He seguido alguna guía de las que he encontrado por internet, pero con
ninguna he conseguido que funcione Ruby Rails y Apache2 en Debian Sarge.
Consigo instalar Ruby (con los paquetes) y Rails (con el tgz), y pruebo
si funciona el servidor que trae (webtrick)... funciona, pero cuando
quiero po
Anibal Fenoglio escribió:
El vie, 17-02-2006 a las 20:21 +, Txeik escribió:
A Dijous 16 Febrer 2006 18:32, Anibal Fenoglio va escriure:
El jue, 16-02-2006 a las 14:40 +0100, Havoline escribió:
Anibal Fenoglio escribió:
El jue, 16-02-2006 a las 11:26 +0100, Havoline escribió:
Con
Anibal Fenoglio escribió:
El jue, 16-02-2006 a las 11:26 +0100, Havoline escribió:
Con sodipodi he creado un svg, en debian/sarge, pero ahora no consigo
inscrustar las fuentes o combertirlas en objeto de lineas (por lo que
necesito que el ordenador tenga instaladas las fuentes que utilizo
Con sodipodi he creado un svg, en debian/sarge, pero ahora no consigo
inscrustar las fuentes o combertirlas en objeto de lineas (por lo que
necesito que el ordenador tenga instaladas las fuentes que utilizo),
como solución he intentado pasar el archivo.svg creado con sodipodi a
formato pdf... y
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
El Viernes, 27 de Enero de 2006 00:03, Havoline escribió:
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
El 26/01/06, Havoline<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
lo arranco con este script para init, al arrancarlo así la aplicación
web no es capaz de utili
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
El 26/01/06, Havoline<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
lo arranco con este script para init, al arrancarlo así la aplicación
web no es capaz de utilizar el programa khtml2png para hacer capturas de
webs, pero si lo arranco desde una consola utiliza
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
El 23/01/06, Havoline<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
¿Que diferencias hay entre la ejecución de un programa por init o por
consola de root?
A nivel de procesos, que los procesos ejecutados por init son hijos de
este. Luego, si lanzas un program
¿Que diferencias hay entre la ejecución de un programa por init o por
consola de root?
El problema deriva de este (que viene de conseguir que el root tenga
permisos para usar las X):
Estado actual:
He ido a /etc/kde3/kdm/kdmrc y he añadido en [X-*-Core]
AuthFile=/var/run/xauth/XauthFile
Lue
Estado actual:
He ido a /etc/kde3/kdm/kdmrc y he añadido en [X-*-Core]
AuthFile=/var/run/xauth/XauthFile
Luego he creado el enlace
ln -s /var/run/xauth/XauthFile /root/.Xauthority
En /root/.profile he añadido
DISPLAY=:0.0
export DISPLAY
Y ya funciona el comando en una consola como superusuario
Javier San Roman escribió:
El Jueves, 19 de Enero de 2006 22:18, Havoline escribió:
Cuando intento ejecutar aplicaciones X como root siempre tengo que hacer
desde el usuario xhost + antes de pasarme a root, ¿como puedo hacer que
esto se mantenga entre reinicios?
He probado a poner el comando
Rober Morales escribió:
El Jueves, 19 de Enero de 2006 22:52, Iñaki escribió:
El que debe hacer "xhost +" (¡¡¡qué peligro, por cierto!!!) debe ser el
usuario normalito con el que arrrancas la sesión gráfica.
iñaki, confirmado que se puede lo que comentaste aquella vez
el otro día lo probé e
Cuando intento ejecutar aplicaciones X como root siempre tengo que hacer
desde el usuario xhost + antes de pasarme a root, ¿como puedo hacer que
esto se mantenga entre reinicios?
He probado a poner el comando xauth generate localhost/unix:0
MIT-MAGIC-COOKIE-1 en varios sitios para que se ejecu
Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
El 11/12/05, Borxa Varela<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
¿se puede ver con debian sarge instalada? ¿o se necesita algo a mayores?
http://www.linuxtv.org/wiki/index.php/Main_Page
info sobre tarjetas dvb soportadas en linux y todo lo relacionado
(para varia
Estoy intentando controlar el ancho de banda en mi servidor, quiero que
los puertos del correo, el 25 y el 110, no superen nunca los 128kpbs de
transferencia.
Compilo el kernel con soporte QoS, instalo shaper, creo un archivo de
configuración en /etc/shaper tal cual:
DEVICE=eth0,10Mbit,1Mbit
Txente (GMail) escribió:
Havoline wrote:
Lo que busco es un metodo que actue en el servidor, de forma
transparente al usuario, tanto para la recepción como para el envío de
correos electrónicos a través del servidor.
en /etc/postifx/main.cf añade
[EMAIL PROTECTED]
Ahora bien
Ricardo Frydman Eureka! escribió:
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Havoline wrote:
Tengo un servidor de correo montado con Postfix (en debian sarge), y me
gustaría que todo el tráfico de mails de duplique y en envie a una
cuenta [EMAIL PROTECTED]
¿spamassasin o clamav pueden
Pablo Braulio escribió:
El Jueves, 17 de Noviembre de 2005 11:07, Havoline escribió:
Tengo un servidor de correo montado con Postfix (en debian sarge), y me
gustaría que todo el tráfico de mails de duplique y en envie a una
cuenta [EMAIL PROTECTED]
¿El de salida o el entrante?, ¿y si el
Tengo un servidor de correo montado con Postfix (en debian sarge), y me
gustaría que todo el tráfico de mails de duplique y en envie a una
cuenta [EMAIL PROTECTED]
¿spamassasin o clamav pueden contener una regla que a todo correo
entrante y todo saliente, se le haga un duplicado y lo mande a l
andres escribió:
El 14/11/05 20:32, "Iñaki" <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
El Martes, 15 de Noviembre de 2005 00:45, [EMAIL PROTECTED] escribió:
|| Señores, tengo una cuenta de correo que chequeo a través de IMAP y q
||
||
Graci
Es decir, cada correo que llega, que sea enviado a varios destinatarios,
y cada correo que se envia sea enviado a un destinatario dentro del dominio.
Si mandan, a [EMAIL PROTECTED], que postfix guarde copias en
el directorio de correo de administración, en el de info y en el de
atencion, por e
20 matches
Mail list logo