--- Santiago José López Borrazás <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA512
>
> El 03/06/07 12:02, [EMAIL PROTECTED] escribió:
> (...)
> > Lo pregunto especialmente porque me gustaría saber, por ejemplo,
> qué
> > archivos binarios ha instalado un determina
Hola a todos.
¿Existe algún modo de ver los contenidos de un paquete sin tener que
descargarlo, o de ver lo que un determinado paquete ha instalado?
Investigando un poco he visto que se puede hacer, SI UNO TIENE EL
PAQUETE DESCARGADO, con "dpkg -c paquete.deb", o con el midnight
commander, pero m
--- Webmaster <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > Hola.
> >
> > He eliminado por error varias particiones de la tabla de
> particiones,
> > o sea que las he borrado, pero, en principio, los datos no han
> sido
> > borrados físicamente (ahora mismo me aparece ese espacio
Hola.
He eliminado por error varias particiones de la tabla de particiones,
o sea que las he borrado, pero, en principio, los datos no han sido
borrados físicamente (ahora mismo me aparece ese espacio como
"espacio libre", pero no he hecho nada en él para no empeorar las
cosas... si es que pueden
--- amphora <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
> Hash: SHA1
>
> [EMAIL PROTECTED] escribió:
>
> > ¿Alguien sabe si es posible poner (y cómo) en el Menú K esa
> pequeña
> > ventanita donde puedes escribir el nombre de una aplicación que
> estés
> > buscando en el
Hola.
¿Alguien sabe si es posible poner (y cómo) en el Menú K esa pequeña
ventanita donde puedes escribir el nombre de una aplicación que estés
buscando en el Menú? (y, conforme lo vas escribiendo, se van
"señalando" las rutas en el menú donde hay programas que tienen esas
letras). Me refiero a lo
--- Blu <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Tue, Jan 23, 2007 at 12:34:43PM +0100, gerardo wrote:
>
> > ordenador. Hay un artÃculo no se si lo conoces que seguro que te
> gusta, en el
> > cuál detalla la importancia de la lÃnea de comandos, y critica
> el uso en
> > determinadas ocasiones d
--- Ricardo Marcelo Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Tue, 16 Jan 2007 13:43:54 +0100
> "[EMAIL PROTECTED]" <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> > Mario Carugno escribió:
> > > Como puedo hacer que un usuario normal pueda apagar el sistema
> ?
> > > Si, con Kde o Gnome. Pero quisiera una solu
Hola a todos.
Bueno, ayer instalé 3ddesktop, por curiosidad, y lo estuve probando,
y la verdad es que es una utilidad bastante curiosa.
¿Lo habéis probado? ¿Qué os parece? ¿Qué otras utilidades por el
estilo habéis probado, y cuáles recomendaríais?
Saludos.
=
El ESPERANTO, la lengua intern
--- Elvis Aaron Presley <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola a todos, uso debian sarge con gnome y quería saber de algún
> software de
> grabación de cds y dvds con gui que de buen resultado.
>
> He probado k3b y no me ha dado buen resultado. No se si por alguna
> incompatibilidad de mi grabador
--- Ricardo Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 13/01/07, [EMAIL PROTECTED]<[EMAIL PROTECTED]>
> escribió:
>
> >
> > > te quedan 52mb hasta 64 de los cuales volarán unos 30 con
> > > xorg
> > > (si no le haces que carge menos módulos y fuentes) y entre 2 y
> 5
> >
> >
> > ¿Lo de hacer que
--- Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El dom, 14-01-2007 a las 02:16 +0100, [EMAIL PROTECTED]
> escribió:
> > --- Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > > El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100,
> [EMAIL PROTECTED]
> > > escribió:
> > > > Una cosa más: como
--- Matias Salimbene <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Buena Iñigo, tenias razón. Cambie a gdm y el teclado anda 10
> puntos,
> asi que pareciera ser algun problema con el kdm (q era el q estaba
> usando).
>
> En el kde, fui a "Control Center" -> "Regional & Accessibility" ->
> "Keyboard layout",
--- Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El lun, 15-01-2007 a las 15:45 +0100, [EMAIL PROTECTED]
> escribió:
>
> > Por cierto, esto me ha recordado un comando que aprendí una vez,
> pero
> > que por falta de uso olvidé cuál era, y más de una vez me habría
> > resultado útil... s
--- Javier Ruano <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > Hola.
