El 7/9/15, Manolo Díaz escribió:
(,,,)
> Ni idea, pero sí que he tenido problemas con la aplicación PADRE, la de
> la declaración de la renta, en la que se puede autenticar mediante
> certificado digital (precisamente del FNMT); me fue del todo imposible.
> Así que posiblemente el problema esté e
El lunes, 7 sep 2015 a las 15:27 UTC
Alberto Luaces escribió:
> Según recuerdo, a mí me funciona bien con páginas que hacen uso del DNIe
> como un certificado más (al estilo de la FNMT).
>
> Sin embargo, no he tenido suerte con sitios como las páginas de los
> bancos, en las que usan plugins de J
Santiago Vila writes:
> On Sat, Sep 05, 2015 at 08:58:05AM +0200, BasaBuru wrote:
>> Me han regalado un lector de tarjetas "inteligentes" y me he puesto con el
>> tema de dnie y no me acaba de encajar.
>>
>> Me ha resultado extraño que los de OpenDNIe planteen la compilación en
>> espacio
>>
On Sun, Sep 06, 2015 at 12:14:38PM +0200, BasaBuru wrote:
> Me refería a que yo siempre he compilado en /usr/src como root, no
> como usuario en la home del usuario. Quería decir eso. En las
> instrucciones de opendnie aparece $ y no # y tampoco aparece el
> directorio /usr/src, eso me ha confundi
El Sábado, 5 de septiembre de 2015 14:09:04 Santiago Vila escribió:
Lo he probado todo esta bien, pero el problema está en mi lector, que sido un
fiasco de regalo. No esta soportado es viejo. cuando compre uno nuevo lo
intento de nuevo y si me animo escribo el howto.
Gracias por tu atención
El Sábado, 5 de septiembre de 2015 14:09:04 Santiago Vila escribió:
Aupa
> En Debian 8 ya no hace falta compilar nada ni instalar paquetes que no
> estén en la distribución, lo he comprobado.
Muchas gracias santi. Voy a mirar esto un poco, creo que habría que escribir
un pequeño howto en el wiki
On Sat, Sep 05, 2015 at 08:58:05AM +0200, BasaBuru wrote:
> Me han regalado un lector de tarjetas "inteligentes" y me he puesto con el
> tema de dnie y no me acaba de encajar.
>
> Me ha resultado extraño que los de OpenDNIe planteen la compilación en
> espacio
> de usuario, no os parece extraño
Aupa:
Me han regalado un lector de tarjetas "inteligentes" y me he puesto con el
tema de dnie y no me acaba de encajar.
Me ha resultado extraño que los de OpenDNIe planteen la compilación en espacio
de usuario, no os parece extraño? Alguna razón tendrán supongo.
Si os interesa lo podéis consul
El día 23 de mayo de 2015, 22:52, Edward Villarroel (EDD)
escribió:
> buenas noches comunidad
>
> les escribo por que se me ocurrio una idea un poco tonta para algunos pero
> es solo cuestión si es factible de realizar, supongamos que tengo un disco
> particionado con windows y linux en dual boot,
El Tue, 26 May 2015 19:07:12 -0300, Alberto Vicat escribió:
> El 26/05/15 a las 13:04, Gonzalo Rivero escibió:
>> El sáb, 23-05-2015 a las 21:22 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
>>> buenas noches comunidad
>>>
>>>
>>> les escribo por que se me ocurrio una idea un poco tonta para algunos
>>
El 26/05/15 a las 13:04, Gonzalo Rivero escibió:
El sáb, 23-05-2015 a las 21:22 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
buenas noches comunidad
les escribo por que se me ocurrio una idea un poco tonta para algunos
pero es solo cuestión si es factible de realizar, supongamos que tengo
un disco
El sáb, 23-05-2015 a las 21:22 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
> buenas noches comunidad
>
>
> les escribo por que se me ocurrio una idea un poco tonta para algunos
> pero es solo cuestión si es factible de realizar, supongamos que tengo
> un disco particionado con windows y linux en du
On 24/05/15 07:24, Santiago Vila wrote:
On Sun, May 24, 2015 at 11:54:41AM +0200, Altair Linux wrote:
una maquina virtual sirve para usar un sistema operativo dentro de otro.
