problema de hardware.
Tal vez hacer un backup de datos importantes y correr badblocks (con el
parametro -w para que verifique escritura/lectura, el chequeo es mas
exhaustivo, pero pierdes el sistema de archivos que tengas) para
verificar el estado del disco duro.
--
Ugo Enrico Albarello Lópe
El Mon, Apr 15, 2002 at 07:57:09PM +0200, Javier Fafián Alvarez dijo:
> On Thu, Apr 11, 2002 at 03:54:49PM -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
> > Espero no te haya confundido ;)
> Necesitamos una explicación al error en el disco del compañero, no una
> descripción de cómo está
El Thu, Apr 11, 2002 at 08:13:14PM +0200, Javier Fafián Alvarez dijo:
> On Wed, Apr 10, 2002 at 03:27:36AM -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
> > El Wed, Apr 10, 2002 at 09:03:25AM +0200, Javier Fafián Alvarez dijo:
> > > On Tue, Apr 09, 2002 at 10:06:23PM +0200, Manuel Carbajo w
, ¿siempre que inicie el sistema de esta forma tendre que poner
> > "rescue vga=n°_del_modo
> > root=/dev/hda6"? de ser negativa esta respuesta ¿como puedo
> > predeterminarlo?.
>
> Puedes predeterminarlo utilizando un bootloader :)
>
O usar vidmode y rdev
gicas estén en el rango de los bloques
de inicio/fin de la partición extendida a que pertenece.
Claro, si van y usan la partición extendida _Y_ sus particiones lógicas
(que se yo, montar /dev/hdc4 y /dev/hdc5?) ya es un problema en ~/.brain
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A pro
ilizadas
> lo cual tiene sentido pero penaliza de forma drástica a todos los procesos
> interactivos y en general a los que usan entrada salida.
El scheduler (que es donde se ve el cambio del 'preempt') no tiene nada
que ver con el manejo de la memoria.
--
Ugo Enrico Albarello López
al al que uso yo
aqui, y de hecho df -k no me muestra /proc (tengo que usar df -ak para verlo)
No sera algun bug en algun paquete de woody? Que se yo, en /bin/mount, en
/bin/df, en /etc/init.d/checkroot.sh, en /etc/init.d/mountall.sh ?
Escribi un programita que hace casi lo mismo que df, solo que
o lo he encontrado) pero supongo que
> hay alguno 'compatible'. Sé que utiliza PCL5 y que da 600ppp. Si alguien
> la ha puesto a andar me gustaría que me informara con qué filtro la ha
> puesto. Muchas gracias ...
La 6L también soporta Postscript.
--
Ugo Enrico Albarello Lópe
Pentium MMX de la misma
velocidad (aunque dudo que el rendimiento del FPU pueda alcanzar al de los
Pentium).
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
LSA si el modulo cs46xx que viene con 2.4.x funciona a
la perfección con la Fortissimo II?
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
ico pase por SM, pero mis conomimientos
> de UDP son muy basicos, a ver si hay suerte y alguien puede echarme una
> mano.
Revisa http://www.linuxvirtualserver.org/
Creo que es justo lo que buscas
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
sí:
> > dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872
> Prueba a añadir bs=1
> es decir: "dd if=/dev/cdrom of=imagen.img count=654671872 bs=1"
> bs=block size
Leer byte a byte? Eso debe demorarse media vida.
Siempre me ha servido el cat /dev/cdrom > imagen.img
--
usar? (si es PIII, tal vez una con chipset de
ServerWorks seria una buena opcion)
HTH.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
ra despues que (supuestamente)
has vaciado los buffers a disco (a diferencia de SCSI, IDE reporta los
datos como escritos una vez llegan al cache interno :( )
Chau.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
ga a usar GNU/Linux, o si?
> Un saludo y gracias de nuevo.
Chau.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
> daba este error, pero arrancaba...
> ¿Será que mi placa no tiene acpi? - Yo pensaba que si -, ¿o tal vez tengo
> que instalar algún paquete o algo con las tablas esas...? ¿alguien me pude
> explicar como va esto?
Estara desactivado el ACPI en el BIOS de tu placa?
--
Ugo Enrico
s
aqui que me da pereza buscar'.