> >
> > He le�do que xinit y startx hace uso de los archivos
> ~/.xsession y
> > ~/.xinitrc, donde entre otras cosas deber�a estar el gestor de
> > ventanas o el entorno de escritorio que startx o xinit debe
Hola.
He leído que xinit y startx hace uso de los archivos ~/.xsession y
~/.xinitrc, donde entre otras cosas debería estar el gestor de
ventanas o el entorno de escritorio que startx o xinit deberían
iniciar. Sin embargo, he buscado estos archivos en mi directorio home
y no los he encontrado, así
--- Iñigo Tejedor Arrondo <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El dom, 14-01-2007 a las 00:22 +0100, [EMAIL PROTECTED]
> escribió:
> > Una cosa más: como os preguntaba en el correo anterior, ¿2.4 o
> 2.6?
> > ¿Es más ligero (en RAM) el 2.4? ¿Me irá bien con Etch?
>
> Una Etch con un 2.6.18, saltando e
Por cierto, siguiendo el consejo que me disteis, he estado echándole
un vistazo a las mini-distribuciones (y he probado DSL), y la verdad
es que son realmente una buena fuente de ideas sobre programas
"ligeros". He descubierto muchos que no conocía.
Creo que finalmente usaré Sarge (o tal vez Etch)
--- Ricardo Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 10/01/07, [EMAIL PROTECTED]<[EMAIL PROTECTED]>
> escribió:
> > Hola.
> >
> > ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de
> RAM?
>
> Elige: sarge, etch o sid, la que prefieras...eso si...si decides
> usar
> entorno grafico
--- Fernando <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> >
> > Hola.
> >
> > ¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de
> RAM?
> > Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente
> "ligero"
> > (cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox
Hola.
¿Qué versión de Debian iría bien en un Pentium III con 64MB de RAM?
Me gustaría tener entorno de escritorio, aunque naturalmente "ligero"
(cosiderando que tiene poca RAM), como IceWM, OpenBox o alguno así (o
KDE o Gnome, ya que supongo que versiones anteriores usarán menos
RAM, claro). (Por
Hola.
Tengo un escáner Plustek OpticPro U12 (ya tiene unos años)
configurado en Debian "Etch". Tengo instalado SANE y (creo) todo lo
que hace falta para que el escáner funcione bien, y de hecho funciona
con xsane, xscanimage, kooka, quiteinsane,... pero no consigo que
funcione bien desde la línea
--- Diego Bote <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola Federico
>
> > On Tue, Nov 07, 2006 at 09:54:48AM +0100,
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> >
> > Yo tengo un problema parecido: al intentar arrancar, me aparece
> >
> > GRUB
> >
> > pero no llega a cargarlo, así que tengo que rei
--- Federico Alberto Sayd <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Icaro Heaven wrote:
>
> > Hola,
> >
> > Pues que me trae hoy un portátil un amigo y me dice que le pasa
> esto,
> > que se le bloquea en el LILO (en la L). En GRUB que se le queda
> en
> > GRUB...
> >
> > Así que me dispongo a meterle De
--- Pablo Rocco <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola a Todos, tengo un pequeño problema tras instalar Debian Etch
> en
> un Notebook Dell Inspiron 6400. No me funcionan la Ñ ni los acentos
> en
> consola.
>
> En los programas X, no tengo problema.
>
> Si alguien me puede indicar los pasos exac
--- Fernando <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> humano wrote:
> >
> > Bien, pues yo no ayudo en lla respuesta pero si en la pregunta
> :-D
> >
> > > Puedes añadirla tú mismo. Si usas Gnome, el
> gnome-volume-manager
> > > utilizará las opciones que tengas en /etc/fstab si existen para
> ese
> > >
--- [EMAIL PROTECTED] escribió:
>
> --- Ismael Valladolid Torres <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> > [EMAIL PROTECTED] escribe:
> > > Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar
> la
> > > opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean
> de
> > > Linux, de mo
--- Ismael Valladolid Torres <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> [EMAIL PROTECTED] escribe:
> > Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar la
> > opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean de
> > Linux, de modo que se lean bien los nombres de archivo. Sin
> emb
--- "R.R.R." <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Tal que el Thu, 26 Oct 2006 09:50:03 +0200 (CEST)
> <[EMAIL PROTECTED]> tuvo a bien escribir:
>
> > Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede usar la
> > opción utf8=true en fstab para montar particiones que no sean de
> > Linux, de m
Hola.
