iniciada y no
tendré que registrarme a mano.
He estado mirando algo en python, pero no encuentro nada.
Alguna idea?
--
Fernando Blat Peris
http://blape.homelinux.com
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
> Mejor cambiate a ssh que escriptado y hacer lo que quieres es trivial,
> simplemente das:
>
> ssh host comando
El problema es que lo he de hacer con TELNET y no puedo usar otra cosa.
--
Fernando Blat Peris
http://blape.homelinux.com
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
Hola a todos,
tengo una pequeña duda: ¿es posible meterle un comando a telnet entubado? Por
ejemplo:
echo "open lo_que_sea" | telnet
y que esto ejecute telnet y lea la orden open lo_que_sea.
Si no es con un echo pues desde un fichero o desde donde sea.
Muchas gracias.
--
mbox y no lo
hacen.
Alguna idea?
Gracias.
--
Fernando Blat Peris
http://blape.homelinux.com
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
mejor que mejor (... buena, bonita y barata ;-) y se me ha
> ocurrido pedir consejo a los que ya tengan una/varias: cual
> recomendaríais?
Hola, yo tengo una Creative Pro. Para que la reconozca el kernel sólo has de
activar la opción (o el módulo) ov511 y ya está, sin problemas.
Suerte.
--
combinación de teclas. Ya te lo ha dicho, que es de
privacidad y de comodidad.
Tampoco hay que ponerse así.
--
Fernando Blat Peris
http://blape.homelinux.com
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
s.
Hola,
postfix es un MTA, por lo que puedes usarlo como servidor de correo SMTP y no
tener que usar el de tu proveedor.
Instalalo y lee el fichero de ayuda y el fichero de configuración que hay en
/etc/postfix. Es muy fácil.
Suerte.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinu
ctor
>
Ya está arreglado, he registrado un dominio y lo he puesto en la variable
ServerName. Funciona perfectamente.
Muchas gracias.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
. Sin
embargo no puedo fijarla modificando el atributo ServerName porque tengo IP
dinámica.
No hay ninguna forma de que lea la IP cada vez que arranque?
> Espero que te sirva de alguna ayuda.
Sí que me ha servido. Muchas gracias.
> Un saludo
> Victor
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.i
ba ni recibía, y me tocaba
reconectarme. Me pasaba tanto en Gnome con Mozilla, como en KDE con
konqueror.
Cuando formateé y reinstalé todo dejó de ocurrirme, y en verdad aún no sé cuál
era el problema.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
home del usuario llamado public_html que tiene
los permisos correctos (incluído el de 'x')
- ídem permisos en el home del usuario
Sé que hubo un problema similar en la lista hace poco tiempo, he mirado pero
no me ha servido pues no es el mismo problema.
Muchas gracias a todos.
--
Fer
at.kde.org/pub/kde/stable/3.1/Debian stable main
deb http://skyhusker.palaciodefiame.com/debian/ ./
Que vaya bien.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
ian, y saqué casi
todas las pantallas. Las puedes encontrar aquí:
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape/formacion/seminario_2/
Aunque me temo que no estén todas todas.
Suerte.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
opiarlo en la máquina remota.
Muchas gracias.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
n monopuesto, pero como de momento no pienso
conectar más ordenadores lo dejé así, pues era más fácil de configurar. De
todas formas, tengo entendido que en multipuesto tampoco es muy complicado.
Gracias a todos por la respuesta.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
P
posible?
Por otro lado, como dispongo de ip dinámica, me gustaría que cada vez que se
reiniciara el proceso pppoe que me mandara un e-mail con la nueva ip. El
problema no es obtener la nueva ip, ya lo tengo todo en un script. El
problema es cuándo lanzar ese script.
Muchas gracias.
--
Fernando
las versiones del gcc
conincidan.
Por cierto, has probado la última versión de los drivers. Se distibuye en un
script stándard para todas las distribuciones y que se encarga de bajarse
dependencias y demás.
Suerte.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
etc. que
> me daban errores varios.
>
También puedes intentar usar wvdial, que es más fácil aún de configurar.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
mente si me voy apago el monitor.
Aun así me ocurre de vez en cuando, pero no tan a menudo, lo que hago es
reiniciar y confiar en el journaling de mi ext3 para recuperar los datos.
Saludos.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
lar.
>
> suerte
Además de todo esto yo me plantearía el uso de Knoppix, tanto para la
instalación como para la iniciación en linux.
Puedes buscar información en el google sobre esta metadistribución.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1153
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
27;scan'
> para ver las posibilidades de 'resolución de pantalla'
> que aguantas.