La metáfora de "un sistema dentro de otro" es buena para introducir el
concepto a alguien que no sepa absolutamente nad
On Sun, May 24, 2015 at 11:54:41AM +0200, Altair Linux wrote:
> una maquina virtual sirve para usar un sistema operativo dentro de otro.
La metáfora de "un sistema dentro de otro" es buena para introducir el
concepto a alguien que no sepa absolutamente nada del tema.
En la práctica, cuando voy a
El problema que vas a tener es que Windows detectará un hardware
distinto cuando funciona de verdad y cuando funciona emulado, y a lo
mejor se pone tontito por ese motivo.
Deberás tratar de imitar el hardware real todo lo que puedas desde el
emulador.
Por ejemplo, si tu disco fuera IDE (casi segu
On Sun, May 24, 2015 at 09:41:37AM +, Camaleón wrote:
> dos sistemas operativos no virtuales
Eso *no* es lo que él ha preguntado.
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: ht
On Sat, May 23, 2015 at 09:22:43PM -0430, Edward Villarroel (EDD) wrote:
> buenas noches comunidad
>
> les escribo por que se me ocurrio una idea un poco tonta para algunos pero
> es solo cuestión si es factible de realizar, supongamos que tengo un disco
> particionado con windows y linux en dual
No, "basicamente" una maquina virtual sirve para usar un sistema
operativo dentro de otro. Un ejemplo, que posiblemente te ayude a ver
que hacen, es virtualbox.
En el ejemplo que pones, son dos particiones separadas, cada una
"independiente" de la otra.
El día 24 de mayo de 2015, 3:52, Edward Vi
El Sat, 23 May 2015 21:22:43 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:
> buenas noches comunidad
Mejores serían si no mandaras los correos con html >:-)
> les escribo por que se me ocurrio una idea un poco tonta para algunos
> pero es solo cuestión si es factible de realizar, supongamos que tengo
buenas noches comunidad
les escribo por que se me ocurrio una idea un poco tonta para algunos pero
es solo cuestión si es factible de realizar, supongamos que tengo un disco
particionado con windows y linux en dual boot, la pregunta es las siguiente
¿desde una maquina virtual puedo levantar el si
El viernes, 29 ago 2014 a las 13:26 horas (UTC+2),
Ricardo Eureka! escribió:
>Si https://qa.debian.org/
Gracias de nuevo, Ricardo. Hoy me han comunicado que han iniciado el
proceso con el mantenedor. Deben tener bastante trabajo.
Saludos.
>El 29 de agosto de 2014, 7:44, Manolo Díaz escribió:
>
El Fri, 29 Aug 2014 20:16:19 +0200, Manolo Díaz escribió:
> El viernes, 29 ago 2014 a las 18:55 horas (UTC+2),
> Camaleón escribió:
>
>>El Fri, 29 Aug 2014 18:38:02 +0200, Manolo Díaz escribió:
>
> [...]
>
>>Por eso también conviene preguntar en la lista de desarrolladores: los
>>mantenedores v
El viernes, 29 ago 2014 a las 18:55 horas (UTC+2),
Camaleón escribió:
>El Fri, 29 Aug 2014 18:38:02 +0200, Manolo Díaz escribió:
[...]
>Por eso también conviene preguntar en la lista de desarrolladores: los
>mantenedores van y vienen pero los paquetes quedan y si alguien tiene
>interés en algu
El Fri, 29 Aug 2014 18:38:02 +0200, Manolo Díaz escribió:
> El viernes, 29 ago 2014 a las 17:57 horas (UTC+2),
> Camaleón escribió:
>
>>El Fri, 29 Aug 2014 12:44:11 +0200, Manolo Díaz escribió:
>>
>>> Por lo que creo, Debian expulsa de testing, impidiendo que lleguen a
>>> stable, los paquetes cu
El viernes, 29 ago 2014 a las 17:57 horas (UTC+2),
Camaleón escribió:
>El Fri, 29 Aug 2014 12:44:11 +0200, Manolo Díaz escribió:
>
>> Por lo que creo, Debian expulsa de testing, impidiendo que lleguen a
>> stable, los paquetes cuyos fallos RC no han sido resuelto en un lapso de
>> tiempo dado. ¿Pe
El Fri, 29 Aug 2014 12:44:11 +0200, Manolo Díaz escribió:
> Por lo que creo, Debian expulsa de testing, impidiendo que lleguen a
> stable, los paquetes cuyos fallos RC no han sido resuelto en un lapso de
> tiempo dado. ¿Pero qué pasa con los mantenedores que abandonan
> silenciosamente, esos que n
El viernes, 29 ago 2014 a las 13:26 horas (UTC+2),
Ricardo Eureka! escribió:
>Si https://qa.debian.org/
Gracias. Voy a echarle un vistazo.