}:o\
Hora de una autoevaluacion?
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
i sistema siempre
usa 128MB de memoria, asi que 64MB de RAM + 64MB swap harán el truco".
Si estás seguro que la RAM que tienes siempre será suficiente, no
uses swap. Igual, un programa mal escrito puede agotar la memoria
sin importar cuanta tengas.
--
Ugo Enrico Albarello López de M
seguramente no se harán lecturas muy grandes
y secuenciales en swap, pero si tu swap es el área con mayor número de accesos,
creo que es hora de comprar más RAM. ;)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
en su mensaje.
Puf. Esa limitación es mas vieja que el hilo negro. En i386, cada area de
swap (de las 8 posibles) puede ser de 2GB. 2GB completamente usables.
Revisa mkswap(8) para los detalles.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
? Me late que no.
Claro, la otra seria lvm _sobre_ raid0.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
El Thu, May 31, 2001 at 02:37:07PM +0200, Hector Castillo dijo:
> Ugo Enrico Albarello ha escrito:
> >
> > El Wed, May 30, 2001 at 03:28:24PM +0200, Hector Castillo dijo:
> > > Tras instalar XFree86 4.0.3 en Debian y haber logrado configurar el
> > > modo
esde la consola, dando el
> error:
>
[...]
> Fatal server error:
> xf86OpenConsole: Server must be suid root
Talvez esto arregle el problema:
chmod ug+s /usr/X11R6/bin/XFree86
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debi
los drivers de nVidia (que son propietarios)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
a)...
'Elemental' para el punto de vista del usuario final, obviamente.
Por cierto, Abiword 0.7.13 (lanzado hace casi 2 meses) ya incluye soporte
para encabezado y pie de página.
Mira <http://www.abisource.com/relnotes-0.7.13.html> para que encuentres
todo lo nuevo en 0.7.13.
os propios del kernel, necesarios para el funcionamiento del
mismo.
Que hacen? Ni idea. kreclaimd supongo que tiene que ver algo con el
manejo de memoria virtual.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
s? O es que tienen que ir por
>parejas? Quiza cambiando algo de la BIOS, o esto es ya de la placa?
Esas board tienen 4 bancos, DIMM1 (una ranura), DIMM2 (una ranura), SIMM1
(dos ranuras) y SIMM2 (dos ranuras).
Generalmente, si llenas DIMM1, SIMM1 se cancela (lo mismo para DIMM2),
asi que: 32MB de
ualizar uno de mis ordenadores
>a
>XF4 + KDE 2 pero no puedo.
>
> Los paquetes de XFree los estaba sacando de
>http://www.edlug.ed.ac.uk/Mirrors/Debian/dists/potato/cpbotha/,
>pero me pide la libreria freetype6 que no esta
>por ahi.
http://people.debian.org/%7Ecpbotha/
Ahi están l
s
Esa velocidad es la ganancia de usar B*Tree en los i-nodos. Vas recorriendo
por el las ramas del árbol, no recorriendo secuencialmente una lista.
[...]
Eso no más.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
> Quiero grabar desde linux. El Winnt lo puedo montar con SAMBA.
Dudo que puedas grabar en red. AFAIK, cdrecord necesita controlar directamente
la unidad, y eso no lo puedes hacer mediante un sistema de archivos de red.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian
iene riesgos para el sistema y como se hace.
Es cuestión de que /etc/apt/sources.list apunte a la rama unstable. Poco
recomendado para máquinas en 'producción'. Si quieres ir mas allá de potato,
pero sin los riesgos de woody, usa test.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A prou
.18
>
> Podria ser, pero me lo ha dado 6 maquinas con medio giga de ram,
>y 130mb de swap...
> :?
Echale un vistazo a 2.2.19pre12 (o el más reciente). Alan Cox incluyó
algunos parches de Andrea Arcangeli... tal vez solucione tu problema.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
esto:
head -n 6 fichero | tail -n 1
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
sin problemas. Bájalo de
http://members.xoom.com/ugo_linux/modutils_2.3.23-2_i386.deb
PD: Evita el cross-posting. Linuxcol es una lista cerrada y seguro los
mensajes de quienes te respondan sin fijarse van a parar al buzón del
administrador de Linuxcol. Hmmm... mala política.