No hace falta imprimirla, creo que F2 te la muestra enterita.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
sobre aspectos del protocolo en:
http://www.hypothetic.org/docs/msn/
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
distinto a localhost sustituyelo en la
direccion que te han dicho anteriormente.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
ferencia por los paquetes de testing, por
ejemplo así:
Package: *
Pin: release a=testing
Pin-Priority: 777
Package: *
Pin: release a=unstable
Pin-Priority: 50
Aquí, además indicas que para no quieres ni ver los paquetes de SID.
De ná
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~fer
> Ahhh pero se me olvidaba un detalle, cada que reinicio tengo que hacer
> "insmod pctel" e "insmod ptserial". ?Alguien sabe como me evito esto?
Edita /etc/modules y añade en una línea pctel y en otra ptserial, sin nada más
y listo.
Ole
--
Fernando Blat Peris
http:
Hola a todos,
necesito instalar urgentemente (para mañana mismo) las librerías OpenAl
y no
encuentro ningunos sources, ni en apt-get.org ni en google.
Alguien me ayuda?
Gracias.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es&g
a (no va con segundas, simplemente que no lo sé): ¿qué otras
guerras se han tratado en los off-topics en esta lista?
> "Nadie nombro a los Yankis dueños y señores del mundo"
> Bush maldito cretino alcoholico
Cierto, oscuro pasado tuvo Bush...
--
Fernando Blat Peris
http://t
es muy fácil:
- con el usuario que has iniciado la sesión escribe en consola: "xhost
LOCAL:" (sin comillas).
- luego haces el "su" y escribes como root: export DISPLAY=:0.0
Ahora ya puedes hacer el ./setup sin problemas.
> Gracias de antemano,
De res.
"var2" ]
then
cat $1 | awk -v texto=$3 '{print $1 " " $2 " " $3 " " $4 " " $5
" " $6 " "
texto }' > $1
exit 0
fi
Pero ten en cuenta que está muy limitado para la est
gracias.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
, si le obligo con insmod nvidia, me lo carga, pero me dice
> que hay un problema de licencia.
>
> ¿hay alguna solución para esto?
Sí, editar el fichero /etc/modules y añadir la línea nvidia. Esto te lo
cargará en el arranque sin que tengas que hacer manualmente el insmod.
> Muchas g
. Lo que me preocupa es si ese tamaño
es real o tengo alguna especie de bug que coge más memoria de la necesaria.
Muchas gracias.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
El Miércoles, 12 de Marzo de 2003 22:42, Carlos escribió:
> eso que pone arriba
Jajaja, vaya mensaje
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
Sí, php4 ha desaparecido de testing.
Cosas de Debian.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
El Sábado, 8 de Marzo de 2003 17:34, Borxa Varela escribió:
> ¿Como salgo de esta? No puedo arrancar ni con el diskete... ¿tengo que
> reinstalar?
Si no tienes otra particion root por ahi yo creo q sí.
Lo siento.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux
pondiente al
CDROM.
Ahora basta con que hagas un apt-cdrom add y sigas las instrucciones.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
t;
> Aldo Candia.
Bueno, al final un upgrade de la distribución me ha servido para solucionarlo.
De todas formas muchas gracias por la ayuda.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
funcione?
¿dpkg-reconfigure libqt3 o algo asi?
Gracias
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
ión y el log por si a alguien le apetece echar un vistazo.
Comenta la línea Chipset, a ver qué pasa.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
> Tengo en la empresa la urgente necesidad de convertir archivos de m$
> office a PDF
Abrelos con el OpenOffice y dale a imprimir. Selecciona la opción imprimir en
archivo y elige ps o pdf.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.up
o .config guarda las opciones que tienes activadas y las que no para
cuando compilas el kernel.
Saludos
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
Ha sido instalando las Mesa3D y recompilando los ejemplos.
De todas formas muchas gracias a todos!!
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
Lo que falla es que el OpenGL y el glx son versiones distintas?
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
sigue sin funcionar.
Alguna idea?
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
por defecto, sin pedir password.
>
> gdm puede hacer eso, viene o en su archivo de configuración o con su
> gdmsetup o gdmconfig (en sid, lo que tengo los dos funcionan así que
> no te puedo decir cual).
kdm también permite esto, modificando la opción adecuada en el cento de
co
n anterior de KDE antes de actualizar a 3.1. Está
comentado por varios sitios, incluído en la web oficial de KDE.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
m en el directorio /cdrom
(segunda columna). Pero puedes cambiarlo por lo que quieras.
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
ya esté y sólo tengas que descomentarlo.