>
>El 29 de agosto de 2014, 7:44, Manolo Díaz escribió:
>
>>
>> Por lo que creo, Debian expulsa de testing, impidiendo que lleguen a
>> stable, los paquetes
Si https://qa.debian.org/
El 29 de agosto de 2014, 7:44, Manolo Díaz escribió:
>
> Por lo que creo, Debian expulsa de testing, impidiendo que lleguen a
> stable, los paquetes cuyos fallos RC no han sido resuelto en un lapso de
> tiempo dado. ¿Pero qué pasa con los mantenedores que abandonan
> s
Por lo que creo, Debian expulsa de testing, impidiendo que lleguen a
stable, los paquetes cuyos fallos RC no han sido resuelto en un lapso de
tiempo dado. ¿Pero qué pasa con los mantenedores que abandonan
silenciosamente, esos que no responden a informes de fallo ni actualizan
los paquetes de los
El 24/07/13 19:09, Camaleón escribió:
> El Wed, 24 Jul 2013 12:47:33 -0400, luis escribió:
>
>> Hola a todos
>>
>> Cuan do creo los usuarios en un fichero para la navegación en squid.
>>
>> Existe alguna forma de que cambien su contraseña por ej cada 3 meses ??
>> es decir que el squid se lo pida
El Wed, 24 Jul 2013 12:47:33 -0400, luis escribió:
> Hola a todos
>
> Cuan do creo los usuarios en un fichero para la navegación en squid.
>
> Existe alguna forma de que cambien su contraseña por ej cada 3 meses ??
> es decir que el squid se lo pida ???
(...)
Hum... supongo que dependerá del s
Hola a todos
Cuan do creo los usuarios en un fichero para la navegación en squid.
Existe alguna forma de que cambien su contraseña por ej cada 3 meses ??
es decir que el squid se lo pida ???
Es una curiosidad quisiera saber si existe esa posibilidad
Agradecido por la información que me
El 13/05/13 17:15, Camaleón escribió:
> Esto no es cierto. GNOME vuelve a ser el escritorio predeterminado.
>
> Hoy no das pie con bola >:-)
...y no sabe de lo que habla...
--
Saludos de Santiago José López Borrazás.
signature.asc
Description: OpenPGP digital signature
El Mon, 13 May 2013 11:54:28 -0300, Debian GMail escribió:
> Lo de "apostaría por xfce" es cháchara de los blogs.
No es cháchara, fue realmente así.
> La instalación de Debian pasó a xfce como estándar cuando uno utiliza
> un CD. ¿El motivo? Gonome no entra en el CD Nº 1 junto con el sistema
>
El 09/05/13 17:32, Orlando Nuñez escribió:
Saludos cordiales, esta mañana deje descargando Debian 7, tengo una
pregunta solo por curiosidad que entorno gráfico instala Debian por defecto,
hace semanas había leído que apostaría por xfce, se que no hay ningún
problema en instalar otro entorno
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 09/05/13 22:32, Orlando Nuñez escribió:
> Saludos cordiales, esta mañana deje descargando Debian 7, tengo una
> pregunta solo por curiosidad que entorno gráfico instala Debian por
> defecto,
Gnome. Si se lo indicas en el mome
Saludos cordiales, esta mañana deje descargando Debian 7, tengo una
pregunta solo por curiosidad que entorno gráfico instala Debian por defecto,
hace semanas había leído que apostaría por xfce, se que no hay ningún
problema en instalar otro entorno gráfico, solo tengo la curiosidad por
saber
cual
El 2013-05-04 a las 20:54 -0300, adriancito escribió:
(reenvío a la lista)
> Camaleón wrote:
(...)
