > El Jueves,
En Mon, 23 Jan 2006 00:46:37 -0300
Anibal Fenoglio <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El dom, 22-01-2006 a las 22:36 -0300, Sergio Vernis escribió:
> > fam es una aplicación que informa a Gnome y a KDE cuando se modifican los
> > archivos y/o directorios en el disco rigido.
> >
> > fam es el recome
El Lunes, 23 de Enero de 2006 02:36, Sergio Vernis escribió:
> En Thu, 19 Jan 2006 18:30:58 +0100
>
> elboube <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > On Thu, Jan 19, 2006 at 06:24:23PM +0100, Iñaki wrote:
> > > El Jueves, 19 de Enero de 2006 17:53, Alejandro escribió:
> > > > Ola a todos:
> > > > Veran l
El dom, 22-01-2006 a las 22:36 -0300, Sergio Vernis escribió:
> fam es una aplicación que informa a Gnome y a KDE cuando se modifican los
> archivos y/o directorios en el disco rigido.
>
> fam es el recomendado por debian, pero existe gaim que es la aplicación de
> Gnome.
>
> Yo uso gaim, y no
En Thu, 19 Jan 2006 18:30:58 +0100
elboube <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Thu, Jan 19, 2006 at 06:24:23PM +0100, Iñaki wrote:
> > El Jueves, 19 de Enero de 2006 17:53, Alejandro escribió:
> > > Ola a todos:
> > > Veran le comento lo que me ocurrio, descubri la cpu demi server al 100%
> > > y r
El vie, 20-01-2006 a las 14:20 +0100, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
> Que se lleve por delante gnome y gnome-desktop-environment te da igual, ya
> que
> son metapaquetes que lo que hacen es instalarte todos los paquetes que
> componen gnome (entre ellos fam). Por eso al desinstalar fam te dic
On Friday 20 January 2006 12:59, Alejandro wrote:
> El jue, 19-01-2006 a las 18:30 +0100, elboube escribió:
> > [...]
> > Fam tiene algo que ver con gnome?? Lo digo porque yo tengo instalado
> > gnome en varias maquinas de distintas ramas y en ninguna tengo instalado
> > fam. --
>
> Pues al parece
El jue, 19-01-2006 a las 18:30 +0100, elboube escribió:
> [...]
> Fam tiene algo que ver con gnome?? Lo digo porque yo tengo instalado gnome en
> varias maquinas de distintas ramas y en ninguna tengo instalado fam.
> --
>
Pues al parecer si que tiene que ver, por que esto es lo que me dice al
El Jueves, 19 de Enero de 2006 18:30, elboube escribió:
> On Thu, Jan 19, 2006 at 06:24:23PM +0100, Iñaki wrote:
> > El Jueves, 19 de Enero de 2006 17:53, Alejandro escribió:
> > > Ola a todos:
> > > Veran le comento lo que me ocurrio, descubri la cpu demi server al 100%
> > > y resulto que lo que
Famd, ocupa muchos recursos aveces, aunque prefiero no desintalarlo, lo que hago es matar el proceso, asi alivio un poco la carga del procesador.
No se si sera necesario el paquete, pero uno nunca sabe..
-- Luis Vega M.Linux Registered User #356394GnuPG v1.4.1-1 (Debian GNU/Linux)PG-ID: C0778DD2
On Thu, Jan 19, 2006 at 06:24:23PM +0100, Iñaki wrote:
> El Jueves, 19 de Enero de 2006 17:53, Alejandro escribió:
> > Ola a todos:
> > Veran le comento lo que me ocurrio, descubri la cpu demi server al 100%
> > y resulto que lo que me consumia los recursos es el famd, un demonio que
> > informa a
El Jueves, 19 de Enero de 2006 17:53, Alejandro escribió:
> Ola a todos:
> Veran le comento lo que me ocurrio, descubri la cpu demi server al 100%
> y resulto que lo que me consumia los recursos es el famd, un demonio que
> informa a los programas q aceden al sistema de archivos, cuando se
> modifi
2006/1/19, Alejandro <[EMAIL PROTECTED]>:
> Ola a todos:
> Veran le comento lo que me ocurrio, descubri la cpu demi server al 100%
> y resulto que lo que me consumia los recursos es el famd, un demonio que
> informa a los programas q aceden al sistema de archivos, cuando se
> modifica el estado de
Ola a todos:
Veran le comento lo que me ocurrio, descubri la cpu demi server al 100%
y resulto que lo que me consumia los recursos es el famd, un demonio que
informa a los programas q aceden al sistema de archivos, cuando se
modifica el estado de este (al menos esto es lo q he bicheado despues de
m
15 matches
Mail list logo