- en la parte corespondiente a tu dispositivo de vídeo modificar el
driver
"nv" por "nvidia".
Si esto te ha funcionado edita el fichero /etc/modules y comprueba que haya
una línea con el driver nvidia, y si no la hay la
ranquilo. No creo que el problema sea de los
drivers. Ya tengo configurado el /etc/printcap para que me coja la entrada,
me la pase a postscript y me pueda formatear la salida
Es sólo que no entiendo porqué un simple texto plano metido en la impresora no
funciona.
--
Fernando Blat Peris
http://
qué puedo hacer o dónde puedo mirar? Los COMO's de Lucas no me
han
ayudado mucho. Y el HOWTO de linuxprinting.org tampoco, la verdad.
Muchas gracias
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
adjunto el fichero, pero yo creo que tengo el gdm de la 1.2, no de la dos.
Aun así pruébalo.
> Gracias, un saludo.
Suerte
--
Fernando Blat Peris
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape
Polinux <http://polinux.upv.es>
UPV - Valencia
sesionKDE
Description: application/shellscript
El Miércoles, 5 de Febrero de 2003 17:28, Hector Ortiz escribió:
> como puedo cambiar de stable a testing
>
Edita el fichero /etc/apt/preferences y pon algo así:
Package: *
Pin: release a=testing
Pin-Priority: 777
Package: *
Pin: release a=unstable
Hola a todos,
tengo un problema muy extraño con los permisos y el dispositivo serie
donde
tengo conectado el módem.
El dispositivo es:
[EMAIL PROTECTED] ~]$ ls -la /dev/modem
lrwxrwxrwx1 root root 10 Feb 1 03:20 /dev/modem ->
/dev/ttyS0
[EMAIL PROTECTED] ~]$
El Jueves, 6 de Febrero de 2003 10:28, Calber Chainy escribió:
> Buenas lista,
>
> estoy buscando desesperadamente un programa gráfico para transferir
> archivos vía ssh que me funcione.
>
> Alguna idea?
>
> Muchas Gracias.
>
> Chainy.
No los he probado, pero pueden ser lo que buscas
$ apt-ca
Hola a todos,
tengo un problema muy extraño con los permisos y el dispositivo serie
donde
tengo conectado el módem.
El dispositivo es:
[EMAIL PROTECTED] ~]$ ls -la /dev/modem
lrwxrwxrwx1 root root 10 Feb 1 03:20 /dev/modem ->
/dev/ttyS0
[EMAIL PROTECTED] ~]$ ls
El Miércoles, 5 de Febrero de 2003 17:28, Hector Ortiz escribió:
> como puedo cambiar de stable a testing
Edita el fichero /etc/apt/preferences y pon algo así:
Package: *
Pin: release a=testing
Pin-Priority: 777
Package: *
Pin: release a=unstable
Pin
El Martes, 4 de Febrero de 2003 13:12, Sebastian Kruk escribió:
> Hola!
> Tengo una duda en la terminal de texto el arroba por ejemplo me funciona
> barbaro pero en una terminal grafica no.
> ¿Cual puede ser la causa?
> Adios,
> SEbas
>
Puede que tengas mal definido el teclado en el fichero de con
Hola a todos,
acabo de instalarme Debian y estoy buscando drivers para mi Sound
Blaster
Audigy 4.1. En concreto me da igual que no sean drivers exclusivos para la
tarjeta, sólo quiero que soportoten el sorround. Conocéis alguno o alguna
página?
Gracias!
El Martes, 4 de Febrero de 2003 23:19, Silvio Garcia S. escribió:
> Hoy tuve un debate al respecto...
>
> A mi me gusta Debian y me hicieron la pregunta ¿Porque no Red Hat?
>
> y no tuve muchos argumento solidos con que responder...
Debian te permite mucho más control sobre tu máquina, aunque esto
El Martes, 4 de Febrero de 2003 05:36, FULLZERO escribió:
> Hola, mi nombre es Franco, te escribo para que me digas cual es el archivo
> equivalente a /etc/rc.d/rc.local en debian. Ya que en otras distribuciones,
> puedo escribir un comando de bash y al inicio del sistema se ejecuta.
> Muchas graci
El Lunes, 3 de Febrero de 2003 21:41, Marcxelo escribió:
> quiero hacer un escrits para que corra en firewall en
> el arranque de la maquina!
> ---
>- #!/bin/bash
>
> /etc/firewall/nombre
librerias en las que se puede
hacer, pero creo que dentro de un mismo proceso.
Seguiré buscando.
--
--- _
Fernando Blat Peris * (_) * .