--
Ugo Enric
n todo el disco (excepto la
primera partición) y recrear ahi todo de nuevo.
No sé si haya una opción menos destructiva.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
El Thu, Jan 18, 2001 at 11:18:03PM -0300, Santiago Pastorino dijo:
> Ugo Enrico Albarello wrote:
>
> > At 05:36 p.m. 2001-01-18 -0300, Santiago Pastorino wrote:
> > >Alguien sabe como hacer para ver los wavs de un cd de audio sin tener
> > >que rippearlo.
> >
.. que sacas viendo los tracks como archivos si no puedes hacer nada
con ellos?
Hay una interesante discusión sobre eso en:
http://kt.linuxcare.com/kernel-traffic/kt2417_63.epl#5
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/
El Tue, Jan 16, 2001 at 09:01:20AM +0100, Juande Egido dijo:
> Ugo Enrico Albarello wrote:
>
> > El subsistema de memoria virtual.
>
> OK Gracias.
> >
> > >¿Por que falla? Que yo sepa no tengo ninguna configuracion extraña.
> >
> > ¿Poca memoria
>¿Por que falla? Que yo sepa no tengo ninguna configuracion extraña.
¿Poca memoria tal vez? ¿Qué te dice 'free'?
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
r/src/kernel-source-2.1.17/include ->
>/usr/src/kernel-headers-2.2.17/include
Esto es exactamente lo que Linus Torvalds recomienda -NO- hacer.
Creo que hay una opción cuando compilas el kernel para que pueda
cargar modulos de otras versiones.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A pro
ues lo de siempre: ./configure; make ...
Revisen README y NEWS.
Cualquier cosa, me comentan.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
enos.
4MB? Me suena a que tienes tarjeta de video integrada que cojen memoria del
sistema.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
indo verlo actualizar de la 2.2.5 a la 2.2.16 =P )
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
o alguna cosa de esas pa'grabar a wav (silencia la entrada
del microfono, es decir, silencia todas las entradas excepto la del vinyl
player), y luego zuas, lo tiras a la quemadora.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
sí :-/
Pues fácil, vas a www.openwall.com/linux, bajas su parche, lo aplicas,
y activas la opción que limita a los usuario a ver solo sus procesos,
recompilas, instalas y listo. =)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
b.ki.se/pub/linux/debian-x-k6
Hay otros normalitos, y 'apt-eables', agrega a sources.list:
deb http://www.edlug.ed.ac.uk/Mirrors/Debian/dists/potato/ cpbotha/all/
deb http://www.edlug.ed.ac.uk/Mirrors/Debian/dists/potato/ cpbotha/i386/
estos .deb son de phase2v29
Espero te sirva...
--
Ugo En
marcados con EXPERIMENTAL).
Y porfavor... no vuelvas a enviar tremendo archivo a toda la lista. Aunque no
era muy grande, la mayoría no necesitabamos eso. Ahhh... y usa gzip/bzip2 al
menos...
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
es problema de compatibilidad... recuerdo haber oido algo de eso acerca
de un modulo de otra tarjeta de red: cuando arreglaban una variante, dejaban de
funcionar 3, asi que en ultimas, sale mejor crear un driver nuevo para que
todos queden contentos =)
Prueba uno, si no te sirve, prueba el otro.
--
Ugo E
linux/include que haya un link asm apuntando a asm-i386 y que en
> /usr/include
> el link linux apunte a los includes del kernel.
NO! Es mala politica hacer esos enlaces de /usr/include/asm,linux,net,scsi
hacia los headers del kernel. Para eso libc6-dev los incluye, y funciona
perfecto.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
At 11:27 p.m. 2000-11-22 +0100, Andres Herrera wrote:
>Guenas
>
>El Wed, Nov 22, 2000 at 11:59:23AM -0500, Ugo Enrico Albarello disidio
>iscribir:
>> Por más que lo pienso, me sigue pareciendo una salvajada hacer swap
>> por la red, el rendimiento de eso debe ser pésimo.
al núcleo al compilar, que te permita usar
>archivos como dispositivos... Será por eso...???