>>> Camaleón, tu le explicas a mi Jefe eso? ;-)
>>>
>>
>> (...)
>>
>> Bueno, es fácilmente explicable hasta para los jefes "cortos de
>> mollera": la nueva versión va a tener soporte de parc
On 05/01/13 15:02, adriancito wrote:
Buenas a todos.
Hoy, haciendo algunas pruebas, instalé con el mismo cd NetInstall de
Debian 6.0.6 2 PCs similares:
- Celeron 2.53Mhz
- 256 Ram
- Disco 40Gb
Lo raro, es luego de la instalación, en el momento de "elegir" si se va
a usar el equipo como server
El Thu, 02 May 2013 21:18:26 -0300, adriancito escribió:
> Camaleón wrote:
>> El Wed, 01 May 2013 18:02:44 -0300, adriancito escribió:
>>
>>
>>> Hoy, haciendo algunas pruebas, instalé con el mismo cd NetInstall de
>>> Debian 6.0.6 2 PCs similares:
>>>
>>>
>> ¿No te merecía la pena espera
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 03/05/13 07:11, Santiago José López Borrazás escribió:
> _Creo que no_, pero bueno.
Lo digo, porque hace años lo hacía así y me acuerdo que los pedía así.
Ahora no sé cómo va el tema, pero te aseguro que a mí me lo pedía. en los
momentos de la in
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 03/05/13 02:09, adriancito escribió:
> Santiago, gracias nuevamente por tu respuesta.
>
> Pero sigues sin entender.
_Creo que no_, pero bueno.
- --
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
iQIVAwUBUYNG/ruF9/q6J55
Camaleón wrote:
El Wed, 01 May 2013 18:02:44 -0300, adriancito escribió:
Hoy, haciendo algunas pruebas, instalé con el mismo cd NetInstall de
Debian 6.0.6 2 PCs similares:
¿No te merecía la pena esperar 3 días e instalar Wheezy? :-?
Camaleón, tu le explicas a mi Jefe eso? ;-)
Por
Santiago José López Borrazás wrote:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 02/05/13 01:08, adriancito escribió:
(...)
Solo pregunté porque el instalador "permite" en una ocasión la elección
de distintos modos (web, dns, ssh, etc) y en el otro solo me permitía
la elección de SSH S
El Wed, 01 May 2013 18:02:44 -0300, adriancito escribió:
> Hoy, haciendo algunas pruebas, instalé con el mismo cd NetInstall de
> Debian 6.0.6 2 PCs similares:
¿No te merecía la pena esperar 3 días e instalar Wheezy? :-?
>
> - Celeron 2.53Mhz
> - 256 Ram
> - Disco 40Gb
>
> Lo raro, es luego de
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 02/05/13 01:08, adriancito escribió:
(...)
> Solo pregunté porque el instalador "permite" en una ocasión la elección
> de distintos modos (web, dns, ssh, etc) y en el otro solo me permitía
> la elección de SSH Server.
Sí. Tienes que seleccionar l
Santiago José López Borrazás wrote:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 01/05/13 23:02, adriancito escribió:
(...)
Lo raro, es luego de la instalación, en el momento de "elegir" si se va
a usar el equipo como server de archivos, dns, emails, ssh, etc, en la
primera PC solo me
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 01/05/13 23:02, adriancito escribió:
(...)
> Lo raro, es luego de la instalación, en el momento de "elegir" si se va
> a usar el equipo como server de archivos, dns, emails, ssh, etc, en la
> primera PC solo me mostró la posibilidad de elegir serv
Buenas a todos.