¿Alguien sabe cómo se puede hacer que el sistema monte una memoria
USB o un disco USB, que se enchufan en caliente y que el sistema
monta en caliente, con la opción "utf8=true" (para que se puedan leer
bien los nombres de archivo)?
Mirando en los archivos de la lista he visto que se puede u
--- "Miĥael" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola.
>
> Después de lograr configurar MIDI (con la ayuda de los usuarios de
> la
> lista -ver hilo "¿Cómo configurar MIDI?-), pensando que el sonido
> del
> juego xsoldier (no sé si lo habéis probado, es un juego buenísimo
> de
> naves) vendría en M
--- [EMAIL PROTECTED] escribió:
>
> Instalar timidity ( e igual funciona)
>
>
>
Funciona, funciona... :)
Pero además de timidity, hace falta también freepats, como bien dice
A. Sandoval:
--- Alejandro Andrés Sandoval <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
> Saludos!!
>
> Olvidé mencionar que
Hola.
No sé por qué, pero no puedo reproducir sonido MIDI, aunque la
tarjeta de sonido me la reconoce perfectamente y todo el demás sonido
se me escucha perfectamente.
Usé ALSA para configurar la tarjeta de sonido, y es el sistema de
sonido que utilizo normalmente, pero he probado también, por e
--- Javier Ruano <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > --- jmas <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> >> El 29/09/06,
> [EMAIL PROTECTED]<[EMAIL PROTECTED]>
> >> escribió:
> >>> Hola.
> >>>
> >>> No sé lo que he hecho, pero ahora cada vez que arranco el
> sistema
> >> y
>
--- Christian Pinedo Zamalloa <[EMAIL PROTECTED]>
escribió:
> On Mon, Oct 02, 2006 at 11:05:57AM +0200, Guimi wrote:
> > Hola listeros,
> > llevo casi dos meses desconectado de la lista y os echaba de
> menos :-)
> >
> > Acabo de leer que existe una disputa entre la gente de Debian y
> la de
>
--- jmas <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El 29/09/06, [EMAIL PROTECTED]<[EMAIL PROTECTED]>
> escribió:
> > Hola.
> >
> > No sé lo que he hecho, pero ahora cada vez que arranco el sistema
> y
> > entra en KDE, tengo un mapa de teclado distinto al que tenía
> antes.
> > Por ej., la tecla logo no f
Hola.
No sé lo que he hecho, pero ahora cada vez que arranco el sistema y
entra en KDE, tengo un mapa de teclado distinto al que tenía antes.
Por ej., la tecla logo no funciona, ni tampoco Alt Gr, etc.
Para volver a tener la distribución de teclado de antes, cada vez que
entro tengo que ajustarla
--- [EMAIL PROTECTED] escribió:
[...]
> Y si pongo esta línea en sources.list:
>
> deb http://security.debian.org etch/updates main contrib non-free
>
Perdón, quería decir esta línea:
deb ftp://ftp.rediris.es/debian sid main contrib non-free
=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue
Hola.
¿Qué línea tengo que poner en sources.list para actualizar a Sid
desde el ftp de rediris? O, si no es rediris, cualquier otro.
Quiero actualizar X.org, y supongo que en Sid estará la versión más
reciente, ¿no?
Gracias. Un saludo.
=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en
--- [EMAIL PROTECTED] escribió:
>
> --- Diego <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
> >
> >
> >
> > >--- txeik <[EMAIL PROTECTED]>
> > escribió:
> > >> El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200D
> > >> > -
> > >> >
> > >> > > El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va
> > >> esc
--- Diego <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>
>
> >--- txeik <[EMAIL PROTECTED]>
> escribió:
> >> El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200
> >> > -
> >> >
> >> > > El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va
> >> escriure:
> >> > > > Salud compañeros, creo que en la última actu
--- txeik <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200
> > -
> >
> > > El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va
> escriure:
> > > > Salud compañeros, creo que en la última actualización de etch
> > > permite la
> > > > aceleración gráfica.