Por más que lo pienso, me sigue pareciendo una salvajada hacer swap
por la red, el rendimiento de eso debe ser pésimo.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
los deje donde siempre?
No no hombre... no sea salvaje :o)
En 2.4 se cambió la estructura de los módulos, asi que tranquilo que como
está, está bien.
Chau
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
SCSI), y no quieres comprar nada adicional, vete por
la GigaByte (que es más barata).
Lo del ATA100 no te servirá de mucho, los discos duros actuales
dificilmente superan los 40MB/s, así que el ATA66 que viene en
la GigaByte va a ser suficiente.
Chau
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A prou
At 11:16 a.m. 2000-11-06 +0100, Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
>On Fri, 3 Nov 2000, Ugo Enrico Albarello wrote:
>
>>
>> Yo prefiero editar /usr/src/linux/Makefile, y cambiar la linea EXTRAVERSION,
>> tal como lo hace Alan Cox. Asi no toca renombrar nada y todo que
Linux IDE Guy) dijo alguna vez 'cuantos sistemas de
archivos más tienen que dañarse para que la gente deje de usar UDMA
en discos WD?'
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
s lcp-echo-interval en /etc/ppp/options
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
si falla el nuevo y tienes
>que rearrancar con el antiguo)
Yo prefiero editar /usr/src/linux/Makefile, y cambiar la linea EXTRAVERSION,
tal como lo hace Alan Cox. Asi no toca renombrar nada y todo queda funcionado
al pelo.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linu
l)?.
De ahi se genera cualquier formato tambien (lo he probado y genera unos PDF
bien chulos :o)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
me suena fatal
Se me acabó de ocurrir rapiCOMOs, pero me late a que es peor que los nanoCOMOs
> Si chuleta no se entiende quizas mejor "Guia rápida de instalación de ..."
> pero es muy largo...
Y '... para perezosos'? :o)
> Saludos,
Chau
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
oblema dime que
>más te pasa.
>
Hmmm... esto lo guardo pa'cuando instale el VMWare =) recuerdo que tuve
que hacer ciertos artilugios para lograr echarlo a andar.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
compilar el kernel
con versiones muy recientes.
Es _ahi_ donde g++ falla miserablemente (por ahora).
Como alguien había dicho antes, KDE es un excelente ejemplo de que C++
(y g++) trabaja muy bien cuando es usado en aplicaciones.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
At 08:21 a.m. 2000-10-20 +0100, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:
>On Thu, Oct 19, 2000 at 10:10:28AM -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
>> At 09:42 a.m. 2000-10-19 -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
>> [kernel linux escrito en C o C++]
>> >
>> >Alguna vez lo
de muy buena calidad. Solo es
cuestión de esperar un par de meses (algo asi como seis, oi en algun lado)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
ientada a
objetos. No le vería sentido a cambiar unas cuantas lineas al kernel
para compilarlo con g++ (viendo lo mal que compila la última versión)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
no está escrito en C++? Linux ya tiene sus años, y sólo
hasta ahora el estándar C++ se ha estabilizado y los compiladores de
C++ disponibles libremente están alcanzando un nivel de calidad similar
a los de C.
Además, puedes escribir código orientado a objetos usando C. GTK (y
GNOME) es un (muy)
recido, la gran diferencia es que ellos se inventaron su
manera para lograr lo mismo que CORBA, pero sin ser CORBA. Ventajas:
posiblemente
sea más rápido y sencillo de programar. Desventajas: incompatible, nadie más
que KDE usa esa interface.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Deb
ATA-100, ese está en 2.4.0-testX.
Aunque, lo más seguro es que activar modo ATA-100 no te lleve muy lejos
en estos momentos. De hecho, creo que aun no hay ningún disco que sature
una ATA-66
PD: Supongo que tendrás compilado el soporte genérico para controladoras
IDE en tu kernel, no?
--
Ugo Enr
est de embarazo tampoco son fiables y hay por montones =P
Lo que pasa con eso, es que hay algunas memorias que fallan con ciertos
patrones de información pero con otras no, así que algún test de memoria
puede no usar patrones de uso 'normal' que son los que hacen fallar la
memoria.
t;
> GLib-ERROR **: could not allocate 4096 bytes
> aborting...