Hoy, haciendo algunas pruebas, instalé con el mismo cd NetInstall de
Debian 6.0.6 2 PCs similares:
- Celeron 2.53Mhz
- 256 Ram
- Disco 40Gb
Lo raro, es luego de la instalación, en el momento de "elegir" si se va
a usar el equipo como server de archivos, dns, emails, ssh, etc,
On 04/30/2013 07:43 AM, Camaleón wrote:
Yo no lo hubiera hecho, más que nada porque el tema de no da para
mucho más :-) A ver, abrir un hilo nuevo persigue una finalidad muy
concreta y es el orden, tanto temático como formal, para que los que
vengan detrás puedan encontrar más fácilmente la sol
On 04/30/2013 07:43 AM, Camaleón wrote:
Yo no lo hubiera hecho, más que nada porque el tema de no da para
mucho más :-) A ver, abrir un hilo nuevo persigue una finalidad muy
concreta y es el orden, tanto temático como formal, para que los que
vengan detrás puedan encontrar más fácilmente la sol
El Mon, 29 Apr 2013 19:51:59 +0200, Eduardo Rios escribió:
> El 29/04/13 19:30, Camaleón escribió:
>
>> Por alusiones }:-)
>
> Espero que no te moleste, no es mi intención, de hecho, ni había dicho
> quién :-P
(...)
No me molesta. Ejerzo de blanco muy a menudo, ya me he acostumbrado :-)
>> E
El 29/04/13 19:30, Camaleón escribió:
Por alusiones }:-)
Espero que no te moleste, no es mi intención, de hecho, ni había dicho
quién :-P
¿Cuándo editar el asunto de un mensaje para reflejar un cambio de tema y
cuando abrir un hilo nuevo?
No hay ninguna norma grabada en fuego, por lo qu
El Mon, 29 Apr 2013 19:12:03 +0200, Eduardo Rios escribió:
> El 29/04/13 16:25, Miguel Matos escribió:
>> Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal visto,
>
> Ups pues perdón, no sabía yo eso. Es que como vi a una compañera cambiar
> el título de un hilo mío cuando se aprov
El 29/04/13 16:25, Miguel Matos escribió:
Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal
visto,
Ups pues perdón, no sabía yo eso. Es que como vi a una compañera cambiar
el título de un hilo mío cuando se aprovechaba el hilo para preguntar
sobre otra cosa relacionada... pensa
El Mon, 29 Apr 2013 09:55:06 -0430, Miguel Matos escribió:
> Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal visto,
> pero se me prendió la bombilla (de las blancas, por lo del ahorro de
> energía)
Mejor las LED que las fluorescentes compactas ¿no? :-)
> Hace nada tuve que "lidi
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 29/04/13 16:25, Miguel Matos escribió:
> Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal visto,
> pero se me prendió la bombilla (de las blancas, por lo del ahorro de
> energía)
E..¿Qué? ¡Pero si era correcto! Sólo se trata d
Cambiar de tema y el hilo de la conversación es ilegal y muy mal
visto, pero se me prendió la bombilla (de las blancas, por lo del
ahorro de energía)
El 29/04/13, Camaleón escribió:
> El Sun, 28 Apr 2013 20:00:28 +0200, Eduardo Rios escribió:
>
>> El 28/04/13 19:44, Eduardo Rios escribió:
>>
>>>
El Sun, 28 Apr 2013 20:00:28 +0200, Eduardo Rios escribió:
> El 28/04/13 19:44, Eduardo Rios escribió:
>
>> Bueno, pues me acostumbraré a clonezilla :-P
>
> Aunque no entiendo muy bien el método de clonezilla, ya que utiliza otra
> herramienta llamada partclone. ¿Pues se usa partclone directamen
- Original Message -
From: "Santiago José López Borrazás"
To:
Sent: Sunday, April 28, 2013 12:45 PM
Subject: Re: [Duda/Curiosidad] Sistema de ficheros ext4
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 18:28, Camaleón escribió:
(...)
Carallo... a ver si a
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 20:32, Eduardo Rios escribió:
(...)
> ¿O es por comodidad y sencillez para el usuario?
Las dos cosas.
- --
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
iQIVAwUBUX1sPbuF9/q6J55WAQoM8A//QTUpx9FU2tRBu/T7CBEF/7NQ
El 28/04/13 20:20, Santiago José López Borrazás escribió:
El 28/04/13 20:00, Eduardo Rios escribió:
Aunque no entiendo muy bien el método de clonezilla, ya que utiliza
otra herramienta llamada partclone. ¿Pues se usa partclone directamente
y ya, ¿no?
