Me está apareciendo lo siguiente en un servidor que tengo con sid:
Configurando linux-image-2.6.30-2-686 (2.6.30-8) ...
Running depmod.
Running mkinitrd.yaird.
mkinitrd.yaird: opción inválida -- t
Terminating...
mkinitrd.yaird failed to create initrd image.
Failed to create initrd image.
dpkg: err
> Siguiendo en la misma onda de KDE4, quería saber si alguien ha logrado
> configurar el KMail como venia anteriormente... Me refiero a la parte donde
> aparecen los mensajes que ahora traen una cabecera indicando los meses,
> semanas, días cuando fueron enviados los mismos.
> He buscado
> >> El caso es que he creado por error un usuario llamado - y no puedo
> >> borrarlo ni con deluser ni con userdel.
> >> Ambos comandos me devuelven:
> >>/usr/sbin/deluser: El usuario `-' no existe.
> >>userdel: el usuario - no existe
> >>
> > Probá ejecutando:
> >
> > userdel -- -
> El caso es que he creado por error un usuario llamado - y no puedo
> borrarlo ni con deluser ni con userdel.
> Ambos comandos me devuelven:
>/usr/sbin/deluser: El usuario `-' no existe.
>userdel: el usuario - no existe
>
> En la administración de usuarios y grupos de gnome me apar
> > Totalmente de acuerdo contigo. Yo tampoco estoy de acuerdo en que la
> > lista sea moderada.
> >
> > La verdad que no entiendo esta "modita" que ha venido ocurriendo el
> > último tiempo en esta lista con gente que quiere tener más protagonismo
> > que el que debería y pretende decir qué es lo
> El spam se controla con los filtros automáticos adecuados. Es
> preferible que pase diez mensajes de spam a que un mensaje válido no lo
> haga.
>
> Los mensajes fuera de tema, como comentas de religión, se solucionan
> NO CONTESTANDO. Lo que no tiene sentido es que todos nos rasguemos la
El Thursday 06 November 2008 05:55:52 fernandojoseGmail escribió:
> Estoy ya un poco cansado de tanta historia con las normas.
>
> La lista tiene unas normas de cortesía que se aconseja seguir y punto.
Aconsejar no quiere decir que sea obligatorio seguir; la verdad que me molesta
bastante los que
> tengo un archivo cuyo nombre empieza por un guion '-', entonces el
> comando mv se confunde y se cree que hay un flag donde no lo hay :( He
> probado un monton de cosas y nada :P ¿¿se os ocurrela manera??
La mejor forma: pone dos guiones juntos y después el archivo a mover:
mv -- -con-guion.tx
> > Perfecto, funciona como tu dices, pero, ¿si solo quiero que me retorne
> > aquellas lineas que contienen solamente 2 cadenas "X"?
>
> Creo que Toshiro se expresó mal, esa linea busca las lineas en las que
> la cadena "X" aparezca dos veces, no "mas de una vez". Creo que es lo
> que buscas.
En
> > he estado buscando, sin conseguirlo, como encontrar la siguiente
> > coincidencia de cadenas en un fichero:
> >
> > la cadena "X" debe de encontrarse en cada linea del fichero a buscar
> > dos veces, es decir:
> >
> > la casa "X" de mi tia "X" esta en
> > el patio "X" no vale como patron
> >
>
> Lo que pide José Luis se puede hacer perfectamente en grep con un comando
> similar a éste:
>
> grep '\(X\).*\1' archivo.txt
>
No lo aclaré, pero en el ejemplo anterior, 'X' sería la cadena a buscar en
el archivo 'archivo.txt'; el comando retorna las líneas que tenga 'X' más de
una vez.
--
> > Básicamente probé todas las instalaciones disponibles de Debian-installer
> > (http://www.debian.org/devel/debian-installer/) y ninguna anduvo, ni los
> > snapshots de testing.
>
> ¿Ni Lenny, ni Sid? Porque, eso no es normal...
Los de lenny no me reconoció nada, y los snapshots que probé no
El Saturday 10 November 2007 22:38:45 Ricardo C. Fernández de C. escribió:
> El 10/11/07, Toshiro Viera Stalker <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> > Lo intenté instalar en una placa Gigabyte P35-DS3L; no reconoce la
> > controladora de discos SATA II y no lo hice desde Sa
Debian-installer
(http://www.debian.org/devel/debian-installer/) y ninguna anduvo, ni los
snapshots de testing.
> El 10/11/07 22:29, Toshiro Viera Stalker escribió:
> > La verdad que es lamentable que Debian no se pueda instalar facilmente en
> > hardware reciente.
>
> Yo
> > El 10/11/07 17:51, Aurelio Díaz-Ufano escribió:
> > > Hola a [EMAIL PROTECTED]
> > > Quisiera saber si hay alguna manera de pasar de Ubuntu a Debian o es
> > > mejor hacer una instalación limpia directamente. Me da que esta última
> > > forma es la mejor pero ante la duda...
> >
> > Te va a ser
> Lo tercero, "agregá" e "instalá" no está en el d.r.a.e. (aunque se
> entienda perfectamente, lo mismo que se entiende "abion")
>
Para tu información, "agregá" e "instalá" son formas verbales totalmente
válidas en Uruguay y Argentina (y tal vez en algún otro país, pero no lo
puedo afirmar), qu
> > ¡Hola a todos!
> > ¿Existe algún comando similar al nbtstat de
> > Windows, que me dé información de quién está usando una PC en un momento
> > determinado en la red local?
> > Gracias de antemano.
> > Saludos.
nmblookup -S
Tengo algunos otros comandos de samba inter
> > > > Al querer copiar una imagen ISO de 4.3 GB a una unidad montada (vía
> > > > SAMBA) me da un error cuando llega a los 2GB.
>
Montala como dice acá: http://www.sysadmindepot.com/Applications/Samba que te
va a funcionar.
Saludos,
--
Toshiro
http://www.perlhowto.com
> mv -f *20070608*.wav | ssh [EMAIL PROTECTED] 'cd /33/'
>
> Alguna sugerencia ?
> >>>
> >>> Tal vez:
> >>>
> >>> scp *20070608*.wav [EMAIL PROTECTED]:/33/ && rm -f *20070608*.wav
> >>
> >> Argument list too long
> >
> > for i in *20070608*.wav ; do scp $i [EMAIL PROTECTED]:/33/ &&
19 matches
Mail list logo