>
>Hasta ahora no daba problemas.Alguien me puede decir algo ??
Usa top para ver quien está tragando tanta memoria.
Que te dice free?
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http:
illamente te quedaste sin memoria.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 user
http://members.xoom.com/ugo_linux
siquiera como 'root':
>mensaje: 'bash: permiso denegado'.
> ¿Qué pasa?
La partición está montada como 'noexec', agregale la opción 'exec' (o algo
así) a tu /etc/fstab
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
por tanto es de interes general.
>
> Resulta que los CDs virgenes mas normalitos del mercado son para
> 650Mbytes y alguna im?genes de la potato i386 superan este l?mite.
>
> BIN1-nonus 670251008 bytes.
> BIN2672960512 bytes.
Hmmm... a ver:
670251008 / 2^20 = 639MB
-
la BIOS, le necesitaría para recomplilar mis propios kernels.
>
> Este parche ya viene incluido en los kernel 2.4, y tambien el de UDMA100.
El parche para 2.2.x está en
ftp://ftp.kernel.org/pub/linux/kernel/people/hedrick
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
cuando instalé slink), así que lo volé, y se solucionó
el problema.
HTH
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/ Linux Registered User #52657
o, tienes glibc2.1
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa | POWERED BY | www.debian.org
[EMAIL PROTECTED] | DEBIAN GNU/LINUX 2.1 | www.linux.org
Always Free, Always Cool, Always Linux
s, de hecho es una opción comun en la instalación.
Supongo que se refería a tener _un_ fs en varios discos duros.
Para eso puedes usar RAID, o LVM.
Un articulo sobre LVM lo puedes encontrar en:
http://www.byte.com/column/BYT2706S0010
--
Ugo Enrico Albarello
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/ugo_linux/
At 11:03 a.m. 2000-08-08 -0400, Miguel Angel Rodríguez wrote:
>Hola.
>
>Pues eso. Alguien conoce algún programa para monitorear la temperatura
>de la cpu y de la placa base. Esta información la tengo en la bios,
>pero la necesito en mi entorno de trabajo.
Busca por lm-sensors
n [EMAIL PROTECTED]/32MB), no es para nada
intuitivo
(es más intuitivo dselect), y para rematar, funciona de manera mediocre.
Prefiero mil veces los *config de los paquetes de debian (como los de exim,
apache y esos), que aunque en slink va pregunta por pregunta (cosa que
supuesta-
mente mejoró e
At 11:34 p.m. 2000-07-19 +0100, Luis Cabrera Sauco wrote:
>
> Quien: Antonio Beamud Montero
> Cuando: sábado, 15 de julio del 2000, a las 08:07,
> Qué: Re: un script para lectores de LA y SL
>
>
>>
>> G R A C I A S por tu esfuerzo.
>>
>
> ¡¡¡ Cuanto tiempo queriendo
al fastidia MUCHÍSIMO.
>
>¡Ahí van las gracias por adelantado!
Revisa la configuración de la memoria en el BIOS (los tiempos de precarga de
la SDRAM y cosas de ese estilo). Hace poco estuve jugando con un [EMAIL
PROTECTED]
con dos DIMM de 64MB y parecía que uno estuviese dañado (daba el mismo
9300, ATAPI CDROM drive
>...
>
[Lista 8 CDROM en vez de 1]
>
> Solo he instalado una como os podéis imaginar.
>
> ¿Es esto normal o tengo que repasar algo?
Hmmm... hay una opción en la parte de SCSI de algo sobre múltiples LUNs, que
está activada por defecto. Me huele
At 07:58 p.m. 2000-05-22 +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
>Ese comando as86 no esta en mi equipo y no lo veo como paquete para
instalarlo.
Si mal no recuerdo, es parte del paquete binutils.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTEC
en eso, supongo que Cygnus debe estar desarrollando algo), pero SGI liberó
un compilador para ia64 que corre bajo Linux (y se ve muy bien), no he
revisado la licencia bajo la cual lo liberaron.