> > > >
> > En realidad, no sé muy bien cuál es la diferencia entre upgrade y
> > dist-upgrade, pero yo siempre he usado dist-upgrade. Si upgrade
> me
> > actualiza todos los paquetes, ¿no es lo mismo que hacer
> dist-upgrade?
> lee el manual
>
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-apt-get.es.ht
--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Thu, Sep 28, 2006 at 12:31:22AM +0200,
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > De acuerdo.
> >
> > Pero entonces, ¿no hay ninguna manera de hacer un dist-upgrade
> sin
> > que me actualice algún (o algunos) paquetes?
> >
> > En realidad,
--- Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El Jueves, 28 de Septiembre de 2006 00:31,
> [EMAIL PROTECTED]
> escribió:
> > En realidad, no sé muy bien cuál es la diferencia entre upgrade
> y
> > dist-upgrade, pero yo siempre he usado dist-upgrade. Si upgrade
> me
> > actualiza todos los paquet
--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Wed, Sep 27, 2006 at 06:36:49PM -0300, Angel Claudio Alvarez
> wrote:
> > El mié, 27-09-2006 a las 23:29 +0200, [EMAIL PROTECTED]
> > > Ajá, de acuerdo, entonces todo correcto, porque precisamente lo
> que
> > > quiero es que no m
--- Angel Claudio Alvarez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El mié, 27-09-2006 a las 23:29 +0200, [EMAIL PROTECTED]
> escribió:
> > --- Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> >
> > > On Wed, Sep 27, 2006 at 11:05:15PM +0200,
> > > [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > > > Hola.
> > >
--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Wed, Sep 27, 2006 at 11:05:15PM +0200,
> [EMAIL PROTECTED] wrote:
> > Hola.
> >
> > Necesito retener algunos paquetes. He intentado hacer eso para
> > retenerlos pero no lo he conseguido.
> >
> > He hecho una prueba con el paque
--- Luis Rodrigo Gallardo Cruz <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
[..]
> Opción 2. Busca el nombre del paquete que quieres retener. Haz
> echo ' hold'| dpkg --set-selections
> El dpkg debe correr como root.
>
Hola.
Necesito retener algunos paquetes. He intentado hacer eso para
retenerlos pero no lo
--- txeik <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va escriure:
> > Salud compañeros, creo que en la última actualización de etch
> permite la
> > aceleración gráfica.
> >
> > actualización:
> > libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
>
--- Fernando Poza Saura <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> [...]
>
> >
> > Hice eso que me dices, pero no había ninguna línea de error en el
> log
> > (lo que es bastante curioso...).
> >
> > De todos modos, al final he logrado resolverlo de otro modo:
> encontré
> > el driver fglrx (que creo qu
--- "Guillermo Salas M." <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> On Tue, 2006-09-26 at 00:29 +0200, [EMAIL PROTECTED]
> wrote:
> > Hola.
> >
> > Uso Debian GNU/Linux Etch, con X.org 7.0.0.
> >
> > Aunque el sistema reconoce mi tarjeta de vídeo (ATI Radeon
> X300/X550
> > Series) y monitor (monitor TFT
Hola.
Uso Debian GNU/Linux Etch, con X.org 7.0.0.
Aunque el sistema reconoce mi tarjeta de vídeo (ATI Radeon X300/X550
Series) y monitor (monitor TFT LCD Sony SDM-HS73), y aunque parece
que todo está bien configurado en el archivo xorg.conf (ver abajo),
cuando se ejecuta el servidor X, en un prin
Si no me equivoco, el hecho de que al instalar un programa,
paquete o lo que sea se desinstalen otros ocurre cuando el
nuevo paquete que se está instalando depende de cierta versión
de ciertos otros paquetes o librerías. Al instalar la nueva
versión de estas dependencias (es decir, al reemplazar la
54 matches
Mail list logo