Lo usa, lo usa. Al menos, en Debian está p
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 20:00, Eduardo Rios escribió:
> Aunque no entiendo muy bien el método de clonezilla, ya que utiliza
> otra herramienta llamada partclone. ¿Pues se usa partclone directamente
> y ya, ¿no?
Lo usa, lo usa. Al menos, en Debian está partclone
El 28/04/13 19:44, Eduardo Rios escribió:
Bueno, pues me acostumbraré a clonezilla :-P
Aunque no entiendo muy bien el método de clonezilla, ya que utiliza otra
herramienta llamada partclone. ¿Pues se usa partclone directamente y ya,
¿no?
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-req
El 28/04/13 19:15, Camaleón escribió:
El Sun, 28 Apr 2013 16:28:53 +, Camaleón escribió:
¿Partimage no admite ext4? :-?
(...)
Ah, pues no. Vaya... curioso ¿verdad?
(...)
Y parece que el proyecto está abandonado (!):
http://lists.debian.org/debian-devel/2013/03/msg00546.html
Vete p
El Sun, 28 Apr 2013 16:28:53 +, Camaleón escribió:
> El Sun, 28 Apr 2013 18:05:28 +0200, Eduardo Rios escribió:
(...)
>> La única "pega" es que he tenido que abandonar partimage y usar en su
>> lugar clonezilla, pero vamos, sin problemas. Ya he probado a copiar y
>> restaurar... y perfecto :
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 19:10, Eduardo Rios escribió:
> Success:[ 126622/168000 ] Failure:[
> 41378/168000 ]
Sólo te dice los ficheros/directorios que están bien. Los que fallan son
los directorios, que no les hace falta la desfragmentac
El 28/04/13 18:57, Eduardo Rios escribió:
Vaya, no sabía yo que se podía usar ese programa (e4defrag) ¡Y además
con la partición montada! :)
Lo estoy pasando ahora mismo... ya os contaré si se muere mi querida
Debian :-P
Bueno, al final de todo el proceso, dice esto:
Success:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 19:02, Eduardo Rios escribió:
> Por cierto, gracias por la info, se me ha pasado en el mensaje anterior
> :)
De nada. Para eso estamos...hacer que los demás tengan menos dudas. ;-)
- --
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEG
El 28/04/13 18:36, Santiago José López Borrazás escribió:
Sí. Y también trae, por si quieres hacerlo en el momento e4defrag para EXT4.
Por cierto, gracias por la info, se me ha pasado en el mensaje anterior :)
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a su
El 28/04/13 18:36, Santiago José López Borrazás escribió:
El 28/04/13 17:19, Camaleón escribió:
(...)
Pregunta: ¿el kernel que instala wheezy (3.2.41) tiene habilitada esta
funcionalidad?
Sí. Y también trae, por si quieres hacerlo en el momento e4defrag para EXT4.
Vaya, no sabía yo que se
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 18:28, Camaleón escribió:
(...)
> Carallo... a ver si alguien nos podría confirmar este punto.
En la estable aún no estaba el e4defrag, pero en la que tengo ahora, como
Wheezy que sale la semana que viene *sí* trae e4defrag. Al menos, es
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 18:05, Eduardo Rios escribió:
(...)
> Aunque si no me he informado mal, el sistema de ficheros ext4 vio la
> luz en 2006, por lo que yo creo que ya se puede considerar fiable ¿no?
> :-)
Es ya estable desde hace 4 años. Ahora ya se puede
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512
El 28/04/13 17:19, Camaleón escribió:
(...)
> Pregunta: ¿el kernel que instala wheezy (3.2.41) tiene habilitada esta
> funcionalidad?
Sí. Y también trae, por si quieres hacerlo en el momento e4defrag para EXT4.
Yo, al menos, lo tengo y lo uso, cua
El Sun, 28 Apr 2013 18:05:28 +0200, Eduardo Rios escribió:
> El 28/04/13 17:19, Camaleón escribió:
>
>> Yo aún no me atrevo con ext4. En mis equipos habituales seguiré con
>> ReiserFS que me ha estado funcionando siempre muy bien y en los equipos
>> de pruebas mantendré ext3.