No siendo más... chau
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa | POWERED BY | www.debian
El Wed, May 03, 2000 at 06:09:34AM +0200, Hue-Bond dijo:
> El martes 02 de mayo de 2000 a la(s) 15:06:18 -0500, Ugo Enrico Albarello
> contaba:
> >
> >Un perl sencillo que se llame a sí mismo (ejecutable por cualquiera),
> >manda al piso el sistema.
>
> Creo qu
nalidad? Es decir, no todos usan
bash, existe tcsh, ksh, y no se cuantos más shell distintos...
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657
piso, el kernel empieza a
matar procesos para liberar memoria. Solución? ctrl + alt + del
Un perl sencillo que se llame a sí mismo (ejecutable por cualquiera),
manda al piso el sistema.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] L
o, así que no tengo manera de verificar.
Lo que todavía no me imagino, es instalar X de esa manera. Definitivamente NO
sería una distribución para novatos e/o inpacientes.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657
zless /usr/doc/kernel-package/README.gz
lo digo de memoria, depronto me equivoco, pero en lo que no
me equivoco es que como make-kpkg no hay dos :o)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa
[EMAIL PROTECTED]
A proud Debian GNU/Linux 2.1 User.
bien, si acto seguido vuelvo a hacer apt-get install paquete, lo vuelve a
>actualizar, aunque este en la ultima version.
>
>¿Esto es un bug, o para compilar hay que seguir un procedimiento diferente
>al que conozco (debuild, debi).
>
Pos yo hago:
dpkg-source -x paquetes.dsc
cd paquet
pués
dices que es inviable hacer todos los paquetes de una dist. completa.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa
[EMAIL PROTECTED]
A proud Debian GNU/Linux 2.1 User.
;+'
El '+' debe ser del teclado numérico.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657
en
>algunas versiones para slink pero a mi me han dado problemas.
XFree86 3.3.5 no depende para nada de glibc2.1, de hecho, lo dudo también
de la 4.0.
En http://www.debian.org/~vincent/ están los paquetes de la 3.3.6 para slink,
yo los tengo instalados en mi oficina (un chancho con una SiS63
como sea tienes que configurar. Que más da que sea antes o
después de reiniciar la máquina?
En teoría, con debconf eso será historia vieja, puedes tener un repositorio
central con las respuestas a las preguntas, y no te tiene que preocupar
por volver a contestarlas.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa
[EMAIL PROTECTED]
A proud Debian GNU/Linux 2.1 User.
pré por curiosidad, pero ahora estoy deseando que hubiese
salido con un par de CDs de potato.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa
[EMAIL PROTECTED]
A proud Debian GNU/Linux 2.1 User.
At 07:50 p.m. 2000-04-13 +0200, Juan C. Amengual wrote:
>
>¿Y dónde se puede conseguir? ... a ser posible en paquete "deb". Gracias.
>
Se me olvidó... la página de nautilius es http://nautilus.eazel.com/
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Li
í en las noticias de GNOME (http://news.gnome.org/gnome-news)
que lograron poner el Mozilla como plugin del Nautilius. Simplemente
fantástico.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657
(es decir, código más eficiente), soporte para nuevas
tarjetas, y a veces alguna característica nueva.
El cambio de 3.3.6 a 4.0, como ya había comentado, si es una cosa bastante
distinta.
Espero que te haya servido...
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa
[EMAIL PROTECTED]
A proud Debian GNU/Linux 2.1 User.
berías intentarlo :o)
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.1 User
[EMAIL PROTECTED] Linux Registered User #52657
or parte de los que no ganasen?
>
Es sencillo. Si el paquete tiene bugs críticos, no sale. Afortunadamente,
a última hora los mantenedores se ponen las pilas, y corrigen esos bugs,
pero si no están listos para la fecha de lanzamiento no salen.
--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa
[EMAIL PROTECTED]
A proud Debian GNU/Linux 2.1 User.
At 11:05 AM 2000-03-22 +0100, Emilio Hernández Martín wrote:
>
>> mira a ver si tiene algún tipo de chip rockwell, si lo tiene no es
>> winmodem.
>
>Creo que sí que lo tiene, aunque como ya está instalado ha sido un poco
>difícil de ver :o)
>
>De todas formas es un poco raro porque si abro
1 - 100 de 292 matches
Mail list logo