Usuario Linux #284853 . .
http://ttt.inf.upv.es/~ferblape *___ . .
[EMAIL PROTECTED
quedarian registradas...
A lo mejor en lugar de eso se puede enviar al proceso una señal de
parada para que intente terminarlo de forma correcta, es decir, que le
dé tiempo de guardar antes de cerrar. Es sólo una idea.
Gracias.
De nada
--
--- _
Fernando Blat
inux*
* Kernel 2.4.18 (Reiserfs) *
* Linux User #255925*
*>>>>>>>>>>>>>>>>>>>><<<<<<<<<&l
De todas formas, mira a ver mknod, que es para crear dispositivos.
A ver si tienes suerte y van por ahi los tiros.
Salud y Revolución.
Lobo.
--
--- _
Fernando Blat Peris * (_) * .
Usuario Linux #284853 . . *
http://ttt.
gustavo v wrote:
From: Jesús Muñoz Fortuño <[EMAIL PROTECTED]>
To: gustavo v <[EMAIL PROTECTED]>
Subject: Re: problema al compilar nvidia-kernel
Date: Sun, 27 Oct 2002 19:36:03 +0100
Missatge citat per gustavo v <[EMAIL PROTECTED]>:
> hola lista tengo un problema al compilar el nvidia-
Luis Diaz wrote:
Hola perdon por la pregunta pero
yo necesito recompilar el kernel para bootear una PC lo que necesito saver son
los paso luego del make menuconfig...la verdad que nunca leo una cosa igual a
la otra, o bien, yo las interpreto malasique si alguien me puede dar una
mano
Hola, soy muy novato en esto de Debian, acabo de migrar de Red Hat 7.2 a
Woody, pero poco a poco me voy apañando.
Lo que quisiese saber es lo de los sabores de Debian. Segun tengo
entendido la relacion es asi:
- Woody - stable
- Sid - unstable
- Sarge - testing
Tampoco hace falta que me lo expl
[EMAIL PROTECTED] wrote:
¿Alguien sabe cuando va a estar disponible para bajar el openoffice
entre los archivos de Sid?
Gracias, saludos.
Segun tengo entendido sí que va a estar, pero falta bastante. De momento
hay que bajarselo e instalarselo desde un .tar.gz.
Hay que ver lo dependiente
[EMAIL PROTECTED] wrote:
¿Alguien sabe cuando va a estar disponible para bajar el openoffice
entre los archivos de Sid?
Gracias, saludos.
Segun tengo entendido sí que va a estar, pero falta bastante. De momento
hay que bajarselo e instalarselo desde un .tar.gz.
Hay que ver lo dependiente
Fernando Blat wrote:
Hola a todos, me acabo de instalar Debian Woody (bueno, ya hace 2
semanas) y aun estoy puliendo la configuracion de los dispositivos,
adaptando el kernel... vamos lo tipico.
He añadido soporte ACPI para que se apague el ordenador cuando le de a
'shutdown -h'.
Hola a todos, me acabo de instalar Debian Woody (bueno, ya hace 2
semanas) y aun estoy puliendo la configuracion de los dispositivos,
adaptando el kernel... vamos lo tipico.
He añadido soporte ACPI para que se apague el ordenador cuando le de a
'shutdown -h'. Se supone que mi placa lo acepta,
Hola a todos,
¿conocen alguna pagina en la que pueda descargar Gnome2 paquete por
paquete? Lo que quiero es usar un gestor de descarga, pues no creo que
en una noche me de tiempo a bajarlo con mi tarifa ondulada (!plana).
¿Podria coger un mirror del apt-get y probar a entrar desde mi nave
Hola a todos,
se que lo considerareis una trivialidad, pero he estado buscando en los
antiguos ficheros de la lista y no he encontrado nada. Acabo de
instalarme la Woody en mi disco duro secundario maestro, en el primario
maestro tengo Windows (en la universidad usamos Windows, no lo puedo
bor
Que tal este link?
http://lucas.hispalinux.es/Cursos/distro/intermedio/html/node45.html
No es muy profundo pero creo que te servirá.
Un saludo
Juak wrote:
Hola!
Llevo ya un tiempo con esto de linux, vamos que no me considero novato,
(pero tampoco un gurú, ya que es ahora cuando estoy apren
Hola a todos, soy nuevo en la lista y en Debian también.
Lo que me ocurre es que he instalado la Debian en mi ordenador, y
creo que no dio ningun problema de instalacion. Tambien instale las X,
pero claro, con mi tarjeta GeForce no me iban a ir a la primera, cosa
que me esperaba. Así que me
77 matches
Mail list logo