>
> De ayer a hoy,
El 28/04/13 17:19, Camaleón escribió:
Yo aún no me atrevo con ext4. En mis equipos habituales seguiré con
ReiserFS que me ha estado funcionando siempre muy bien y en los equipos
de pruebas mantendré ext3.
De ayer a hoy, no he notado problema alguno... pero claro, es pronto
para sacar conjetur
El Sun, 28 Apr 2013 16:33:44 +0200, Eduardo Rios escribió:
> Cuando instalé Debian Wheezy, elegí el sistema de ficheros ext3. Ayer,
> tras buscar información sobre el sistema de ficheros ext4, decidí que
> quería cambiar al nuevo sistema, sin tener que formatear y reinstalar.
Yo aún no me atrevo
Cuando instalé Debian Wheezy, elegí el sistema de ficheros ext3. Ayer,
tras buscar información sobre el sistema de ficheros ext4, decidí que
quería cambiar al nuevo sistema, sin tener que formatear y reinstalar.
Siguiendo las instrucciones de esta página[1], conseguí efectuar el
cambio con éxi
El 7 de julio de 2009 20:00, Leonel Hernández
Grandela escribió:
> saludos colegas alguien puede decirme que viene siendo este mensaje que me
> encuentro a cada rato en los logs de mi apache2 si es un error, alguna
> info?? o algo que simplemente es por defecto?? o no se me suele poner a
> pen
saludos colegas alguien puede decirme que viene siendo este mensaje que
me encuentro a cada rato en los logs de mi apache2 si es un error,
alguna info?? o algo que simplemente es por defecto?? o no se me suele
poner a pensar esos mensajes algun comentario?? saludos y gracias de
antemano a
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Hola!
Primeramente quiero desearles a todos un muy buen año 2009, esperando
que se cumplan todos nuestros proyectos tanto en lo personal como en lo
prefesional.
Bueno, ahora consultarles sobre este tema de los 'leap seconds'. Estuve
buscando en el ar
Victor H De la Luz escribió:
2008/10/16 Muammar El Khatib <[EMAIL PROTECTED]>:
carlos albornoz wrote:
kyoku cocinillas escribió:
Manolo Díaz escribió:
El Thu, 16 Oct 2008 05:51:48 -0700 (PDT)
Alfredo Balmaceda <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Esto pasó buscando los repositorios oficiales debia
2008/10/16 Muammar El Khatib <[EMAIL PROTECTED]>:
> carlos albornoz wrote:
>> kyoku cocinillas escribió:
>>>
>>> Manolo Díaz escribió:
El Thu, 16 Oct 2008 05:51:48 -0700 (PDT)
Alfredo Balmaceda <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Esto pasó buscando los repositorios oficiales debian.
carlos albornoz wrote:
> kyoku cocinillas escribió:
>>
>> Manolo Díaz escribió:
>>> El Thu, 16 Oct 2008 05:51:48 -0700 (PDT)
>>> Alfredo Balmaceda <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>>>
Esto pasó buscando los repositorios oficiales debian.
vean el sitio http://ftp.us.debian.org/debian/
>>
kyoku cocinillas escribió:
Manolo Díaz escribió:
El Thu, 16 Oct 2008 05:51:48 -0700 (PDT)
Alfredo Balmaceda <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
Esto pasó buscando los repositorios oficiales debian.
vean el sitio http://ftp.us.debian.org/debian/
Es lo que me parece, pero al final de la página ob
Manolo Díaz escribió:
> El Thu, 16 Oct 2008 05:51:48 -0700 (PDT)
> Alfredo Balmaceda <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>> Esto pasó buscando los repositorios oficiales debian.
>>
>> vean el sitio http://ftp.us.debian.org/debian/
>>
>> Es lo que me parece, pero al final de la página observen el no
2008/10/16 Manolo Díaz <[EMAIL PROTECTED]>:
> El Thu, 16 Oct 2008 05:51:48 -0700 (PDT)
> Alfredo Balmaceda <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>> Esto pasó buscando los repositorios oficiales debian.
>>
>> vean el sitio http://ftp.us.debian.org/debian/
>>
>> Es lo que me parece, pero al final de la pág
mal en ello:
la integridad de los paquetes viene asegurada mediante firma digital.
