Wow!!! genial Iñaki :) *salto de emoción*
Ya tomé nota del KlamAV para cuando pueda cambiar el servidor de mail de
RedHat Fedora Core3 a Debien Sarge con KDE que me encantaaa :)
Ya leí las instrucciones, se ven bastante inocuas...jejejpero habrá
alguna recomendación o truco escondido???,
Hola Ricardo :)
Suena divertido, no conocía eso del tcpdump, lo busqué en el gestor de
paquetes Synaptics y lo instalé, luego vi el man tcpdump porque lo quería
correr sobre mi interfaz ethernet y me daba error de sintaxis, también
para saber mas o menos para qué servía y es para analizar
tráfico
No necesariamente, mira:
norma:/home/norma# traceroute www.yahoo.com
traceroute: Warning: www.yahoo.com has multiple addresses; using
68.142.197.82
traceroute to www.yahoo.akadns.net (68.142.197.82), 30 hops max, 38 byte
packets
1 * * *
2 *
Estoy trás un Firewall y el sysadmin tiene bloqueado
Hola Juan :)
Disculpa que no contestara antes pero tenía mucho trabajo y amenas me he
puesto a ver los correos de la lista.
Por su aún te sirve, te pongo los pasos que efectué y a mí sí me furncionó:
¿Cómo capturo en un archivo toda la información que sale al arrancar el
ordenador y cargar Linu
Hola Fernando :)
En lo particular he instalado el servidor de Mail Sendmail en RedHat no en
Debian, pero si alguien de los Debianitas nos dicen cuáles pudiesen ser
las diferencias, con MUCHO GUSTO te ayudo, de hecho puedo hacer los pasos
en mi ordenandor personal que es un Debian Sarge, lo docume
Hola :)
Tengo una inquietud parecida a la tuya, lo que he medio visto es que el
ClamAV puede furular ;)
En lo particular lo he usado para un servidor de mail empresarial y ha
servido bien :) mhh...no para SPAM pero sí para código mailicioso
(gracias a Dios)
Pero le pregunté a mi gurú en Linu
Hola Juan :)
Va de new ;)
¿Cómo capturo en un archivo toda la información que sale al arrancar el
ordenador y cargar Linux?
Editar con "vi":
vi /etc/default/bootlogd
Cambiara Yes el valor para que quede:
BOOTLOGD_ENABLE=Yes
Reiniciar el ordenador:
reboot
ver el contenido del archivo "boot":
Mil gracias Eduardo :)
OOps!!! perdón por escribir dos veces ;) ahora va solo una :)
Ya quedó lixto!!! efectivamente atrapa el arranque en el archivo "boot"
Resumiendo los pasos son:
Editar con "vi":
vi /etc/default/bootlogd
Cambiara Yes el valor para que quede:
BOOTLOGD_ENABLE=Yes
Reinic
Wow! interesante :) pero... mira:
Esta es la corrida...
servidor:/etc/init.d# bootlogd
bootlogd: cannot find console device 136:2 in /dev
Entonces copié la línea "bootlogd: cannot find console device 136:2 in
/dev" y la puse directo en Google y en una liga decía que e pusiera start
y de nuevo
Hola :)
Como dijera Serrat:
"Caminate no hay camino, se hace camino al andar..."
Estás en buen lugar ;)
En lo que pueda ayudar, estoy a tus órdenes :)
Atte.
Normiux :)
orut sero dijo:
> --- Iñaki <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>
>> Si le das 2 veces al Intro aparecerán unos preciosos
>> pá
Hola Marcelino :)
Jejej y conste que no soy "señor" ;)
Te van a ahorcar porque esta es un lista exclusiva de Debien, pero si
quieres te proporciono otra lista que también me gusta mucho sobre
"configuraciones" de Linux y creo que ahí caería mejor tu pregunta.
Te van a decir que es un [OT] Off
11 matches
Mail list logo