Dudo mucho que Debian obligue a albergar réplicas del repositorio
únicamente en servidores que corran sobre software libre.
Sí, pero no deja de ser una curiosidad y algo poco inusual e incluso
diría que desafor
El Thu, 16 Oct 2008 05:51:48 -0700 (PDT)
Alfredo Balmaceda <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Esto pasó buscando los repositorios oficiales debian.
>
> vean el sitio http://ftp.us.debian.org/debian/
>
> Es lo que me parece, pero al final de la página observen el nombre del
> software que utilizan
Esto pasó buscando los repositorios oficiales debian.
vean el sitio http://ftp.us.debian.org/debian/
Es lo que me parece, pero al final de la página observen el nombre del software
que utilizan como servidor web...
Es extraño o no. Imagino alguien tendrá una explicación.
Solo una curiosidad
Daniel Bareiro escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Hola!
Hace algún tiempo que vengo rastreando desde el último cambio de husos
horarios una curiosidad que veo que se sigue manteniendo tanto en Etch
como en Lenny a pesar de las diversas actualizaciones del paquete
tzdata
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Hola!
Hace algún tiempo que vengo rastreando desde el último cambio de husos
horarios una curiosidad que veo que se sigue manteniendo tanto en Etch
como en Lenny a pesar de las diversas actualizaciones del paquete
tzdata.
marian:~# zdump -v /usr
glicerinu wrote:
> Buenas lista,
> Alguien sabe porque el texto se ve distinto en una Ubuntu que en una
> Debian ? concretamente comparo la Xubuntu con una Debian con Xfce4 las
> dos con el mismo tipo de letra(sans),
Toma en cuenta que "sans" es un alias que en realidad significa algo
así como "da
glicerinu wrote:
> Buenas lista,
> Alguien sabe porque el texto se ve distinto en una Ubuntu que en una
> Debian ? concretamente comparo la Xubuntu con una Debian con Xfce4 las
> dos con el mismo tipo de letra(sans), tamaño(9) y opciones
> anti-aliasing habilitadas y la verdad esque noto diferencia
Buenas lista,
Alguien sabe porque el texto se ve distinto en una Ubuntu que en una
Debian ? concretamente comparo la Xubuntu con una Debian con Xfce4 las
dos con el mismo tipo de letra(sans), tamaño(9) y opciones
anti-aliasing habilitadas y la verdad esque noto diferencia, sobretodo
con el navegado
On Wed, Aug 08, 2007 at 09:11:59PM +0200, Alejandro Muñoz Fernandez wrote:
> Hola:
> Al hacer «file gmon.out», sale esto: «GNU prof performance data - version 1».
> No escribo las últimas líneas del gmon.out porque parece ser un archivo
> binario.
Alguna aplicación que estás usando está compilad
Hola:
Últimamente, me suelen salir dos archivos (gmon.out y leak.out) en mi carpeta
de usuario /home/alex que no sé qué programa los escribe ni por qué. Los he
borrado pero vuelven a aparecer.
Van creciendo poco a poco, por lo que creo que son una especie de
registro «log» de algún programa qu
Lista, en un equipo con Debian Lenny (Kernel 2.6.18-4-686) tengo 3
interfaces de red:
- 2 Realtek 8139d
- 1 Via (la que viene On board).
Siguiendo esta guía para implementar un bridge
(http://wiki.freaks-unidos.net/debian-bridge-es) me ha ocurrido lo
siguiente:
Si trato de armar el bridge c
Hola
Solo una curiosidad. Se lo que significan los números de versión de los
paquetes deb. Pero tengo una duda, ¿qué significan los números que hay antes
del caracter ":"? Por ejemplo aquí
kdelibs 4:3.5.1-1
Esto seria que la versión del paquete es la 3.5.1, el 1 despues del gu
wrote:
Contesta a la lista...
Cierto, perdón, la hora, el cansancio y que mañana tengo examen me
hicieron equivocar el botón
De todas maneras voy a contactar al DD de ese paquete a ver que me
dice porque eso considero que esta mal.
Acabo de buscar en la web de debian, en el buscador d
1 - 100 de 168 matches
Mail list logo